PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores 5 discos duros externos para iPhone

Periféricos
Juan Antonio Marín - Última actualización: 25 de enero de 2025

¿Te has preguntado alguna vez si se puede ampliar el almacenamiento del iPhone a través de un disco duro? Pues en este artículo resolvemos esta duda y te contamos cuál es la mejor forma de hacerlo.

Varios de los mejores discos duros externos para iPhone

Los iPhone son teléfonos muy completos, pero a veces pueden quedarse cortos de almacenamiento dependiendo del uso que le des. En el caso de que quieras ampliarlo, debes saber que puedes hacerlo a través de una unidad SSD o disco duro externo. Así que en el artículo de hoy vamos a ver cuáles son los mejores del mercado y cómo usarlos con tu teléfono.

Los mejores 5 discos duros externos para iPhone

En este listado te contamos cuáles son los mejores cinco discos duros externos para iPhone que puedes encontrar actualmente en el mercado. Opciones para todos los presupuestos y con diferentes capacidades y velocidades de transferencia.

Kioxia Exceria Plus 1 TB

Empezamos con la opción más económica: el Kioxia Exceria Plus. Una unidad SSD compacta y portátil con la que podrás lograr 1 TB de almacenamiento extra para tu iPhone. Cuenta con una carcasa a prueba de impactos y su interfaz es USB 3.2 Gen2, que ofrece velocidades de hasta 1 GB de escritura y lectura.

Lacie Rugged Mini 500 GB

El siguiente modelo que te recomendamos es el Lacie Rugged Mini 500 GB. Probablemente, el modelo más resistente de la lista, con certificado IP54 de resistencia al polvo y al agua, así como una carcasa que aguanta caídas de hasta tres metros e incluso el paso de un coche de hasta 1.000 kg (según el fabricante).

Transcend JetDrive 825 240 GB

El Transcend JetDrive 825 de 240 GB cambia radicalmente la propuesta, con una unidad de menor capacidad, pero integrando un cable Thunderbolt que permite velocidades de transferencia de hasta 10 GB/s. Esto lo convierte en una opción excelente si planeas usarlo para grabar vídeo en ProRes, como explicaremos más adelante en este artículo.

SanDisk Extreme Portable SSD V2 4 TB

Si ya has buscado discos duros externos para tu iPhone, seguro que te has topado con el SanDisk Extreme Portable SSD V2, dado que es uno de los más populares del mercado. Su icónico diseño no solo tiene una función estética, sino que también protege su interior de caídas. Este modelo cuenta con 4 TB de capacidad y conexión USB 3.2 Gen 2.

LaCie Rugged SSD NVMe 2TB Thunderbolt/USB-C

Terminamos con la versión mejorada del segundo modelo de esta lista: el LaCie Rugged. Un disco duro para iPhone muy resistente, con capacidad de 2 TB y, lo mejor, compatibilidad tanto con el estándar USB 3.2 como con Thunderbolt 3 y 4. Esto te asegura la mejor velocidad de transferencia de datos posible.

Cómo conectar discos duros al iPhone: todo lo que necesitas saber

Ahora que ya conoces los modelos que más te recomendamos, vamos a hablar más en profundidad de cómo conectar un disco duro al iPhone. Aunque antes de empezar, un pequeño aviso: como habrás imaginado, aquí no hablaremos de discos duros como tal (HDD), sino de unidades de almacenamiento sólido SSD.

¿Para qué sirve conectar una unidad de almacenamiento al iPhone?

Lo primero que debes saber es que todos los modelos de iPhone cuentan con almacenamiento interno imposible de ampliar. Por lo tanto, la única manera de obtener más espacio para guardar fotos o archivos es conectando una unidad externa.

