PcComponentes
Mi Cuenta

MacBook Air o MacBook Pro: ¿en qué se diferencian y cuál elegir?

Ordenadores
Javier Bermúdez - Última actualización: 25 de octubre de 2024

Dentro del universo Apple podemos hacernos muchas preguntas, pero una que la humanidad necesita conocer es, ¿qué MacBook me tengo que comprar?

Un MacBook Air vs MacBook Pro

Porque si estás leyendo esto, es que tienes claro que no quieres un Windows, quieres un portátil con sistema macOS, con sus apps aesthetic, su sistema operativo intuitivo y su diseño ligero.

Pero, al final los MacBook son como los coches, ¿puedes comprarte un seat panda para recorrerte el mundo? Si, ¿vas a ir cómodo? Seguramente no. Y elegir entre la gama Air y la gama Pro es igual, tenemos que tener en cuenta qué funciones vamos a darle para que no se nos quede ni grande ni pequeño el MacBook, ya que se acercan fechas esperadas por todos y necesitamos saber cuál escoger para poder aprovechar los descuentos en Black Friday de PcComponentes.

Así que vamos a ver qué diferencias hay entre el MacBook Air o Pro y cuál debemos elegir según nuestras necesidades.

Diferencias clave entre el MacBook Air y el MacBook Pro

Para poder desmigar toda la información sobre estos dos pilares de los ordenadores portátiles perfectos para los creativos, tenemos que tener en cuenta diferentes factores, como la potencia y el rendimiento que hay entre el MacBook Air y el Pro, su diseño, su pantalla, la autonomía de sus baterías o su almacenamiento.

Potencia y rendimiento

Los dos portátiles cuentan con bastante potencia y rendimiento, pero no podemos obviar que entre el MacBook Air y el Pro existen diferencias visibles que hasta un abuelo estudiando informática puede notar.

El modelo Pro es mucho más potente, está diseñado para los usuarios que necesitan mayor capacidad de procesamiento para realizar tareas intensas como la edición de video y audio, el diseño gráfico o el modelado 3D.

Pero no creas que el MacBook Air no puede manejar esos programas, simplemente vas a notar una diferencia en la rapidez y fluidez en la que el modelo pro maneja esos programas o pasa de una app a otra, en comparación con el modelo Air.

Diseño

No hay duda que el diseño de los MacBook gustan a casi todo el mundo, ya que combinan a la perfección diseño y portabilidad.

El MacBook Air es el más delgado y ligero de los dos, perfecto para quienes necesitan transportar continuamente el portátil de un lado a otro, ya que pesa aproximadamente 1,24 kg.

Por otro lado, el MacBook Pro es un poco más pesado y grueso, pero ofrece un rendimiento mucho mayor, por lo que si necesitas potencia y portabilidad puede ser tu opción perfecta. Cuando decimos que pesa más no nos referimos a que sea imposible de levantar, dependiendo del modelo puede pesar entre 1,4 kg o 2,1 kg que no es tanto, así que a fortalecer esa espalda y problema resuelto.

Pantalla

Los colores y la calidad de las pantallas de los MacBook Air o Pro están a otro nivel, pero el modelo Pro se llama así por algo.

Aunque ambos modelos cuentan con pantalla retina de alta calidad, la pantalla del MacBook Pro ofrece un mayor rendimiento que notarás sobre todo si trabajas con apps que necesiten de unos gráficos potentes, como los software de diseño 3D. Y es que cuenta con una pantalla Liquid Retina XDR que ofrece mejor brillo, contraste y nitidez de los colores que lo convierten en el portátil número uno para la edición de fotos y vídeos.

Pero recuerda, que la pantalla del MacBook Air no se queda tan atrás. Por lo que si lo que buscas es un portátil para ediciones de fotos básicas, ilustraciones en modo intermedio o uso del paquete office, no necesitas hacer una inversión enorme, con el MacBook Air tienes de sobra.

Autonomía de las baterías

Si hablamos de duración de la batería, Apple supera las expectativas siempre de la secta Windows por mucho que les duela, y es que teniendo los portátiles funcionando con cualquier programa, los MacBook tienen una duración de la batería envidiable.

El MacBook Air cuenta con una autonomía de hasta 18 horas, lo que te permite olvidarte de cargar el portátil durante varios días. Mientras que el MacBook Pro cuenta con una duración de hasta 20 horas en su modelo de 13 pulgadas o 17 horas en los modelos de 14 y 16 pulgadas.

Almacenamiento

A nivel de almacenamiento podemos hacer una buena diferencia al estilo MacBook Air vs MacBook Pro, y sí, en esta situación ganaría el modelo pro con diferencia.

Y es que mientras que el MacBook Air permite una capacidad de almacenamiento máxima de 2TB, que ojo, no es poco; El MacBook Pro ofrece un máximo de 8TB, perfectos para gestionar archivos grandes de diseño 3D, montajes de videos o fotos en alta calidad.

