Las 5 mejores tarjetas gráficas para gaming en 4K
Si estás pensando en estos momentos en renovar tu equipo y quieres que la calidad de juego sea la máxima posible, entonces no te queda más remedio que empezar a ver en el horizonte las archiconocidas tarjetas gráficas para gaming en 4K.

Si estás pensando en estos momentos en renovar tu equipo y quieres que la calidad de juego sea la máxima posible, entonces no te queda más remedio que empezar a ver en el horizonte las archiconocidas tarjetas gráficas para gaming en 4K. La resolución 3830 x 2160 se está convirtiendo en el estándar de cara a próximos años, de ahí que en los videojuegos también sea a lo que se aspire a nivel de imagen.
En el caso concreto del PC, para llegar a esta resolución no basta con cualquier tarjeta gráfica, es decir, no todos los modelos son capaces de llegar hasta ahí. Si tienes dudas sobre ello, hoy te contamos cuáles son las mejores tarjetas gráficas para gaming en 4K en estos momentos.
Estas son las tarjetas gráficas que te permitirán sacar todo el jugo a los mejores juegos
GeForce RTX 3090
Un auténtico bicho. Un gigante. Un coloso. ¿Qué se puede decir de la GeForce RTX 3090 en estos momentos que no se haya dicho ya? Es el tope de gama de la gente de NVIDIA, una tarjeta que va más allá de lo que puedas necesitar en tu día a día, desde cualquier motivación audiovisual hasta el propio videojuego como actividad.
Gracias a la tecnología de arquitectura Ampere y los 24 GB de memoria G6X, esta tarjeta es la mejor del mercado en estos momentos para disfrutar del 4K en tu monitor y a una buena tasa de frames, amén de contar con ray tracing o todos los beneficios a nivel de imagen. Es el rival a batir y la mejor tarjeta del mercado hasta que salga la gama nueva.
GeForce RTX 3080 Ti
Damos el salto en segundo lugar a la hermana pequeña de las 3090, en concreto la GeForce RTX 3080 Ti. Este modelo, que está dentro de la gama 3080 tal como indica su nombre, tiene como principal diferencia respecto a sus coetáneas el sello “Ti”. Esto significa que es más potente que las versiones normales, en resumidas cuentas.
Este modelo cuenta con un chip gráfico GA102-225 que posee 10240 CUDA, 320 núcleos tensoriales y una frecuencia base de 1365 MHz, todo con los 8 nm que corren a cargo de Samsung. Así mismo, posee una memoria GDDR6X a 19 GHz de 12 GB con interfaz de 384 bits (lo máximo del canal) y un ancho de banda de 912 GB/s. Vas a disfrutar también de las 4K sin problemas.
GeForce RTX 3080 12 GB
Damos el salto a la tercera posición con la GeForce RTX 3080 “normal”, es decir, el modelo estándar dentro de las 3080. Aquí en particular nos queremos quedar con un aspecto en concreto: con la versión de 12 GB de memoria en lugar de la de 10 GB.
El modelo de 12 GB salió al mercado hace relativamente poco, pero es mejor que el de 10 GB. Eso sí, es inferior a la RTX 3080 Ti, y para muestra unos datos: monta un chip GA102-220 de 8 nm también de Samsung, pero con 8960 CUDA, 280 núcleos tensoriales y una frecuencia base de 1260 MHz. Como se puede ver, son valores menores, pero lo bueno es que en memoria es idéntica: 12 GB GDDR6X a 19 GHz, con 384 bits (lo máximo de nuevo) y 912 GB/s en ancho de banda. A pesar de estar por debajo, una vez más llegarás a las 4K sin despeinarte (también el modelo de 10 GB).
AMD Radeon RX 6900 XT
Podríamos poner en cuarta plaza a la RTX 3080 de 10 GB de memoria, pero creemos que es suficiente con poner ambas versiones en la tercera plaza. Por ello, para la cuarta hemos optado por dar el salto a la primera que está fuera de la familia NVIDIA, la AMD Radeon RX 6900 XT.
Tras este nombre se esconde un chip de 7 nm TSMC con arquitectura RDNA 2 (los de las RTX tienen arquitectura Ampere) con una frecuencia base de 2015 MHz. Además, la memoria es de nada menos que de 16 GB GDDR6 a 16 GHz con 256 bits de canal, aunque con un ancho de banda de 512 GB/s. Aunque en muchos valores supera a sus competidoras de NVIDIA, en otros se queda por detrás, de ahí que en el cómputo general esté en cuarto lugar. Eso sí, 4K, de nuevo, sin problema alguno…
AMD Radeon RX 6800 XT
Y cerramos este recopilatorio de tarjetas que permiten jugar a 4K con la AMD Radeon RX 6800 XT. De nuevo con arquitectura RDNA 2 en un chip de 7 nm TSMC, la frecuencia base vuelve a ser de 2015 MHz con una memoria de 16 GB GDDR6 a 16 GHz y una interfaz de 256 bits. Por su parte, el ancho de banda es de 512 GB/s. Son especificaciones muy parecidas a la 6900, aunque se queda un poquito por debajo en las comparativas a la hora de disfrutar de las 4K (aunque llegando siempre a ellas, repetimos).
Y hasta aquí el listado completo. ¿Con cuál te quedarías tú si tu bolsillo lo permite?