Esto tiene muchas ventajas:

  • Ampliar el almacenamiento. Puedes conectar una unidad SSD por USB-C para aumentar el espacio de almacenamiento de tu iPhone hasta varios TB.
  • Hacer una copia de seguridad de los archivos. La mayor utilidad de este método es guardar tus fotos, vídeos o archivos para liberar así el almacenamiento interno de tu teléfono.
  • Grabar vídeo en ProRes. En los modelos Pro puedes activar el modo ProRes, que sería el equivalente al RAW en fotografía y que abre un mundo de posibilidades en la edición. Eso sí, solo si utilizas un cable de alta velocidad.

¿Qué modelos de iPhone son compatibles con un disco duro USB-C?

Si te estás preguntando si tu iPhone es compatible con un disco externo, vamos a responderte. Básicamente, los modelos anteriores a 2023 integran el conector Lightning, por lo que no podrás conectar un disco duro externo en estos modelos.

En la siguiente tabla tienes más información al respecto:

CONECTOR GENERACIÓN AÑOS EN EL MERCADO COMPATIBLE CON SSD
DOCK
  • iPhone
  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4S
2008-2011 No
LIGHTNING
  • iPhone 5
  • iPhone 5C
  • iPhone 5S
  • iPhone 6
  • iPhone 6S
  • iPhone 7
  • iPhone 8
  • iPhone X
  • iPhone 11
  • iPhone 12
  • iPhone 13
  • iPhone 14
2011-2022 No
USB-C
  • iPhone 15
  • iPhone 16
2023-Actualidad Sí, a través de USB-C

Como puedes ver en la tabla, los únicos modelos a los que podrás conectar una unidad de almacenamiento externa son el iPhone 15 y el 16 en todas sus versiones. Pero aquí hay otro detalle importante que debes saber: dependiendo del modelo y el cable que utilices, las velocidades de transferencia serán muy diferentes:

CONECTOR COMPATIBLE CON VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA
USB-C 2.0
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 16
  • iPhone 16 Plus
Hasta 480 Mb/s
USB-C 3.0
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max
Hasta 10 Gb/s (se requiere un cable USB 3 de 10 Gb/s)

¿Cómo conectar un disco duro al iPhone?

Para conectar una unidad de almacenamiento a tu iPhone compatible solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Antes de nada, asegúrate de que tu unidad externa tiene una única partición de datos y está formateada en APFS, APFS (encriptado), macOS Plus (HFS+), exFAT (FAT64), FAT32 o FAT.
  2. Conecta la unidad USB o el lector de tarjetas SD al puerto de carga del iPhone mediante un cable USB-C.
  3. Y listo, una vez que se reconozca la unidad podrás guardar fotos y vídeos de tu iPhone en la unidad.

¿Cómo grabar archivos ProRes con el iPhone Pro?

Como hemos comentado más arriba, otra de las grandes ventajas de conectar un disco duro externo a tu iPhone es poder grabar en ProRes. Y es que los modelos de iPhone 15 y 16 Pro permiten grabar los archivos ProRes directamente en un dispositivo de almacenamiento externo.

Para hacerlo, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • En este caso el dispositivo de almacenamiento externo debe formatearse con exFAT. Las unidades encriptadas con contraseña no son compatibles.
  • Deberás usar un cable USB-C 3 con una velocidad de al menos 10 GB por segundo.
  • Según indica Apple: “el dispositivo de almacenamiento externo debe escribir a velocidades de al menos 220 MB por segundo para ProRes 4K60 y de al menos 440 MB por segundo para ProRes 4K120.
  1. Una vez que tengas claro lo anterior, conecta tu unidad externa a través del cable USB-C 3 a tu iPhone Pro o Pro Max.
  2. Utiliza la app Archivos para formatear tu dispositivo de almacenamiento externo y administrar tus archivos ProRes. En palabras de Apple: “debes volver a formatear el dispositivo de almacenamiento externo antes de comenzar cada sesión de grabación ProRes 4K120 para garantizar un rendimiento óptimo”
  3. Y listo, con esto ya podrás grabar en ProRes.
post
BOFU