¿Cuál es el tamaño ideal de un monitor?
Descubre el mejor tamaño de monitor para tu ordenador según el uso que le des.

Al igual que ocurre con muchas otras tecnologías, para cada uso hay un tamaño de monitor específico. No es lo mismo el empleo que le dará un gamer que un programador informático, ni mucho menos el de un administrativo. Si bien las características más orientadas a lo técnico suelen ser determinantes, la pantalla también influye de forma considerable.
A continuación, desde PcComponentes te presentamos el tamaño ideal del monitor para determinados empleos y tareas.
Monitor para jugar
El primer caso que trataremos será el de los usuarios que utilizan el ordenador para jugar videojuegos. Si bien no hay una respuesta única a la hora de definir el tamaño ideal, estamos en condiciones de afirmar que un monitor de 27 pulgadas puede ser el correcto para este fin.
Estos monitores tienen una resolución de 1080p, 1440p e incluso los de última generación llegan a 4K. Gracias a este tamaño, los gamers pueden disfrutar de una experiencia de juego mejorada, ya que tendrán a su disposición una gran cantidad de detalles que apreciar.
Por otra parte, si hablamos del mundo de los videojuegos no podemos dejar de lado las pantallas ultrawide, tendencia en los últimos años. Estos monitores se caracterizan por ser de una anchura mucho mayor de lo acostumbrado, como por ejemplo las pantallas 21:9. En este caso, no todos los videojuegos sirven para este tipo de monitor, por lo que recomendamos primero analizar las opciones antes de comprar uno simplemente porque es ‘la última moda’.

Monitor para programar
Otro de los usos que se le puede dar a un ordenador y donde el tamaño del monitor no debe pasarse por alto, es en la programación informática. A la hora de programar, un monitor de 27 pulgadas en formato 16:9 y resolución de 2560 x 1440 píxeles es de las mejores opciones en el mercado actual. Sin embargo, es una decisión sumamente personal, ya que cada persona tiene sus preferencias a la hora de trabajar.
En el caso puntual de la programación, es muy común ver que los profesionales utilizan dos o más pantallas. Por ejemplo, uno de los setup más populares en este mundillo se compone de una pantalla ultrawide de 34.1’’ con una resolución de 3440 x 1440 píxeles, sumada a una segunda pantalla full HD de 27 pulgadas. De esta forma, se podrá dividir la carga de trabajo para tener la mayor cantidad posible de detalles a la vista.
Monitor para oficina
Por último, tenemos a los usuarios que utilizan el ordenador para tareas de oficina, ya sea en su lugar de trabajo como en casa. Para todos ellos, el tamaño ideal de monitor ronda entre las 24 y las 32 pulgadas, medidas que permiten tener un control del área de trabajo y garantizan la adecuada visualización de la pantalla.
Sin embargo, para aquellos que trabajan con vídeos o fotografías, puede que necesiten pantallas de mayor tamaño. Esto mismo ocurre cuando se trabaja con datos y gráficas, por lo que repetimos que es vital determinar las tareas a realizar para poder escoger el monitor más adecuado.
Características generales de todos los monitores
Si bien en el mercado podemos encontrar una gran variedad de monitores, la gran mayoría de ellos comparten las siguientes características:
- Luminosidad: Es la intensidad de la luz que emitirá el monitor. Es un aspecto que el usuario puede ajustar a su gusto y preferencia.
- Profundidad de color: Cantidad de color que es capaz de proyectar el monitor; se mide en bits.
- Espectro de color: Se refiere a los diferentes espacios de color para los que se han calibrado.
- Relación de aspecto: Relación entre las dimensiones horizontales con las verticales. Se expresa, por ejemplo, en 16:9, lo que quiere decir que por cada 16 píxeles de ancho hay 9 de alto.
- Resolución de pantalla: Número de píxeles que hay en pantalla. Por ejemplo, 1920 x 1080.
- Tasa de refresco: Número de veces que se refresca la pantalla por segundo.
- Tiempo de respuesta: Tiempo que tarda un píxel en cambiar de color.
- Ángulo de visión: Ángulo al que un usuario puede ver de forma adecuada la pantalla sin distorsionar colores.
- Tipo de panel: Hay distintos tipos de paneles, según función y características.
- Tamaño del píxel: Tamaño del píxel en pantalla. Cuanto más pequeño es, más píxeles habrá en el panel y la resolución será mayor.
Estos son los mejores monitores que te recomendamos para cada caso de uso. Te invitamos a ver nuestro amplio catálogo de productos para escoger la solución a tus problemas tecnológicos.