PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores procesadores del 2025 (Intel y AMD)

Emmanuel Jiménez - Última actualización: 9 de enero de 2025

Elegir un procesador no es fácil, pero no te preocupes, traemos una guía con los mejores procesadores para que elijas el ideal para ti.

mejores procesadores de ordenador

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Siendo sinceros, elegir procesador no es tarea fácil. Lo primero es saber qué placa base tienes o qué placa base te quieres comprar, ya que de esta decisión dependerá directamente el procesador que te puedas comprar o no. Luego está el tema del chipset, de si AMD o Intel.

Te sugerimos que no te preocupes, déjate llevar por nuestras recomendaciones. Pero antes de presentarte nuestra selección con los mejores procesadores en la actualidad, vamos a repasar algunos términos básicos que te ayudarán en el proceso de elegir el modelo que más te conviene.

mejores cpu que puedes comprar

¿Qué es un procesador?

Un procesador, también conocido como CPU, siglas en inglés de Central Processing Unit, cuya traducción literal es Unidad Central de Procesamiento, es precisamente eso. Se trata del cerebro de un ordenador, de un teléfono inteligente y de cualquier otro dispositivo programable.

¿Cuál es la función de un procesador?

La función principal de un procesador es interpretar las instrucciones dadas por un programa informático y ejecutar las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida.

En términos más simples, el procesador es el encargado de procesar toda la información que recibe el equipo, para realizar los cálculos necesarios para que este funcione correctamente. Por eso se le compara con el cerebro humano, ya que se trata del componente central del hardware, y es el que determina en gran medida la velocidad y el rendimiento general de todo el dispositivo.

¿Cuáles son los componentes principales de un procesador?

El procesador está compuesta por varias partes que garantizan un funcionamiento eficiente, si diseccionamos uno de estos nos encontramos con algunos componentes como:

  • Unidad de control (CU): Si el procesador es como el cerebro de cualquier dispositivo programable, la unidad de control actúa como el cerebro del procesador, encargándose de dirigir y coordinar todas las operaciones.
  • Unidad aritmética lógica (ALU): Hay quienes la catalogan como el corazón del procesador; su función es realizar las operaciones aritméticas y lógicas.
  • Registros: Estas son pequeñas unidades de memoria de alta velocidad que se encargan de almacenar los datos temporales que la ALU necesita para trabajar.
  • Caché: Es una memoria interna que almacena datos e instrucciones de uso frecuente.
  • Bus: Es un conjunto de líneas de comunicación que permiten que el procesador interactúe con otros componentes del sistema, como los dispositivos de entrada/salida y, por supuesto, la memoria RAM.
  • Núcleo: Un núcleo es una unidad de procesamiento independiente ubicada en el interior del procesador. Los procesadores modernos pueden poseer varios núcleos, de esta forma podrá ejecutar múltiples tareas al mismo tiempo.
  • Hilo de ejecución: Se trata de una secuencia de instrucciones, indicando la capacidad de cada núcleo. Algunos procesadores pueden contar con más hilos de ejecución que núcleos, esto mejora considerablemente el rendimiento de los mismos.

¿Cómo elegir correctamente un procesador?

Las principales características de un procesador te ayudarán a determinar cuál es el indicado para ti:

Frecuencia de reloj

Se mide en hercios (Hz), y su trabajo es indicar la velocidad con la que el procesador puede ejecutar instrucciones. Obviamente, mientras más alta sea la frecuencia de reloj, más rápido funcionará el procesador.

Número de núcleos y número de hilos

El número de núcleos y de hilos indican la cantidad de tareas que puede realizar simultáneamente un procesador. Mientras más núcleos, mejor rendimiento ofrecerá el procesador.

Consumo de energía

El consumo de energía de un procesador se mide en vatios (W). Si un procesador cuenta con un consumo energético bajo, generará menos calor y trabajará de forma más eficiente.

Capacidad de la memoria caché

Si una memoria caché tiene suficiente capacidad, significa que ofrecerá un mejor rendimiento, en especial durante tareas repetitivas.

Conjunto de instrucciones

Los procesadores admiten varios conjuntos de instrucciones, es decir, los diferentes tipos de lenguajes que son capaces de entender. Busca procesadores que admitan conjuntos de instrucciones recientes, como AVX-512, para garantizar un mejor rendimiento.

Gráficos integrados

Algunos procesadores, en especial los de gama baja, vienen con gráficos integrados. Esto permite utilizar el ordenador para tareas sencillas sin necesidad de añadir una tarjeta gráfica independiente.

