PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores marcas de switches para teclados mecánicos: conócelas todas

Periféricos
Ángel Aller - Última actualización: 30 de octubre de 2024

Te traemos la guía de marcas de switches para que elijas bien entre tantos teclados mecánicos.

marcas de switches teclados

Las mejores marcas de switches para teclados mecánicos

Ya os adelanto que todas las marcas de switches que vamos a enseñar son totalmente fiables y renombradas. 

Kailh

Mejores marcas de switches

Kailh es una marca china de switches que lleva mucho tiempo en el mercado ofreciendo distintas soluciones. Voy a empezar diciendo que no todos los switches son iguales, habiendo unos más caros que otros; por ejemplo, los Red y Blue suelen ser los más comunes entre todas las marcas de switches. Luego, los Black, Silver o Brown suelen encarecer más el teclado.

De Kailh vais a encontrar una barbaridad de switches porque es una empresa totalmente enfocada en ello. Ellos clasifican su catálogo en 3 pilares:

  • Box switches, que son los que más calidad tienen, resistentes al agua y polvo y tienen una actuación muy rápida. 
  • Speed switches, especializados en tener un trayecto corto, una respuesta rapidísima y una buena durabilidad.
  • Regular switches, que son los más mainstream, pero tienen la misma durabilidad que los Speed.

Dentro de cada categoría, tenéis switches de todos los colores (táctiles, lineales y clickys), exceptuando los Speed que tienen una nomenclatura distinta.

¿Es buena marca? Para mí sí, y suele ofrecer una calidad-precio muy competitiva en muchos teclados mecánicos. Ejemplos rápidos, pues el Ozone StrikeBack o el MSI Vigor GK50 Elite.

Outemu

mejores marcas switches teclados

Surgidos como unos clones de los Cherry que se fabrican en China, se centran en ser una opción de bajo presupuesto y con un rendimiento muy digno. Nos encontramos con switches de todos los colores (nunca mejor dicho), pero no tienen una imagen de marca internacional definida; se puede decir que están detrás de CNGAOTE.

Disponen de switches ópticos, magnéticos, táctiles y ultradelgados para portátiles. Lo cierto es que funcionan bastante bien y tienen una vida útil larga, de ahí que se vendan muchos teclados mecánicos con Outemu. 

¿La recomiendo? Sí, pero para teclados por debajo de 100 euros porque, de lo contrario, te metes en un rango de precios en los que otras interesan más. Teclados con cierta fama que tengan OUTEMU, pues ejemplos como los Tempest K11, Forgeon Clutch, Ozone Tactical o el Genesis Thor 303 los incorporan.

Gateron

mejores marcas switches teclados

Aquí las cosas se ponen muy interesantes porque Gateron cumple sobradamente como una de las mejores marcas de switches de teclados mecánicos. Logitech, Keychron, Newskill, Glorious, Ducky o Cooler Master son marcas que los han tenido, por lo que hablamos de gran calidad.

Están radicados en China y es un fabricante que diseña y produce switches de todos los tipos: ópticos, magnéticos, silenciosos, low profile... de todo. He tenido gratas experiencias con estos switches; de hecho, os escribo desde un Keychron K8 Pro con Gateron Brown, ¡y me parecen una pasada! Es uno de los mejores teclados que he tenido, sin duda. 

El catálogo es una pasada y no debes confundir los G Pro como otra marcas de switches porque son de Gateron. ¿Quieres ejemplos? Pues aquí te dejo varios teclados mecánicos muy buenos con switches Gateron.

Cherry

mejores marcas switches

La creadora de los switches mecánicos, nada más, y nada menos. Cherry es sinónimo de fiabilidad, calidad y un catálogo inmenso de switches que, lamentablemente, cada vez me cuesta ver en teclados. Al fin y al cabo, es una marca con mucho I+D detrás, la pionera en esto y he probado teclados con switches Cherry que son una gozada.

Aprovecho para decirte que hicimos un post completo a los Cherry MX, pero la marca que sigue apostando por Cherry es Corsair; de ahí que el precio de los teclados mecánicos Corsair sea superior a muchas otras marcas. A esta marca se suma Thermaltake, HP, la propia Cherry (también hacen teclados), ASUS y alguna más.

No obstante, visto lo visto, recomiendo optar directamente por Corsair o comprar un teclado hot-swappable para meterle unos Cherry. 

GX o GL

GX o GL es la marca de Logitech para denominar sus propios switches. Hay muchas marcas que han seguido los pasos de Razer a la hora de tener sus propios switches, Logitech es una de ellas, pero le han seguido HyperX, Newskill, incluso ASUS.

Existen opiniones divididas sobre los GX, hay gente que les gusta y otras personas que no se encuentran cómodos con ellos. Igualmente, son opiniones aisladas porque todo depende del switch que acabes comprando; no es lo mismo un GX Blue (a mí no me gusta) que un GX Brown, por poner ejemplos rápidos. 

Y no, solo Logitech lleva estos switches de forma exclusiva,

Razer

switches razer

Digo lo mismo que con Logitech: hay gente que les gusta y otros que no. Sin embargo, voy a apuntar que Razer es una de las mejores marcas de switches para teclados mecánicos por la sencilla razón de intentar dar algo diferente con los opto-mecánicos (aunque no los inventaran ellos). 

Lo que más vende son sus switches Green y Yellow; a mí personalmente no me gustan sus Yellow, los cuales probé en la review del Razer Blackwidow V4 X Fortnite Edition. Otra de las grandes bazas de Razer está en los switches ópticos, una tipología en la que han invertido mucho en los últimos años. 

Lo más famoso de Razer son sus interruptores Green, Yellow, Orange y Purple. Los Green son clickys, los amarillos son lineales y los naranjas son táctiles también. 

Keychron

switches keychron

Keychron no es otra marca china más, y no lo digo yo por tener un teclado de esta marca: es la personalización hecha realidad. Quizás, estemos ante la marca de teclados (no solo de switches) que más te permite elegir qué tipo de switch y de qué marca quieres en tu teclado. 

Dicho esto, hablemos de los switches Keychron como tal. Disponen de switches low-profile, los clásicos Red, Blue y Brown, así como se han especializado en silenciosos. Si te gustan los clicky, Keychron no es tu marca porque se centra más en táctiles y lineales. 

La mayoría de sus usuarios están encantados con ellos, ¿qué voy a deciros yo? Pues que lo probéis y nos comentéis, el Q1 Pro lleva los K Pro Red.

MK y Akko

MK (Mechanical Keyboards) y Akko son dos marcas que se han ganado halagos por parte de la comunidad de teclados mecánicos porque han resultado ser opciones plausibles y que dan un buen rendimiento. 

Lo que no me gusta tanto es que es complicado acceder a productos de este tipo porque no tienen una distribución buena por todo Europa. Curiosamente, la mayoría de sus usuarios están contentos. Estos no los he probado, pero parece que son de las mejores marcas que puedes probar en switches de teclados mecánicos.

Conclusiones

Si queréis mi opinión, considero que Cherry, Gateron, Keychron y la gama alta de Razer están muy por encima del resto, aunque el presupuesto se dispara a mucho más de 100 euros por teclado. 

post
MOFU