PcComponentes
Mi Cuenta

Monitores activos o pasivos, ¿cuál es la mejor opción para tu setup?

Periféricos
Sergio Ruiz de Gopegui Díaz - Última actualización: 4 de junio de 2024

Los monitores activos y pasivos son las dos opciones que se nos plantean a la hora de exprimir al máximo el audio de nuestros setups gaming. Se trata de un aspecto muy importante que determinará en gran medida nuestra experiencia final de juego.

monitores activos pasivos

Sergio Ruiz de Gopegui

Amante inconformista de la tecnología y fiel apasionado del mundo de los videojuegos.

Experto en ordenadoresy gaming

Si somos usuarios frecuentes de los videojuegos para PC, o queremos comenzar a adentrarnos en este apasionante mundo, deberemos seleccionar minuciosamente los distintos componentes que acabarán configurando nuestro setup gaming.

Para ello, tenemos dos opciones: optar por la adquisición de unos auriculares con los que experimentar una inmersión completa, o hacernos con un monitor/altavoz para lograr una experiencia más inmersiva. Además, podremos darle más uso que reducirlo únicamente al disfrute de videojuegos.

Pues bien, para poder sacarle el máximo provecho posible a nuestra experiencia acústica deberemos tener en cuenta que existen dos tipos de monitores: activos y pasivos. 

Qué es un monitor activo

monitores activos

Los monitores activos, o también conocidos como altavoces activos, son dispositivos de audio que cuentan con la presencia de un amplificador incorporado. Con esto nos referimos a que no precisan de un amplificador externo para funcionar, sino que ya lo traen de fábrica.

Si contamos con un monitor de este tipo, como puede ser este modelo Edifier, podremos conectarlo directamente a la fuente de audio de nuestro PC o de nuestra videoconsola favorita. Se trata de un monitor caracterizado por su simplicidad y por la comodidad que supone su instalación. 

Los monitores activos nos ofrecerán un sonido potente y claro. Al contar con el amplificador ya incorporado, nos permitirá sacarle el máximo provecho posible al apartado acústico de nuestros videojuegos o películas favoritos, ya que está diseñado para optimizar el rendimiento de los altavoces.

A la hora de jugar, este tipo de monitor nos ayudará a disfrutar de unas voces claras en los diálogos, además de apreciar unos efectos de sonidos nítidos. En definitiva, son ideales para experimentar una sensación auditiva inmersiva en la acción de cualquier título que se nos ponga por delante. Suelen ser más caros que los monitores pasivos.

Ventajas y desventajas de los monitores activos

Una vez conocidas las principales características de estos dos tipos de monitores, vamos a proceder a desgranar sus ventajas y desventajas

Instalación sencilla

Como hemos comentado antes, una de las principales ventajas con las que podemos contar al adquirir un monitor activo es su sencilla instalación. Este tipo de monitores presenta todo lo necesario para comenzar a disfrutar de nuestro audio al contar con los amplificadores ya incorporados.

Es por tanto que se pueden conectar de manera directa a nuestra fuente de audio, permitiéndonos realizar una instalación sencilla y rápida. Si no queremos andarnos con jaleos, es la mejor  opción posible, ya que al conectarlo ya podremos disfrutar de nuestros altavoces.

Ahorro de espacio

No hará falta que contemos con espacio adicional para colocar amplificadores externos ya que estos ya vienen incorporados en nuestros monitores activos. Si contamos con un setup gaming de dimensiones reducidas, o nuestra mesa o escritorio se encuentra a rebosar, se trata de una característica fundamental.

Es ideal sobre todo para aquellos setups que buscan reducir el máximo número de cables empleando periféricos y componentes inalámbricos. De esta manera se pretende optimizar el espacio disponible.

Menor flexibilidad

La adquisición de un monitor activo nos permitirá contar con un altavoz con amplificador incorporado, por lo que no podremos salirnos de esta configuración. La personalización, por tanto, se encuentra limitada.

Las opciones de ajuste se limitan a la configuración de fábrica. Si no somos usuarios exigentes, este aspecto no nos debería importar. Sin embargo, si somos de estar continuamente renovando los componentes de nuestro setup, este factor puede llegar a ser limitante para nuestra experiencia final de juego.