Utilidad

Recuerda que tú tienes la última palabra. De acuerdo a tus necesidades, podrás determinar la importancia de cada característica ofrecida por un procesador. Si eres un gamer, lo recomendable es priorizar el número de núcleos y la velocidad de reloj. En cambio, si eres un creador de contenidos, y trabajas editando fotos, audios o vídeo, busca características que mejoren la multitarea y el rendimiento de los programas a ejecutar.

¿Existen diferentes tipos de chips en términos de procesadores?

Sí, existen diferentes tipos de chips en términos de procesadores; se pueden diferenciar de acuerdo a su función principal, y su arquitectura.

En cuanto a su función principal:

  • Procesadores ASIC: Se caracterizan por ejecutar tareas específicas, puesto que están diseñados para ello. Por ejemplo, para procesar gráficos.
  • Procesadores GPP: Estos son procesadores de uso general y funcional para realizar diferentes tipos de tareas.
  • Procesadores CoS: Integran un procesador y otros componentes como una memoria. Son de uso común en teléfonos inteligentes, tablets, etc.

En cuanto a arquitectura:

  • Procesadores CISC: Su característica principal es su conjunto de instrucciones complejos, el cual permite ejecutar tareas más complejas recibiendo menos instrucciones. Sin embargo, esto afecta a su eficiencia energética.
  • Procesadores RISC: Pueden requerir más instrucciones al realizar tareas complejas, pero son más eficientes a nivel energético.

Intel vs. AMD ¿Cuál es mejor?

Durante muchos años, Intel llevó la voz cantante en conversaciones sobre procesadores, hasta que en 2017 llegó el Ryzen de AMD con un elevado número de núcleos, un rendimiento mejorado y unos precios asequibles. La empresa empezó a ofrecer lo que muchos usuarios estuvieron esperando por años. No solo eso, con un procesador Ryzen, los consumidores podían hacer que sus placas base durasen más de una generación, algo que Intel rara vez ha ofrecido.

AMD revitalizó una competencia donde Intel llevó las de ganar por muchos años. Hoy día ambos se mantienen firmes en el mercado. Por ello, si hablamos de los mejores procesadores, no podemos ignorar ninguna de estas marcas.

Ranking de los mejores procesadores de 2025 (Intel y AMD)

Ya te hemos contado casi todo lo que necesitas saber sobre los procesadores para ordenadores de sobremesa como para portátiles. El siguiente paso es que elijas y compres uno que se adapte a tus necesidades particulares.

Hemos seleccionado los mejores procesadores de 2025 tras analizar diferentes factores. Desde el rendimiento máximo a la disponibilidad, la compatibilidad con la mayoría de blancas base, la polivalencia para la mayoría de las necesidades y por supuesto, su precio. Porque el presupuesto, es otro factor determinante a la hora de buscar un nuevo procesador, y probablemente sea el punto de partida.

A continuación tendrás el listado completo, revísalo todo y ve apuntando los que te gusten, luego podrás comprar los procesadores en PcComponentes.

Los procesadores más asequibles

Aunque los fabricantes de procesadores se empeñen en hacerte creer lo contrario, no hay necesidad de que te gastes cientos de euros en una sola unidad.

Si sólo necesitas un procesador que funcione bien para navegar por Internet, ver tus películas y series favoritas o incluso llevar a cabo trabajos sencillos, un procesador asequible es tu alternativa.

AMD Ryzen 5 9600X

No te dejes guiar por su módico precio, ya que estamos ante uno de los mejores procesadores relación calidad - precio que ahora mismo tenemos en el mercado. Al fin y al cabo, hablamos de la serie 9000 de AMD con el AMD Ryzen 5 9600X.

Con un total de 6 núcleos y 12 hilos de ejecución, estos procesadores salieron hace apenas unas semanas para abanderar estos próximos meses (y años) en lo que respecta a AMD. Potencia para nuestro PC a la hora de jugar con una buena frecuencia base (3,9 GHZ) y también turbo (5,4 GHz).

  • Características principales: Núcleos: 6, Hilos: 12; Frecuencia base: 3,9 GHz (turbo a 5,4 GHz), Caché: 38 MB.
  • ¿Qué lo hace único?: Son los nuevos procesadores de la serie 9000 de AMD. A pesar de ser el más “pequeño” de dicha gama, la calidad que ofrece está muy bien para su precio.
  • Es tu compra perfecta si: Quieres disfrutar de un procesador muy nuevo (literalmente) y a buen precio.
  • Te puede hacer dudar: Que quieras algo más barato y que tu rango de precio sea inferior.

AMD Ryzen 5 8500G

El procesador AMD Ryzen 5 de la Serie 8000G proporciona al usuario un rendimiento bastante decente, sin la necesidad de contar con una tarjeta gráfica independiente. Este procesador ya viene impulsado por la GPU AMD Radeon 740M, ofreciendo excelentes prestaciones en tareas básicas e incluso ejecutando juegos ligeros.

