PcComponentes
Mi Cuenta

Guía para montar el mejor PC gaming económico para jugar a todo en 1440p

Ordenadores
Juan Antonio Marín - Última actualización: 17 de enero de 2025

Si estás buscando montar un PC gaming para jugar en 1440p, has llegado al artículo adecuado. Hoy repasaremos una configuración que destaca en calidad-precio con la que podrás jugar a todo en calidad ultra.

El mejor PC gaming económico para jugar a todo en 1440p

Los ordenadores de sobremesa para jugar ya montados son muy cómodos, pero si prefieres montar tu propio PC gaming para jugar a todo en 1440p te toca seleccionar todos los componentes por ti mismo. Y aquí es donde empiezan las dudas, ya que hay muchas opciones en el mercado. Así que para ponerte las cosas fáciles, en este artículo vamos a recomendarte los mejores que puedes conseguir en 2025.

Los componentes clave para montar un PC gaming para jugar en 1440p

Empezamos con un listado donde encontrarás los componentes que más te recomendamos para un PC gaming con el que jugar a todo en 1440p. Opciones que destacan especialmente en calidad-precio para montar un ordenador plenamente funcional, con un presupuesto de alrededor de 1.500 euros.

Procesador: AMD Ryzen 7 7700X

Lo primero que debes elegir, ya que condicionará el resto de componentes, es el procesador. En este caso, hemos optado por el Ryzen 7 7700X de AMD. Una CPU que alcanza hasta 4,5 Ghz de velocidad, con ocho núcleos y 16 hilos. Además, es compatible con las tarjetas gráficas más potentes del mercado y puedes estar tranquilo de que no tendrás cuello de botella.

Placa base: ASUS PRIME B650-PLUS

ASUS-PRIME-B650-PLUS
-41%

ASUS PRIME B650-PLUS

(407)
137,99€
234,42€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Si en el punto anterior hemos escogido un procesador de AMD con el socket AM5, obviamente teníamos que optar por una placa base compatible. Y este es el caso de la ASUS PRIME B650-PLUS

, que no solo es excelente en calidad-precio, sino que también tiene muchas funcionalidades prácticas. Admite memoria DDR5, viene con muchos puertos y cuenta con wifi 6E para mejorar tus conexiones inalámbricas.

Memoria RAM: Corsair Vengeance RGB DDR5 6000MHz 32 GB 2x16GB

Si quieres jugar sin preocupaciones en 1440p, e incluso en 4K, lo más recomendable es optar por una configuración con 32 GB de memoria RAM. Y eso es justo lo que te proporciona este pack de dos módulos de Corsair Vengeance. Es DDR5 y tiene una velocidad de 6.000 MHz para aprovechar al máximo el combo de CPU y GPU.

Caja: Antec DF600 Flux Cristal Templado USB 3.0 Negra

Todo PC gaming se instala en una caja y esta Antec DF600 es ideal para esta configuración. Cuenta con puerta lateral de cristal templado, tres ventiladores delanteros de 120 mm con RGB y espacio de sobra para todo lo que tenemos que montar. Y lo mejor es que tiene un precio muy económico.

Refrigeración líquida: Tempest Liquid Cooler 120 RGB

Ya sabes que el gaming es una de las tareas que más calienta tu PC. Por eso, hemos escogido este sistema de refrigeración líquida de Tempest. Con él podrás mantener la temperatura del procesador en los niveles adecuados, incluso si le das mucha caña con los títulos más exigentes del mercado.

Fuente de alimentación: Cooler Master MWE Gold 650 V2 650W 80 Plus Gold

En el apartado de la fuente de alimentación hemos optado por la Cooler Master MWE Gold 650 V2. No es de las más económicas, pero sus 650 W y su certificación 80 Plus Gold hacen que sea ideal para que el resto de los componentes funcionen a la perfección.

Almacenamiento SSD: Kingston NV2 1 TB

El almacenamiento SSD NVMe es imprescindible en cualquier ordenador en 2025, más aún si hablamos de un PC gaming. En este caso hemos escogido la Kingston NV2 de 1 TB que es una de las unidades SSD más económicas y eficientes del mercado, asegurándote las velocidades más rápidas de transferencia de datos.

