PcComponentes
Mi Cuenta

Las 10 mejores tarjetas gráficas para gaming en 4K por rango de precio

Consolas y videojuegos
Javier Bermúdez - Última actualización: 1 de julio de 2024

Si estás pensando en estos momentos en renovar tu equipo y quieres que la calidad de juego sea la máxima posible, entonces no te queda más remedio que empezar a ver en el horizonte las archiconocidas tarjetas gráficas para gaming en 4K.

Un hombre jugando con una de las mejores tarjetas gráficas para gaming en 4K

Las tarjetas gráficas o también conocidas como GPU, Unidad de Procesamiento Gráfico, es un componente esencial en nuestro pc gaming. La función principal de una tarjeta gráfica es procesar y renderizar gráficos más complejos de una forma rápida y eficiente, en otras palabras, las tarjetas gráficas ayudan a que podamos disfrutar de nuestros juegos favoritos más potentes en su máxima resolución, como por ejemplo en 4K y sin que tenga ningún tirón ni lag.

Las mejores tarjetas gráficas nos aseguran una tasa alta de FPS, ¿Qué son los FPS? Fotogramas Por Segundo. Los FPS son importantes en todos los juegos pero sobre todo lo podemos notar en los shooters donde necesitamos todos los FPS posibles, ya que con solo un milisegundo de retraso podemos incluso perder la partida y sabemos lo frustrante que puede llegar a ser.

Es importante no confundir la GPU, Unidad de Procesamiento Gráfico con la CPU que significa unidad de procesamiento. La CPU es un componente vital en nuestro PC que, en pocas palabras, se encarga de ejecutar las instrucciones de los programas de nuestro ordenador. Ya te adelantamos que la GPU nos dará más FPS cuando hablamos de gaming.

Las tarjetas gráficas más modernas soportan mayores resoluciones como en 4K, de hecho a lo largo del artículo te recomendaremos cuales son las mejores tarjetas gráficas en 4K analizando sus características te diremos sin tapujos cuales son sus pros y sus contras más destacables.

En el mercado de las tarjetas gráficas podemos encontrar muchas marcas diferentes incluso algunas de las que no habrás escuchado nunca, sabemos que toda esta información de golpe puede llegar a abrumar y hasta agobiar, pero para eso nuestro equipo se ha puesto manos a la obra y ha seleccionado las mejores tarjetas gráficas gaming que soportan 4K. Las marcas más conocidas son NVIDIA y AMD, pero como comprobarás conforme continúes leyendo que también existen marcas como ASUS o MSI, todas ellas con bastante recorrido en el mercado y productos con una excelente calidad.

Cómo elegir tu tarjeta gráfica

Queremos que te sientas seguro a la hora de elegir tu tarjeta gráfica, por eso mismo te vamos a dar unos consejos que te ayudarán tanto a decidirte como a mejorar y centrar mejor tu búsqueda sobre la mejor tarjeta gráfica 4K para tu ordenador gaming.

 Para qué vas a usar la tarjeta gráfica

Lo primero que nos debemos preguntar a la hora de comprar nuestra próxima tarjeta gráfica es: ¿Qué uso le vamos a dar?

Si le vamos a dar un uso destinado al gaming debemos buscar tarjetas gráficas que soporten resoluciones altas, si por el contrario le vamos a dar un uso más centrado en la creación de contenido como edición de vídeo, diseño gráfico o incluso modelar en 3D debemos buscar una tarjeta gráfica que tenga una gran capacidad para procesar en paralelo, de esta manera evitamos que nuestro ordenador se “congele” o nos vaya lento mientras se encuentra renderizando.

Por último, si le vamos a dar un uso más general como consumir contenido multimedia como puede ser películas, series, jugar algún juego casual que no requiera muchos recursos, podemos optar por una tarjeta de gama media.

 Presupuesto para comprar una tarjeta gráfica

Nuestra segunda pregunta debe ser: ¿Qué presupuesto puedo permitirme? No todas las personas tienen el mismo poder adquisitivo, habrá algunos que deban elegir una tarjeta gráfica por 300€ y otras personas que tiren la casa por la ventana y vayan a por tarjetas gráficas de más de mil euros, cada persona es un mundo por eso debes de ser sincero contigo mismo y pensar cuánto puedes llegar a invertir en tu nueva tarjeta gráfica.

