PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Mi PC no se escucha, cómo solucionar problemas de sonido

Informática
Ángel Aller.27 de enero de 2022

Si tu PC no tiene sonido y no sabes cómo solucionarlo, te explicamos las opciones que tienes para recuperarlo. Antes de cambiar hardware, conoce las soluciones.

Mi PC no se escucha

A veces, nuestro ordenador puede quedarse sin sonido por un fallo, un bug o porque lo tenemos mal configurado. Vamos a abordar distintas soluciones para las últimas versiones de Windows, así que recordad que comprar hardware para dar solución es la última opción.

Comprobar el hardware y la configuración en Windows

Parece una tontería, pero hay que descartar posibles culpables, por lo que debemos comprobar que el hardware esté en perfectas condiciones. Revisad que todo está bien conectado, así como bien configurado en Windows. Si te preguntas cómo configurar el audio del PC, aquí tenéis un F.A.Q rápido:

  • Comprobad que el Jack está bien conectado.
  • ¿Auriculares inalámbricos o altavoces mal conectados?
    • Si usáis inalámbricos, utilizaréis un USB o Bluetooth para conectaros al PC. Aseguraros que están bien emparejados.
    • Comprobad que tienen batería y están funcionando.
  • ¿Conexión por USB? Prueba otro puerto.
  • Averigua si tienes bajado el sonido al máximo o está silenciado.

Para saber que la configuración no está fallando, haced lo siguiente:

  • Haced clic derecho en el icono del altavoz de la barra de tareas (esquina derecha) y acto seguido seleccionar “Mezclador de volumen”.
  • En el mezclador de volumen, haced clic izquierdo en “sonidos del sistema”.

  • Se os abrirá una ventana de “sonido”, así que dirigiros a la pestaña de reproducción.

  • Buscad el dispositivo predeterminado, y si no lo tenéis (o un dispositivo está marcado como predeterminado sin deberlo), seleccionáis el que queréis y le dais al botón “predeterminar”.

  • Para aseguraros, haced doble clic izquierdo en el dispositivo predeterminado y se os abrirá otra ventana nueva.
  • En esta ventana nueva dirigiros a la pestaña “niveles”.

  • Si tu PC no tiene sonido, es posible que esté silenciado o que el volumen esté muy bajo o al 0. En caso de que el sonido de tu PC solo se escuche por un lado, dadle a “balance” y comprobad que todo esté así:

  • Por último, en la pestaña “opciones avanzadas”, fijaros que el formato esté en uno que sea compatible con nuestro equipo. A veces, la calidad de estudio es incompatible con nuestro dispositivo, por lo que elegid un formato y haced clic en “probar” para ver si vuestro PC tiene sonido.

  • En Enhancements puede ser de ayuda desactivarlos todos los efectos.

Igualmente, siempre podréis restaurar los valores predeterminados como última opción de cara a ver si ello lo soluciona.

Actualizar Windows mediante Update

Ya sabéis que existe una herramienta llamada Windows Update por la que Microsoft nos permite mantener nuestro PC actualizado al día. En estos parches de actualización encontramos muchos “fixes” a los “bugs” que pueden producirse en determinados aspectos del S.O.

Basta con acceder de la siguiente manera:

  • Abrimos menú inicio y en la barra de búsqueda buscamos Windows Update (buscar actualizaciones).
  • Seguramente tengáis una actualización opcional pendiente de descarga e instalación, pero igualmente haced clic en “buscar actualizaciones” para ver si nos sale alguna.

Asistente de solucionador de problemas

No es el solucionador de problemas de Windows tan famoso, sino uno enfocado en el audio del PC. Para acceder a él, tenéis que hacer lo siguiente:

  • Abrimos menú inicio y buscamos “solucionar problemas audio”. Nos aparecerá lo siguiente, así que lo ejecutamos.