  • Características principales: Números de núcleos: 6, número de subprocesadores: 12, reloj base: 3,5 GHz, TDP predeterminado: 65 W, caché total: 6 MB
  • ¿Qué lo hace único?: Su increíble y asequible precio; uno de los más baratos en la actualidad.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador para ejecutar actividades sencillas.
  • Te puede hacer dudar si: Buscas uno más potente.

Intel Core i3-14100

El procesador Intel Core i3-14100 es un procesador que cuenta con 4 núcleos y 8 hilos; forma parte de la 14ª generación de la serie Core de Intel. Viene con 12 MB de Intel Smart Cache y cuenta con gráficos Intel UHD Graphics 730.

Se trata de un procesador de gama media, perfecto para tareas básicas como navegar por internet, usar aplicaciones de oficina y reproducir vídeos; incluso puede lidiar con juegos de gama baja y media si tienen gráficos moderados.

  • Características principales: Núcleos: 4, Hilos: 8, Caché: 12 MB Intel Smart Cache, Gráficos: Intel UHD Graphics 730, frecuencia base: 3,5 GHz.
  • ¿Qué lo hace único?: Como todos los procesadores en este apartado, su precio asequible lo diferencia de otros.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador de gama media a un bajo coste.
  • Te puede hacer dudar si: Buscas uno más potente.

Intel Core i3-14100F

Intel-Core-i3-14100F-3.5/4.7GHz-Box
-44%

Intel Core i3-14100F 3.5/4.7GHz Box

(18)
77,90€
139,90€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

El procesador Intel Core i3-14100F es el primo del anterior, solo que no cuenta con gráficos integrados. Esto significa que deberás adquirir una tarjeta gráfica dedicada por separado para poder usar un monitor.

Por lo tanto, es un poco más barato que el i3-14100; también consume menos energía. Sin embargo, si ya cuentas con una tarjeta gráfica compatible y solo buscas renovar tu procesador, esta es la opción más ideal.

  • Características principales: Núcleos: 4, Hilos: 8, Caché: 12 MB Intel Smart Cache.
  • ¿Qué lo hace único?: Su precio asequible y la libertad de adquirir una tarjeta gráfica dedicada de tu preferencia.
  • Es tu compra ideal si: Buscas renovar tu procesador, pero no quieres gastar mucho.
  • Te puede hacer dudar si: Al igual que los dos anteriores, no es ideal para ejecutar tareas intensas.

Los procesadores con mejor relación-calidad precio

Si tu presupuesto sigue siendo ajustado pero te urge un procesador capaz de lidiar con tareas más exigentes, uno de los siguientes de este apartado es para ti. Ofrecen las mejores características que puedes obtener dentro de unos rangos de precios contenidos.

AMD Ryzen 7 9700X

AMD-Ryzen-7-9700X-3.8/5.5GHz
-18%

AMD Ryzen 7 9700X 3.8/5.5GHz

(103)
329,90€
399,99€
Ver detalles

La serie 9000 de AMD también tiene sus Ryzen 7 –faltaría más–. En esta ocasión, el procesador que aparece ante nosotros es el AMD Ryzen 7 9700X, uno de los mejores modelos del mercado actualmente relación calidad - precio.

Lanzado durante este 2025, por unos 400 euros te llevas uno de los procesadores más óptimos para gaming, ya que posee 8 núcleos, 16 hilos de ejecución, toda la arquitectura Zen 5 y lo mejor de AMD en estos momentos. Es uno de esos procesadores que debes tener en la recámara a poco que dispongas de más presupuesto para desembolsar.

  • Características principales: 8 Núcleos; Hilos: 16; Frecuencia base: 3,8 GHz (turbo a 5,5 GHz); Caché: 40 MB.
  • ¿Qué lo hace único?: La mejor opción dentro de los Ryzen 7 ahora mismo. Además, ofrece mucha potencia con apenas 65 W de consumo.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas la Zen 5 para jugar, con “poco” consumo y mucho rendimiento directo a la hora de jugar.
  • Te puede hacer dudar: Es más caro que los Ryzen 7 anteriores

Procesador AMD Ryzen 7 8700F

El AMD Ryzen 7 8700F trabaja con altas frecuencias, mucha caché y un TDP moderado. Eso lo hace perfecto para lidiar con tareas más exigentes, pero no demasiado pesadas.

Está potenciado por el motor de inteligencia artificial AMD Ryzen AI para ofrecer una experiencia de juego rica y envolvente a los gamers y una potenciación de productividad en el caso de quienes lo necesitan para trabajar. De hecho, sus 8 núcleos nativos y 16 núcleos lógicos hacen que sea ideal para todo tipo de tareas, desde videojuegos, edición de vídeo, modelado 3D y más.

