PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores prismáticos para tus aventuras

¿Estás pensando en comprarte unos prismáticos? Descubre las principales características de tus nuevos "compañeros" de aventuras.

Los mejores prismáticos para tus aventuras

Los prismáticos son aprovechados en infinidad de aficiones por gente de todo el mundo. Si tú también quieres aprovechar lo que pueden ofrecerte estos accesorios ¡estás en el lugar indicado!

Vamos a contarte todo lo que necesitas saber para distinguir el potencial de cada modelo de prismáticos, qué diferentes tipos de prismáticos puedes encontrar y qué te ofrece cada uno de ellos.

Características de los Prismáticos

Lo primero que vas a poder comprobar cuando busques en nuestro catálogo de prismáticos es que todos los modelos tienen dos valores numéricos, separados por una X.

La primera cifra se corresponde al aumento o la potencia visual de los prismáticos. La segunda cifra identifica el diámetro en mm de las lentes frontales.

Por tanto, unos prismáticos 10x42, independientemente del resto de características, indica que tiene 10 aumentos y que el diámetro de sus lentes frontales es de 42 mm.

Aumentos de los prismáticos

Entre los valores más importantes de los prismáticos están los aumentos, que nos dicen la capacidad que tienen de acercar una imagen.

Lógicamente, cuanto mayor sea este valor, mejor para ver de cerca algo que está lejos. Pero es importante establecer una jerarquía.

Por lo general, los prismáticos que ofrecen de 8 a 10 aumentos son considerados aptos. Tanto si quieres admirar la naturaleza como aprovecharlos para labores de vigilancia, van a ofrecerte un buen rendimiento.

Unos prismáticos con más de 10 aumentos hasta 16 aproximadamente, son considerados de alta calidad en el acercamiento de imágenes.

Por último, a partir de 16 aumentos hablamos de prismáticos de gran potencia, utilizados para aficiones como la astronomía.

La relación entre aumentos y vibración de los prismáticos

Como sucede con los coches, la potencia sin control no sirve de nada. ¡En los prismáticos pasa lo mismo!

Cuando unos prismáticos tienen muchos aumentos, sobre todo quienes no están acostumbrados a usarlos notarán más vibración en la imagen y, en la práctica, no podrán ver bien lo que están enfocando.

De hecho, a partir de los 12 aumentos, la mejor forma de aprovechar la imagen aumentada de los prismáticos es con un trípode que nos garantice una plena estabilidad.

Nivel de luminosidad

En las características del modelo de prismáticos que te interese puede aparecer el nivel de luminosidad. Pero en cualquier caso puedes también calcularlo siempre por tu cuenta.

La luminosidad de los prismáticos se obtiene dividiendo el diámetro de las lentes por el valor de aumentos. De esta forma, unos prismáticos 8x30 tienen una luminosidad de 3,8.

La luminosidad nos indica la capacidad de esos prismáticos para ofrecer una imagen clara en condiciones de poca iluminación.

Aquí también podemos establecer una jerarquía. Los prismáticos con valores de luminosidad de 3,5 a 4 ofrecen un rendimiento aceptable. De 4 a 5, estamos ante unos prismáticos con alta capacidad de luminosidad.

En caso de encontrar unos prismáticos con valores superiores, estaríamos ante modelos de máximo rendimiento en condiciones de poca luz. Son los utilizados por ejemplo en astronomía, potentes y con alta capacidad en condiciones de poca luz, como cuando es de noche.

Ahora bien, no deben confundirse prismáticos de alta luminosidad con los que son de visión nocturna, que integran iluminación infrarroja para ver en condiciones de absoluta oscuridad.

Campo de visión

El campo de visión es el área que permanece visible cuando miramos por los prismáticos. Se trata de un valor que puede aparecer en metros o en grados de visión.

Cuanto mayor sea el ángulo de visión, más área vamos a poder observar al utilizar los prismáticos.

Normalmente a mayor potencia, menor será el campo de visión. De esta forma, si unos prismáticos 15x60 abarcan 75 metros de área de visión, unos de 8x30 pueden abarcar a la misma distancia hasta unos 135 metros.

Otras características de los prismáticos a tener en cuenta

  • Montura: Resistencia que ofrece (por ejemplo a la lluvia), peso y ergonomía.
  • Calidad de las lentes: Según sean orgánicas (de menor nivel), minerales (de mayor calidad), multitratadas, asféricas, etc.
  • Enfoque: Capacidad y facilidad para enfocar una imagen.
  • Enfoque al infinito: Capacidad para enfocar objetos a larga distancia.
  • Corrección de dioptrías: Para ajustar un enfoque adaptado a posibles dioptrías de los ojos.
  • Accesorios: Si incluye trípode, correa portadora, tapas de las lentes y similares.

Tipos de prismáticos

La oferta actual de prismáticos es bastante sorprendente. Hay modelos que pueden ser más útiles, dependiendo del tipo de uso que quieras darle: para ornitología y observación de animales, para astronomía, para disfrutar mejor de espectáculos, para ver de noche, para hacer senderismo, cuando queramos usarlos a bordo de un barco, etc.

Pero prácticamente todos ellos se dividen entre dos tipos de prismáticos, los que tienen prisma "de porro" y los que tienen prisma "de techo".

Prismáticos de tipo porro

Los prismáticos con prisma de porro aprovechan una óptica no lineal. Normalmente esto hace que sean más grandes que la otra tipología, es decir, que pesen más.

Como ventaja, estos prismáticos normalmente transmiten mejor la luz, así que son más recomendables en condiciones de luz escasa.

Prismáticos de tipo techo

Los prismáticos con prisma de techo tienen sus lentes de objetivo, prismas y oculares en línea recta dentro del tubo ocular.

El acabado, por tanto, es más recto, más compacto y también son más ligeros. Pero además son más potentes que la otra tipología.

Dentro del sector de los prismáticos también encontrarás otros desarrollos que sirven igualmente para ver objetos lejanos de forma más nítida. Aquí encontrarás desde miras telescópicas, hasta sistemas monoculares o los ya mencionados prismáticos de visión nocturna.

Lo importante es que escojas los prismáticos que te ofrezcan la mejor calidad y rendimiento de acuerdo a tus necesidades. Ahora que conoces las características que pueden ofrecer, te será mucho más fácil elegir el modelo más adecuado para ti.

{37bfe4e6-9189-4ba5-adfe-87fa13ab4840}

post