 Consumo energético de una tarjeta gráfica

Otra cosa que también debemos tener en cuenta es el consumo energético y la eficiencia de nuestra tarjeta gráfica pues cuanto más consumo energético tenga la tarjeta mayor calor desprende, sobre todo cuando llega el verano por eso es importante que:

  • Tengamos en cuenta nuestra fuente de alimentación para saber si puede soportar nuestra tarjeta gráfica
  • El sistema de refrigeración, tanto de nuestra tarjeta gráfica como de nuestra caja del ordenador, si tiene un buen flujo de aire o incluso refrigeración líquida nuestra tarjeta gráfica trabajará mejor.

Buscar una tarjeta gráfica con Ray Tracing, DLSS3 y FSR

¿Te suena lo que es el Ray Tracing, DLSS3 y FSR? ¿No? Pues no te preocupes, nosotros te lo explicamos. Si eres una persona curiosa y quieres tener lo mejor de lo mejor te habrás información sobre lo el Ray Tracing, en pocas palabras se trata de una mejora de los efectos de iluminación y reflejos en juegos, por otro lado tenemos el DLSS y FSR que se tratan de tecnologías que mejoran el rendimiento sin tener que sacrificar calidad visual, es decir, sin tener que sacrificar nuestros tan queridísimos FPS.

Compatibilidad de la tarjeta gráfica con otros componentes

Por último pero no menos importante debemos tener en cuenta la compatibilidad de nuestra tarjeta gráfica con el pc gaming que tenemos o el que vayamos a comprar, por ejemplo, debemos saber qué tipo de placa base tenemos para evitar el cuello de botella, no te preocupes sino sabes lo que es un cuello de botella de un pc, nosotros te decimos cómo solucionarlo, nosotros te lo explicaremos a lo largo del artículo, debemos tener en cuenta también cómo es la caja de nuestro pc, por lo mencionado anteriormente sobre la ventilación pero también, por motivos obvios y saber si hay espacio suficiente para nuestra tarjeta gráfica.

Además debemos tener en cuenta los puertos y conectividad que lleve incorporado en nuestra tarjeta gráfica, cuantos HDMI, DisplayPorts tiene para así conectar todos los periféricos gaming que queramos.

A continuación, para haceros la vida mucho más fácil os dejamos una tabla con las 10 mejores tarjetas gráficas gaming que soportan 4K, ordenadas de menor a mayor precio y sus características principales:

Las 10 mejores tarjetas gráficas gaming que soportan 4K

Durante varias semanas hemos estado probando, analizando y haciendo miles de pruebas a estas tarjetas gráficas para poder deciros tantos sus puntos fuertes como sus débiles, tras muchas pruebas hemos seleccionado las 10 mejores tarjetas gráficas gaming que soportan resoluciones altas como 4K:

Características Asus GeForce GT 1030 2GB GDDR5 PNY GeForce GTX 1650 4GB AMD Radeon RX 6650 XT Asus GeForce RTX 3060 MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X E OC Zotac Gaming GeForce RTX 4060 Radeon RX 7800 XT MSI GeForce RTX 4070 AMD Radeon RX 7900XT ASUS GeForce RTX 408
N.º de HDMI 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Versión HDMI 2.0b 2.0b 2.1 2.1 2.1a 2.1a 2.1 2.1a 2.1 2.1a
N.º DisplayPorts 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3
Versión DisplayPorts 1.4 1.4 1.4 1.4a 1.4a 1.4a 1.4 1.4a 2.1 1.4a
Memoria 2 GB 4 GB 8 GB 12 GB 8 GB 16 GB 16 GB 16 GB 20GB 16 GB
Tipo de memoria GDDR5 GDDR6 GDDR6 GDDR6 GDDR6 GDDR6 GDDR6 GDDR6X GDDR6 GDDR6X
Fuente de alimentación recomendada 300W 500W 650W 550W 500W 700W 650W 800W 850W
Ancho de banda 64 bit 128 bit 128 bit 192 bit 128 bit 128 bit 256 bit 192 bit 320 bit 256 bit
Núcleos CUDA 384 896 3584 4352 4352 7168 10420
Tipo de arquitectura NVIDIA PASCAL NVIDIA Turing™ AMD RDNA™ 2 NVIDIA® Ampere NVIDIA Ada Lovelace NVIDIA Ada Lovelace AMD RDNA™ 3. NVIDIA Ada Lovelace

AMD RDNA™ 3

NVIDIA Ada Lovelace
N.º de ventiladores 1 2 2 2 2 2 3 2 3 3
DLSS3
Resolución Máxima 7680 x 4320 Pixeles 7680 x 4320 Pixeles 7680 x 4320 Pixeles 7680 x 4320 Pixeles 7680 x 4320 Pixeles 7680 x 4320 Pixeles

