
Elegir los mejores discos duros un NAS no es tan fácil como uno podría pensar, ya que no es solo una cuestión de capacidad de almacenamiento, cuanto más mejor. Hay muchos otros más aspectos que entran en juego, desde la relación GB-euros hasta el rendimiento, las marcas y por supuesto, la durabilidad.
Así que, en PcComponentes nos hemos llevado una gran cantidad de discos duros para NAS y hemos hecho pruebas con el mejor NAS para tener en casa y uno de nuestros favoritos, el Qnap TS-233. Y, si quieres leer su review de uso y rendimiento, ya te adelanto que puede ser uno de los chollos de discos duros de PcComponentes en Black Friday.

En resumen, que tras mucho trabajo, hemos elaborado la lista definitiva de los mejores discos duros internos para NAS que puedes comprar, con modelos con buena relación calidad-precio, otros más profesionales y algunos con tanta capacidad que hasta asusta.
Cómo elegir los mejores discos duros para NAS
Antes de lanzarnos a decirte cuáles son nuestros modelos favoritos, vamos a explicarte cuáles han sido nuestros criterios para seleccionar los mejores discos duros para NAS.
Capacidad de almacenamiento
Si tienes un NAS, es porque necesitas espacio, así que a partir de aquí vamos a hablar en terabytes. Para quien no lo sepa, 1 terabyte (TB) son 1.000 GB, y los mejores discos duros para NAS pueden llegar hasta los 20 TB o más.
En este sentido, la capacidad del disco duro que escojas va a depender de si vas a utilizar el NAS para uso doméstico (con 2TB te bastaría) o para uso profesional (necesitarás 4TB como mínimo). Cantidades que deberás duplicar si además quieres implementar otras medidas de duplicado de archivos y copias de seguridad y restauración.
Marcas de discos duros
Si algo podemos recomendarte como expertos en tecnología e informática, es que lo barato sale caro. Y perder tus archivos es algo muy frustrante. Es por eso que te recomendamos no escatimar y escoger alguna de las mejores marcas de discos duros que vamos a recomendarte.
Puede que sean un poco más caras, pero su calidad de construcción, materiales, tecnologías y fiabilidad, bien merece la pena. Ya que mantendrán tus datos a salvo. Dicho esto, las mejores marcas de discos duros internos para NAS son:
Resistencia y durabilidad
A diferencia de los mejores discos duros para uso doméstico, los discos duros para NAS están diseñados específicamente para su tarea. Almacenar y mover grandes cantidades de información durante mucho tiempo sin fallar ni romperse. Esto es en parte por su diseño y componentes, pensados para soportar un mayor nivel de uso que otros discos duros.
Si necesitas una referencia, los mejores discos duros internos para NAS ofrecen una tasa de transferencia nominal de unos 180 TB al año y un tiempo medio antes de fallos (MTBF) de un millón de horas.
Tecnologías y extras
Es posible que, siguiendo los tres anteriores consejos, encuentres una gran cantidad de discos duros para NAS bastante buenos. Pero el último consejo para que puedas encontrar el mejor es que te fijes en las características extras de cada uno.
Cuestiones como la “velocidad de transferencia”, los “sensores de vibración giratoria” o si está preparado para el “funcionamiento 24/7” son factores diferenciales a tener en cuenta entre los diferentes discos duros.
Los 5 mejores discos duros para NAS
Como ya te hemos dicho, en PcComponentes hemos probado una gran cantidad de discos duros internos para NAS con el objetivo de encontrar los mejores a la venta. Y tras mucho trabajo poniendo y quitando discos duros del NAS, estos son los mejores modelos que podemos recomendarte. Te recuerdo, como siempre, que los precios de estos discos duros pueden variar a lo largo del año, pero resultará siempre más interesante consultar el catálogo durante la campaña de Black Friday 2024, cuando los descuentos suelen ser más agresivos.
Seagate IronWolf Pro
Este es el mejor disco duro para NAS de todos, diseñado para el uso profesional por diferentes motivos. El primero es que Seagate es la mejor marca de discos duros para NAS, así que estarás comprando un producto de altísima calidad. Lo segundo es la relación almacenamiento-precio, lo cual en unidades tan grandes es un factor a tener en cuenta. Lo tercero son todos los extras, pensados para un uso intensivo.
Y es que, como te hemos explicados antes, no todo son las características base, los extras son muy importantes. Aspectos como el sistema AgileArray™ y el IronWolf Health Management de Seagate IronWolf Pro son indispensables para el trabajo diario. Además, los sensores de vibración giratoria, el Índice de carga de trabajo de 300 TB/año, los 1,2 millones de horas de tiempo entre fallos y la garantía de 5 años no son más que aspectos que refuerzan la alta calidad del producto.
