PcComponentes
Mi Cuenta

¿Comprar el Nothing Phone 1 en 2025? Te contamos por qué merece la pena

Juan Carlos Broncano - Última actualización: 10 de enero de 2025

Si has decidido hacerte con el Nothing Phone 1 por su diseño y precio y no sabes si merece la pena su compra en 2025, estas son algunas razones por las que yo me lo compraría.

¿Comprar el Nothing Phone 1 en 2025? Te contamos por qué merece la pena

Juan Carlos Broncano

— Especialista en smartphones, ordenadores y gadgets tecnológicos.

Experto en smarphones y actualidad

Linkedin de Juan Carlos Broncano

Lanzado casi por estas mismas fechas en 2022, el Nothing Phone 1 sigue siendo objeto de deseo por coleccionistas y amantes de la tecnología en general; en definitiva, uno de los mejores móviles del mercado en su momento. Curiosamente, el teléfono todavía se encuentra a la venta, razón por la cual muchos se preguntan si comprar el Nothing Phone (1) merece la pena en 2025.

Eso es precisamente de lo que venimos a hablar hoy, de su viabilidad actual, incluso frente a otros modelos de la compañía.

5 razones por las que comprar el Nothing Phone (1) merece la pena en 2025

Nothing Phone 1
Pantalla AMOLED de 6,55 pulgadas

1.080 x 2.400 píxeles, 402 ppp, hasta 1.200 nits de brillo, 120 Hz de frecuencia y certificación HDR10+

Dimensiones y peso 159,2 x 75,8 x 8,3 milímetros

193,5 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 778G+
Memorias 8 o 12 GB RAM

128 o 256 GB almacenamiento interno

Cámaras Traseras: 50 + 50 megapíxeles

Frontal: 16 megapíxeles

Batería 4.500 mAh

Carga rápida de 33 W

Carga inalámbrica de 15 W

Carga inversa de 5 W

Conectividad 5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.2

Cualquier persona que se interese por este dispositivo y cualquiera de la marca lo hace por su diseño. Pero, como en la vida, no todo son apariencias. Ahora bien, más allá de su estética, ¿cuáles son las razones por las que merece la pena comprar el Nothing Phone 1 en 2025?

Diseño único y un tamaño no tan descomunal como otros modelos

Aunque modelos como el Nothing Phone (2a) y, por supuesto, el Nothing Phone (2), superan en algunas cifras a este, una de sus grandes bazas sigue siendo el tamaño. Hablamos de una pantalla AMOLED de 6,55 pulgadas, siendo uno de los pocos terminales a día de hoy que no parten desde las 6,67 o 6,7 pulgadas.

Esta cuenta, a su vez, con 120 Hz de frecuencia, 1.200 nits de brillo pico y profundidad de color de 10 bits. Es decir, no tiene nada que envidiarle a otros modelos que se venden en pleno 2025. En términos de dimensiones, nos encontramos con una altura de menos de 16 centímetros, una anchura de poco más de 7,5 y un grosor de 7,6 milímetros.

Eso sí, por los materiales de construcción empleados, su peso llega hasta los 193 gramos, pero es el precio a pagar por contar con bordes metálicos y una carcasa fabricada en cristal con un flamante sistema de luces LED. Porque sí, su diseño es de lo mejor que hemos podido ver en el mercado, con una estética industrial que hará que cualquier persona que desconozca la marca te pregunte por el dispositivo.

Es uno de los pocos móviles por menos de 500 euros con carga inalámbrica

Por no decir el único, si obviamos algunos modelos que han visto reducido su precio últimamente, como el Samsung Galaxy S23 FE o el último iPhone SE, para aquellos que se planteen qué móvil Apple comprar en 2025. Con una batería de 4.500 mAh, cuenta con carga rápida de 33 W y lo más importante, carga inalámbrica de 15 W.

Para más inri, el Nothing Phone (1) dispone de carga reversible, por lo que cuenta con la capacidad de proporcionar energía a otros dispositivos compatibles con carga inalámbrica.

Todavía le quedan actualizaciones

Así es. Una de las grandes sorpresas por parte de la marca tiene que ver con el soporte del dispositivo. En concreto, la compañía anunció que el Nothing Phone 1 contaría con cuatro años de actualizaciones en total, con tres versiones del sistema aseguradas.