Resolución AMD FidelityFX™

7680 x 4320 Pixeles AMD FidelityFX™ Super Resolution technology 7680 x 4320 Pixeles
Dimensiones 169 mm

21 mm

69 mm

40 mm

112 mm

170 mm

241 mm

131mm

41mm

200 mm

123 mm

38 mm

308 mm

120 mm

43 mm

225.5 mm

123.2 mm

40.1 mm

Puede variar según el diseño 242 mm

125 mm

43 mm

Puede variar según el diseño 300 mm

50mm

120mm

Asus GeForce GT 1030 2GB GDDR5

Tener un pc gaming es asequible para todos los públicos y así lo demuestra la tarjeta gráfica gaming Asus GeForce GT1030, si estás empezando en el mundo gaming y no tienes mucho presupuesto esta tarjeta gráfica Asus GeForce GT 1030 es una de las mejores opciones para iniciarte.

Cuenta con 2GB de memoria GDDR5 y una frecuencia de reloj de 1266 MHz, podrá soportar desde los juegos más simples hasta los que requieran mayor rendimiento pero ojo, quizás sus 2GB se queden algo cortos si buscamos jugar durante horas y horas en la mayor resolución, es decir, en 4K.

Respecto a la conectividad cuenta con un puerto HDMI 2.0 y un puerto DVI-D, ambos puertos puedes utilizarlos para conectar monitores, en concreto el puerto DVI-D se encarga de transmitir sólo señales digitales, lo que te garantiza una mayor calidad de imagen y mejora la compatibilidad con la mayoría de los monitores que existen en el mercado, es un punto a tener en cuenta.

Especificaciones técnicas:

  • Capacidad memoria de adaptador gráfico: 2 GB
  • Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR5
  • Ancho de datos: 64 bit
  • Velocidad de memoria del reloj: 6008 MHz
  • Aumento de la velocidad de reloj del procesador: 1506 MHz
  • CUDA: Si
  • Núcleos CUDA: 384
  • Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA
  • Procesador gráfico: GeForce GT 1030
  • Frecuencia del procesador: 1266 MHz
  • Tipo de interfaz: PCI Express 3.0
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Cantidad de DisplayPorts: 1
  • Profundidad: 169 mm
  • Altura: 21 mm
  • Ancho: 69 mm

Pros:

  • Su bajo consumo energético concretamente de 30W permite hacer un uso sin tener que conectar cables de alimentación adicionales, es algo a tener en cuenta ya que nos facilita muchísimo la instalación en sistemas con fuentes de alimentación algo limitadas.
  • Soporta 4K tanto en gaming como en la reproducción de contenido multimedia, podrás jugar y ver tus series y películas preferidas en la mayor resolución, siempre y cuando tu monitor lo permita, claro.
  • Su precio es bastante asequible, tanto si estás empezando en el mundo gaming como si tienes un presupuesto ajustado, esta tarjeta gráfica Asus GeForce GT1030 es de las mejores opciones del mercado.

Contras:

  • Pese a que se trata de unas de las mejores tarjetas gráficas relación calidad/precio sus 2GB de memoria se nos puede quedar algo cortos cuando tenemos muchas aplicaciones e incluso varios juegos en segundo plano.

PNY GeForce GTX 1650 Dual Fan 4 GB GDDR6

Con sus 4GB de memoria esta tarjeta gráfica PNY Geforce GTX 1650 moverá los juegos más populares, pues sus 4GB de memoria GDDR6 nos proporciona una mayor velocidad y eficiencia comparada con sus versiones anteriores que cuentan con el tipo de memoria GDDR5.

Esta tarjeta gráfica cuenta con dos ventiladores que ayudarán a mantener controlada la temperatura incluso si decides jugar juegos que requieren más requisitos de tu PC,

Por último, un dato importante es que utiliza la arquitectura Turing de NVIDIA ¿Qué quiere decir esto? Este tipo de arquitectura supone una mejora increíble en cuanto a rendimiento y, sobre todo, a eficiencia energética.

Especificaciones técnicas:

  • Núcleos CUDA: 896
  • Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA
  • Procesador gráfico: GeForce GTX 1650
  • Capacidad memoria de adaptador gráfico: 4 GB
  • Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6
  • Ancho de datos: 128 bit
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Versión HDMI: 2.0b
  • Cantidad de DisplayPorts: 2
  • Versión de DisplayPorts: 1.4
  • Suministro de energía al sistema mínimo: 300 W
  • Consumo energético: 75W
  • Profundidad: 40 mm
  • Altura: 112 mm
  • Ancho: 170 mm

Pros:

  • Hemos notado una gran mejoría respecto a sus modelos anteriores gracias a la actualización de su memoria a GDDR6 pues nos ofrece un mayor ancho de banda y más rendimiento tanto en juegos como en aplicaciones gráficas.
  • Seguimos contando con un precio asequible dentro del rango de los 100€ y esta tarjeta gráfica PNY Geforce GTX 1650 es una de las mejores opciones.

