PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuándo llegará Napoleón a Apple TV, Netflix o HBO?

Nacho Requena - Última actualización: 9 de enero de 2025

Napoleón es una de las grandes producciones de Apple. Te contamos cuándo se estrena en cines y cuándo en Apple TV+.

Napoleón, de Ridley Scott: ¿cuándo llegará a Apple TV, Netflix o HBO?

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

Está siendo un año 2025 muy movido en cuanto a producciones audiovisuales se refiere. A los fenómenos de Barbie u Oppenheimer debemos sumarle una gran cantidad de series que se han estrenado en las plataformas principales, caso de The Last of Us para HBO, por ejemplo. Ahora bien, todavía queda alguna que otra sorpresa más como la producción de Napoleón

Hoy en PcComponentes te contamos todos los detalles de Napoleón, la película, así como cuándo llegará a Apple TV, Netflix o HBO

¿Conseguirá colarse entre las mejores películas de Ridley Scott?

Napoléon, una película de Ridley Scott

A estas alturas, creemos que todo el mundo conoce la figura de Napoleón Bonaparte. El famoso militar y político francés fue una de las personalidades más importantes del planeta a finales del siglo XVIII, comienzos del XIX. Su periodo histórico ha sido narrado en multitud de formatos, desde videojuegos hasta cómics pasando por series o películas, como es lo que ocurre en esta ocasión.

 La sinopsis de esta película narra el ascenso al poder de Napoleón, según el propio equipo de producción. La idea es contar esa turbulenta época desde el punto de vista político y militar, así como la relación que tenía con su esposa, Josefina de Beauharnais. Como de este enclave histórico hay mucha información, el equipo de guionistas ha podido explayarse sin problemas para sacar todo el jugo posible.

¿Quién está detrás de la película de Napoleón?

La figura del mandamás francés va a ser llevada de nuevo a la gran pantalla, con la gran diferencia de que detrás de esta producción están rostros importantísimos del mundo del celuloide. Para empezar, Ridley Scott es el encargado de dirigir la cinta. El que fuera director de producciones como Alien (1979) o Blade Runner (1982) se ha puesto a los mandos de esta cinta. Según Scott, Napoleón es una figura que le “fascina”, de ahí que se haya embarcado en este viaje junto a David Scarpa como guionista principal.

Además del director habrá una gran cantidad de rostros famosos, comenzando por el propio Joaquin Phoenix. El puertorriqueño será el encargado de interpretar a Napoleón Bonaparte, un papel que es nuevo para él, por supuesto, pero ya tiene experiencia interpretando a caras históricas conocidas (y ahí quedó para el recuerdo Gladiator).

Además de Phoenix, la película contará con Vanessa Kirby como la emperatriz Josefina, quien curiosamente ya interpretó a la realeza en The Crown con la princesa Margarita. A ello se le suma Tahar Rahim como Paul Barras, el famoso político francés, o Matthew Needham como Lucien Bonaparte.

¿Cuándo se estrena Napoléon?

Aquí ya entramos de manera directa a tratar el asunto que está relacionado con el título. La película de Napoléon está prevista para el próximo 24 de noviembre de 2025, con una producción que ha corrido a cargo de Sony Pictures, Scott Free Productions y, por supuesto, Apple Studios. Y con esto último está la clave de todo.

¿Cuándo llega Napoléon a Netflix, HBO o Apple TV?

La famosa compañía de la manzana, que todos conocemos gracias a los iPhone o a los iPad, se ha propuesto conquistar las salas de cine de todo el mundo. Si con la música ya creó un famoso modelo que le dio un éxito sin parangón, con el mundo del celuloide quiere ir haciendo lo mismo poco a poco, de ahí que Napoleón sólo sea la primera piedra en un largo camino.

La cinta del emperador francés llegará en primera instancia a las salas de cine, pero es sólo cuestión de tiempo que termine apareciendo en Apple TV+, la plataforma de la propia empresa. De momento, los de Cupertino no han especificado qué día exacto se estrenará en Apple TV+, más allá de que lo hará unas cuantas semanas después de su lanzamiento en la gran pantalla, donde tiene una exclusividad temporal según notificaron en la nota de prensa del anuncio.

Tirando de ejemplos anteriores, con Tetris, otra producción encabezada por Apple, la película se estrenó en el Festival de Cine SXSW a inicios de marzo de 2025, mientras que su lanzamiento en Apple TV+ tuvo lugar el 31 de marzo de 2025. Teniendo en cuenta este margen temporal, Napoleón debería aparecer en un mes aproximadamente, a finales de diciembre de 2025. Ya te adelantamos que esto lo vemos harto complicado, con nuestra apuesta más cercana en torno a los dos o tres meses hasta que llegue a la plataforma.

Si creemos que tardará ese pelín más de tiempo en aterrizar en Apple TV+ es por el presupuesto que se maneja. Según las estimaciones, Napoleón ha costado más de 130 millones de dólares, una cantidad a la que habría que sumar luego lo gastado en marketing (no olvidemos que en el mundo del cine, el presupuesto de las películas no lleva incluido el de promoción y marketing, que en muchas ocasiones es incluso mayor que lo que ha costado hacer la propia cinta). Apple busca recuperar parte de lo invertido antes de que llegue a su plataforma, una empresa que no es precisamente fácil, pero que se puede lograr teniendo en cuenta la publicidad que está teniendo la película y que en las salas funcione de manera correcta.

Como curiosidad, la compañía de la manzana tiene por delante bastantes más producciones de altos vuelos. Por ejemplo, con el increíble Martin Scorsese está haciendo Killers of the Flower Moon; Brad Pitt y George Clooney están trabajando en una producción de la que no se sabe nada; e incluso Matthew Vaughn está encabezando una ficción de espías llamada Argylle.

Tras todo esto, sólo cabe puntualizar que vemos complicado que Napoleón llegue a plataformas como Netflix o HBO en un futuro cercano. La exclusividad la tiene Apple TV+, por lo que para ver la cinta de Ridley Scott en algunas de esas plataformas de streaming tendrán que pasar años (en plural). De hecho, quién sabe si incluso las llegamos a ver algún día…

post
TOFU