
Ya sea porque tu televisor no es inteligente, o porque no te acabas de llevar bien con su interfaz (tranquila, no eres la única persona a la que le sucede), hacerse con una Android TV Box para tu televisión es una excelente opción para disfrutar de tus plataformas de streaming favoritas. Hay quienes incluso las utilizan como pequeños ordenadores, para llevar a cabo operaciones no muy exigentes en una pantalla grande, pero en esta entrada nos vamos a fijar en los mejores Android TV Box que te puedes encontrar en el mercado en la actualidad.
Los mejores Android TV Box que puedes comprar
Ahora que sabes en qué fijarte, vamos a recomendarte los mejores Android TV Box que hemos probado en PcComponentes.
Xiaomi Mi TV Stick (FHD)
Pequeño, barato y todoterreno: el Xiaomi Mi TV Stick convierte cualquier televisor Full HD en un Smart TV con acceso a Netflix, YouTube, Disney+ y compañía. Su procesador Amlogic, acompañado de 1 GB de RAM, mueve Android TV con solvencia para maratones de series y zapping entre plataformas.
Los 8 GB de almacenamiento (4 – 5 GB libres) son suficientes para las apps imprescindibles y, como se alimenta directamente del USB del televisor, por lo que no necesitas un enchufe extra.

Características:
- Resolución máxima: 1080 p a 60 fps
- Almacenamiento: 8 GB eMMC
- RAM: 1 GB
- Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 5 (ac) de doble banda y Bluetooth 4.2
Pros:
- Ultra-portátil; cabe en cualquier bolsillo y se alimenta del USB de la tele.
- Instalación “plug & play” en menos de dos minutos.
- Precio muy económico.
Contras:
- Rendimiento modesto: no es la mejor opción para juegos ni multitarea intensiva.
- Almacenamiento limitado si planeas instalar más de cuatro o cinco aplicaciones.
Es el android TV perfecto para la tele de la cocina, la habitación de invitados o para llevarlo en la maleta cuando alquiles un apartamento vacacional: streaming básico por muy poco dinero.
Xiaomi TV Stick 4K
Cuando tu tele ya luce panel 4K y pides HDR sin subir demasiado la factura, el Xiaomi TV Stick 4K es la respuesta lógica. El salto a 2 GB de RAM se nota: la interfaz corre más fluida, el nuevo procesador Amlogic mantiene a raya los tirones y el Wi-Fi 6 asegura que las películas en UHD lleguen sin buffering.
Todo sigue encapsulado en un formato “pincho” que puedes ocultar tras el televisor o meter en la maleta para unas vacaciones tecnológicamente completas.
Características:
- Resolución máxima: 4K HDR10 y Dolby Vision
- Almacenamiento: 8 GB eMMC
- RAM: 2 GB
- Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 6 de doble banda y Bluetooth 5.0
- Sistema operativo: Android TV 11
Pros:
- Imagen 4K real con HDR y compatibilidad Dolby Vision.
- Procesador actualizado y 2 GB de RAM dan más agilidad que el modelo FHD.
- Formato stick ultra-portátil: se alimenta del USB de la tele y apenas ocupa espacio detrás del panel.
Contras:
- Sigue con 8 GB internos; instalar juegos grandes o muchas apps no es viable.
Perfecto para quien prima la calidad de imagen en plataformas de vídeo y la compatibilidad HDR sin necesidad de montar un arsenal de aplicaciones: un stick 4K con buena relación valor-prestaciones que cabe en cualquier bolsillo.
Nvidia Shield TV Pro
Potencia pura. La Nvidia Shield TV Pro se ha consolidado como la opción preferida de aquellas personas que no quieren escatimar. Te permite disfrutar de contenido en 4K (nativo o escalado) HDR, streaming de videojuegos gracias a GeForce Now y viene con Chromecast integrado, para hacerte la vida todavía más fácil. Lástima que el mando Nvidia Shield, que antaño venía de regalo, ya no esté incluido.
Características:
- Medidas: 15,9x2,5x9,8cm (largo, ancho, alto)
- Almacenamiento: 16GB (ampliable vía USB)
- RAM: 3GB
Pros:
- Excelente opción tanto para streaming como para videojuegos
- La integración de GeForce Now y Chromecast te nutrirá de contenido desde el principio
Contras:
- Su elevado precio
- Ya no incluye el mando Nvidia Shield
Nvidia Shield TV
Una opción más económica, pero también más limitada. La Nvidia Shield TV es una opción adecuada para aquellos usuarios que solo quieren sentarse y disfrutar de sus series y películas favoritas en 4K HDR. Su diseño no es el más destacado y el hecho de no contar con puertos USB te puede complicar la vida si pretendes conectar un mando por cable para jugar a videojuegos.
Características:
- Medidas: 4x4x16,5cm (largo, ancho, alto)
- Almacenamiento: 8GB (ampliable vía microSD)
- RAM: 2GB
Pros:
- La experiencia Nvidia Shield a un precio más asequible
- La integración de GeForce Now y Chromecast te nutrirá de contenido desde el principio
Contras:
- Ausencia de puertos USB
- Su diseño te hará esconderlo detrás de la tele
Xiaomi TV Box S
Como de costumbre, el fabricante chino tiene una solución para cada problema. La Xiaomi TV Box S es una alternativa a un excelente precio que te permite disfrutar de contenidos en tu televisión en 4K y HDR. Que sea asequible implica renunciar a algunas funcionalidades, como jugar por streaming, por lo que si los videojuegos son una de tus necesidades, deberás mirar en otro lado.