Contras:

  • Siempre queremos más y aunque se trate de una de las mejores tarjetas gráficas gaming que soportan 4K nos hubiera gustado que soportara Ray Tracing.

XFX Speedster SWFT 210 AMD Radeon RX 6650 XT Core 8GB GDDR6

¿Quieres un mejor rendimiento en tus juegos a una resolución 4K? Pues esta tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6650 XT es justo lo que estabas buscando.

Comenzamos por su arquitectura basada en la de AMD RDNA™ 2, lo que se traduce como una mejora si la comparamos con sus generaciones anteriores, como siempre decimos si mejoramos la arquitectura mejoraremos su eficiencia energética lo cual es clave para que pueda soportar mejor las temperaturas cuando le estamos exigiendo más rendimiento de lo habitual.

Esta tarjeta gráfica puede llegar a alcanzar una frecuencia de reloj de hasta 2055 MHz y con un aumento máximo de hasta 2635 MHz, en otras palabras gracias a esta frecuencia esta tarjeta gráfica podrá hacer un procesamiento más rápido de los datos y cálculos gráficos lo que se traduce como ¡Mayor rendimiento y más FPS a la hora de jugar!

Además gracias a sus 8GB de memoria GDDR6 con un ancho de banda de hasta 129 bits nos dará el equilibrio perfecto entre capacidad y velocidad para que pueda manejar mejor las texturas y cargar más rápido nuestros juegos.

Especificaciones técnicas:

  • DisplayPorts 1.4 w/ DSC
  • Advanced 7nm GPU
  • PCI Express 4.0 Support
  • Familia de procesadores de gráficos: AMD
  • Procesador gráfico: Radeon RX 6650 XT
  • Frecuencia del procesador: 2055 MHz
  • Aumento de la velocidad de reloj del procesador: 2635 MHz
  • Máxima resolución: 7680 x 4320 Pixeles
  • Soporte para proceso paralelo: No compatible
  • Procesadores de corriente: 2048
  • Litografía: 7 nm
  • Tipo de interfaz: PCI Express x8 4.0
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Versión HDMI: 2.1
  • Cantidad de DisplayPorts: 3
  • Versión de DisplayPorts: 1.4
  • Profundidad: 241 mm
  • Altura: 131 mm
  • Ancho: 41 mm

Pros:

  • Gracias a su litografía de 7 nm hace que tengamos una mayor eficiencia energética y un mayor rendimiento pues reduce considerablemente el consumo de energía mientras le pedimos el máximo de rendimiento a nuestra tarjeta gráfica.
  • El soporte multipantalla AMD Eyefinity™ nos permite hacer configuraciones multi display.

Contras:

  • Como único punto flaco hemos encontrado que a la hora de realizar procesamientos paralelos puede llegar a tener bastantes limitaciones, por ejemplo cuando procesamos un vídeo editado en su mayor resolución como es el 4K.

Asus Dual GeForce RTX 3060 OC Edition V2 12GB GDDR6

Esta tarjeta gráfica ASUS Dual GeForce RTX 3060 está basada en la arquitectura NVIDIA Ampere ¿Qué nos ofrece esta arquitectura? Si has estado atento a lo largo del artículo lo sabrás: Significa una mejora del rendimiento y una mejor regulación de la temperatura.

Tiene un diseño compacto de 2 ranuras y 20 cm de largo, ideal si la caja de tu ordenador no es muy grande.

Esta tarjeta gráfica Asus GeForce RTX 3060 es compatible con DirectX 12 Ultimate pero ¿Qué es DirectX 12 y por qué la GPU es más importante que la CPU si nos referimos al gaming?

DirectX 12 Ultimate está diseñado para maximizar el rendimiento y la calidad visual de los juegos y aplicaciones en las gráficas modernas como es el caso de esta Asus Dual GeForce RTX 3060 pues gracias a esta tecnología podremos tener gráficos más avanzados y mayor FPS.