  • Características principales: Números de núcleos: 8, número de subprocesadores: 16, frecuencia base: 4,1 GHz, TDP predeterminado: 65 W, caché total: 16 MB
  • ¿Qué lo hace único?: Su versatilidad en cuanto a la ejecución de tareas moderadas.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador que pueda ejecutar diferentes tipos de actividades –no tan intensas- de forma regular.
  • Te puede hacer dudar: No cuenta con gráficos integrados.

Intel Core i5-14400F

El procesador Intel Core i5-14400F es un excelente procesador de 10 núcleos y 16 hilos que forma parte de la 14ª generación de esta serie. Cuenta con 20 MB de Intel Smart Cache y no tiene gráficos integrados.

Se le considera un procesador de gama media-alta capaz de ejecutar tareas como jugar a juegos modernos, incluso con configuraciones de gráficos altas; edición de vídeos, incluyendo formatos de alta definición y hasta 4k; ejecutar softwares de diseño gráficos y/o edición de imágenes; también puede ejecutar varias tareas sencillas a la vez.

  • Características principales: Núcleos: 10, Hilos: 16, Frecuencia base: 2,5 GHz, Caché: 20 MB Intel Smart Cache.
  • ¿Qué lo hace único?: Es un procesador bastante asequible, teniendo en cuenta toda la potencia que ofrece.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador de gama media-alta con un excelente rendimiento para tareas que van desde básicas a moderadas.
  • Te puede hacer si: Necesitas ejecutar tareas más pesadas, lo más recomendable es uno que sea premium.

Intel Core i5-14400

El procesador Intel Core i5-14400 no difiere demasiado del anterior, excepto que este sí cuenta con gráficos integrados. Al igual que la versión F, este cuenta con 10 núcleos y 16 hilos de ejecución; trabaja con una frecuencia base de 2,5 GHz. También ofrece un buen rendimiento para una amplia gama de tareas, que incluyen la navegación web, reproducir y editar vídeos de alta calidad, llevar a cabo varias tareas sencillas a la vez o jugar videojuegos no tan pesados.

  • Características principales: Núcleos: 10, Hilos: 16, Frecuencia base: 2,5 GHz, Caché: 20 MB Intel Smart Cache.
  • ¿Qué lo hace único?: Su excelente relación calidad-precio. Tiene mucho que ofrecer a un precio relativamente asequible.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador que tenga la capacidad de lidiar con varias tareas a la vez.
  • Te puede hacer dudar: Si bien es asequible, hay unos modelos más baratos en la lista. Te vendría bien echarle un vistazo a esos, en caso de que tu presupuesto sea más bajo.

Los mejores procesadores premium

Los procesadores Premium son, obviamente, los más completos del mercado. Están ideados para lidiar con las tareas más estrictas a una velocidad y rendimiento excepcionales.

AMD Ryzen 9 9950X

La última generación de procesadores de AMD se lanzó durante julio de 2025 con una gran cantidad de novedades en su haber. Entre ellos estaba el AMD Ryzen 9 9950X, el procesador más potente –para muchos– de esta primera hornada de AMD. Razones no faltan para pensar eso, todo sea dicho.

Estos nuevos procesadores vienen con la arquitectura Zen 5 en su chip, lo que da punto final a los Zen 4 que se comercializaron allá por 2022. Gracias a ello, se reduce la latencia, la precisión en la predicción y se obtiene más rendimiento por cada ciclo de frecuencia. Si buscas el procesador más nuevo y potente del mercado, este es tu elegido.

  • Características principales: Núcleos: 16, Hilos: 32; Frecuencia base: 4,3 GHz (turbo a 5,7 GHz), Caché: 90 MB.
  • ¿Qué lo hace único?: Es el nuevo tope de gama de AMD. La Serie 9000 tiene como estrella a este procesador.
  • Es tu compra perfecta si: Lo que buscas es jugar a la mejor calidad posible del mercado junto a una tarjeta gráfica de altos vuelos.
  • Te puede hacer dudar: Tiene buen consumo energético (recuerda tirar a una buena fuente de alimentación) y no es precisamente barato (pero, claro, te estás llevando lo mejor de lo mejor).

Intel Core i9-14900

Intel-Core-i9-14900-2.1/5.8-GHz-Box
-14%

Intel Core i9-14900 2.1/5.8 GHz Box

(11)
585,89€
679,90€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

El Intel Core i9-14900 es nuestra primera selección entre procesadores de alto rendimiento. Es excelente para los usuarios que necesitan el mejor rendimiento posible para tareas como la edición de vídeo y foto más exigentes, para ejecutar los juegos más nuevos y exigentes que gozan de gráficos potentes, y más. Obviamente también es excelente para llevar a cabo varias tareas moderadas a la vez como navegar por internet, interactuar con programas como Microsoft Office, Adobe Photoshop, AutoCAD y más.

