PcComponentes
Mi Cuenta

Mejora la velocidad de tu portátil

Portátiles
Alba Más Valle - Última actualización: 4 de junio de 2024

No tires tu portátil todavía. Prueba estas soluciones para hacer que tu ordenador portátil sea más rápido.

Cómo mejorar la velocidad de tu portátil

Comprar un ordenador portátil puede suponer una inversión importante. No tires tu portátil todavía. Prueba estas soluciones para hacer que tu ordenador portátil sea más rápido.

Tanto si te viene pasando desde hace tiempo o si ha empezado a suceder de repente, intentar jugar o trabajar con un portátil lento puede ser muy frustrante. E incluso si eres cuidadoso con el mantenimiento de tu ordenador te puede pasar.

Afortunadamente, no tienes que cambiar tu ordenador todavía. De hecho, puedes tomar varias decisiones para darle un poco de impulso al rendimiento. Con una serie de consejos bien sencillos, incluso el ordenador más lento puede volver a ser una máquina casi perfecta.

Mejora la velocidad de tu portátil

¿Por qué tu ordenador es tan lento?

Con el tiempo descargas archivos, navegas por Internet, eliminas programas y dejas aplicaciones abiertas. Lentamente acumulas basura y causas problemas ocultos que no siempre son tan fáciles de detectar.

La fragmentación de archivos es uno de los grandes culpables. También lo es la acumulación de archivos de navegador web en caché, un escritorio desordenado, un disco duro lleno, hardware lento y muchos otros problemas.

Sin embargo, es posible que tu ordenador en sí mismo no sea lento. Puede que solo estés experimentando una conexión a Internet defectuosa debido a un enrutador mal configurado, pero hay muchas otras posibilidades. Y para casi todas hay una solución con la que notarás una gran mejora.

Trucos para que tu portátil rinda a toda velocidad

Después de tener tu ordenador unos años, es posible que notes que funciona más lento que al principio. Afortunadamente, puedes hacer algunas cosas para acelerar tu portátil y hacer que parezca nuevo.

Eliminar archivos innecesarios

Al igual que nuestros armarios y cajones, nuestros ordenadores se desordenan. Si bien no puedes verlo, sabes que está ahí y podría tener un impacto negativo en el rendimiento de tu dispositivo. Esto es especialmente cierto si manejas muchos archivos grandes, como imágenes de alta resolución, archivos de audio y videos.

Libera espacio acostumbrándote a eliminar archivos y carpetas cada semana y vaciar la papelera de reciclaje después. Hacer esto con regularidad hará que recuerdes exactamente lo que hay en los archivos y carpetas.

Los discos duros generalmente funcionan a la velocidad máxima hasta que alcanzan aproximadamente el 90 por ciento de su capacidad. Se recomienda no llenar un SSD a más del 75 por ciento de su capacidad.

{e4e989a8-041f-4ab5-a810-2d63deb156ee}

Consulta tu plan de energía

Vale la pena echar un vistazo a los planes de energía en el Panel de control. Lo puedes encontrar en “hardware y sonido”. Si se trata de un ordenador portátil potente que estás usando como reemplazo de un PC de escritorio, entonces es fundamental. Si estás utilizando un dispositivo Windows con batería, los planes de energía son aún más importantes que si tu dispositivo está conectado directamente a una fuente de alimentación de CA (corriente alterna).

El plan equilibrado predeterminado suele ser una buena decisión, pero es posible que quieras hacer algunos ajustes. Por ejemplo, podrías deshabilitar ciertos puertos mientras la pantalla está suspendida. Con esta acción puedes mejorar en gran medida el rendimiento de tu portátil.

Usa mejor el Administrador de tareas

Hacer el mejor uso del Administrador de tareas es clave para tener el control. Primero, accede más rápido haciendo clic con el botón derecho en el botón "Inicio" y seleccionándolo; no hay necesidad de Ctrl-Alt-Del.

También querrás deshacerte de la vista simplificada presionando "Más detalles" para expandir a la experiencia completa del Administrador de tareas. Aquí, puedes monitorear el uso de componentes, ver el conjunto completo de procesos activos y en segundo plano, y mucho más.

Esto te sirve para verificar exactamente cuánta presión ejerce cada programa en tu CPU, GPU, memoria y unidades. Si una aplicación en segundo plano está consumiendo la potencia de la CPU, o si desea comparar el impacto en la RAM de dos navegadores diferentes, este es el lugar para hacerlo.

Agrega más RAM a tu PC

En términos de uso de memoria, Windows cada vez usa menos RAM. Pero, aumentar la memoria RAM ha sido una forma de acelerar los dispositivos durante años.

Si tienes un portátil convertible o desmontable, es probable que tengas que conformarte con lo que viene en la caja. Algunos ordenadores portátiles comerciales y para juegos permiten agregar RAM, pero puede ser complicado.

Es mucho más fácil agregar más RAM a las computadoras de escritorio y también es mucho más barato. También puede llevar tu ordenador a un profesional para que le instalen más RAM.

como mejorar velocidad portatil

Deshabilitar aplicaciones en segundo plano

En Windows 10 y 11, algunas aplicaciones pueden continuar ejecutando tareas en segundo plano incluso cuando no las estés usando. Si deseas acelerar tu ordenador tanto como sea posible, puedes decidir qué aplicaciones pueden operar en segundo plano. También puedes deshabilitar la función para bloquear todas las aplicaciones.

Windows siempre carga algunos programas en segundo plano para que puedan enviar mensajes, ofrecer información, aceptar actualizaciones y realizar algunas otras operaciones. Pero, una vez que completes los pasos, las aplicaciones no desperdiciarán más recursos cuando no los uses activamente. Con esto conseguirás un aumento en el rendimiento del sistema.

{0eff7618-10f0-4dc5-a3af-fc2b90cc5353}

Solucionar errores del sistema de Windows

Instalar y desinstalar software y actualizaciones de Windows o reiniciar tu ordenador durante una actualización puede traerte problemas. Obligar a tu dispositivo a apagarse de inmediato y otras acciones precipitadas también pueden causar errores dentro de los archivos del sistema de Windows .

Estos errores pueden hacer a veces se bloquee, se detengan las instalaciones y actualizaciones de programas. Y en general, impiden la experiencia de un ordenador sin problemas. Windows incluye una variedad de "solucionadores de problemas" diseñados para diagnosticar y resolver rápidamente posibles errores. Los solucionadores de problemas no pueden arreglarlo todo, pero son una buena ayuda para empezar.

Si tienes problemas para cargar aplicaciones o simplemente lidias con un rendimiento lento estas son buenas soluciones. Por lo general solo se necesitan algunos ajustes menores para que funcione de manera más eficiente. Así que inténtalo antes de desechar tu portátil, dale una oportunidad.

{b22e69db-2667-40bb-a752-cd7fe05f1dcd}

Si probando estas opciones sigues notando que tu ordenador no te ofrece el rendimiento o velocidad que deseas o necesitas, quizá es el momento de renovar el equipo. Descubre los mejores portátiles en nuestra web.

post