Especificaciones técnicas:

  • Suministro de energía al sistema mínimo: 650 W
  • Profundidad: 200 mm
  • Altura: 123 mm
  • Ancho: 38 mm
  • Profundidad: 200 mm
  • Altura: 123 mm
  • Ancho: 38 mm
  • NVIDIA G-SYNC: Si
  • Tipo de interfaz: PCI Express 4.0
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Versión HDMI: 2.1
  • Cantidad de DisplayPorts: 3
  • Versión de DisplayPorts: 1.4a
  • Capacidad memoria de adaptador gráfico: 12 GB
  • Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6
  • Ancho de datos: 192 bit
  • Soporte para proceso paralelo: No compatible
  • Máximas pantallas por tarjeta de video: 4
  • FireStream: No

Pros:

  • Su tamaño es uno de los más compactos del mercado, ideal para esas cajas de ordenador que no son muy grandes.
  • Contamos con una gran capacidad de memoria, en concreto con 12 GB de memoria GDDR6 además de un ancho de banda de 192 bits.

Contras:

  • No todo puede ser perfecto, en este caso notamos la ausencia de soporte para FireStream.

Tarjeta Gráfica MSI GeForce RTX 4060 Ti VENTUS 3X E OC 8GB GDDR6 DLSS3

Si lo que buscas es un alto rendimiento y un diseño actualizado de aspecto depurado con TORX FAN 4.0 y Airflow Control que permite a VENTUS realizar cualquier tarea, la tarjeta gráfica MSI GeForce RTX 4060 es la tuya.

Su arquitectura está basada en la NVIDIA Ada Lovera nos ofrece un rendimiento muy superior tanto en gráficos como en trazado en tiempo real.

Además esta tarjeta gráfica MSI GeForce RTX 4060 cuenta con 3 ventiladores y un disipador grande de calor para garantizar una buena y efectiva refrigeración.

Por último, gracias al MSI Center que se trata de un software exclusivo de MSI nos permitirá monitorear, ajustar y optimizar productos MSI en tiempo real, luego podemos sacarle un mayor rendimiento a esta tarjeta gráfica MSI gracias a este software.

Además un punto a favor es que contamos con el software Afterburner para hacerle overclocking a nuestra tarjeta gráfica, por supuesto con cuidado y siguiendo estos consejos como por ejemplo saber qué voltaje tiene como límite nuestra tarjeta.

Especificaciones técnicas:

  • Graphics Processing Unit NVIDIA® GeForce RTX™ 4060 Ti
  • Interfaz PCI Express® Gen 4 x16 (uses x8)
  • Core Clocks
  • CUDA® CORES 4352 Units
  • Velocidad Memoria 18 Gbps
  • Memoria 8GB GDDR6
  • Bus de memoria 128-bit
  • DisplayPorts x 3 (v1.4a)
  • HDMI™ x 1 (Supports 4K@120Hz HDR and 8K@60Hz HDR and Variable Refresh Rate (VRR) as specified in HDMI™ 2.1a)
  • HDCP Support Si
  • Consumo 160 W
  • Dimensiones (mm) 308 x 120 x 43 mm

Pros:

  • Nos encanta que MSI nos de los softwares necesarios tanto para el overclock y para monitorear el rendimiento de nuestra tarjeta gráfica en tiempo real.
  • La arquitectura NVIDIA Ada Lovelace y sus 4352 núcleos CUDA nos darán un rendimiento excelente, muy superior a la media.

Contras:

Zotac Gaming GeForce RTX 4060 Ti TWIN EDGE 16GB GDDR6 DLSS3

Nos encontramos ante una tarjeta gráfica de la última generación de NVIDIA diseñada para ofrecernos el mayor rendimiento tanto en juegos como en las aplicaciones gráficas que son más intensivas, esto se demuestra gracias a que cuenta con tecnologías avanzadas como DLSS 3 además de sus 16GB de memoria GDDR6.

Gracias a sus 16GB de memoria GDDR6 podemos exigir un mayor rendimiento a nuestros juegos como subirle los gráficos al máximo, jugar en 4K sin perder ni un solo fotograma, además de utilizar aplicaciones de edición que ya sabemos que consumen una gran cantidad de recursos, pues con esta tarjeta gráfica Zotac GeForce RTX 4060 no notarás que estás renderizando ese vídeo de 3 horas en 4K.

La estructura que utiliza es la ya bien conocida NVIDIA Ada Lovelace y como has estado atento durante todo el artículo sabrás de sobra que gracias a esta arquitectura tendremos mejoras en el rendimiento y en su eficiencia energética.