  • Características principales: 24 núcleos, 32 hilos de ejecución, Frecuencia base: 3,0 GHz, Frecuencia turbo máxima: 6,0 GHz, Caché: 36 MB Intel Smart Cache.
  • ¿Qué lo hace único?: Dentro de la marca, es el procesador con mejor rendimiento en la actualidad.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador capaz de ejecutar todo tipo de tareas.
  • Te puede hacer dudar: Su precio, ya que es uno de los más caros de la lista.

AMD Ryzen Threadripper 7960X

Las tecnologías más avanzadas de AMD ofrecen un conjunto completo de funciones de seguridad, herramientas de manejabilidad, y confiabilidad. Por lo tanto, es un procesador excelente para profesionales que buscan optimizar su productividad.

Incluso es ideal para instalarlo en equipos de empresas, debido a que la manejabilidad de AMD PRO ofrece un conjunto unificado de herramientas para administrar diferentes equipos dentro de una red o a través de la nube.

  • Características principales: Núcleos: 24, Hilos: 48, Frecuencia base: 4,2 GHz, Caché: 128 MB.
  • ¿Qué lo hace único?: Dentro de la marca, es el procesador con mejor rendimiento en la actualidad.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas un procesador capaz de ejecutar todo tipo de tareas.
  • Te puede hacer dudar: Al igual que el anterior, es caro. Estos procesadores al ser premium no son los más asequibles, pero si quieres lo mejor de lo mejor, esto es lo que te vas a encontrar.

Los mejores procesadores gaming

Si querías saber cuáles son los mejores procesadores para equipos gaming, has llegado al apartado clave. No es un secreto que muchos de los juegos más modernos demandan un excelente rendimiento del procesador para que puedan ejecutarse sin problemas. Pues bien, aquí tenemos los mejores procesadores que todo gamer debería considerar.

AMD Ryzen 9 9900X

Cabe matizar que toda la serie 9000 de AMD es perfecta para el gaming, más allá de que cada procesador posea sus propias características. No obstante, hemos metido en esta categoría el AMD Ryzen 9 9900X, ya que no es el tope de gama, pero tampoco ni la baja ni media. Sería algo así como la “alta” dentro de la serie 9000, una perfecta para sacar partido a todo.

Con este procesador tenemos nada menos que 12 núcleos y 24 hilos de ejecución, con una frecuencia base de 4,4 GHz y una turbo de 5,6 GHz. Cómo no, todo esto demanda sus buenos 120 W, pero es que es un procesador perfecto para jugar.

  • Características principales: Núcleos: 12, Hilos: 24; Frecuencia base: 4,4 GHz (turbo a 5,6 GHz), Caché: 76 MB.
  • ¿Qué lo hace único?: La arquitectura Zen 5 hace de las suyas en este procesador.
  • Es tu compra perfecta si: Lo que quieres es exprimir el juego en todos los sentidos posible justo por debajo de lo premium.
  • Te puede hacer dudar: El precio no es precisamente bajo, ya que estás disfrutando de la casi gama más alta.

Intel Core i7-14700F

Intel-Core-i7-14700F-2.1/5.4GHz-Box
-32%

Intel Core i7-14700F 2.1/5.4GHz Box

(81)
292,95€
429,90€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

El procesador Intel Core i7-14700 es un procesador de gama alta que puede ejecutar, sin ningún tipo de inconveniente, los juegos más nuevos y exigentes gráficos de configuración alta.

Te sorprenderá lo bien que va este procesador, incluso si los juegos son muy pesados. Esto es gracias a los 20 núcleos y los 28 hilos con los que trabaja, al igual que la memoria caché de 33 MB. Cuenta con gráficos integrados Intel UHD Graphics 770, encargados de potenciar tu experiencia de juego.

  • Características principales: 20 núcleos, 28 hilos de ejecución, Frecuencia base: 2.1 GHz/ 3.0 GHz, Caché: 33 MB Intel Smart Cache.
  • ¿Qué lo hace único?: Su excelente desempeño al ejecutar juegos, incluyendo los más exigentes a nivel de gráficos.
  • Es tu compra ideal si: Buscas un procesador para tu set-up gaming.
  • Te puede hacer dudar: Si la ejecución de juegos no es tu prioridad, tal vez prefieras echar un vistazo a otro apartado en la lista.

AMD Ryzen 7 5700X3D

Los procesadores AMD Ryzen Serie 5000 son considerado por muchos los mejores procesadores para gaming.

