PcComponentes
Mi Cuenta

Estas son las mejores tarjetas graficas para un procesador Ryzen 7 5800x

Componentes
Nacho Requena - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

Es vital elegir una buena tarjeta gráfica cuando ya tenemos comprado un procesador como el AMD Ryzen 7 5800x. Te contamos cuáles son las GPU que más se adaptan.

Un procesador Ryzen 7 5800x

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

A la hora de comprar una tarjeta gráfica es necesario saber muy bien qué otros componentes tenemos en el equipo, ya que podemos encontrarnos, de lo contrario, con el famoso cuello de botella. Y sí, esto puede ocurrir también con el procesador, como es lógico (de hecho, es lo habitual).

En el día de hoy, en PcComponentes nos vamos a centrar en las mejores tarjetas gráficas para un Ryzen 7 5800x. No obstante, antes te explicamos qué es el cuello de botella, por si tuvieras alguna duda.

¿Qué es el cuello de botella?

Definir el cuello de botella es muy sencillo: es cuando un componente está funcionando a una velocidad inferior a la de otro (u otros, en plural). Al ir más lento que otro componente, esto provoca que los procesos empiecen a funcionar peor y el equipo no se ejecute de manera correcta.

El cuello de botella en un PC es realmente molesto, ya que el usuario a veces no sabe de dónde proviene esta lentitud. Al fin y al cabo, uno puede pensar que es por las tareas que está ejecutando en el equipo o que se le está quedando obsoleto el hardware, pero la realidad es que son los propios componentes los que están impidiendo el flujo de trabajo correcto. Por lo general, el cuello de botella más habitual se da entre la CPU y la GPU, de ahí este post en el día de hoy.

En este artículo te explicamos más detalles sobre el cuello de botella.

Tarjetas gráficas de NVIDIA compatibles con un Ryzen 7 5800x

Ahora que sabes lo básico, vamos con algunas tarjetas gráficas que te van a ir de escándalo con tu Ryzen 7 5800x, un procesador que combina con prácticamente cualquier tarjeta del mercado.

ASUS Dual GeForce RTX 4070 SUPER EVO OC Edition

La gama 4070 es una de las más utilizadas con el Ryzen 7 5800x, por lo que es imprescindible que aparezca en este artículo. Para ello, traemos la ASUS Dual GeForce RTX 4070 SUPER EVO OC Edition 12GB GDDR6X DLSS3, que en estos momentos está a un precio realmente bueno en nuestro portal.

Como su propio nombre indica, nos vamos hasta los 12 GB a nivel de memoria en la GPU, así como GDDR6X y DLSS3. Trae puerto HDMI 2.1, la interfaz es PCI Express 4.0 y 7168 núcleos CUDA. Te recomendamos que tengas mínimo una fuente de alimentación de 750 W para que la gráfica funcione sin problemas y no te dé el susto pertinente.

MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3

Damos el saltito ahora a la 4080, en concreto, a este modelo de MSI. Esta MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3 es otro auténtico bicho a nivel de potencia, tanto por sus 16 GB de memoria como por sus 10240 núcleos CUDA.

A partir de aquí, el resto del paquete iguala a su hermana anterior, con PCI Express 4.0, entrada para HDMI 2.1 y, de nuevo, la necesidad de tener una fuente de alimentación de 750 W como mínimo para que no haya problemas.

MSI GeForce RTX 4090 GAMING X SLIM 24GB GDDR6X DLSS3

Si tu bolsillo lo permite, nosotros te recomendamos que te vayas directamente a esta tarjeta: MSI GeForce RTX 4090 GAMING X SLIM 24GB GDDR6X DLSS3. Dentro de la serie 4000, la gama 4090 es la más potente que te vas a encontrar en estos momentos, así que vas a sacar el máximo partido a tu procesador (y equipo en general).

Esta gráfica viene con un total de 16384 núcleos CUDA, además de una impresionante memoria de 24 GB GDDR6X DLSS3. Con interfaz PCI Express 4.0 y también entrada HDMI 2.1, aquí la fuente de alimentación que se recomienda es una de 850 W para no sufrir imprevistos.

Tarjetas gráficas de AMD compatibles con un Ryzen 7 5800x

Y ahora vamos a recomendarte otra selección de tarjetas gráficas compatibles con un Ryzen 7 5800x pero de la marca AMD.

AsRock AMD Radeon RX 6700 XT Challenger D 12GB GDDR6

Arrancamos la sección dedicada a AMD con la AsRock AMD Radeon RX 6700 XT Challenger D 12GB GDDR6. El lector que entienda de tarjetas gráficas se estará preguntando por qué tiramos a la RX 6700 XT de AMD si las hay mejores, pero es que esta GPU es la más utilizada con el Ryzen 7 5800x según las estadísticas.

Esta gráfica de la serie 6000 de AMD posee una memoria de hasta 12 GB GDDR6, así como interfaz PCI Express 4.0 y entrada HDMI 2.1. En esta ocasión, la fuente de alimentación que demanda es de mínimo 650 W. De ahí para arriba, mejor.

XFX SPEEDSTER MERC310 AMD Radeon RX 7900XT Black Gaming 20GB GDDR6

Vamos ahora con esta AMD Radeon RX 7900 XT que nos da unas prestaciones superiores a la traída con anterioridad. Además, viene a muy buen precio, así que se convierte en una de nuestras opciones preferidas si quieres quedarte dentro de AMD.

Con hasta 20 GB de memoria GDDR6 e interfaz PCI Express 4.0, la principal peculiaridad de esta tarjeta gráfica es que ya incorpora la tecnología AMD RDNA 3 para un mejor rendimiento (la anterior es AMD RDNA 2, por ejemplo). Todo esto se nota en la fuente de alimentación que requiere de mínimo 800 W.

Sapphire Pulse AMD Radeon RX 7900 XTX 24GB GDDR6

Cerramos este artículo de nuevo con la AMD Radeon RX 7900, aunque ahora con una gama superior en todos los sentidos. Con un tamaño de memoria de 24 GB GDDR6 e interfaz PCI Express 4.0, la arquitectura AMD RDNA 3 conseguirá sacar todo el potencial a esta tarjeta gráfica.

De nuevo con entrada HDMI 2.1, se recomienda montar una fuente de alimentación de 800 W mínimo para que no haya contratiempos.

Hasta aquí 6 tarjetas gráficas, 3 de Intel y 3 de AMD, que van de escándalo con tu AMD Ryzen 7 5800x. Opta por aquella que más se ajuste a tu bolsillo y las necesidades de tu PC. Nuestra recomendación es siempre la misma: si puedes ir al tope de gama, mejor que mejor.

post
BOFU