Antes mencionamos que cuentan con tecnologías avanzadas como DLSS 3, esto quiere decir que utiliza IA, Inteligencia Artificial, para aumentar el rendimiento en juegos que son compatibles. ¡La IA ya ha llegado a las tarjetas gráficas!

Especificaciones técnicas:

  • Capacidad memoria de adaptador gráfico: 16 GB
  • Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6
  • Ancho de datos: 128 bit
  • CUDA: Si
  • Núcleos CUDA: 4352
  • Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA
  • Procesador gráfico: GeForce RTX 4060 Ti
  • Tipo de interfaz: PCI Express x8 4.0
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Versión HDMI: 2.1a
  • Cantidad de DisplayPorts: 3
  • Versión de DisplayPorts: 1.4a
  • Aumento de la velocidad de reloj del procesador: 2535 MHz
  • Máxima resolución: 7680 x 4320 Pixeles
  • Suministro de energía al sistema mínimo: 500 W
  • Conectores de energia suplementario: 1x 8-pin
  • Consumo de energía (max): 165 W
  • Número de ventiladores: 2 Ventilador(es)

Pros:

  • Sus 16GB de memoria GDDR6 nos dan un respiro con los juegos más exigentes del mercado.
  • Con su doble ventilador podemos estar seguros de que nuestra tarjeta gráfica se mantendrá bien refrigerada incluso en nuestras jornadas más intensas de juegos.

Contras:

  • Seamos sinceros, nos gusta ahorrar en todo, luego que tenga un consumo máximo de 165W no nos termina de gustar.

XFX Speedster QICK 319 Radeon RX 7800 XT Core Edition 16GB GDDR6

Lo queremos todo y todo significa: Alto rendimiento, imágenes y eficiencia increíbles para jugar y transmitir, eso es lo que nos promete esta tarjeta gráfica AMD Radeon™ RX 7800 XT, con una arquitectura basada en AMD RDNA 3 y sus 16 GB de memoria GDDR6 lo que significa que podemos jugar a todos los juegos que queramos a la mayor resolución posible sin ningún lag o pérdida de FPS.

Además con esta tarjeta gráfica AMD Radeon™ RX 7800 XT contamos tecnologías avanzadas como AMD Fidelity FX™ que nos proporcionará una calidad de imagen increíble y nos aumentará los fotogramas, es decir, tendremos mayor definición y más FPS, no sé qué más podemos pedir.

Otra tecnología con la contamos es un caché infinito, sí, como lo lees, gracias a un nuevo y revolucionario nivel de memoria y a la arquitectura AMD RDNA™ 3, los 64 MB de AMD Infinity Cache nos proporcionarán un alto rendimiento con un ancho de banda de hasta 2709 GB/s.

Hablando del diseño no podemos no mencionar a su increíble sistema de refrigeración pues ¡Tiene una cámara de vapor y ventiladores de 13 aspas! Por si tenías dudas sobre si esta tarjeta gráfica podía llegar a calentarse, estas dudas quedan oficialmente disueltas gracias a sus 13 aspas.

Gracias a su Bios dual nos permite tener una BIOS de respaldo en caso de que haya alguna actualización fallida.

Especificaciones técnicas:

  • Procesadores de flujo: 3840
  • Unidades de cómputo: 60
  • Autobús de memoria: 256 bits
  • Reloj de memoria: 19,5 Gbps
  • Tamaño de memoria: 16 GB
  • Ancho de banda de memoria: hasta 624 GB/s
  • Ancho de banda de memoria efectivo: hasta 2708 GB/s
  • DisplayPorts 2.1: 3x
  • HDMI™ 2.1: 1x
  • Alimentación externa: 2x conexiones PCI-E de 8 pines
  • Requisito mínimo de fuente de alimentación: 700 vatios
  • 16 GB GDDR6 en bus de memoria de 256 bits
  • Preparado para PCI® Express 4.0
  • Tecnologías AMD FidelityFX™
  • Almacenamiento directo de Microsoft®
  • Vulkan® optimizado
  • Tecnologías inteligentes AMD

Pros:

  • Las tecnologías como el caché infinito y AMD Fidelity FX™ son totalmente increíbles, además las usamos sin ser consciente de ello y cuando hemos cambiado de tarjeta gráfica es algo que hemos echado en falta.
  • Por si te parecía poco poder jugar y reproducir vídeos en 4K, te traemos esta tarjeta gráfica AMD Radeon™ RX 7800 XT que cuenta con compatibilidad hasta 8K, sí, has leído bien.