Esto es gracias a que cuentan con la tecnología AMD StoreMI que combina la velocidad de SSD con la capacidad de disco duro en una sola unidad que es más rápida y fácil de administrar.

  • Características principales: 8 núcleos, 16 hilos de ejecución, Frecuencia base: 3,0 GHz/ 3.0 GHz, Caché: 96 MB.
  • ¿Qué lo hace único?: Es un procesador muy potente, perfecto para procesar los juegos más pesados.
  • Es tu compra ideal si: Buscas un procesador que te permita jugar a todos tipo de juegos sin problemas.
  • Te puede hacer dudar: Al igual que antes, si los juegos no son tu prioridad, es mejor que busques otro tipo de procesador.

¿Qué podemos esperar en cuanto a procesadores?

Por el momento, estamos a la expectativa de la próxima generación de procesadores Ryzen 9000 la cual se espera para julio; mientras tanto, hay rumores de que Intel planea lanzar su 15ª generación de procesadores Arrow Lake durante el segundo semestre de 2025.

Ranking de los mejores procesadores del año pasado

Nuestros expertos han seleccionado los mejores procesadores de 2025 tras analizar diferentes factores. Desde el rendimiento máximo a la disponibilidad, la compatibilidad con la mayoría de blancas base, la polivalencia para la mayoría de las necesidades y por supuesto su precio.

A continuación tendrás el listado completo, revísalo todo y ve apuntando los que te gusten, luego podrás comprar los procesadores en PcComponentes.

Intel Core i5-13400

El Core i5-13400 Raptor Lake de 10 núcleos y 16 subprocesos y el Core i5-13400F sin gráficos se han convertido en una referencia para las personas que buscan uno de los mejores procesadores de gama media para jugar videojuegos. ¿Y esto por qué? Básicamente, por la mejora en el rendimiento respecto a las anteriores versiones y por la compatibilidad que tienen con la memoria DDR4; esto lo hace en una de las mejores opciones de procesadores por 200 €.

Estas son algunas de las especificaciones técnicas del Core i5-13400:

  • Frecuencia de reloj base: 2.5 GHz.
  • Frecuencia de reloj con boost: 4.6 GHz.
  • Tiene seis núcleos P. Admiten hyper-threading.
  • Compatibilidad de memoria DDR4-3200 hasta DDR5-4800. 16 carriles de PCle 5.0 y cuatro carriles adicionales de PCle 4.0 desde el chip para SSD M.2.

El competidor más directo que tiene este procesador es el Ryzen 5 7600: el precio es más o menos el mismo, es un 7% más rápido que el Core i5 en condiciones normales y con overclocking, pero no tiene compatibilidad con memoria DDR4. Aún así, sigue siendo uno de los mejores procesadores de gama media actual.

Ryzen 5 7600

Si tienes pensado en comprar memoria DDR5, el Ryzen 5 7600 puede ser tu opción más atractiva. Además de esto, una ventaja bastante grande es que el procesador de AMD AM5 soportará chips hasta 2025. En cambio, el de Intel solo tendrá una generación más de chips que podrás actualizar.

Entonces, ¿qué te merece más la pena comprar? Si tienes un presupuesto ajustado, tu mejor opción es el Core i5, ya que, por lo general, el precio de las placas base de Intel son más baratas y puedes utilizar memoria DDR4. Por el contrario, si ya tienes mentalizado que quiere memoria DDR5 y vas a realizar una pequeña inversión, lo que buscas es el Ryzen 5 7600: pagarás un poco más del 30% que con el Core i5, pero obtendrás un 25% más de FPS y una mejora del rendimiento en videojuegos del 7% (aproximadamente).

Intel Core i9-13900K

El Intel Core i9-13900K se ha ganado el título del procesador más potente para videojuegos del mundo:

  • Es el líder en rendimiento x86 de un solo subproceso.
  • Ha aumentado el número de núcleos, superando por primera vez a los procesadores de AMD desde la salida de Ryzen.
  • Supera el Ryzen 9 7950X de AMD en rendimiento con subprocesos pesados.
  • Tiene soporte desde memoria DDR4-3200 hasta DDR5-5600.
  • El chip incluye 8 núcleos P compatibles con hyper-threading y 16 núcleos tipo E: el total de subprocesos es de 24.
  • La frecuencia de reloj base de los núcleos tipo P es de 3.0 GH y la frecuencia máxima con Turbo Boost Max 3.0 es de 5.8 GHz.
  • La frecuencia de reloj base de los núcleos tipo E es de 2.2 GH, con un máximo de 4.3 GHz.

