PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué marca incorpora mejores cámaras en sus móviles: Samsung o Xiaomi?

Jaume Esteve - Última actualización: 9 de enero de 2025

Es probable que necesites orientación a la hora de regalar un teléfono móvil que tenga la mejor cámara posible en Android. Comparamos varios modelos de Samsung y Xiaomi para que tengas opciones en diferentes rangos de precio

Samsung Galaxy A25 uno de los móviles baratos con mejor cámara

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Con el inicio de noviembre se pone en marcha, de manera oficial, la búsqueda de ofertas de teléfonos móviles en el Black Friday. Y a la hora de localizar los móviles con las mejores cámaras en Android, se nos ocurren pocos nombres que puedan entrar en la contienda. Dos de ellos son Samsung y Xiaomi, fabricantes que se han caracterizado en los últimos años por hacer terminales en todo tipo de rangos de precios y con funcionalidades muy interesantes. En definitiva, terminales para un amplio rango de usuarios que, en cuestión de fotografía, no tienen nada que envidiar a Apple y a otros competidores.

Hemos preparado una pequeña comparativa ahora que es posible que andes buscando chollos y descuentos en el Black Friday 2025. Y lo hemos hecho en tres categorías: las mejores cámaras en móviles asequibles, las mejores cámaras según su relación calidad-precio y las mejores cámaras que ahora mismo puedes comprar en cada uno de los fabricantes. Pero, antes, vamos a fijarnos en algunos aspectos que debes considerar cuando leas las especificaciones de una cámara.

Cómo seleccionar la mejor cámara de un móvil

A la hora de analizar los pros y contras de una cámara de móvil hay que fijarse en varios aspectos. Tu principal tentación puede ser ir a por la que tenga más megapíxeles, porque tendemos a creer que cuanta mayor sea la resolución, mejor será la foto, pero hay otros aspectos relevantes a tener en cuenta.

Tamaño del sensor

El que más se suele publicitar. Se mide en megapíxeles, que son el número de píxeles que conforman cada imagen. Por ejemplo, un sensor de 48MP dará imágenes de 48 millones de píxeles. Lo habitual es asumir que cuanto mayor sea el número de megapíxeles, mejor debería ser el resultado pero, ojo, porque una imagen con un número muy elevado de megapíxeles implica que la foto va a pesar más. En la actualidad, ya es habitual que una buena cámara, incluso en un móvil asequible, tenga un sensor de 50MP. Y los hay que incluso se van por encima de los 100.

Apertura

Es la encargada de medir la cantidad de luz que llega al sensor en el momento de registrar la imagen. En telefonía móvil se acostumbra a señalar solo la apertura máxima (representada así: f/2.5) y lo que te interesa es que el número sea lo más bajo posible, ya que una apertura mayor (el Pixel 8 cuenta con f/1.68) implica más luz en nuestras fotos, por lo que estas se deberían ver mejor. En la actualidad, es habitual toparse con lentes que se mueven por debajo de f/2.0.

Zoom óptico

En los últimos años es habitual que nuestros teléfonos sean capaces de hacer fotografías con zoom sin perder calidad gracias a la inclusión de teleobjetivos en el juego de cámaras. El zoom óptico (no confundir con el digital, que recorta y amplía una foto para que quepa en la pantalla) mantiene la calidad ya que captura el mismo número de píxeles que con otras distancias focales. En la actualidad, el mínimo que le puedes pedir a tu cámara es 2x, aunque ya hay fabricantes ofreciendo 5x e incluso 10x.

Vídeo

Puede que grabemos vídeo por encima de nuestras posibilidades, lo que ha convertido este apartado en crucial en las cámaras de los móviles. Aquí tienes que fijarte en la resolución a la que graban los teléfonos (lo habitual es que incluso los de gama baja ya graben en 4K y algunos de gama alta se van a 8K) y el número de frames por segundo. 30fps y 60fps son los habituales (este último ofrece una experiencia más natural) aunque si quieres grabar vídeos a cámara lenta o ultra lenta necesitarás lentes capaces de registrar 120, 240 y hasta más de mil frames por segundo.