Características del Seagate IronWolf Pro
- Tamaño del HDD: 3.5"
- Velocidad de rotación del HDD: 7200 RPM
- Tamaño de unidad de almacenamiento de búfer: 256 MB
- Velocidad de transferencia Interfaz del HDD: 6 Gbit/s
- Velocidad de transferencia de impulso sostenido del HDD: 270 MiB/s
- Uncorrectable Bit Error Rate (UBER): < 1 per 10^15 bits read
- Sensores de vibración giratoria (Rotational Vibration, RV): Si
- Límite de tasa de carga de trabajo: 550 TB/año
- Nivel de ruido ( reposo): 20 dB
- Tiempo medio entre fallos: 2500000 h
Seagate IronWolf
Es posible que el anterior disco duro para NAS se te vaya de presupuesto, y es que si necesitas el mejor disco duro interno para NAS de uso doméstico, este Seagate IronWolf es justo lo que necesitas. Con capacidades de almacenamiento más reducidas de 3TB, 3TB, 6TB y 10TB, la relación almacenamiento-precio de estos discos duros para NAS los hace más accesibles para la mayoría de usuarios.
Características del Seagate IronWolf Pro
- Tamaño del HDD: 3.5"
- Velocidad de rotación del HDD: 5400 RPM
- Tamaño de unidad de almacenamiento de búfer: 256 MB
- Velocidad de transferencia Interfaz del HDD: 6 Gbit/s
- Velocidad de transferencia de impulso sostenido del HDD: 202 MiB/s
- Sensores de vibración giratoria (Rotational Vibration, RV): Si
- Funcionamiento 24/7: Si
- Ciclo comenzar/detener: 600000
- Límite de tasa de carga de trabajo: 180 TB/año
- Tiempo medio hasta fallo (MTTF): 1000000 h
Western Digital Red
De todos los discos duros para NAS que hemos probado, la gama RED de Western Digital es sin duda nuestra segunda opción favorita. En su versión estándar, podemos encontrar discos duros para NAS de uso doméstico con mejor precio que otros competidores. Y es que si bien sacrifica algunas funciones extra, que no vas a echar de menos si no eres profesional, el ahorro económico que esto supone bien merece la pena.
Características del Western Digital Red
- Tamaño del HDD: 3.5"
- Capacidad del HDD: 8000 GB
- Velocidad de rotación del HDD: 5400 RPM
- Tamaño de unidad de almacenamiento de búfer: 128 MB
- Velocidad de transferencia Interfaz del HDD: 6 Gbit/s
- Límite de tasa de carga de trabajo: 180 TB/año
- Nivel de ruido ( reposo): 25 dB
- Tiempo medio entre fallos: 1000000 h
Seagate Exos
Además de los IronWolf, Seagate cuenta con otras líneas de discos duros internos para NAS y una de ellas, la Exos, bien se ha merecido un puesto en nuestra recopilación. Lo que hace característicos a estos discos duros es el helio que tienen dentro con el objetivo de mejorar su rendimiento y fiabilidad, diseñados para trabajar con una gran cantidad de datos enfocados a big data.
Características del Seagate Exos
- Velocidad de rotación del HDD: 7200 RPM
- Tamaño de unidad de almacenamiento de búfer: 256 MB
- Velocidad de transferencia Interfaz del HDD: 6 Gbit/s
- Velocidad de transferencia de impulso sostenido del HDD: 258 MiB/s
- Promedio de latencia: 4,16 ms
- Uncorrectable Bit Error Rate (UBER): < 1 per 10^15 bits read
- Sensores de vibración giratoria (Rotational Vibration, RV): Si
- Funcionamiento 24/7: Si
- Tiempo medio entre fallos: 2500000 h
Western Digital Red Pro
La última de nuestras recomendaciones de nuestra lista de los mejores discos duros internos para NAS es el Western Digital Red Pro, la versión profesional de los anteriores que hemos visto. Pensados para trabajar con ellos y guardar grandes cantidades de información a las que acceder de forma remota, son una muy buena opción gracias a su relación calidad-precio contra otras opciones como Seagate.
Características del Western Digital Red Pro
- Velocidad de rotación del HDD: 7200 RPM
- Tamaño de unidad de almacenamiento de búfer: 512 MB
- Velocidad de transferencia Interfaz del HDD: 6 Gbit/s
- Funcionamiento 24/7: Si
- Productos compatibles: NAS
Y estos son los discos duros internos para NAS que te recomendamos. Como verás, hay opciones de todo tipo, con mayor y menor capacidad, para uso doméstico y profesional, con extras de todo tipo… Ahora entenderás por qué hemos tenido que probar y probar decenas de discos duros hasta dar con los mejores.