Viendo las especificaciones técnicas que trae este procesador, podemos ver por qué lidera la lista de los mejores procesadores del mercado. Si te está preocupando la cantidad de energía que puede llegar a consumir este procesador, no te preocupes: tiene una potencia nominal PBP de 125 W y MTP de 253 W, pero tiene un consumo considerablemente inferior al de su homólogo de la generación anterior. Por desgracia, las placas base que son compatibles con este procesador son las de la serie 700 o las de alguna generación anterior a la serie 600.

Ryzen 9 7950X

Ahora vamos a hablar de su contraparte, el Ryzen 9 7950X de AMD. Este procesador cuenta con 16 núcleos de 32 subprocesos, llevando el rendimiento de la clase HEDT a las placas base convencionales.

Aunque AMD haya intentado reducir el espacio que hay entre AMD e Intel en el tema del rendimiento en los videojuegos, el Core 13900K tiene un precio similar al 7950X, pero presenta un rendimiento de un 12% más rápido. Además del rendimiento inferior, por desgracia, hay otros inconvenientes con el procesador de AMD: solo tiene compatibilidad con memoria DDR5, necesitarás un refrigerador voluminoso y solo es compatible con la nueva placa base AM5 debido a que los nuevos procesadores Zen no son compatibles con versiones anteriores.

Intel Core i7-13700K

Nuevamente, si tu principal objetivo no es encontrar el mejor rendimiento a la hora de ejecutar tareas de productividad pesadas, el Intel Core i7-13700K es la mejor opción. Este procesador supera con creces al Ryzen 7 7700X (con un precio similar) y al Ryzen 9 7950X (con un precio superior a casi 190€). Una de las mejores cosas que trae este procesador es que se puede overclockear, obteniendo un rendimiento parecido al Core i9-13900K. Esta serie es casi un 20% más rápida que la generación anterior, el 12900K.

El Core i7-13700K tiene 8 núcleos P y 8 núcleos E, dando un total de 24 hilos. Los núcleos P trabajan a una frecuencia de 3.4 y 5.4 GHz (sin boost y con boost), y los núcleos E a una velocidad de 2.5 y 4.2 GHz. Esta serie también es compatible con memoria DDR4-3200 y hasta la DDR5-5600. Nuevamente, el consumo de energía es inferior al de su homólogo de la versión anterior.

Ryzen 7 5800X3D

Ahora le toca a AMD. El Ryzen 7 5800X3D viene con la tecnología 3D V-Cache, lo que permitió traer al mercado un procesador con 96 MB de caché de L3. Por suerte para los usuarios, esto tuvo un gran defecto: un consumo comparativamente más bajo y un incremento importante en el rendimiento de los videojuegos. Por desgracia, no todo es bueno: el incremento de la caché aumenta, por lo general, al rendimiento de los videojuegos, pero no a todos. Además, el Ryzen 7 5800X3D fue específicamente diseñado para competir contra Intel en los videojuegos, por lo que, en aplicaciones de productividad, no puede seguir el ritmo a otros chips con un precio equivalente.

Una vez que conoces el punto débil del Ryzen 7 5800X3D, pero sabes que tiene un buen rendimiento en los videojuegos que sueles jugar, es imposible que te equivoques con este procesador: se convertirá en uno de los mejores procesadores para ti.

Intel Core i5-13600K

Para no cambiar las buenas costumbres, por un incremento de unos 25€ respecto a la versión anterior, Intel ha sacado el Core i5-13600K, el cual supera a toda la gama Ryzen 7000 en cuanto a rendimiento en los videojuegos.

El Core i5-13600K viene con 6 núcleos tipo P, con una frecuencia de reloj base de 2.6 y overclockeado hasta 3.9 GHz, y 4 núcleos tipo E, con 2.6 y 3.9 GHz de frecuencia de reloj. El chip admite 16 carriles PCle 5.0 y otros 4 carriles PCle 4.0, trayendo compatibilidad para el puerto M.2 SSD. Este procesador también admite memoria DDR4 y DDR5. Su consumo máximo es de 181 W, consumiendo menos que su versión anterior y obteniendo un mejor rendimiento en los videojuegos. Para usar este procesador, necesitarás una placa base de la serie 700 o 600 (recuerda ver la compatibilidad de la BIOS y el chip).

Ryzen 7600X

Por otro lado, tenemos el Ryzen 7600X de AMD, con 6 núcleos y 12 hilos de ejecución, ofreciendo un rendimiento sólido. Nuevamente, no tiene compatibilidad con los módulos de memoria DDR4, obligando a comprar DDR5. Este procesador combina el proceso TSMC de 5 nm con la arquitectura Zen 4 para ofrecer un rendimiento superior respecto a la generación anterior. Esto lo convierte en una CPU de AMD excepcional para videojuegos. Por desgracia para AMD, el Core i5-13600K ofrece un 8% más de rendimiento en los juegos y tiene un rendimiento de overclock superior. 