Contras:

  • Con esta tarjeta gráfica nuestro equipo se ha divido en dos bandos, a los que no le gusta que su diseño sea tan robusto pues prefieren cajas de ordenador que sean más pequeñas y a los que le encanta su diseño robusto pues tienen cajas de ordenador mucho más grandes y hasta transparentes donde poder ver bien la tarjeta gráfica.

MSI GeForce RTX 4070 SUPER VENTUS 2X OC 12GB GDDR6X DLSS3

Si decimos “buscamos potencia” el primer nombre que se nos pasa por la mente es: MSI GeForce RTX 4070 pues nuevamente tenemos nuestra conocidísima arquitectura NVIDIA Ada Lovelace con nada más y nada menos que 12GB de memoria con la diferencia que ésta es GDDR6X esto nos proporciona una alta velocidad a la hora de transferir datos, lo cual es clave para obtener unas texturas más detalladas y unos gráficos más complejos en nuestros juegos favoritos.

¿Cómo podemos saber que su rendimiento será uno de los mejores? Solamente tenemos que ver su frecuencia de reloj que oscila entre los 2520 MHz en modo MSI Center hasta los 2505 MHz en su modo Boost, si todo esto te suena a chino no te preocupes, solo es la confirmación con datos de que nuestra tarjeta gráfica puede correr los juegos más potentes del mercado casi sin inmutarse.

Por último un detalle que tenemos que resaltar sí o sí es la utilización de DLSS3 cuyas siglas significan Deep Learning Super Sampling 3, como hemos comentado previamente se trata de una tecnología de NVIDIA diseñada para mejorar significativamente el rendimiento gráfico gracias a la utilización de la IA, es decir, de la Inteligencia Artificial.

Especificaciones técnicas:

  • 2505 MHz / 21 Mbps
  • 12GB GDDR6X
  • DisplayPorts x 3 (v1.4a)
  • HDMI™ x 1 (admite 4K@120Hz HDR, 8K@60Hz HDR y frecuencia de actualización variable como se especifica en HDMI™ 2.1a)
  • CUDA: Si
  • Núcleos CUDA: 7168
  • Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA
  • Capacidad memoria de adaptador gráfico: 12 GB
  • Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6X
  • Ancho de datos: 192 bit
  • Tipo de interfaz: PCI Express 4.0
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Versión HDMI: 1.2a
  • Cantidad de DisplayPorts: 3
  • Versión de DisplayPorts: 1.4a
  • Versión DirectX: 12 Ultimate
  • Suministro de energía al sistema mínimo: 650 W
  • Consumo energético: 220 W
  • Peso: 680 g
  • Profundidad: 242 mm
  • Altura: 125 mm
  • Ancho: 43 mm

Pros:

  • Con un peso de 680 gramos estamos ante una de las tarjetas gráficas más ligeras que hemos analizado hasta ahora.
  • La utilización de la tecnología DLSS3 que nos ayudará a tener mejores gráficos evitando el sobre calentamiento de nuestra tarjeta gráfica.

Contras:

  • Comenzamos a ver una subida de precios a tener en cuenta y aunque siempre lo decimos: Cada persona es un mundo y cada persona sabe cuál es el presupuesto que tiene para invertirlo en su siguiente tarjeta gráfica.

XFX SPEEDSTER MERC310 AMD Radeon RX 7900XT Black Gaming 20GB GDDR6

¿Es posible tener 20 GB de memoria en nuestra tarjeta gráfica? ¡Así lo ha demostrado nuestra tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7900XT! Además con memoria GDDR6.

Con esta tarjeta gráfica tendremos un rendimiento diseñado para los gamers más exigentes, pocas veces a lo largo de nuestra vida hemos visto un rendimiento tan alto y además fluido, pues durante el tiempo que hemos estado probando esta tarjeta gráfica no nos ha dado ningún problema.

Con estas prestaciones hemos llegado a hacer pruebas que muchas otras tarjetas gráficas se hubieran quedado a mitad de camino y ésta AMD Radeon RX 7900XT las ha pasado todas y cada una y además de una manera sencilla y fluida.

Su arquitectura está basada en la RDNA 3 de AMD y con sus 20GB de memoria podremos pasarnos horas y horas frente a nuestro monitor con nuestro juego a la máxima potencia, con los gráficos a tope y no notar ni una sola caída de FPS.

Cuenta con una interfaz de memoria de 320 bit, lo que nos permite un ancho de banda bastante significativo para que pueda cargar hasta las texturas que cuentan con más detalles.

