PcComponentes
Mi Cuenta

Gafas Meta Quest 3: precio, fecha de salida y características

José Miguel Rodríguez - Última actualización: 9 de enero de 2025

Meta Quest 3 es el nuevo visor de realidad virtual standalone de Meta y viene a revolucionar el mercado de la VR. En este artículo te contamos cuál es su precio, la fecha de salida y cuáles son sus características.

Gafas Meta Quest 3: precio, fecha de salida y características

Si eres amante de la realidad virtual o estás pensando en entrar a este mundillo, mucho ojo, porque Meta Quest 3 es un producto fantástico. MQ3 es el nuevo visor de VR de Meta, dispositivo que coge el relevo de las exitosas Meta Quest 2, unas gafas que han vendido más de 20 millones de unidades en todo el mundo. En la reciente Meta Connect, la empresa dueña de Instagram y WhatsApp dio nueva información sobre Meta Quest 3.

Y como sé que necesitas saberlo todo sobre este dispositivo para saber si lo compras o no, en este artículo te voy a contar con todo lujo de detalles lo más relevante: precio, fecha de lanzamiento y características de Meta Quest 3. Con estos datos vas a poder hacerte una idea precisa de si este visor se ajusta o no a tus necesidades, algo que dependerá mucho del uso que le quieras dar. Si lo tuyo es jugar a videojuegos, sigue leyendo, porque esto te interesa.

Antes de meterme en materia, quiero recordarte que Meta Quest 3 no solo suponen un avance en gráficos o potencia bruta, sino que también es el primer dispositivo de masas que apuesta firmemente por la realidad mixta, es decir, mezclar el mundo virtual con el real. Por ejemplo, puedes jugar a juegos en los que verás tu habitación, gracias a las cámaras del dispositivo, mientras ves cómo lo digital aparece a tu alrededor. Una pasada.

Gafas de Realidad Virtual Meta Quest 3: precio y fecha de salida

Meta Quest 3 sale al mercado el 10 de octubre de 2025. Meta no ha dado demasiado margen a los jugadores para prepararse para el lanzamiento, aunque todo indica que la compañía americana quiere tener el producto en la calle para que los usuarios se animen a comprarlas en el periodo navideño. Ya veremos cómo sale la jugada, pero superar a Meta Quest 2 en ventas es todo un reto. ¿Lo conseguirán?

Vale, ya sabes cuándo salen, pero falta la otra parte importante: el precio. Meta Quest 3 tendrá dos modelos que varían en la capacidad de almacenamiento únicamente. Son exactamente iguales en prestaciones, eso tenlo claro. Por un lado, Meta Quest 3 con 128 GB de almacenamiento tendrá un precio PVP 549,99 euros. Por otro lado, Meta Quest 3 con 512 GB de capacidad de almacenamiento tendrá un precio PVP de 699,99 euros.

Unboxing:¿Qué contiene la caja de Meta Quest 3?

En la caja encontrarás los siguientes productos: las Meta Quest 3, la interfaz facial estándar preinstalada (que te ayuda a que no entre luz del exterior y a usar gafas de vista), dos mandos Touch Plus, las correas de sujeción y dos pilas AA para los controladores, y el cable y el adaptador de corriente para cargar el dispositivo. Además, incluye el agarre de la cabeza básico, que es muy similar al de Meta Quest 2.

Es importante que tengas en cuenta que comprar Meta Quest 3 en los primeros meses te dará interesantes beneficios. Si compras cualquier modelo de MQ3 antes del 27 de enero de 2025 recibirás de forma gratuita Asgard's Wrath 2. Este título saldrá en diciembre de 2025 y tiene un PVP de 59,99 euros, así que es un ahorro muy interesante. Además, si adquieres el de 512 GB, recibirás también de regalo 6 meses de suscripción a Meta Quest +.

Un chico utiliza las gafas VR Meta Quest 3

Características y especificaciones de Meta Quest 3

El nuevo visor es genial a nivel tecnológico y el paso adelante respecto a Meta Quest 2 es notable. Por ejemplo, ahora los desarrolladores pueden implementar sombras en tiempo real, algo que era imposible anteriormente. Además, las texturas alcanzarán un nivel de detalle mucho mayor, casi al nivel de las consolas; y la resolución será 4K, algo increíble para un dispositivo de VR autónomo.

Pero, ¿cómo es esto posible? Porque el dispositivo está construido con un nuevo y potente hardware. Entre las piezas destaca el SoC Snapdragon XR2 Gen2, una bestia parda. Estas son las características y especificaciones de Meta Quest 3:

SoC Snapdragon XR2 Gen2
RAM 8 GB
Lentes Tipo Pancake
Pantallas Dos LCD
Resolución 2064 × 2208 píxeles por ojo

Tecnología Infinite Display 4K+ con 25 PPD y 1218 PPI

Punto de vista (Field of View, FOV) 110º horizontal, 96º en vertical
Frecuencia de actualización (FPS) 90 Hz y 120 Hz (experimental)
Cámaras Dos cámaras RGB con 18 PPD para realidad mixta y cuatro cámaras en total para el tracking
Sonido Altavoces integrados con sonido 3D y espacial
Almacenamiento 128 GB / 512 GB
Batería 2 horas y media de tiempo de uso de media
Rango del IPD Desde el 58 mm y hasta el 71 mm
Tecnología de los mandos Háptica variable TruTouch
Peso 515 gramos
WiFi 6E (si está permitido en tu región)
Bluetooth 5.2
Ajuste de profundidad Ajusta la interfaz facial y su distancia

Meta Quest 3 supone una mejora muy importante respecto a Quest 2 y hay muchas expectativas puestas en este visor, que puede impulsar el sector de la realidad virtual. Más comodidad, mejores gráficos y experiencias novedosas en VR y en realidad mixta son los tres grandes pilares sobre los que se apoya Meta para creer en la fuerza de su producto. Si te animas a comprarlas, ¡disfrútalas mucho!

post
MOFU