
La media de los smartphones no pasa del día o día y medio de uso intenso. Y es que las baterías son el elemento de los móviles que menos ha evolucionado en los últimos años. De hecho, parece que en los 5.000 mAh se ha generado una barrera que pocos móviles se atreven a traspasar, excepto los móviles con mejor batería, porque eso supondría una batería más grande, perjudicando tanto al diseño, como las dimensiones y peso.
Los fabricantes, tanto de smartphones como de sus componentes, sí que han hecho intentos por optimizar el uso de la batería para alargar la autonomía. De hecho, uno de los que mejor ha funcionado ha sido la gestión de energía de los últimos procesadores de gama alta de Qualcomm, que están demostrando que se puede alargar esa vida con los mismos miliamperios.
Pero mientras se encuentra una solución definitiva para estirar la autonomía de los smartphones, la solución rápida ha pasado por aumentar, no sin riesgos, la velocidad de carga de las baterías. Antes podían pasar unas cuantas horas para llegar al 100% de carga, pero ahora hay móviles que pueden cargarse de la nada al completo en menos de media hora.
¿Cuáles son los móviles con carga más rápida que podemos comprar a día de hoy? Los siguientes.
Los 5 móviles con mejor carga rápida de 2024
Realme GT Neo 3 150W: el más rápido
Al mando del ranking de los móviles que más rápido se cargan está el Realme GT3, con sus 240W. Pero ojo, ese modelo todavía no está a la venta en España y es otro móvil de la misma marca el que lidera entre los que sí están disponibles en nuestro país. Hablamos del Realme GT Neo 3, que tiene una versión “normal”, por así decirlo con 80W de velocidad de carga, y la versión más top, que llega a los 150W.
Hablamos de un móvil avalado por la crítica, y es que tiene una muy buena relación calidad-precio, siendo uno de los smartphones más baratos de esta selección. Es potente, gracias a los 12 GB de memoria RAM con los que cuenta y las cámaras y la pantalla están a la altura. Gracias a esos 150W la batería se carga por completo en cuestión de 15 minutos y si no tienes “tanto” tiempo, en cinco minutos tendrás un 50%.
OnePlus 10T: con un poco más de batería
Antes de lanzarte a por el Realme GT Neo 3 con carga a 150W por ser el móvil de carga más rápida, tienes que saber que no está solo. Hay otro móvil disponible en España que le empata, y que deberías considerar como opción de compra: el OnePlus 10T. La velocidad de carga es exactamente la misma, 150W, aunque su batería es algo más grande, 4.800 mAh frente a 4.500 mAh.
De nuevo, estamos frente a un móvil muy potente, sacrificando en este caso memoria RAM, cuenta con 8 GB, a cambio de contar con un procesador Qualcomm, el Snapdragon 8+ Gen1. Por lo demás, hay muchas similitudes entre ambos modelos, que tienen el mismo tamaño de pantalla y los mismos megapíxeles en sus tres cámaras traseras y la frontal. Quizás la decisión de compra entre el OnePlus y el Realme, si buscas la carga más rápida, pueda estar en manos del diseño o simplemente en el precio.
Motorola Edge 40 Pro: carga rápida y mucho más
Turno ahora para una marca mítica, quizás algo olvidada en ocasiones, pero que nos sigue aportando opciones muy interesantes, también si lo que buscamos es carga muy rápida. Hablamos de Motorola y más concretamente de su Edge 40 Pro, un smartphone de gama alta, con precio acorde. Eso sí, además de una carga rápida a 125W, que lleva la batería de 0 a 100 en 23 minutos, hablamos de un móvil top en todas las aristas.
El Motorola Edge 40 Pro lleva el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha, el Snapdragon 8 Gen 2, además de 12 GB de memoria RAM, por lo que está en lo más alto en cuanto a potencia posible. Por si fuese poco, la pantalla es OLED, cuenta con una cámara triple trasera con dos sensores de 50 megapíxeles y una cámara frontal de 60 megapíxeles. Vamos, un digno competidor para cualquier otro smartphone del mercado.
