
Mejores fuentes de alimentación de 1000W
Aquí tienes una selección de las opciones que vas a encontrar por esta potencia nominal, y te adelanto que necesitarás un buen presupuesto.
Corsair RMe Series RM1000e 80 Plus Gold Modular
Goza de una crítica excepcional y es la más económica de todas las que vais a ver aquí. Esta unidad de la gama RMe viene con 1000 W de potencia nominal con certificación 80 Plus Gold Modular, sin que falte el certificado ATX 3.0 con cable PCIe 5.0 12VHPWR para NVIDIA RTX 4000.
Tenemos una fuente de alimentación de 1000W modular con hasta 6 conectores de 8 pines para PCIe o CPU, otros 4 conectores SATA para HDD o unidades y los 2 puertos para alimentar la placa base.
Viene con un ventilador de 120 mm que puede quedarse para a 0 en caso de haber buenas temperaturas o de no tener carga de trabajo. Para los más frikis de las fuentes, cuenta con 2 sellos en Cybenetics (A- y Platnium).
Thermaltake Toughpower GF1 1000W 80 Plus Gold Modular
Seguimos con Thermaltake porque está haciendo las cosas de fábula en su gama Toughpower GF1. Es una de las mejores fuentes de alimentación de 1000W porque cuenta con 80 Plus Gold, con un ventilador de 140 mm, condensadores japoneses y diseño modular.
Viene con 5 puertos PCIe o CPU de 8 pines, otros 4 puertos para SATA y los 2 puertos para la placa base. Encasillada en una gama premium, vemos detalles como cojinetes hidráulicos, 10 años de garantía, un chasis anti vibraciones, curvas de ventilación para que el ventilador no gire, etc.
Tened en cuenta que los cables que trae para PCIe miden 50 cm, por lo que pueden quedar justos en algunas configuraciones. Por último, sus medidas son 86 x 160 x 150 mm.
MSI MPG A1000G PCIE5 80 plus Gold
Otra gran fuente de alimentación de 1000W que debes considerar es esta MSI, compatible con ATX 3.0, PCIe 5.0 e Intel PSDG. Es decir, es una de las mejores fuentes de 1000W para tu NVIDIA RTX 40, especialmente a partir de la RTX 4070 porque viene con cable PCIe de 16 pines.
Su ventilador es de 135 mm, tiene un PCF activo, condensadores japoneses y modo 0% RPM para el máximo silencio. MSI distribuye sus salidas modulares de esta manera:
- 4 x SATA & MOLEX.
- 4 x PCIe & CPU.
- 2 x ATX.
- 1 x 12PWHR.
Como fuente de esta gama, viene con su estuche y con una serie de cables con los que no necesitarás nada más. Sus medidas son de 150 x 150 x 86 mm.
DeepCool PQ1000M 80 Plus Gold Modular
Sorprendentemente, DeepCool se cuela en este recopilatorio tras un gran trabajo con esta PQ1000M, ¡ya no es una mera marca de refrigeración! De entrada, llama la atención su diseño estilo cubo.
Los argumentos aquí son claros:
- Ventilador con rodamiento fluido dinámicos para alargar su vida útil.
- 80 Plus Gold.
- Diseño modular.
- PFC activo.
- Protección de sobrevoltaje, sobrecalentamiento, cortocircuito, sobretensión, etc.
- Ventilador de 120 mm.
- Condensadores japoneses.
- Modo híbrido.
- 10 años de garantía.
- Conectores:
- 2 x Placa base.
- 5 x CPU/PCIe de 8 pines.
- 4 x SATA.
- Medidas: 150 x 140 x 86 mm.
Seasonic Focus GX 1000 ATX 3.0
Especialistas en refrigeración y fuentes de alimentación, logrando meterse en este recopilatorio con su gama Focus GX. Trae lo último de lo último:
- 80 Plus Gold.
- Cable ATX 3.0 y PCIe Gen 5 de 16 pines (12VHPWR).
- Cojinete fluidodinámico (FDB).
- Ventilador de 135 mm.
- Hasta 50.000 horas de funcionamiento.
- Diseño modular.
- Toda la seguridad del mundo.
- Garantía de 10 años.
- Cables trenzados.
- Conectores:
- 1 x 12VHPWR.
- 3 x Placa base.
- 3 x SATA/Molex.
- 5 x CPU/PCIe.
- Medidas de 140 x 150 x 86 mm.
Es una de las marcas que más tenéis en mente a la hora de comprar una fuente, y es un crédito que se han ganado a pulso con el tiempo.
Corsair RM1000x SHIFT White Series
Repite Corsair con esta RM1000x colocándose como una de las mejores fuentes de alimentación de 1000W que puedes encontrar. Eleva ligeramente lo que ofrecía el modelo RM1000e, que es de menor gama. A cambio de unos 50 euros más tienes lo siguiente:
- Certificado Intel ATX 3.0 con PCIe 5.0.
- Condensadores japoneses.
- 80 Plus Gold.
- Diseño modular.
- Ventilador a 0 RPM de 140 mm.
- Rodamiento dinámico fluido.
- Cables trenzados.
- Conectores laterales:
- 1 x ATX.
- 2 x EPS/ATX.
- 1x 12VHPWR.
- 4 x PCIe de 8 pines.
- 4 x SATA.
- Medidas de 180 x 86 x 150 mm.
ASUS ROG Strix 1000G
Los taiwaneses logran meterse en este recopilatorio con una fuente TOP de 1000W que cumple todas las necesidades de gama alta. Cierto es que podría traer una certificación superior, pero ya sabéis cómo han subido de precio estos componentes.
- Ventilador ROG con doble rodamiento de 135 mm.
- MOSFET de bajo RDS en los condensadores japoneses.
- Disipadores pasivos ROG en el interior.
- PFC activo.
- Protección de seguridad al máximo.
- Tecnología de 0 dB.
- Diseño modular.
- Garantía de 10 años.
- Medidas de 160 x 150 x 86 mm.
- Conectores:
- 1 x ATX.
- 2 x CPU.
- 6 x PCIe 6+2 pines.
- 6 x SATA.
Como detalle a destacar, su cable PCIe es lo suficientemente largo para hacer una buena gestión de cableado.
Be Quiet! Dark Power 13 1000W
Terminamos el recopilatorio de las mejores fuentes de 1000W con una marca que no falla: be quiet! Se trata de un modelo de 1000W con ATX 3.0, 80 Plus Titanium y conector nativo 12VHPWR.
Es la fuente más eficiente del recopilatorio, pero trae cosas como:
- Condensadores japoneses.
- Ventilador Silent Wings de 135 mm a 0 dB.
- Rectificador Full Bridge LLC.
- PCIe 5.0.
- Diseño modular.
- Conectores:
- 2 x ATX.
- 4 x PCIe 6+2 pines.
- 1 x CPU de 4 pines.
- 1 x 12VHPWR.
- 4 x Molex.
- Medidas de 150 x 86 x 175 mm.
¡No falles con estas fuentes!