Procesadores

Sé que este es el tema que estábais esperando, y es que aunque los modelos antiguos del MacBook Air los podéis encontrar con el chip M1 o M2, ya tenemos en el mercado el chip M3 básico para la gama Air. Lo que hace que podamos usar el portátil en tareas diarias y edición de forma ligera y sin interrupciones.

En los MacBook Pro, podemos encontrarnos el chip M3, M3 Pro o M3 Max, diseñados expresamente para trabajos exigentes de modelado 3D o programación, ayudándonos a tener un mejor rendimiento en trabajos multitarea o aplicaciones pesadas.

MacBook Air o MacBook Pro: ¿Cuál elegir?

Hacer la elección del portátil que te acompañará por muchos años, si el MacBook Air o el MacBook Pro, es algo de vida o muerte. Lo sabemos, por eso queremos ayudarte para que puedas hacerte con tu portátil en Black Friday sin problemas, aprovechando los descuentos en artículos que no son precisamente asequibles.

Queda claro quién es el cliente de Apple: creativos del dibujo, la fotografía, el vídeo, el diseño 3D o la música. En definitiva, productores, diseñadores y artistas.

Pero dentro de estas categorías, ¿cuál debo elegir? Pues dependerá de las aplicaciones que suelas utilizar en el día a día.

MacBook Air MacBook Pro
Pantalla Pantalla Liquid Retina Pantalla Liquid Retina XDR
Tamaño pantalla 13,6” / 15,3” 14,2” / 16,2”
Procesador Chip M3 de Apple Chip M3 de Apple Chip M3 PRO, M3 MAX de Apple
RAM 8 GB / 16 GB / 24 GB 8 / 16 / 24 GB 18 / 36 / 48 / 64 / 96 / 128 GB
Almacenamiento interno 256 GB / 512 GB / 1 TB / 2 TB 512 GB / 1 TB / 2 TB 512 GB / 1 TB / 2 TB / 4 TB / 8 TB
CPU 8 núcleos 8 núcleos 12 núcleos
GPU 8 o 10 núcleos y neural engine de 16 núcleos 8 núcleos y neural engine de 16 núcleos 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos
Puertos 2 puertos Thunderbolt/ USB 4 2 puertos Thunderbolt/ USB 4 (USB-C)
Cámara Cámara FaceTime HD a 1080p Cámara FaceTime HD a 1080p
Audio 4 / 6 altavoces 6 altavoces
Batería 15/18 horas 15/22 horas
Peso 1,24 kg / 1,51 kg 1,55 kg / 1,61 kg/ 2,14 kg
Colores Medianoche / Blanco estrella / Gris espacial / Plata Negro espacial / Plata

MacBook Air

Vamos a ser sinceros, tener el modelo Pro es una pasada, pero si lo que necesitas es un portátil ligero, eficiente en tareas cotidianas o eres un creativo que trabaja archivos de menor tamaño o tu trabajo principal no recae en aplicaciones de diseño 3D, necesitas el MacBook Air.

¿Podrías hacer lo mismo en el MacBook Pro? Sí, pero estarías utilizando un 50 % del ordenador, y si basamos el uso que se le va a dar con el precio de la gama superior, no merece la pena la inversión.

Pros:

  • Rendimiento mejorado con el chip M3.
  • Aumento de la duración de la batería hasta 18 horas.
  • Ligero y delgado, haciéndolo fácil de transportar.
  • Pantalla retina de alta calidad.
  • Integración fluida con el resto de los dispositivos de Apple.
  • Buena conectividad.

Contras:

  • Limitaciones de potencia en edición de vídeo 4K o modelado 3D.
  • No se pueden actualizar los componentes como la RAM o el almacenamiento interno después de la compra.
  • No cuenta con puertos adicionales como el HDMI o ranura para tarjeta SD.
  • Si se optan por configuraciones de almacenamiento superior el precio sube significativamente.

MacBook Pro

Si perteneces al selecto grupo de profesionales y creativos que necesitan potencia y una pantalla de alta calidad, está claro que en esta guerra de titanes tienes que decantarte por el MacBook Pro. Ya que cuenta con la capacidad más que suficiente para manejar ediciones de fotos y vídeos de alta calidad, programas de diseño gráfico o de modelado en 3D, a un nivel profesional.

Pros:

  • Rendimiento mejorado con el chip M3, M3 PRO y M3 MAX perfecto para edición de vídeo, diseño gráfico y programación.
  • Aumento de la duración de la batería hasta 20 horas.
  • Pantalla Liquid retina XDR de alta calidad, que mejora el contraste, el brillo y los colores.
  • Integración fluida con el resto de los dispositivos de Apple.
  • Buena conectividad.
  • Sistema de refrigeración mejorado.
  • Incluye puerto HDMI, ranura para tarjeta SD y conector para auriculares.

Contras:

  • Más pesado y voluminoso que el MacBook Air.
  • No se pueden actualizar los componentes como la RAM o el almacenamiento interno después de la compra.
  • Si solo se van a realizar tareas básicas, el rendimiento del MacBook Pro puede ser excesivo.
  • Si se optan por configuraciones de almacenamiento superior el precio sube significativamente.

 

post
MOFU