Xiaomi 13 Pro: el más top en todo (precio incluido)

Visto el Motorola, podríamos pensar que está todo claro: quien quiera el móvil de carga más rápida puede decantarse por el Realme o el OnePlus y quien quiera además la mayor potencia posible, a por el Motorola. Pero hay más opciones con carga muy rápida y que pueden mejorar en otros aspectos a nuestros protagonistas. Hablemos ahora del Xiaomi 13 Pro, con sus 120W por cable y ojo, 50W de carga rápida inalámbrica, que permiten cargarlo al completo en 36 minutos.
Su carta de presentación no se queda ahí. Además de ser uno de los mejores móviles en calidad precio, el Xiaomi 13 Pro también lleva el procesador más potente de Qualcomm y 12 GB de memoria RAM, por lo que en potencia está a la altura del Motorola. Su pantalla tiene una resolución superior a la del resto de nuestros protagonistas, con 1440x3200 píxeles y su cámara trasera, firmada por Leica, está compuesta por una triple lente de 50 megapíxeles. Así que carga rápido, muy rápido, pero además es un sobresaliente en el resto de aspectos.
Poco F4 GT: equilibrio entre carga rápida y precio
Hasta ahora hemos ido escalando en precio, también en características, así que nos toca volver a buscar un móvil con un mayor equilibrio entre precio y velocidad de carga. Y en esa búsqueda llegamos al Poco F4 GT, que no es la última generación de esa familia en Poco, pero carga más rápido que la nueva. Hablamos de 120W, lo que nos permite llevar la batería de 0 a 100 en 17 minutos.
Con el Poco F4 GT volvemos a las pantallas AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución FullH, vistas en los Realme, OnePlus y Motorola. En potencia bajamos un pequeño escalón, con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 y 8 o 12 GB de memoria RAM. En cuanto a las cámaras, disponemos de una combinación de 64, 8 y 2 megapíxeles a la espalda y 20 en la frontal. En resumidas cuentas, un competidor para el Realme en lo que es el global de características y precio.
¿Debería usar siempre la carga rápida?
Tras los cinco modelos que hemos destacado, hay otros muchos modelos que no cargan tan rápido pero siguen siendo más rápidos en ese aspecto que los iPhone o Samsung Galaxy, que no destacan en este aspecto. Así, por ejemplo en el Oppo Reno10 Pro tenemos 80W, que permiten la carga completa en 28 minutos, y en el Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G disponemos de 67W a un precio muy comedido.
Igualmente, no queremos dejar este artículo sin hacer mención a un punto que siempre genera dudas, ¿conviene usar siempre la carga rápida? Y es que es verdad que con ella podemos salir de un apuro en apenas minutos, pero si nuestra intención es dejar cargando el móvil durante toda la noche, quizás no sea lo más recomendable tirar de la carga rápida.
Si en los ajustes no puedes alterar la velocidad de carga, ten un cargador más lento para cuando el móvil vaya a estar horas conectado
La carga rápida genera una mayor temperatura, lo que puede suponer que la propia batería se degrade con mayor velocidad y que se reduzcan los ciclos de carga disponibles. Por eso, muchos fabricantes incluyen en los ajustes de sus móviles opciones para hacer una carga adaptativa, que aprenda de nuestras costumbres, para reducir la velocidad de carga y así cuidar de la duración de la batería.
De todos modos, si tu móvil no ofrece esa opción en los ajustes, lo que puedes hacer es usar la carga inalámbrica, siempre más lenta, o simplemente cambiar de cargador. Podemos tener en la mesilla un cargador más lento, con hasta 20W por ejemplo para que cargue más lento, y tener el cargador de carga rápida sólo para los momentos en los que de verdad la necesitemos.
Aprovecha ahora que los precios para Black Friday 2024 van a comenzar a bajar y que los chollos de móviles en black friday de PcComponentes están a la vuelta de la esquina para consultar el catálogo en su web.