PcComponentes
Mi Cuenta

Los móviles de gama media con mejor cámara en 2025

Juan Antonio Marín - Última actualización: 9 de enero de 2025

¿Buscas un nuevo móvil? Los smartphones cada vez tienen mejores cámaras, tanto o incluso más que una reflex tradicional. Pero, no todos ofrecen la misma calidad. Así que, deja de contar lentes y descubre cuáles son los móviles con mejor cámara de fotos de 2025.

Uno de los móviles de gama media con mejor cámara

Aunque no estemos muy familiarizados con la tecnología, casi todos sabemos que los móviles con mejor cámara del mercado son los de gama alta. Es evidente si tenemos en cuenta que estos modelos montan mejores sensores, ópticas más avanzadas o componentes internos, como el procesador, que permite una mejor interpretación de la imagen.

Por esta razón nos hemos propuesto darte a conocer cuáles son los móviles de gama media con mejor cámara en 2025. Porque no, ya te adelantamos que no es necesario gastar casi mil euros en un teléfono para hacer fotos con una calidad asombrosa.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir el móvil con mejor cámara?

Pero antes de pasar con los modelos que más te recomendamos, vamos a detenernos en conocer algo que suele pasar por alto: ¿qué hace que un móvil haga mejores fotos? Pues toma nota:

Módulo de cámaras

Empezamos por lo más básico: el módulo de cámaras. Desde hace un par de temporadas parece que el módulo triple se ha asentado como un estándar en la gama media y alta -aunque también hay modelos con módulos de cuatro cámaras-.

Tipos de lente

El número de cámaras, en sí, no afecta a los resultados, por lo que tendremos que tener en cuenta qué tipos de lente lleva nuestro smartphone. Estos son los más comunes:

  • Ultra gran angular. Es un objetivo que tiene el mayor ángulo de visión de la lista, por lo que podrás tomar imágenes más amplias. Es ideal para planos generales, aunque a veces distorsiona un poco la imagen por los bordes.
  • Gran angular. Lo mismo, pero con un poco menos de ángulo de visión. Sigue siendo igual de útil para imágenes generales.
  • Estándar. Es lo que solemos llamar la “lente principal” del teléfono. Es un objetivo ‘todoterreno’, que normalmente tiene una mejor apertura focal -de la que hablaremos luego- y te servirá para casi todo, sobre todo retratos.
  • Teleobjetivo. Este tipo de lente se usa para tomar imágenes de larga distancia. La mayoría de teléfonos actuales no cuenta con un teleobjetivo real, sino con diferentes grados de zoom óptico o digital.
  • Macro. Algunos fabricantes optan por incluir un módulo macro que permite tomar imágenes muy de cerca, ampliando detalles de manera asombrosa.

Sensor

Junto con las lentes, quizá la parte más importante de la cámara de tu smartphone sea el sensor. Este es el encargado de captar la luz que proviene de la lente. Cuanto mayor sea el sensor, más cantidad de información tomará el teléfono en cada foto y, por lo tanto, esta será de mejor resolución.

Lo más normal es que los fabricantes indiquen cuántos megapíxeles tienen sus sensores, aunque no siempre necesitamos valores muy altos. Esto simplemente indica lo grande que es la imagen en píxeles.

Tipos de zoom

El zoom nos permite acercar objetos dentro de la imagen y existen dos tipos:

  • Zoom óptico. Similar al que tiene una cámara de fotos, este zoom permite una mejor calidad, pero -por la propia limitación de la lente de un teléfono- no permite acercar demasiado la imagen.
  • Zoom digital. Este zoom sí que permite acercar la imagen mucho más. Pero si alguna vez lo has probado, lo más probable es que hayas detectado que cuanto más acercas la imagen, más ruido obtienes. Ese es su gran defecto.

No olvidemos el vídeo

Cuando hablamos de la calidad de la cámara de un smartphone solemos centrarnos mucho en la fotografía, pero la calidad de los vídeos también es un aspecto a tener muy en cuenta. Sobre todo si te dedicas profesionalmente al mundo audiovisual, seguramente querrás un dispositivo que responda a la perfección.

Los móviles de gama media con mejor cámara en 2025

Ahora que ya conoces todos los elementos que debes tener en cuenta a la hora de escoger tu móvil para fotografía, ha llegado el momento de presentarte los móviles de gama media con mejor cámara en 2025:

Xiaomi Redmi Note 13 8/256GB Verde Libre

Comenzamos con un modelo muy asequible, pero con una cámara que sin duda sorprenderá a más de uno. Se trata del Xiaomi Redmi Note 13 que incorpora un sensor principal de 108 megapíxeles, más que suficiente para ampliar tus fotos en tamaño póster. Además, monta otros dos objetivos que aumentan mucho sus posibilidades.

Xiaomi Redmi Note 13 Pro 5G 8/256GB Negro Libre

La versión Pro del Redmi Note 13 aumenta hasta 200 los megapíxeles. Esto podría parecer demasiado, pero lo cierto es que funciona muy bien si disparamos la imagen y después hacemos zoom. De este modo podemos lograr resultados muy decentes en imágenes de larga distancia y también en retratos.

POCO M6 Pro 8/256GB Negro Libre

El POCO M6 Pro es un modelo que podríamos situar entre los dos anteriores. Su sensor de 64 MP cumple para la mayoría de usos, aunque sus otros dos sensores sean algo inferiores. Pero la razón por la que lo hemos incluido en esta lista es que es uno de los modelos más baratos que cuenta con estabilización OIS, lo que mejora mucho las fotografías tomadas.