  • Se abrirá una ventana nueva, así que le damos a siguiente y Windows arrancará su detector de problemas. Después, nos dirá qué dispositivo queremos solucionar: elegimos el dispositivo predeterminado.
  • Windows empezará a sugerirnos soluciones, y lo cierto es que puede ser útil. De todas maneras, podemos elegir si aceptamos o no dicha solución.
  • Con todo, Windows intentará corregirlo; si lo consigue, saldrá este veredicto.

Reiniciar los servicios de sonido

En Windows encontramos una lista de servicios bastante extensa, y en ella encontramos Windows Audio o “Audio de Windows”. Esta solución es muy sencilla, bastando con seguir estos pasos:

  • Abrimos menú inicio, buscamos “servicios” y seleccionamos la aplicación.
  • Después, vamos a “audio de Windows”, hacemos clic derecho en él y le damos a reiniciar.

  • Haced lo mismo con el servicio “Llamada a procedimiento remoto (RPC)”.

Administrador de dispositivos

¿Sigues buscando soluciones para tu PC sin sonido? Vamos a irnos al administrador de dispositivos para actualizar los drivers, deshabilitarlos o desactivar el sonido. Haced lo siguiente:

  • Abrimos menú inicio y buscamos “administrador de dispositivos
  • Desplegamos “Entradas y salidas de audio” y buscamos el dispositivo cuyo audio queremos solucionar. Una vez encontrado, hacemos clic derecho en él para seleccionar “actualizar controlador”.

  • En caso de que sigamos sin sonido, seguimos desinstalamos el dispositivo y reiniciamos el PC para que Windows lo instale automáticamente.
  • Si el PC no tiene sonido, deshabilitad el dispositivo y volver a habilitarlo.

Prueba a descargar los drivers Realtek

Realtek es un fabricante de tarjetas de sonido integradas en placas base muy famoso, habiendo muchísimos modelos suyos en placas base (sobremesa o portátiles). Estas tarjetas de sonido integradas son las encargadas de proporcionar audio al PC, el cual está siendo un problema si estás aquí.

Antes de descargar nuevos drivers, hay que averiguar si nuestro equipo tiene tarjeta de sonido Realtek o no, ¿cómo saberlo? Haced lo siguiente:

  • Abrimos menú inicio y buscamos información del sistema para seleccionar la aplicación.
  • En la nueva ventana, nos vamos a “componentes” y a dispositivo de sonido.
  • En la parte derecha os saldrá los dispositivos de audio. Si veis uno que ponga “High Definition Audio”, significa que tenéis tarjeta de sonido Realtek.

Sin embargo, la duda sigue ahí, ¿qué tarjeta de sonido Realtek tiene mi PC? En caso de que os aparezca High Definition Audio es más fácil: vais a la web oficial de Realtek, descargáis los drivers (fijaros en 32/64 bits), los instaláis y listo.

Actualizar BIOS

Yendo más allá, nos tenemos que poner algo más técnicos para adentrarnos en la BIOS de la placa base y actualizarla porque puede que sea el problema. Para ello, debéis acudir a la web oficial de la marca de vuestra placa base o portátil y buscar el firmware más reciente posible.

Acto seguido, os lo descargáis, lo pasáis a un pendrive y reiniciáis el PC. Cuando iniciéis el ordenador y salgan las letras del fabricante de la placa base o portátil, pulsad F9, F12 o la tecla SUPR para acceder a la BIOS.

Todas las placas base tienen una BIOS que nos permite acceder a un actualizador, por el cual se selecciona el pendrive y se actualiza el firmware. Durante el proceso de actualización, no toquéis nada para que no haya problemas: dejad a la placa base trabajar.

Con la BIOS actualizada, iniciad sesión en Windows para ver si se ha corregido el problema.

¿Sigues sin sonido?

Si después de todas estas soluciones no has podido resolver el problema del sonido del PC, una opción es comprar una tarjeta de sonido para el equipo. Podéis encontrar tarjetas de sonido externa que se conectan por PCI-Express, como otras que se conectan por USB.

En el mundo del sonido hay muchísimas gamas, por lo que no necesitáis gastaros mucho dinero si solo queréis que el PC tenga sonido.

 

post