Si eres un aficionado a las fotografía, sabrás que tener una buena cámara no garantiza hacer las mejores fotos. Da igual si tienes una réflex de gama principiante, o una de las mejores réflex calidad precio.
No obstante, tener un equipo ajustado a tus necesidades siempre sumará. A la hora de adquirir una cámara, muchos tienden a fijarse en apartados como los clásicos megapíxeles. Pero ¿alguna vez has pensado en lo que un buen objetivo puede hacer por ti?
Un objetivo es más que una simple lente; es uno de los medios que define cómo y qué capturas. Da igual que sea un paisaje o un retrato, cada fotografía cobra vida a través del cristal que elijas. No obstante, con tantas opciones y posibilidades, puede ser fácil perderse y no saber qué elegir. Desde aquí, te guiaremos a través de los diferentes tipos de objetivos que existen y te ayudaremos a elegir los que mejor se adapten a ti o el tipo de fotografía que buscas.
Y no olvides consultar nuestra guía de los mejores objetivos para iniciados en fotografía. Así como nuestro tutorial para el adecuado mantenimiento y limpieza de los objetivos fotográficos.
El objetivo: ¿qué es y por qué es tan importante?
Antes de ponernos a buscar objetivos como locos, es preciso que conozcamos el papel que desempeña, que no deja de ser muy importante. Básicamente, el objetivo se encarga de capturar la luz y dirigirla al sensor de nuestra cámara. Para que te hagas una idea, su funcionamiento es muy parecido al de nuestros ojos.
Un objetivo está compuesto por una serie de lentes, dispuestas de manera precisa para controlar aspectos como la nitidez, el enfoque y la iluminación. Y es que tener un buen objetivo es esencial para hacer fotografías de calidad. De lo contrario, es probable que obtengas efectos indeseados en tus capturas.
A la hora de mirar las especificaciones de un objetivo fotográfico, deberás prestar especial atención a la distancia focal y la apertura. La distancia focal es la separación que existe entre el sensor de la cámara (que captura la imagen) y el punto central del objetivo (la lente). Cuanta mayor distancia haya, menos ángulo de visión tendremos. Esto quiere decir que si aumentamos la distancia focal, el objeto de la fotografía estará más “cerca” de nosotros. (Créditos imagen: Nikon)
Por otro lado, la apertura hace alusión a la cantidad de luz que entra a través del objetivo. Mientras más grande sea, más luz recibirá el sensor. La apertura se mide por el valor f y al contrario de lo que la lógica nos indica, cuanto mayor sea este valor, menos luminoso será el objetivo. Por ejemplo, un número como f/1.8 significa que la apertura es grande. Sin embargo, f/16 indicaría todo lo contrario: una apertura pequeña.
Tipos de objetivo más comunes
Teleobjetivo
Un teleobjetivo es un tipo de lente fotográfica diseñada para realizar fotos a objetos muy lejanos. Al utilizar uno, lo que capturemos se verá mucho más cercano y detallado. Funciona de forma similar a un telescopio, ya que nos “acerca” visualmente elementos situados a grandes distancias. Si piensas comprar uno, échale un ojo a los siguientes teleobjetivos.
Los mejores teleobjetivos para cámara reflex
Tamron A047SF
El Tamron A047SF sorprende con su nitidez y estabilidad. Ideal para aventureros y profesionales, su versatilidad es tal que destaca tanto en retratos con efecto bokeh como en la captura de grandes paisajes. Posee un sistema de autoenfoque que te ayudará a que el protagonista de la fotografía salga nítido en todo momento.
RF 600mm IS STM
Este potente teleobjetivo es el ideal para retratar la naturaleza en todo su esplendor. Gracias a su estabilizador de imagen de 5 pasos, podrás capturar de forma nítida cualquier objeto sin necesidad de emplear siquiera un trípode. Está diseñado para las cámaras mirrorless Full Frame de Canon y se trata de una gran opción para aficionados.

Canon RF 800mm F11 IS STM
Este teleobjetivo, específico para cámaras mirrorless de montura RF de Canon, destaca por su increíble zoom, que le permite capturar imágenes a gran distancia con una claridad y precisión excepcionales. Uno de sus mayores atractivos es su apertura fija de f/11, optimizada para generar imágenes nítidas y con una profundidad de campo consistente.