Las mejores cámaras de Samsung y Xiaomi en móviles baratos (comparativa)

Analizamos algunas de las opciones más interesantes de Samsung y de Xiaomi en el segmento de la gama baja y aquí hay que tener en cuenta que la opción más barata de Samsung se podría considerar una gama media en muchos otros fabricantes. A diferencia de Xiaomi, el fabricante coreano siempre ha mantenido una línea de precios más elevados para posicionar sus productos en un cierto público objetivo, lo que lleva a que sus mejores terminales baratos no bajen de los 300 euros.

Samsung Galaxy A25 5G

La línea A de los Samsung Galaxy siempre ha sido sinónimo de calidad a precios muy ajustados. Y lo es también cuando hablamos de cámaras: monta tres objetivos traseros (uno principal, un gran angular y uno para fotos macro) siendo el principal el más interesante, ya que tiene un sensor de 50MP y una apertura de f/1.8. Su mayor pega: el precio todavía se va por encima de los 300 euros. A favor: te llevas un móvil que, si no eres un usuario muy intensivo, te va a dar un buen rendimiento durante años.

Xiaomi Mi Note 10

Estamos ante un Xiaomi longevo, no en vano se lanzó en 2019, pero que sigue destacando por su juego de cámaras (incorpora hasta cinco lentes), la posibilidad de hacer fotos con zoom óptico 5x y de grabar vídeos a 960fps. Todo ello por un precio que en la actualidad ronda los 200 euros. Difícilmente encontrarás una alternativa de calidad más barata si nos centramos en exclusiva en su juego de cámaras.

Samsung Galaxy A25 Xiaomi Mi Note 10
Lentes 3 5
Lente Principal 50MP y apertura f/1.8 108MP y apertura f/1.7
Segunda Lente Gran angular de 8MP y apertura f/2.2 Teleobjetivo de 12MP, apertura f/2.0 y zoom óptico 2x
Tercera Lente Macro de 2MP y apertura f/2.4 Teleobjetivo de 8MP, apertura f/2.0 y zoom óptico 5x
Otras Lentes Gran angular de 20MP y apertura f/2.2 y macro de 2MP y apertura f/2.4
Vídeo 4K y 1080p a 30fps 4K@30fps, 1080p@30/60/120/240fps y 720p@960fps
Cámara selfie 13MP, f/2.2 y vídeo 1080p@ 30fps 32MP, f/2.0 y vídeo 1080p@30fps

Las mejores cámaras de Samsung y Xiaomi según la relación calidad-precio (comparativa)

En este apartado no buscamos las últimas novedades en diferentes rangos de precio sino teléfonos que ofrecen las mejores funcionalidades a precios interesantes. Y, en estos casos, una de las mejores soluciones es echar la vista atrás e irse a por modelos lanzados hace unos años pero que todavía se mantienen relevantes.

Samsung Galaxy S21 Ultra

Tiene unos cuantos años y, pese a todo, sigue siendo un teléfono excepcional. A su favor juega una gran batería, que te va a permitir echar el día sacando fotos (o grabando vídeos) sin temor a agotarla. Y, ojo, porque sus sensores van sobrados: desde el principal que supera los 100MP hasta el teleobjetivo que permite zoom de 10x. Y todo ello sin olvidar que puede grabar a cámara ultra lenta gracias al registro de vídeo a 960fps. Aunque sigue siendo un móvil un poco caro, tienes unidades reacondicionadas a precios muy competitivos.

Redmi Note 13 Pro

Uno de los grandes puntos a favor de Xiaomi es su agresiva política de precios. Lanzado hace algo más de un año, hoy te puedes hacer con un Redmi Note 13 Pro por algo menos de 300 euros, lo que te garantiza un equipo con un sensor kilométrico, de 200MP, muy útil si tienes intención de imprimir tus fotos a gran tamaño. En su contra hay que señalar que carece de teleobjetivo, una función que ya casi damos por hecha en un móvil actual y que, con solo tres lentes, no te ofrece la versatilidad que puedes encontrar en otros equipos de esta lista.

