
Mejores micrófonos calidad-precio: nuestra selección
Con calidad-precio nos referimos a un producto que no tenga un precio demasiado elevado, y que dé muchas cosas a cambio. Todo depende del presupuesto de partida que tengamos, pero aquí buscaremos el micrófono BBB por excelencia.
¡No todos necesitáis un micrófono de 400 euros!
Krom Kimu Pro
Podemos encontrarlo por debajo de los 20 euros de forma excepcional, aunque suele moverse por los 30 euros. Tenemos un micrófono de condensador con patrón unidireccional que se conecta por USB y cuya calidad de sonido es sorprendente.
No es la mejor calidad de sonido, pero por su precio… encuéntrame algo mejor. Viene con trípode incluido y me parece súper portátil gracias a sus 220 gramos.
Su velocidad es de 16 bits y su rango de frecuencia es de 20 a 20.000 hercios. Sinceramente, es el micrófono que me compraría para empezar en YouTube o con streamings para invertir más dinero en webcam o una DSLR.

Razer Seiren Mini
Sin duda, Razer nos brinda uno de los mejores micrófonos calidad-precio del mercado con este Serien Mini. También es muy portátil, y sinceramente descartaría el Serien X y Serien V2 porque poca mejora ofrecen respecto a este (mi opinión).
Es un micrófono de condensador (cápsula de 14 mm) que oscila por los 40 euros incluyendo lo siguiente:
- Soporte de suspensión integrado.
- Frecuencia de muestreo entre 44.1 kHz y 48 kHz.
- Patrón supercardioide.
- Respuesta de 20 a 20.000 Hz.
- Sensibilidad de 17.8 mV/Pa.
- SPL de 110 dB.
Gracias a su patrón polar reduce el ruido de fondo o ambiental; además, ofrece una gran calidad de audio para usar únicamente interfaz USB. Sinceramente, es un producto redondo.
Krom Kapsule Kit
Krom te lo pone muy fácil para ser un profesional del mundo de los podcasts o streaming porque este producto es un “todo en uno”. Su micrófono de condensador es realmente bueno, pero además viene con un brazo ajustable y un filtro anti-pop.
No solo eso, tenemos doble patrón polar: unidireccional u omnidireccional, ¡a nuestra elección! Esto es interesante para quienes vayáis a usar un micrófono para 2 personas.
Podemos usar salida de Jack o USB, por lo que da aún más libertad para elegir cómo montar el setup. Con todo esto, sus especificaciones son:
- 2 cápsulas de condensador.
- 24 bits de tasa.
- 20 a 20.000 Hz.
- 96 kHz de tasa de muestreo.
- 5 mV/Pa de sensibilidad.
¡Todo esto por menos de 50€! Me parece una pedazo de compra, la verdad.

AverMedia AM310
Superamos los 60 euros y encontramos micrófonos como el AverMedia AM310, una opción que debe estar entre los mejores micrófonos calidad-precio. En principio, parece que solo es un micrófono de condensador con patrón cardioide que usa USB como interfaz, pero… ojo.
Capta detalles ínfimos, por lo que podríais ir más allá de un simple micrófono gaming: grabar melodías. Yo no soy partidario de los micrófonos de condensador para este fin, prefiriendo los dinámicos, pero este lo hace realmente bien. Una de las razones está en su amplia frecuencia de respuesta y en tener una sensibilidad de 60 ± 5 dB (at 1 kHz, 0 dB = 1 V/u bar).
HyperX SoloCast
HyperX me ha sorprendido gratamente en su incursión en el mundo de los micrófonos, como también hizo en los auriculares. La calidad de este SoloCast es bárbara y me parece un compañero perfecto para Twitch y YouTube.
El argumento principal es que soporta una profundidad de 24 bits junto a una frecuencia de muestreo que llega a 96 kHz. Viene con una peana muy sencilla para dejar fijo el micrófono, pero ya viene preparado para instalarlo en un brazo articulado (si queréis).
Me gustaría que me explicaran más especificaciones de este micro, pero no lo hacen. Así que, me fijo en la experiencia y solo tenéis que ver vídeos de cómo suena este micrófono.

Elgato Wave DX
Siendo una marca que se dedica a dispositivos streaming y de creación de contenido… no podía faltar el micrófono de Elgato. Podéis encontrarlo por debajo de 80 euros en alguna rebaja, y creedme que merece la pena.
Es el primer micrófono dinámico de la lista, y soy un amante de ellos por la variedad de opciones que ofrece. Me encanta que añadan la posibilidad de interfaz USB o, si queremos mejor calidad, interfaz XLR para conectarla a una tarjeta o interfaz de sonido externa.
Viene con un patrón polar cardioide que capta perfectamente la voz, pero veamos sus especificaciones:
- 600 ohmios.
- Sensibilidad de 2,5 mV/Pa, -52 dbV/Pa
- 50 a 15.000 Hz.
- Montura de 5/8” con adaptadores de rosca 3/8 y ¼ pulgada (para brazos).
- Viene con montura orientable.
Además, su software es brutal, así que yo os lo recomiendo encarecidamente.

JBL Quantum Stream
Terminamos con el gran rival de los HyperX que se acercan a los 100 euros, el JBL Quantum Stream, que se posiciona como una gran opción entre los mejores micrófonos calidad-precio. Sí es cierto que nos aproximamos a los 100 euros, y, en ocasiones, veréis que los sobrepasa.
Aún así, es un micrófono de condensador doble de 14 mm que no pasa desapercibido porque ofrece lo siguiente:
- 2 patrones polares: omnidireccional o cardioide.
- Sensibilidad de -37 dB.
- 20 a 20.000 Hz.
- 16 ohmios.
- Tasa de 24-bit.
- 96 kHz de frecuencia de muestreo.
- SPL de 110 dB.
- Interfaz USB.
- Soporte de sobremesa incluido.
Ellos mismos dicen que está orientado al streaming, y no se equivocan porque su calidad de audio le prevalece. Considero que es una opción para más exigentes, pero sigue teniendo una gran calidad-precio.

¿Se te ha quedado corto el recopilatorio? Echa un vistazo a todo lo que tenemos esperándote.