Especificaciones técnicas:

  • 84 AMD RDNA™ 3 Compute Units(with RT+AI Accelerators)
  • 80MB AMD Infinity Cache™ technology
  • DisplayPorts™ 2.1
  • Microsoft® DirectX® 12 Ultimate
  • AMD Radeon™ Anti-Lag technology
  • TGP 290W
  • Reloj base hasta TBC
  • Reloj de juego hasta TBC
  • Reloj de memoria 20 Gbps
  • Tamaño de memoria 20GB
  • Tipo de memoria GDDR6
  • Solución Térmica 3 Ventilador
  • Salida: puerto de pantalla (1.4 con DSC)3
  • Salida - HDMI™ (HDMI™ 2.1 VRR y FRL)1
  • Placa base compatible con PCI® Express© con una ranura PCIe x16
  • Fuente de alimentación mínima de 800 W o superior

Pros:

  • Su rendimiento es excepcional, tanto con juegos simples como con triples AAA.

Contras:

  • Hemos echado en falta la tecnología Ray Tracing pues una vez te acostumbras a esta tecnología es difícil no echarla en falta en todas las tarjetas gráficas que pasen por tu vida de gamer.

ASUS ProArt GeForce RTX 4080 SUPER 16GB OC Edition GDDR6X DLSS3

Si queremos lo último de lo último, la gráfica con la mayor potencia, si queremos que las texturas de nuestro juego sean iguales que las de la vida real debemos dirigirnos sin lugar a duda a la Asus GeForce RTX 4080 de 16GB de memoria GDDR6X.

Contamos con 10420 núcleos CUDA, que por si hay algún despistado en la sala, los núcleos CUDA son unidades de procesamiento paralelo diseñadas específicamente para ejecutar tareas de procesamientos, sabemos que con tanto tecnicismo muchas veces es difícil de comprenderlo, por eso mismo tenemos un ejemplo:

Imagina un juego de mundo abierto con los mejores gráficos que te puedas imaginar, como puede ser el caso de Elden Ring, en ese mundo abierto habrá muchísimo elementos que hay que renderizar casi simultáneamente pues aquí es donde entra a jugar los núcleos CUDA y en el caso de nuestra tarjeta gráfica ASUS GeForce RTX 4080 tenemos nada más y nada menos que ¡10420! Es toda una barbaridad.

En el tema de la refrigeración contamos con ventiladores Axial-tech que aumenta un 21% más el flujo de aire para así mantener nuestra tarjeta gráfica totalmente fresca durante las intensas sesiones de juego.

Además, como odiamos el ruido esta tarjeta gráfica cuenta con rodamientos de bolas dobles en los ventiladores que garantizarán una mayor durabilidad y además ¡Reducen el ruido! Perfecto si eres de esas personas que le molesta el más mínimo ruido.

Especificaciones técnicas:

  • CUDA: Si
  • Núcleos CUDA: 10420
  • Aumento de la velocidad de reloj del procesador: 2610 MHz
  • Frecuencia del procesador (modo OC): 2640 MHz
  • Máxima resolución: 7680 x 4320 Pixeles
  • Máximas pantallas por tarjeta de video: 4
  • Capacidad memoria de adaptador gráfico: 16 GB
  • Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR6X
  • Tipo de interfaz: PCI Express 4.0
  • Número de puertos HDMI: 1
  • Versión HDMI: 2.1a
  • Cantidad de DisplayPorts: 3
  • Versión de DisplayPorts: 1.4a
  • Tipo de enfriamiento: Activo
  • Número de ventiladores: 3 Ventilador(es)
  • Suministro de energía al sistema mínimo: 850 W
  • Profundidad: 300 mm
  • Altura: 50 mm
  • Ancho: 120 mm

Pros:

  • Aún no podemos superar la emoción de sus 10420 núcleos CUDA más sus 16 GB de memoria GDDR6X.
  • Tenemos una optimización de la latencia gracias a su tecnología Reflex, esto nos ayudará a tener una respuesta ultra rápida, esto es algo que nos viene genial cuando estamos jugando a juegos competitivos como podría ser el Counter-Strike.

Contras:

  • Cuanta más potencia tengamos en nuestra tarjeta gráfica Asus GeForce RTX 4080 debemos tener una fuente de alimentación más potente que la media, es decir, en este caso su fuente de alimentación recomendable sería una de 850W como mínimo.
  • Sabemos que no todos estamos dispuestos a invertir más de mil euros en una tarjeta gráfica, sin embargo podemos decirte que en ningún momento te arrepentirás de esta compra pues estamos ante una de las mejores tarjetas gráficas de todo el mercado y además, siempre te puedes esperar a las ofertas.

post
BOFU