PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Disfruta del mejor audio posible desde tu ordenador, eligiendo entre las mejores tarjetas de sonido que tienes actualmente disponibles.

mejores tarjetas de sonido

La tarjeta de sonido es considerada un hardware opcional, normalmente incluido de serie en nuestro ordenador, pero que podemos mejorar y ampliar con componentes adicionales. Hace unas semanas hablábamos de los diferentes problemas de sonido y cómo resolverlos, uno de ellos era asegurarse de que la tarjeta de sonido está correctamente. Hoy te enseñamos a elegir una de calidad.

Sin embargo, disfrutar de un audio de calidad es cada vez una prioridad mayor para muchos usuarios, más todavía si además somos creadores de contenido sonoro o audiovisual.

Por estos motivos, es importante identificar las mejores tarjetas de sonido y saber en qué fijarse a la hora de comprar una.

Qué es una tarjeta de sonido

Por si desconoces cómo es físicamente una tarjeta de sonido, te detallamos en qué consiste este componente.

Se trata de una pieza de hardware, normalmente de tipo rectangular, que cuenta con conexiones para integrarse en la placa base del ordenador, en una ranura PCI o PCIe.

En la parte posterior tiene distintos puertos, que estarán accesibles desde la carcasa del ordenador y en los que será posible conectar otros dispositivos de emisión y/o recepción de audio.

Es decir que, a través de estos puertos, podremos conectar un sistema de altavoces, unos auriculares o incluso un micrófono.

Tipos de tarjetas de sonido

Las tarjetas de sonido pueden tener distintas clasificaciones, siendo la más evidente la ubicación que van a ocupar.

Según esta clasificación encontramos 2 tipos de tarjetas de sonido:

Tarjetas de sonido internas

Son las tarjetas de sonido más utilizadas, pues se encuentran en el interior de nuestro sistema informático, conectadas a la placa base.

Su función es la de digitalizar el sonido y permitir su reproducción a través de periféricos conectados, así como también la mayoría permite la recepción de sonido a través de micrófonos y similares, para su reproducción desde los dispositivos y/o su grabación digitalizada en el disco duro del ordenador.

Tarjetas de sonido externas

Estas tarjetas de sonido externas tienen forma de tarjeta USB y una conexión para vincularlas a nuestro ordenador. Desde ellas podemos hacer conexiones de fuentes externas que puedan requerir sonido.

También podemos encontrar distintos tipos de tarjetas de sonido en función de la calidad de audio que puedan ofrecer.

Aquí encontramos una amplia clasificación de modelos de tarjetas de sonido, como por ejemplo:

  • Tarjetas de sonido integradas de serie.
  • Tarjetas de sonido semiprofesionales.
  • Tarjetas de sonido 3D.

Otra forma de clasificar las tarjetas de sonido es en base al tipo de salida que ofrecen para escuchar audio. Los sistemas más conocidos son los siguientes:

Tarjetas de sonido 2.0/2.1

Son tarjetas de sonido pensadas para vincular 2 altavoces y opcionalmente un subwoofer.

Tarjetas de sonido 5.1

Son tarjetas de sonido en las que podemos vincular hasta 5 altavoces y un subwoofer, para disfrutar de un sonido envolvente y una experiencia Home Cinema, si por ejemplo vemos una película en el ordenador.

Tarjetas de sonido 7.1

Estas tarjetas de sonido amplían la capacidad de las 5.1 ya que permiten conectar hasta 7 altavoces distintos y un subwoofer.

Cómo elegir la mejor tarjeta de sonido

A la hora de elegir la mejor tarjeta de sonido, tenemos que fijarnos en ciertos criterios y analizar qué necesitamos realmente.

¿Una tarjeta de sonido para escuchar audio o para crearlo?

Si vamos a utilizar el ordenador para un consumo personal en casa, probablemente la tarjeta de sonido integrada de serie sea más que suficiente para la mayoría de casos.

No obstante, si queremos aprovechar el sistema informático para escuchar música con más calidad, para ver películas o series o incluso para gaming, lo ideal es mejorar la emisión de audio con una tarjeta de sonido más eficiente.

De hecho, hay tarjetas de sonido diseñadas específicamente para distintos usos del ordenador, así encontraremos de forma más fácil la que nos interesa.

Ahora bien, si vamos a crear contenido sonoro o audiovisual, tenemos que optar por soluciones profesionales.

Tendremos que fijarnos también en los puertos de entrada y salida de audio, para confirmar que podremos conectar todos los periféricos y dispositivos necesarios.

¿Vamos a usar la tarjeta de sonido en el mismo ordenador?

Si vamos a utilizar siempre el mismo sistema informático para el audio que nos interesa, es preferible escoger una tarjeta de sonido interna, conectada a la placa base y sobre la que podamos conectar de forma fija todos los accesorios y dispositivos que necesitemos.

Ahora bien, si vamos a estar cambiando de ordenador por diferentes razones, lo ideal es una tarjeta de sonido externa que podamos llevar a cualquier parte y con suficientes puertos, para poder conectar todos los periféricos que nos hagan falta.

Otros elementos técnicos a tener en cuenta

Si hablamos en detalle de las tarjetas de sonido, hay muchos elementos técnicos que nos pueden ayudar a determinar qué modelo se ajusta mejor a nuestras preferencias. Estos son algunos de los más conocidos:

  • Entradas y salidas analógicas:Revisa la conectividad de la tarjeta de sonido, para saber si cuenta con demasiados preamplificadores, si tiene entradas por las que pasa o no el circuito del preamplificador, si permite conectar sistemas 2.0, 5.1, etc.
  • Entradas y salidas digitales:¿Tiene entrada/salida ADAT profesional? ¿Cuántas señales de entrada/salida puede transmitir según la frecuencia de muestreo?
  • Frecuencia de muestreo y profundidad en bits: Lo ideal es trabajar a 24 bits y una frecuencia de muestreo mínima de 44.1 KHz.
  • Sistemas DSP:Los sistemas DSP incluidos en tarjetas de sonido profesionales, cuentan con un microprocesador integrado que realiza tratamientos sobre la señal de sonido digital. Además de los efectos que podemos conseguir, también libera de trabajo a la CPU y nos permite un mayor rendimiento.

 

post