Xiaomi TV Box S 3rd Gen 4K 32GB WiFi 6 Google TV
Características:
- Medidas: 9,5x9,5x1,6cm (largo, ancho, alto)
- Almacenamiento: 8GB
- RAM: 2GB
Pros:
- Te permite streaming de contenido en 4K a un precio asequible
Contras:
- El mando a distancia puede darte algún que otro disgusto
- Algo corto de especificaciones: no pretendas usarlo para jugar por streaming
Google Chromecast 4K
El original. El Google Chromecast 4K sigue siendo la primera opción que se te viene a la cabeza cuando piensas en una Android TV Box. Su precio sigue siendo muy contenido, reproduce contenido 4K HDR con extrema facilidad desde tu móvil o tableta e incluso lo puedes utilizar por voz a través del asistente de Google. El añadido de un mando a distancia es un plus que facilitará mucho su uso para aquellas personas no tan acostumbradas a lidiar con tecnología de consumo.
Características:
- Medidas: 16,2x6,1x1,2cm (largo, ancho, alto)
- Almacenamiento: No disponible
- RAM: No disponible
Pros:
- Reproduce contenido en 4K y HDR
- La inclusión del mando a distancia
Contras:
- Imposibilidad de almacenar contenido
Youin EN1040K
Si buscas un Chromecast al que le puedas añadir almacenamiento sin que tu bolsillo sufra en exceso, este Youin EN1040K te permite contar con una buena biblioteca gracias a la posibilidad de expandir la memoria a través de microSD, un punto que probablemente tengas que hacer porque su memoria interna es algo escasa. Dicho esto, es un producto funcional que probablemente cumpla con todas tus expectativas si buscas un dispositivo para ver series y películas.

Características:
- Medidas: No Disponible
- Almacenamiento: 8GB (ampliables a 32GB vía microSD)
- RAM: 2GB
Pros:
- Posibilidad de ampliar el almacenamiento hasta 32GB
- Control del mando por voz
Contras:
- Te va a tocar ampliar la memoria interna porque los 8GB son algo escasos
Apple TV 4K
Lo sabemos. El título de esta entrada se refiere a las Android TV Box y el Apple TV funciona con tvOS. Y sabemos que mezclar Apple y Android es anatema para algunas personas, pero si eres un usuario del ecosistema de la manzana y quieres uno de estos aparatos para tu televisión que sea compatible con dispositivos Apple, el Apple TV 4K es tu mejor alternativa. Además de la integración con iOS y iCloud, puedes controlar acciones de homekit desde el aparato, usar tus HomePods o AirPods como salida de audio, valerte del iPhone a modo de mando a distancia e incluso disfrutar del catálogo de Apple Arcade (eso sí, con un mando inalámbrico).
Características:
- Medidas: 9,3x9,3x3,1cm (largo, ancho, alto)
- Almacenamiento: 128GB
- RAM: 4GB
Pros:
- El control remoto eleva la experiencia de uso
- El mayor almacenamiento de esta lista
Contras:
- Más caro que la media
- No cuenta con puerto USB (por ejemplo, para conectar un mando).
Criterios para elegir los mejores Android TV Box
A la hora de escoger algunas de las mejores Android TV Box, para convertir tu TV en una Smart Tv, nos hemos fijado en los siguientes apartados para valorar si son mejores o peores en comparación con otros modelos y así poder establecer este ranking:
- Resolución de la imagen. El 4K se asienta poco a poco en nuestras vidas. Aunque es cierto que no todos los hogares cuentan con una televisión con esta resolución, es habitual que estos dispositivos ya vengan preparados para ofrecer contenidos a 3840x2160 píxeles.
- ¿Se puede jugar? Algunos de los aparatos de esta lista (la gran mayoría, de hecho) permiten jugar a videojuegos. En algunos se puede hacer vía streaming mientras que otros permiten instalar juegos en su almacenamiento interno.
- Almacenamiento. Un punto interesante ya que vas a encontrar grandes diferencias entre unos modelos y otros. En este punto es importante tener en cuenta la naturaleza y el entorno en el que se ha ideado el dispositivo: un Chromecast, pensado 100% para streaming, no cuenta con almacenamiento mientras que otras opciones si tienen memoria interna. Importante: si esta se queda algo corta, que por lo menos cuenta con capacidad para ampliarla mediante USB o microSD.