Samsung Galaxy A55 5G 8/256GB Negro Libre

Con su Galaxy A55, Samsung también se apunta a la moda del módulo triple con una buena combinación de sensor principal de 50 MP, 12 MP para su lente gran angular y 5 MP para la cámara macro. Pero la verdadera razón por la que está en esta lista es por su sorprendente cámara frontal que ofrece 32 MP para unos selfies excelentes.

Apple iPhone 13 128GB Azul Libre

Puede que el iPhone 13 se escape un poco de la gama media, pero es sin duda el teléfono de Apple con mejor cámara en relación calidad-precio. Su doble sensor es una declaración de intenciones, porque aunque podría parecer que está lejos de sus competidores, lo cierto es que la calidad de sus imágenes es igual o mejor. En especial, en calidad de vídeo, con un 4K que sobresale por encima del resto de modelos.

Realme 12 Pro+ 5G 12/512GB Azul Libre

Al que sí podemos llamar gama media con todas sus letras es al Realme 12 Pro+ 5G que, en nuestra humilde opinión, es el móvil con mejor cámara del mercado en 2025 dentro de la gama media. Un modelo que se sale del camino trazado por el resto de fabricantes para tomar su propia dirección. Por eso monta un ‘sistema de cámaras profesional’ como lo definen desde la marca.

¿Qué significa esto? Pues un módulo triple diseñado por Sony, con sensor principal de 50 megapíxeles con estabilizador y cámara de retratos de periscopio de 64 MP. Pero lo mejor es su zoom óptico de 3x y un zoom digital de hasta 120x, con los que lograr los mejores resultados de todo el listado.

Comparativa de los móviles de gama media con mejor cámara en 2025

Terminamos con una tabla comparativa de los móviles de gama media con mejor cámara en 2025 para que puedas comparar entre ellos más fácilmente:

ESPECIFICACIONES Redmi Note 13 Redmi Note 13 Pro 5G POCO M6 Pro Samsung Galaxy A55 5G iPhone 13 Realme 12 Pro Plus 5G
MÓDULO DE CÁMARAS
  • Gran angular 108 MP
  • Ultra gran angular 8 MP
  • Macro 2 MP
  • Gran angular 200 MP
  • Ultra gran angular 8 MP
  • Macro 2 MP
  • Gran angular 64 MP
  • Ultra gran angular 8 MP
  • Macro 2 MP
  • Principal 50 MP
  • Gran angular 12 MP
  • Macro 5 MP
  • Gran angular 12 MP
  • Ultra gran angular 12 MP
  • Gran angular 50 MP
  • Ultra gran angular 8 MP
  • Cámara para retratos de periscopio de 64 MP
SENSOR PRINCIPAL 108 MP con apertura de f/1.7 200 MP con apertura de f/1.65 64 MP con apertura de f/1.7 50 MP con apertura de f/1.8 12 MP con apertura de f/1.6 Sony IMX890 con OIS de 50 MP
ZOOM Digital de hasta 3x Digital de hasta 4x Digital de hasta 3x Digital de hasta 10x Digital de hasta 5x
  • Óptico de hasta 3x
  • Digital de hasta 120x
GRABACIÓN DE VÍDEO
  • 1080p a 30 fps
  • 720p a 30 fps
  • 4K a 30 fps
  • 1080p a 30 o 60 fps
  • 720p a 30 fps
  • 1080p a 30 o 60 fps
  • 720p a 30 fps
  • 4K a 30 fps
  • 1080p a 30 fps
  • 720p a 30 fps
  • 4K a 24, 25, 30 o 60 fps
  • 1080p a 25, 30 o 60 fps
  • 4K a 30 fps
  • 1080p a 30 o 60 fps
  • 720p a 30 o 60 fps
CÁMARA DELANTERA
  • 16 MP con apertura de f/2.2
  • Vídeo: 1080p a 30 fps
  • 16 MP con apertura de f/2.2
  • Vídeo: 1080p a 30 fps
  • 16 MP con apertura de f/2.4
  • Vídeo: 1080p a 30 fps
  • 32 MP con apertura de f/2.2
  • Vídeo: 1080p a 30 fps
  • 12 MP con apertura de f/2.2
  • Vídeo: 4K a 24, 25, 30 o 60 fps
  • 32 MP con apertura de f/2.2
  • Vídeo: 1080p a 30 fps
PANTALLA
  • 6,67 pulgadas
  • FHD+
  • AMOLED
  • 120 Hz
  • 6,67 pulgadas
  • 1,5K
  • AMOLED
  • 120 Hz
  • 6,67 pulgadas
  • FHD+
  • AMOLED
  • 120 Hz
  • 6,6 pulgadas
  • FHD+
  • Super AMOLED
  • 120 Hz
  • 6,1 pulgadas
  • FHD+
  • OLED
  • 60 Hz
  • 6,7 pulgadas
  • FHD+
  • OLED
  • 120 Hz
PROCESADOR Snapdragon 685 Snapdragon 7s Gen 2 MediaTek Helio G99-Ultra Exynos 1480 A15 Bionic Snapdragon 7s Gen 2
RAM + ROM 8 + 256 GB 8 + 256 GB 8 + 256 GB 8 + 256 GB 4 + 128 GB 12 + 512 GB
BATERÍA 5.000 mAh 5.100 mAh 5.000 mAh 5.000 mAh 3.227 mAh 5.000 mAh

post
BOFU