
Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.
La nueva apuesta gaming de MSI llega bajo una denominación que cada vez gana más adeptos: MSI Claw 7 y 8. Gracias a las mejoras en los controles, la incorporación de puertos USB-C y la implementación de la inteligencia artificial, así como otras virtudes que citaremos a continuación, MSI busca competir en un mercado cada vez más reñido.
Lista de artículos relacionados:
- Comparativa de las mejores consolas portátiles en 2025: te ayudamos a elegir
- 3 alternativas a Steam Deck: ¿qué consolas portátiles son parecidas en rendimiento?
- Las mejores consolas portátiles retro para jugar a los clásicos de tu infancia
- ¿Steam Deck o portátil gaming? Te ayudamos a elegir si tienes dudas
Especificaciones técnicas de las MSI Claw AI+ 7 y 8
Gracias a la incorporación de los procesadores Intel Core Ultra 7 de la generación Ultra Lake de la firma norteamericana, tanto la MSI Claw 7 AI+ como el 8 AI+ se pueden beneficiar de mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética. De esta forma, si echamos un vistazo a la ficha técnica del sistema original y de las dos nuevas versiones, queda patente el salto de MSI.
Estas son las especificaciones de la MSI Claw original:
- Intel Core Ultra 7 155H (generación previa, posiblemente Alder Lake o Raptor Lake).
- Gráficos Integrados Intel Iris Xe (generación anterior).
- Hasta 16 GB DDR4 o DDR5 (frecuencia estándar).
- SSD PCIe 4.0 de 512 GB o 1 TB.
- Pantalla de 7 pulgadas FHD con 120 Hz
- 54 Wh, con autonomía limitada (4-6 horas de uso).
- Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.
- 1 x USB-C estándar.
- 1 x conector de auriculares de 3.5 mm.
- 1 x lector de tarjetas microSD.
- 800 gramos.
- 699 euros de precio de salida.
Por su parte, la MSI Claw 7 AI+ presenta una mejora en todos los aspectos:
- Intel Core Ultra 7 (Lunar Lake).
- Gráficos: Intel Arc 140V (8 núcleos Xe2).
- 32 GB LPDDR5X-8533.
- SSD PCIe 4.0 de 512 GB.
- 7 pulgadas Full HD, 120 Hz y 500 nits
- 54.5 Wh (autonomía mejorada).:
- Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.
- 1 x USB-C con Thunderbolt 4.
- 1 x Lector de tarjetas microSD.
- 1 x conector de auriculares de 3.5 mm.
- Lector de huellas dactilares (botón de encendido).
- 675 gramos.
- 29,4 × 11,7 × 2,1 cm.
- 799 euros de precio inicial.
Por último, la MSI Claw 8 AI+ se convierte en el buque insignia de la compañía, ofreciendo lo mismo y mejorando ciertos puntos de la Claw 7 AI+:
- Pantalla de 8 pulgadas.
- SSD PCIe 4.0 de 1 TB.
- 80 Wh.
- Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
- 794 gramos.
- 29,9 x 12.6 x 2.3 cm.
- Desde 899 euros.
A las características individuales, debemos añadir que ambos modelos presentan mejoras en los controles al haber potenciado los joysticks y los gatillos con efecto Hall. Gracias a ello, han sido rediseñados para ofrecer una experiencia de juego más precisa y, al mismo tiempo, cómoda.
A esto, hay que sumarle la inclusión de dos puertos USB-C con Thunderbolt 4, pero no es el único extra. Así, MSI también ha apostado por el lector de huellas dactilares en el botón de encendido, conector de 3,5 mm para auriculares y lector de tarjetas microSD.
Bajo condiciones energéticas idóneas, MSI asegura que estos dispositivos ofrecen un aumento del 113% en el pico de FPS, mientras que presentan una mejora del 20% en el promedio de fps. Por ello, no solo están diseñadas para ofrecer una experiencia gaming de alta calidad, sino también para presentar multitud de mejoras en rendimiento, autonomía y ergonomía respecto a versiones anteriores.