Gran angular
Imagina que te encuentras en medio de una ciudad repleta de impresionantes edificios, cada cual más alto que el anterior. Si lo que quieres es capturar todo lo que te rodea en una sola imagen, tu mejor opción es utilizar un objetivo gran angular. Esta lente tiene un rango de distancia focal corto, lo que significa que puede abarcar más elementos en una escena que otro tipo de objetivos. Se trata de una lente ideal para capturar paisajes, entornos, edificios e incluso espacios cerrados. Aquí te dejamos algunas opciones.
Los mejores objetivos gran angular para réflex
Sigma Art 24mm F1.4 DG HSM para Nikon
Este lente gran angular, parte de la conocida línea Art de Sigma, combina una apertura máxima de f/1.4 con un motor HSM (Hyper Sonic Motor), que asegura un enfoque automático rápido y silencioso. El cristal FLD que integra ofrece una dispersión ultrabaja que ayuda a corregir la aberración cromática.
Samyang 24mm F1.4 ED AS IF UMC para Nikon
Sin duda, se trata de una gran lente para las cámaras de Nikon. Este objetivo gran angular destaca por su amplia apertura de f/1.4, que ayuda a facilitar las capturas con poca luz y un control excepcional sobre la profundidad de campo. Su lente asférica hace que en tus fotografías no haya apenas hueco para la distorsión y aberración cromática.
Canon EF 16-35mm F4 L IS USM
Este objetivo gran angular es capaz de ofrecer tomas muy nítidas dentro de una amplia gama de longitudes focales. Su apertura fija de f/4 te permite realizar fotos sin necesidad de emplear un trípode y con apenas iluminación. Además, integra un motor ultrasónico (USM) que proporciona un enfoque automático rápido y muy silencioso.

Ojo de pez
El término “ojo de pez” se refiere a un tipo de lente capaz de capturar escenas en casi 180 grados. El resultado es una fotografía muy amplia y curvada en los bordes, como si estuviese impreso en una esfera. Se trata de un objetivo perfecto para explorar la fotografía desde una visión más artística y expresiva. Y es que a veces, los resultados pueden llegar a ser muy surrealistas. Puedes explorar más a fondo este efecto gracias a estos objetivos.
Los mejores objetivos ojo de pez o 'FishEye' para réflex
Sony SEL057FEC Conversor de Ojo de Pez
Si quieres ponerte creativo con tu cámara Sony, quizás la SEL057FEC es lo que buscas. Y es que este accesorio es capaz de transformar tu lente Sony en una lente de ojo de pez. Ideal para paisajes, elementos arquitectónicos y fotografía creativa, este conversor mantiene la calidad de tus tomas y sin dejar por el camino ningún detalle. Su diseño hace que sea fácil de acoplar y transportar, lo que hace que sea ideal para llevársela de viaje.
Canon EF 8-15mm F4 L Fisheye USM
Esta lente ojo de pez nos ofrece la posibilidad de trabajar con rangos de zoom de 8 a 15 milímetros, con resultados excepcionales. La apertura constante de f/4 asegura que obtendrás imágenes luminosas, mientras que el enfoque automático Ultra Sonic Motor (USM) garantiza una operación rápida y silenciosa. Su construcción robusta y resistencia al clima permiten a los más creativos explorar la fotografía desde entornos más desafiantes.

Samyang Fisheye II 8mm F2.8 UMC para Fujifilm X
Con una apertura máxima de f/2.8, los más entusiastas podrán capturar escenas vibrantes incluso cuando no haya apenas iluminación. La lente Samyang también nos ofrece una calidad de imagen bastante nítida gracias a una ultra capa antirreflectante multicapa (UMC) de última generación, la cual reduce los destellos y los efectos fantasma.
Macro
En términos sencillos, cuando hablamos de fotografía macro nos referimos a tomar imágenes muy de cerca. Una lente macro está especialmente diseñada para enfocar objetos a una distancia muy corta. Esto permite capturar hasta los detalles más nimios, muchos de los cuales no se pueden apreciar a simple vista. Si lo que quieres es incursionar dentro del mundo macro, aquí te dejamos algunas opciones.
Los mejores objetivos macro para réflex
Olympus M.Zuiko Digital ED 60 mm F2.8 Macro
Con una apertura máxima de f/2.8, ten por seguro que esta lente de Olympus hará que tus fotos tengan una excelente calidad. Su distancia focal fija facilita la captura de detalles macro a tamaño real (1:1), lo que da como resultado efectos como el bokeh circular.
Canon RF 85mm F2 Macro IS STM
Esta lente está diseñada para usarse en las cámaras mirrorless de Canon y es perfecta tanto para retratos íntimos como para fotografía macro. Entre sus características, encontramos un enfoque de hasta 35 cm y macro de 0.5x para capturar todo tipo de detalles precisos.

Sony SAL50M28 Objetivo 50mm F2.8 Macro Tipo A
Compatible con cámaras Alpha de Sony, posee una apertura máxima de f/2.8, lo que permite una entrada generosa de luz. Además, este objetivo incluye una apertura circular de 7 láminas, lo que da como resultado un efecto bokeh muy interesante. Su diseño con vidrios ópticos de alto rendimiento hacen que se minimice la distorsión y que tengamos fotos muy precisas.