PcComponentes
Mi Cuenta

Las mejores tarjetas microSD para Nintendo Switch

Consolas y videojuegos
Nacho Requena.10 de noviembre de 2023 - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si tienes dudas a la hora de escoger una microSD para tu Nintendo Switch, te enseñamos cuáles son las mejores y qué características debe tener la tarjeta.

Las mejores tarjetas microSD para Nintendo Switch

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

Te acabas de comprar una flamante Nintendo Switch OLED junto a juegazos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Super Mario Bros. Wonder o Mario Kart 8 Deluxe. Hasta aquí todo normal, pero pronto te das cuenta de que la memoria de la consola no es, precisamente, muy grande. En otras palabras: es necesario utilizar una tarjeta microSD para ampliar la capacidad de almacenamiento y poder viciar al maravilloso catálogo de Nintendo Switch.

Hoy en PcComponentes nos vamos a centrar en cuáles son las mejores tarjetas microSD para Nintendo Switch. Así mismo, te contamos cuáles son las compatibles, cuánto necesitas y más detalles que son importantes.

¿Qué tarjetas microSD son compatibles con la Switch?

Vamos con la pregunta más importante de todas, que es la compatibilidad de las tarjetas. Hay más de uno y de dos que ha comprado una tarjeta y no le ha funcionado en su Nintendo Switch. Esto es totalmente lógico y comprensible, ya que Nintendo tiene unos estándares, por lo que de no cumplirse estos, las tarjetas no funcionarán.

Las tarjetas compatibles con Nintendo Switch son microSD (de hasta 2 GB), microSDHC (de 4 GB a 32 GB) y microSDXC (de 64 GB a más). Ten siempre esto en cuenta, aunque las que te vamos a recomendar nosotros a continuación son compatibles con Nintendo Switch, por si no quieres jugártela.

¿Cuánto memoria necesitas en tu Nintendo Switch?

Pregunta del millón: qué capacidad es la idónea para una tarjeta microSD. Aunque la respuesta tiene muchas interpretaciones, nosotros vamos a ser claros y directos: cuanta más capacidad tenga, mejor.

Piensa que en esta tarjeta puedes guardar datos de actualización, contenidos descargables, capturas de pantalla, vídeos y, lo más importante, los propios videojuegos descargados. A poco que empieces a comprar ofertas en la eShop de Nintendo, vas a descubrir que la tarjeta se llena en nada. Al fin y al cabo, hablamos de que muchos juegos pesan varios GB, por lo que si compraras una tarjeta de, por ejemplo, 8 GB, quizás algún título pesaría más que la propia capacidad de la microSD. Todo mal, sí.

Por tanto, lo ideal es tirar siempre a una tarjeta de mucha capacidad, ya que es mejor que sobre a que falte. De igual manera, es muy importante que la velocidad de transferencia sea mínimo de 60 a 95 MB por segundo. Cuanto mayor sea la velocidad de transferencia, mejor va a ser el funcionamiento y la experiencia de juego. Son compatibles las tarjetas mínimo con UHS-I, así que, una vez más, todas las tarjetas que aparecen a continuación cumplen estos requisitos.

Las tarjetas microSD que recomendamos para Nintendo Switch

SanDisk SDXC 128 GB

Arrancamos con una tarjeta que es tan para Nintendo Switch que incluso lleva el champiñón de Mario serigrafiado en su parte delantera. Con una capacidad de 128 GB, velocidad de lectura de 100 MB/s (escritura, 90 MB/s) y con la propia licencia de Nintendo, esta tarjeta es perfecta para aquellos que se quieran iniciar en una Nintendo Switch.

Si no tienes pensado comprar muchos juegos en digital de cara a futuro, con 128 GB vas más que sobrado. Además, la marca que la produce es SanDisk, todo un sello de calidad en cuanto a tarjetas se refiere. Ahora bien, si tienes pensado ir a más, con ese almacenamiento no vas a cumplir expectativas, por lo que toca dar el salto a la siguiente.

SanDisk MicroSDXC 256 GB

Vamos con el doble de capacidad que la anterior y también de la mano de SanDisk. Esta tarjeta lleva serigrafiada la Estrella famosa de Mario en su parte frontal, todo en un precioso color amarillo con silueteado negro. En cuanto a especificaciones, la tarjeta vuelve a contar con una velocidad de lectura de 100 MB/s y 90 MB/s en escritura, todo esto siendo Class 3 UHS (como la anterior, ojo).

La principal diferencia respecto a la roja de Mario, en cuanto a características se refiere, es que aquí tenemos el doble de capacidad. Con 256 GB ya posees para mucho. Quizás, este tamaño es el idóneo para cualquier jugador de Switch.

SanDisk Ultra MicroSDXC 512 GB

En esta ocasión, la microSD de SanDisk que traemos no incluye licencia de Nintendo, pero funciona de escándalo en Nintendo Switch, así que no debes preocuparte por nada. Aquí ya entramos en una tarjeta que incorpora 512 GB de capacidad de almacenamiento, unos guarismos muy altos y recomendada, sobre todo, para jugadores avezados que descarguen muchos títulos. En otras palabras: si eres de los que compra muchos videojuegos y juega bastante (jugador hardcore, vamos), esta tarjeta es la idónea.

Esta microSD incorpora una velocidad de lectura de hasta 120 MB/s, la más rápida de todas las traídas hasta la fecha. Como curiosidad, es una tarjeta también perfecta para Steam Deck.

SanDisk MicroSDXC 1 TB Zelda

Cerramos este artículo con una tarjeta impresionante a nivel de diseño, ya que es totalmente negro mate con serigrafía dorada con motivo de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Más allá de su apariencia estética, esta tarjeta destaca por contar con hasta 1 TB de almacenamiento. En pocas palabras: una vez la tengas en tu Nintendo Switch, con esta tarjeta vas a tener para toda la vida útil de la portátil. Es más: apenas vas a necesitar borrar algo si no juegas mucho.

La velocidad de lectura es de 100 MB/s y la de escritura es de 90 MB/s. El resto de características son iguales que sus hermanas licenciadas por Nintendo.

Hasta aquí este completo artículo donde te enseñamos a cómo escoger una microSD para Nintendo Switch y cuáles son las mejores. Recuerda que los productos oficiales siempre cuentan con el sello de garantía de que van a funcionar.

post