Es decir, si Nothing cumple su promesa, este modelo recibirá Android 15 y seguirá obteniendo parches de seguridad hasta 2026, algo de lo que no todos los modelos pueden presumir. Eso por no hablar del soporte por parte de la comunidad, que nos permite instalar alguna ROM modificada con versiones superiores del sistema operativo, además de funciones exclusivas.

Su rendimiento sigue siendo consistente y va para largo

A pesar de no ser el que más rendimiento ofrezca por su precio, sus especificaciones nos auguran un presente y futuro bastante halagüeños. Consta del famoso Snapdragon 778G+, una versión personalizada para este modelo que se beneficia de la buena optimización de Nothing en lo que al software respecta. Recuerda: su fundador es Carl Pei, el mismo que ayudó a crear OnePlus.

Completan sus especificaciones 8 y 12 GB de memoria RAM y 128 y 256 GB de almacenamiento interno. Ambas se basan en estándares bastante solventes a día de hoy: LPDDR5X y UFS 3.1. En definitiva, el rendimiento del Nothing Phone 1 a medio y largo plazo no se verá mermado y ofrecerá una experiencia más que positiva, sobre todo por el buen trabajo de la compañía en términos de optimización.

Por otro lado, las opciones de personalización que ofrece su software, no solo orientadas al sistema de iluminación LED, sino también al resto de elementos del sistema, es otra de las grandes bazas. Colores, tipografías, barra de estado, iconos de las aplicaciones, pantalla de notificaciones y un largo etcétera.

Y las cámaras siguen siendo dignas en 2025

Si hay una máxima que subyace en esta marca es la honestidad. Para el apartado fotográfico, la compañía ha decidido deshacerse de términos de marketing y sensores innecesarios para centrarse en lo verdaderamente importante: la optimización. En este caso, nos encontramos con dos sensores de 50 megapíxeles cada uno en su parte trasera.

El primero, un sensor Sony IMX766 con apertura f/1.88 y estabilización óptica, al igual que otros móviles más caros, como los Galaxy S24. El segundo, fabricado por Samsung, modelo JN1, cuenta con una apertura f/2.2 y ofrece funciones tanto de gran angular como de macro. Dejando a un lado el soporte de iluminación que ofrecen las luces LED de su carcasa, los resultados de sus imágenes destacan por la naturalidad.

En general, no hay una intervención tan marcada del algoritmo de reducción de ruido. Lo mismo sucede a la hora de procesar los colores. Todo ello resulta en imágenes bastante balanceadas, sin demasiada saturación ni el famoso efecto mantequilla de las pieles y algunas texturas. La presencia de estabilización óptica también ayuda a obtener buenos resultados en grabación de vídeo y durante la noche.

Por último, su cámara delantera consta de un sensor de 16 megapíxeles con apertura f/2.45 que además ofrece funciones de desbloqueo facial. Este método se suma al sensor de huellas que se encuentra debajo de la pantalla, como otros modelos de gama media y alta.

Entonces, ¿merece la pena comprar el Nothing Phone (1) ahora?

Ahora que ya conoces los principales motivos por los que me compraría el dispositivo, ¿merece la pena comprar el Nothing Phone (1)? Pues depende. Si priorizas el diseño por encima del resto de aspectos, es el teléfono móvil que recomendaría a cualquiera. Sus especificaciones son similares a las del Nothing Phone (2a), aunque su pantalla es más grande y el tamaño podría ser un inconveniente.

Por lo demás, es una excelente opción en aspectos como el rendimiento, las cámaras o el soporte de actualizaciones a medio plazo. Eso sí, no cuenta con la mejor batería, pero lo suple un sistema de carga inalámbrica y carga rápida que nos da cierta versatilidad frente a otros modelos del mercado.

En cualquier caso, ambas propuestas son igualmente recomendables si lo que te llama es el diseño de la marca. Si te sirve de ayuda, puedes conocer las diferencias entre el Nothing Phone (1) vs Nothing Phone (2a) en nuestra comparativa.

4/5
Diseño5
Potencia4
Batería3
Pros
  • Diseño único
  • Carga inalámbrica
  • Precio económico
Cons
  • Batería mejorable
  • Pocas opciones de compra
post
MOFU