Los procesadores de AMD han salido al mercado con la necesidad de un refrigerador potente, así que esto último lo tienes que tener muy en cuenta. Esto no los quita de la lista de los mejores procesadores del mercado.

Intel Core i3-12100F

 Le toca el turno a los procesadores de gama baja. Este campo, a día de hoy, es liderado por Intel y su familia Alder Lake con el procesador Core i3-12100F: podrás obtener el mejor procesador de gama baja por un precio aproximado de 100€. El Core i3-12100F viene con los gráficos integrados desactivados, pero por lo demás, es idéntico al Core i3-12100.

Actualmente, no hay ningún procesador de AMD de gama baja que pueda competir con el Core i3-12100F: es el procesador más rápido del mercado y tiene un impresionante rendimiento en las aplicaciones de subprocesos ligeros. Tiene una potencia de 60 W PBP y 89 W MTP. Cabe destacar que este procesador no permite el overclock, pero sí admite el overclock de memoria en las placas base Z690, B660 y H670. Aunque el Core i3-12100 no tiene competidor en su gama, se puede comparar a otros procesadores de generaciones superiores a la suya. 

AMD Ryzen 5 5600

Por un precio un poco superior, tenemos el AMD Ryzen 5 5600, considerado uno de los mejores procesadores dentro de su gama: ofrece un muy buen rendimiento para los juegos y en las aplicaciones. Este procesador obtiene, aproximadamente, un rendimiento 10% superior al Core i3-12100F (hay que tener en cuenta que es 40€ más caro).

Si no te importa que la placa base tenga que ser una AM4 de la generación anterior, el Ryzen 5 5600 es una buena opción dentro de los procesadores económicos. Una desventaja de este tipo de placas base es que no tiene compatibilidad con los módulos de memoria DDR5, dejándote solo la DDR4.

El AMD Ryzen 5 5600 cuenta con 6 núcleos y 12 hilos de ejecución. Como es algo típico en los procesadores de AMD, viene con la opción de realizar overclock. Este procesador tiene un reloj base de 3.7 GHz y un reloj de refuerzo de 4.6 GHz. El chip tiene un TDP de 65 W, lo que se traduce en que trabaja sin emitir prácticamente ruido y excepcionalmente frío. 

AMD Ryzen 5 5600G

El AMD Ryzen 5 5600G ha llegado para convertirse en uno de los mejores procesadores económicos que hay en el mercado. ¿Y esto por qué? Por el buen rendimiento que ofrecen y por ser uno de los pocos procesadores que no necesitan una gráfica para ejecutar juegos ligeros.

AMD-Ryzen-5-5600G-4.40GHz
-56%

AMD Ryzen 5 5600G 4.40GHz

(2486)
138,90€
319€
Ver detalles

Por unos 130€, el AMD Ryzen 5 5600G ofrece el 96% del rendimiento de juego con gráficos integrados que el AMD Ryzen 5 5700G, pero por un precio inferior al 25%.

Siempre y cuando estés dispuesto a sacrificar resolución, y no tengas las expectativas altas, los gráficos de AMD Ryzen 5 5600G tienen un rendimiento sorprendentemente bueno, lo que se convierte en una opción muy tentadora, sobre todo si tienes un presupuesto ajustado.

Para añadir algo más de información, tiene 8 núcleos y 16 subprocesos. Trabaja a una frecuencia de reloj de 3.9 GHz; con overclock podrá aumentar hasta 4.4 GHz.

Mejores procesadores baratos

Si tienes un presupuesto más ajustado que el presupuesto que tienen los hospitales públicos en España y no tienes una idea fija sobre qué procesador puedes comprar, aquí te dejamos algunas de las mejores opciones de procesadores baratos del mercado.

Los mejores procesadores: Conclusiones finales

Es posible que incluso después de leer este artículo sigas teniendo dudas sobre cual es el mejor procesador para tu set-up. No te preocupes, no es algo de lo que podrás estar 100% seguro y nuestra recomendación es que una vez tengas varios modelos seguros, investigues a fondo sobre ellos. 

Algo que puede ayudarte a decidirte es el configurador de Pc de PcComponentes, una herramienta con la que podrás ir construyendo tu PC a piezas y que te avisará si encuentra alguna incompatibilidad. Además, nuestro servicio técnico siempre estará encantado de ayudarte.

Si no, siempre puedes comprar un ordenador PcCom, que ya vendrá optimizado con la mejor configuración posible tanto para estudiar, como para trabajar o incluso jugar. Busca el que tenga el procesador que necesites y analiza si el resto de piezas cumplen con tus expectativas.

post
BOFU