En qué han mejorado las nuevas MSI Claw a la original
Si ya conoces esta línea de la firma enfocada en el mercado portátil, seguramente te llegaste a preguntar si merecía la pena apostar por una MSI Claw. Por suerte, en su momento te presentamos nuestro análisis de MSI Claw, sin embargo, ahora nos toca centrarnos en las mejoras introducidas con estas dos nuevas versiones.
Procesador y gráficos
Hablamos de gráficos integrados de menor rendimiento. Sin embargo, ahora han integrado la línea Intel Core Ultra 7 (Lunar Lake) con gráficos integrados Arc 140V, un aumento significativo tanto en rendimiento para juegos como en tareas intensivas.
Memoria y almacenamiento
Las versiones originales ofrecían configuraciones RAM DDR4 o DDR5 a frecuencias más bajas, MSI ahora incorpora LPDDR5X-8533 (con opciones de 16 GB o 32 GB) y almacenamiento SSD PCIe 4.0, una situación que mejora los tiempos de carga y la capacidad multitarea.
Pantalla
Después de dejar atrás la resolución y las tasas de refresco estándar, MSI ha apostado por dos pantallas para ofrecer gráficos más fluidos y colores más vibrantes:
- MSI Claw 8 AI+: LCD de 8 pulgadas, 1920 x 1200 px, 120 Hz y 500 nits.
- MSI Claw 7 AI+: LCD de 7 pulgadas, 1920 x 1080 px, 120 Hz y 500 nits.
Conectividad
Aunque la mejora es pequeña, sobre todo en el caso de Claw 7 AI+, con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, la versión más potente tiene compatibilidad con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
Batería y autonomía
Por un lado, la Claw 7 AI+ incorpora una batería de 54,5 Wh con optimizaciones que extienden la autonomía en comparación con su antecesor; por otro, la Claw 8 AI+ mejora significativamente la duración de la batería gracias a sus 80 Wh.
Diseño y controles
Gracias a los joysticks y gatillos de efecto Hall, su rediseño ofrece una mayor precisión y comodidad que, a su vez, incorpora una construcción más robusta.
Puertos y seguridad
Igual que sucede en el apartado anterior, la incorporación de USB-C con Thunderbolt 4 y el lector de huellas digitales permiten disfrutar de, por ejemplo, conexión a monitores externos o mejorar la seguridad.
Peso y dimensiones
Gracias a la optimización del diseño, ambos modelos son más ligeros que las anteriores versiones al pesar 794 gramos (MSI Claw 8 AI+) y 675 gramos (MSI Claw 7 AI+).
Rendimiento de juegos
Atrás quedaron los problemas para mantener las tasas altas de fps en títulos exigentes, ya que MSI ha prometido un incremento del 113% en FPS máximos y, a su vez, un 20% en lo relativo al promedio de fps.
Precios
Mientras que la versión original contaba con un precio más accesible en línea con su rendimiento, MSI ha lanzado sus dos nuevos sistemas a 799 euros y 899 euros al determinar que las mejoras justifican un incremento del valor.
¿Merecen la pena las MSI Claw AI+ 7 y 8?
Si has llegado hasta aquí, la respuesta es “sencilla” (entre comillas, por supuesto): sí, ambos sistemas merecen la pena. Si buscas una mayor autonomía con más capacidad de almacenamiento, la MSI Claw 8 AI+ es la consola ideal para ti; en cambio, si cuentas con un presupuesto más ajustado, puedes apostar por la MSI Claw 7 AI+ y sus virtudes.
Así, mientras la hermana mayor es un modelo premium con pantalla más grande, mayor batería y conectividad avanzada, la versión más pequeña es una opción económica que, además, es perfecta para gaming en resolución Full HD. Por ello, ambas son perfectas si lo tuyo es disfrutar de tus juegos favoritos en cualquier rincón del mundo.