Qué es un monitor pasivo

monitores pasivos activos

Por el otro lado encontramos los monitores pasivos, también conocidos como altavoces pasivos. La principal diferencia radica en que estos no cuentan con un amplificador ya incorporado. Por tanto, será necesaria la adquisición de uno de estos dispositivos para poder funcionar a la perfección.

Para aquellos conocedores de la materia, se trata de la opción más personalizable posible. Con uno de estos monitores, en combinación con un amplificador de alta calidad, podremos optar a una calidad de sonido excepcional.

Como podemos imaginar, el proceso de configuración de un monitor pasivo puede ser algo más aparatoso además de que, como acabamos de mencionar, deberíamos contar con los conocimientos necesarios para poder llevarlo a cabo.

Se trata de la mejor opción para aquellos usuarios de gaming que quieran optar a la composición de un setup gaming de calidad y que requieran del tiempo (y también del dinero, dicho sea de paso) necesarios para optimizar al máximo el apartado acústico.

Ventajas y desventajas de los monitores pasivos

Le toca el turno a los monitores pasivos, que tampoco se libran de tener pros y contras. 

Mejor calidad de sonido

Los monitores pasivos pueden llegar a alcanzar un gran nivel en lo que a calidad de sonido se refiere. Podremos combinarlos con amplificadores de alta gama para obtener una gran experiencia en lo que a rendimiento acústico se refiere.

Si estamos en búsqueda de la mejor calidad de sonido posible, podremos combinar un monitor pasivo, como puede ser este modelo de la marca Polk, con este amplificador de la marca Fonestar. Además, si de cara al futuro queremos mejorar esta calidad de audio, siempre podremos renovarlo sin problemas.

Flexibilidad y personalización

Como acabamos de mencionar, si somos unos enredas y nos gusta cambiar o renovar de vez en cuando los integrantes de nuestra zona de juego, la opción de adquirir un monitor pasivo nos proporcionará una mayor libertad a la hora de querer configurarlo a nuestro antojo.

El poder elegir entre una amplia gama de amplificadores externos y demás componentes, como pueden ser las tarjetas de sonido, nos permitirá ajustar y personalizar el sonido que queremos alcanzar en función de nuestras necesidades y/o pretensiones.

Configuración compleja

Aunque podamos contar con mayor libertad a la hora de querer configurar nuestros altavoces, esto también implicará una mayor complejidad en su composición final. Esto implicará que, si no lo hemos ya, nos tengamos que adentrar de lleno en este mundo para hacernos conocedores de la materia y adquirir los componentes que más se adapten a lo que buscamos.

Este hecho también implicará que deberemos conectar todos los componentes entre sí, para poder configurarlo de manera efectiva y que funcione a la perfección.

Espacio limitado

Esto último también conllevará una limitación en el espacio destinado a nuestro setup gaming. Al tener que contar con un amplificador externo y demás componentes que se sitúen fuera de nuestro monitor, deberemos disponer de más espacio en nuestra mesa o escritorio.

Se trata de un factor importante e incluso limitante, ya que si no contamos con el espacio necesario, no podremos configurar a la perfección la composición final de nuestro monitor pasivo. Por tanto, deberemos tener bien en cuenta y saber con cuánto espacio contamos antes de decantarnos por este tipo de altavoces.

En definitiva, y como todo en esta vida, la elección de un tipo de monitor u otro dependerá de nuestras intenciones. Si queremos ir por la vía rápida, y contar con unos altavoces de calidad sin tener que complicarnos mucho la vida, tenemos a nuestra disposición los monitores activos.

Sin embargo, si contamos con el tiempo, los conocimientos, y los recursos necesarios para ello, la elección de un monitor pasivo nos permitirá optar a la experiencia de juego más personalizable posible.

Además, siempre podrás echarle un vistazo a nuestro catálogo de tarjetas de sonido para elegir la que más se adapte a tus necesidades. Y tú, ¿por qué tipo de monitor te decantarías?

post