PcComponentes
Mi Cuenta

¿Merece la pena comprar una Nintendo Switch OLED en 2025?

Jaume Esteve - Última actualización: 9 de enero de 2025

Los rumores indican que Nintendo está cerca de desvelar a la sucesora de la Nintendo Switch. Mientras la espera se hace realidad nos preguntamos si tiene sentido hacerse con el último modelo de la consola portátil.

¿Merece la pena comprar una Nintendo Switch OLED en 2025?

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

El 2025 que acaba de arrancar se presenta como uno de los años más interesantes en la industria del videojuego, por lo menos desde una pura vertiente de hardware. Aunque no es oficial, todas las señales apuntan a que Nintendo revelará y comercializará la sucesora de la Nintendo Switch. Este híbrido entre consola de sobremesa y portátil ha sido la gran triunfadora de la pasada generación de consolas, con más de 132 millones de unidades vendidas desde que se pusiera a la venta, en marzo de 2017.

Como suele suceder en un momento de transición generacional, jugadores novatos y también experimentados se preguntan hasta qué punto puede ser aconsejable hacerse con el último modelo de Switch, Switch OLED, si todos los rumores indican que su sucesora está a la vuelta de la esquina. Te ofrecemos algunas claves a continuación para que tengas toda la información antes de decidirte.

El calendario: ¿habrá nueva consola de Nintendo en 2025?

La respuesta corta: no lo sabemos. La respuesta larga: todo indica a que sí. Y más pronto que tarde. Si nos fijamos en algunos indicios, podemos concluir que el anuncio y la comercialización están relativamente cerca. Hablemos de plazos: la primera Switch se puso a la venta en marzo de 2017, hace casi siete años. Si nos fijamos en el lapso de tiempo entre generaciones, encontraremos que es habitual que los fabricantes dejen un margen de entre seis y ocho años entre una máquina y otra.

Otro indicador, y este bastante más revelador, es la ausencia de anuncios de juegos first party para más allá del mes de marzo. Mario vs. Donkey Kong está previsto para el 16 de febrero y Princess Peach: Showtime se lanzará el 22 de marzo. Los siguientes anuncios son un remake de Luigi’s Mansion 2 para el tercer trimestre del año y es probable que un nuevo Paper Mario, aunque sin fecha confirmada. La ausencia clara de títulos first party en el horizonte cercano suele ser reveladora.

Las especificaciones técnicas: ¿es mucho mejor la Switch OLED que el modelo original?

La pasada generación fue la primera en la que los tres fabricantes lanzaron nuevas versiones de sus consolas a la mitad del ciclo de vida de las mismas. Sucedió con PlayStation 4 y PS4 Pro, con Xbox One y Xbox One X y ha sucedido con Nintendo Switch y con Switch OLED.

Si comparamos la Switch OLED con la Switch original, nos encontramos con que la primera se ha concebido como una versión de la consola con un claro argumento a su favor: una pantalla OLED que no solo se ve mejor que la original, con colores (y negros) mucho más intensos, sino que es más grande. Sin cambiar las dimensiones de la consola, nos encontramos con un panel de 7” respecto a los 6,2” que tenía la original.

El modelo OLED cuenta también con más almacenamiento interno (64GB por 32GB de su antecesora) y pesa 22 gramos más. El soporte que te permite jugar con ella apoyada en una mesa es mucho más ancho y tiene más opciones de inclinación, para que la puedas poner en el ángulo que más te guste, y la base cuenta ahora con un puerto ethernet para tener la consola conectada a internet por cable.

Más allá de estas diferencias, las consolas son técnicamente calcadas: mismo procesador, misma unidad gráfica, misma batería y vida útil y misma resolución de pantalla y tasa de refresco. En otras palabras: el modelo OLED le va como anillo al dedo a aquellos jugadores que juegan en modo portátil. Si vas a hacerlo en tu televisor, la diferencia entre una y otra es prácticamente imperceptible.

La competencia: ¿existen opciones equivalentes a la Nintendo Switch OLED en 2025?

El último año ha sido el de la popularización de las consolas portátiles cuya inspiración bebe, claramente, de la Switch original. Si hacemos una comparativa de las mejores consolas portátiles, vemos que: La primera en atacar fue Valve, con Steam Deck, una máquina que pone toda la biblioteca de Steam en tus manos y que hace poco acaba de lanzar también un modelo OLED. ¿Su precio? 569 euros (aunque existe un modelo LCD por 419 euros).

Steam Deck no es la única competidora de la Switch OLED. En los últimos doce meses también se han lanzado ROG Ally, que puedes adquirir por 649 en la actualidad, y Legion Go, que ahora mismo cuesta 799 euros. Tanto la Ally como la Go son máquinas incluso más potentes que la Steam Deck, aunque ese dato también se nota en su precio.

Por contra, la Nintendo Switch OLED está disponible por 349 euros. Su hardware está claramente por detrás del de sus competidores por una simple cuestión temporal: data de 2017 mientras que su primer competidor, Steam Deck, se lanzó en febrero de 2022. Pero a diferencia de esta, de ROG Ally y de Legion Go, la Nintendo Switch OLED tiene un argumento que ninguna de estas máquinas puede igualar, y que te explicamos en el siguiente punto.

El catálogo: la principal baza de Nintendo Switch OLED en 2025

Si hay un punto en el que ninguna consola portátil puede equipararse a Nintendo es en la oferta de juegos first party. La única manera en la que puedes jugar a algunos de los títulos más aclamados de los últimos años es una Switch o Switch OLED. Aquí va un aperitivo de lo que te puedes encontrar: The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom, Super Mario Bros Wonder, Metroid Dread, Mario Kart 8 Deluxe, Pikmin 4, Animal Crossing: New Horizons, Splatoon 3, Super Mario Odyssey, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Captain Toad: Treasure Tracker… ¿Alguien lo puede igualar?

Conclusion: ¿Merece la pena comprar una Nintendo Switch OLED en 2025?

No existe una respuesta única a la pregunta de si merece la pena comprarse una Nintendo Switch OLED a principios de 2025. Si ya tienes una Switch, y todavía no te has hecho con una OLED, te recomendamos esperar unos meses a que se despeje la incógnita sobre su sucesora. Si no tienes una Switch y te atrae la idea de tener una máquina portátil que también se pueda jugar en un televisor, tienes opciones más interesantes en Steam Deck, ROG Ally o Legion Go, aunque con un aumento de precio considerable.

Si todavía no te has hecho con una Switch y te interesa jugar a todo el catálogo de exclusivos de la Switch, que es muy jugoso, hacerte con una Switch OLED puede ser interesante. Pero, ojo, porque si de repente Nintendo anuncia una sucesora de Switch que sea retrocompatible con su catálogo más reciente… este último punto no te será de mucha utilidad. Teniendo en cuenta que la Switch OLED lleva en el mercado desde finales de 2021, lo mejor que te podamos recomendar es que esperes a conocer el próximo movimiento de Nintendo y, ahí sí, con toda la información disponible, tomes la decisión que más te convenga.

post
MOFU