Tarjeta gráfica: ASUS Dual Radeon RX 7800 XT OC Edition 16GB GDDR6

Y llegamos al punto más determinante a la hora de montar un PC gaming: la tarjeta gráfica. Aquí hay muchas opciones, dependiendo de cuánto te quieras gastar, pero nuestra recomendación es la Radeon RX 7800 XT, ya que es una de las mejores tarjetas gráficas en calidad-precio de 2025.

Es cierto que existen modelos más potentes, como la RTX 4090, pero por un tercio de su precio te llevas a casa una opción que cuenta con 16 GB de memoria VRAM. Esto es especialmente útil para jugar en 1440p o en 4K, ya que a medida que aumentes la resolución necesitarás más memoria disponible.

Monitor 1440p: AOC Q27G2E 27" LED QHD 155Hz FreeSync Premium

Ningún setup gaming está completo sin su monitor y en este caso te recomendamos el AOC Q27G2E. Este modelo cuenta con panel LED de 27 pulgadas con resolución QHD, hasta 155 Hz de tasa refresco y FreeSync Premium. Todo ello a un precio muy asequible, que te permitirá jugar en resolución 1440p sin gastar de más.

Guía para montar el mejor PC gaming para jugar en 1440p

Si has llegado hasta aquí, ya conoces los componentes que más te recomendamos montar el mejor PC gaming para jugar en 1440p. Así que ahora vamos a contarte algunos consejos útiles que te servirán para tomar la mejor decisión.

Resolución 1440p: ¿es la mejor para jugar?

En pleno 2025, los componentes para jugar fluido en resolución 1440p son los que mejor relación calidad-precio ofrecen. Es cierto que puedes ahorrar mucho más si quieres jugar en resolución Full HD, como ya te contamos en nuestra guía para montar un PC gaming para jugar en 1080p.

Pero, en nuestra opinión, el 1440p tiene el balance perfecto entre calidad visual y precio asequible. Por encima de esto está el 4K… pero para jugar fluido a títulos exigentes en esta resolución tendrías que gastar mucho más, especialmente en la tarjeta gráfica y el monitor.

¿Qué necesita tu PC gaming para jugar en 1440p?

Si eres de los que viven pensando en la mejor configuración para montar tu PC gaming, en este apartado vamos a ver los componentes clave para jugar en 1440p. Y aquí no hay dudas: lo más importante es el combo CPU+GPU, ya que son los dos componentes clave para jugar en esta resolución:

  • Procesador. En materia de CPU debes pensar en cómo lo combinarás con la tarjeta gráfica, pero hay varias opciones que no fallan, como cualquiera de los mejores procesadores gaming. Si quieres ahorrar algo más aquí, también puedes ir a por el Ryzen 5 7600X.
  • Tarjeta gráfica. La GPU es el componente más importante para el gaming y, como hemos comentado, a medida que sube la resolución es vital contar con mucha memoria VRAM disponible. A partir de 12 GB sería lo recomendable para 1440p, pero 16 GB te aseguran no quedarte corto de potencia a largo plazo.

Hasta aquí lo que debes priorizar para jugar cómodamente. El resto de tu equipo también es importante, pero puedes ahorrar mucho si eliges opciones algo más económicas en los siguientes componentes:

  • Caja. Si no te importa mucho el diseño, la caja es un claro ejemplo de un componente donde puedes ahorrar bastante.
  • Memoria RAM. Hemos escogido una combinación de dos módulos de 16 GB porque así aprovechamos el dual channel, que ofrece un mejor rendimiento al usar dos módulos idénticos conectados a la placa. Si quieres ahorrar aún más puedes ir a por un único módulo de 16 GB (que sería el mínimo recomendable para jugar) y comprarte otro más adelante.
  • SSD. De nuevo, hemos escogido un modelo muy económico de 1 TB, pero podrías ahorrar si vas a por 512 GB, o si encuentras otros módulos similares más baratos. Pero asegúrate de que sea SSD Nvme, ya que son las mejores para jugar.

Conclusiones finales

Al inicio de este artículo nos habíamos retado a montar un PC gaming para jugar a todo en 1440p con un presupuesto económico. Y lo cierto es que todos los componentes, incluyendo el monitor, estarían en torno a ese precio.

Además, te hemos contado algunas opciones para ahorrar, así que con esto ya tienes todo lo necesario para configurar tu PC a medida. Y recuerda que si no quieres complicarte la vida, en PcComponentes también puedes pedir que te enviemos tu ordenador ya montado y listo para jugar.

post
BOFU