Samsung Galaxy S21 Ultra Redmi Note 13 Pro
Lentes 4 3
Lente Principal 108MP y apertura f/1.8 200MP y apertura f/1.7
Segunda Lente Teleobjetivo 10MP, f/2.4, zoom 3x Gran angular 8MP y apertura f/2.2
Tercera Lente Teleobjetivo 10MP, f/4.9, zoom 10x Macro 2MP y apertura f/2.4
Otras Lentes Gran angular 12MP, f/2.2
Vídeo 8K@24fps, 4K@30/60fps, 1080p@30/60/240fps y 720p@960fps 4K@30fps, 1080p@30/60/120fps
Cámara selfie 40MP, apertura f/2.2 y vídeo 4K@30/60fps y 1080@30fps 16MP, apertura f/2.4 y vídeo 1080p@30/60/120fps

Las mejores cámaras de teléfonos móviles Samsung y Xiaomi (comparativa)

Y, ahora sí, vamos con la guinda del pastel, las mejores cámaras que te puedes encontrar tanto en Samsung como en Xiaomi. Y, ojo, porque alguna de estas cámaras bien podría coronarse como la mejor cámara de un teléfono Android en la actualidad, incluso por encima de los Pixel de Google.

Samsung Galaxy S24 Ultra

Potencia pura para un teléfono que monta cuatro lentes con la principal de 200MP y un teleobjetivo de 5x. El flagship de Samsung de este 2025 incorpora funcionalidades de IA para que puedas retocar y mejorar tus fotos y también promete ser una de las que mejores imágenes hace en baja luminosidad. En esta comparativa dan fe de ello (y de otros aspectos a tener en cuenta entre el Galaxy S24 Ultra y el 14 Ultra de Xiaomi). ¿Lo peor? El precio sigue siendo elevado, pero es el peaje a pagar en un teléfono de gama alta.

Xiaomi 14 Ultra

Aunque el Xiaomi 15 ya se encuentra a la venta, el 14 Pro sigue ostentando el cetro de ser el mejor móvil del fabricante chino en cuestión de cámaras. Monta una lente cuádruple, de la mano de Leica, en la que todos sus sensores tienen 50MP y su teleobjetivo permite un zoom de 5x. En la comparativa que te hemos enseñado en el párrafo anterior, la cámara se impone a Samsung por una representación más realista del contraste y del color en las fotos: allí donde las imágenes del Galaxy S24 Ultra parecen algo planas (sin ser, en absoluto, de mala calidad) las del Xiaomi 14 Ultra destacan por su intensidad y por el contraste entre zonas iluminadas y otras más oscuras, lo que ayuda a transmitir un mayor dramatismo en cada toma. Por último, no está de más recordar que este móvil graba vídeo a 1920fps, una velocidad a la que probablemente puedas ver cómo parpadean tus amigos y familiares.

Samsung Galaxy S24 Ultra Xiaomi 14 Ultra
Lentes 4 4
Lente Principal 200MP y apertura f/1.7 50MP y apertura f/1.6-f/4.0
Segunda Lente Teleobjetivo de 10MP, apertura f/2.4 y zoom 3x Teleobjetivo de 50MP, apertura f/1.8 y zoom 3.2x
Tercera Lente Teleobjetivo de 50MP, apertura f/3.4 y zoom 5x Teleobjetivo de 50MP, apertura f/2.5 y zoom 5x
Otras Lentes Gran angular de 12MP y apertura f/2.2 Gran angular de 50MP y apertura f/1.8
Vídeo 8K@24/30fps, 4K@24/30/60/120fps, 1080p@30/60/120/240fps 8K@24/30fps, 4K@24/30/60/120fps, 1080p@30/60/120/240/580/960/1920fps
Cámara selfie 12MP, apertura f/2.2 y vídeo a 4K@30/60fps y 1080p@30fps 32MP, apertura f/2.0 y vídeo a 4K y 1080p a 30/60fps

 

post
MOFU