PcComponentes
Mi Cuenta

¿Móvil 4G vs 5G? Te contamos cuál te conviene comprar en 2025

Telefonía
Juan Antonio Marín - Última actualización: 23 de diciembre de 2024

Si quieres comprar un nuevo teléfono en 2025 y estás dudando entre elegir un modelo 4G o 5G, este artículo te interesa. Analizamos las dos tecnologías y te damos los consejos clave para elegir el que más te conviene.

Móvil 4G vs 5G

¿Estás pensando en comprar un nuevo teléfono y no sabes si elegir un modelo con conectividad 4G o 5G? Pues estás de suerte, porque en este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre ambas tecnologías y cuál deberías elegir.

Conectividad 4G vs 5G

Antes de darte nuestra opinión, vamos a repasar brevemente en qué consiste cada una de estas redes y lo que puede llegar a ofrecer. En la siguiente tabla tienes más información al respecto:

GENERACIÓN LANZAMIENTO DESCARGA SUBIDA LATENCIA TECNOLOGÍA
1G Década de los 80 Hasta 2,4 Kbps N/A Alta Solo voz
2G (GSM) 1991 Hasta 14,4 Kbps Hasta 14,4 Kbps 300 ms Mensajes de texto (SMS)
2.5G (GPRS) Finales de los 90 Hasta 114 Kbps Hasta 20 Kbps 250 ms Datos móviles básicos
2.75G (EDGE) Principios de los 2000 Hasta 384 Kbps Hasta 60 Kbps 150 ms Más velocidad de datos
3G (UMTS) 2001 Hasta 2 Mbps Hasta 384 Kbps 100 ms Videollamadas e internet móvil
3.5G (HSPA) 2006 Hasta 14,4 Mbps Hasta 5,76 Mbps 50 ms Mejora de velocidad
4G (LTE) 2009 Hasta 100 Mbps Hasta 50 Mbps 30 ms Streaming HD
4G+ (LTE-A) 2013 Hasta 1 Gbps Hasta 500 Mbps 20 ms Mejora de velocidad
5G 2019 Hasta 10 Gbps Hasta 1 Gbps 1 ms Gaming, IoT y realidad virtual

Como puedes ver, el 5G ofrece una velocidad de descarga diez veces superior al 4G+ y el doble de velocidad de subida. Además, la latencia se reduce drásticamente, por lo que es mucho mejor a la hora de jugar online.

¿Qué pasa con el 5G+?

Hemos dejado fuera de la tabla una tecnología que ya se está empezando a ver tímidamente en España: el 5G+. Esta tecnología, también conocida como 5G SA (Stand Alone) todavía no está extendida en nuestro país y realmente solo ofrece dos beneficios: menor latencia y una conexión más eficiente, que en principio, debería ofrecer una mejor duración de la batería.

¿Cuándo llegará el 6G?

Por si te lo estabas preguntando, todavía se conocen muy pocos detalles sobre las redes 6G y la mayoría de expertos en telecomunicaciones opinan que no la veremos hasta 2030 como pronto. Y a eso habrá que sumar su implantación en todo el territorio, lo que al 5G, por poner un ejemplo, le ha llevado casi cinco años.

Móviles 4G vs 5G: pros y contras

Centrándonos específicamente en el terreno de los smartphones, vamos a ver cuáles son los pros y los contras que tienen estos terminales en 2024.

Móviles 4G: más económicos

Si valoras por encima de todo que tu teléfono sea lo más económico posible, puede que encuentres algunos buenos móviles en calidad-precio con 4G. Por ejemplo, la generación de iPhone 11 no es compatible con esta tecnología, pero podría ser una buena opción si lo encuentras reacondicionado o a buen precio.

Además, como siempre solemos recomendarte en esta casa, lo más importante es que valores el uso real que vas a hacer del teléfono. Si lo quieres solo para llamadas y no te interesa ver vídeos en alta definición o enviar grandes cantidades de datos, lo más probable es que el 4G sea suficiente para ti.

Móviles 5G: los más recomendables

Dicho esto, nuestra recomendación es que optes por un teléfono con tecnología 5G. La mayoría de operadores españoles ya lo ofrecen dentro de sus ofertas de telefonía y planes de datos. Por lo que no deberías tener ningún problema para usar estas redes con tu nuevo móvil.

Por otro lado, las velocidades de transferencia de datos son mucho más rápidas que en la generación anterior. Esto, de por sí ya de por sí justificaría su compra dado que así podrías sacarle todo el partido a tu nuevo móvil, tanto en consumo de contenidos como en fluidez general al navegar por internet.

Conclusión: el 5G es el presente, no el futuro

En resumen, los móviles 5G son el estándar en el presente y cuentan con muchas ventajas con respecto a los modelos 4G. Además, la mayoría de usuarios pensamos en comprar teléfonos que nos duren entre tres y cinco años, por lo tanto es una mejor inversión a largo plazo.

post
MOFU