PcComponentes
Mi Cuenta

Nothing Phone (2a) Plus vs (2a): ¿en qué se diferencian y por cuál decantarse?

Telefonía
Juan Carlos Broncano - Última actualización: 6 de septiembre de 2024

Ahora que el modelo Plus es oficial, ¿merece comprar la versión vitaminada frente al estándar? ¿Cómo queda frente a la competencia? Encuentra las respuestas en nuestra comparativa entre Nothing Phone (2a) Plus vs (2a).

Nothing Phone (2a) Plus vs (2a)

Juan Carlos Broncano

— Especialista en smartphones, ordenadores y gadgets tecnológicos.

Experto en smarphones y actualidad

Linkedin de Juan Carlos Broncano

El Nothing Phone (2a) Plus ya es una realidad y llega al mercado con una propuesta muy similar a la de su homólogo. De hecho, ambos terminales comparten la mayoría de especificaciones, por lo que muchos usuarios se preguntan en qué se diferencian exactamente y por cuál decantarse de los dos. En esta comparativa, analizaremos todas las diferencias entre el Nothing Phone (2a) Plus vs (2a) para ayudarte en tu decisión de compra y si merece la pena uno por encima de otro.

Y si estás buscando otros modelos de referencia, los compararemos con algunos de los mejores móviles de gama media por 500 euros. Si prefieres terminales más económicos, siempre puedes echar un vistazo a esta comparativa con algunos de los mejores móviles por 300 euros o menos.

Especificaciones Nothing Phone (2a) Plus vs (2a)

Nothing Phone (2a) Plus Nothing Phone (2a)
Pantalla 6,7 pulgadas AMOLED 20:9 2.412 x 1.084 píxeles, 394 PPI, 1.300 nits de brillo máximo, Gorilla Glass 5, 120 Hz de refresco y 240 Hz de muestreo táctil 6,7 pulgadas AMOLED 20:9 2.412 x 1.084 píxeles, 394 PPI, 1.300 nits de brillo máximo, Gorilla Glass 5, 120 Hz de refresco y 240 Hz de muestreo táctil
Procesador + GPU MediaTek Dimensity 7350 Pro 5G + 4 nanómetros + ARM Mali G610 MC4 MediaTek Dimensity 7200 Pro + 4 nanómetros + ARM Mali G610 MC4
Dimensiones y peso 161,74 x 76,32 x 8,55 y 190 gramos 161,74 x 76,32 x 8,55 y 190 gramos
Diseño y materiales Resistencia al agua y al polvo IP54 Trasera de cristal (negro y plata) Resistencia al agua y al polvo IP54 Trasera de cristal (negro y plata)
Memorias (RAM + interna) 8 GB + 256 GB

12 GB + 256 GB

8 GB + 256 GB

12 GB + 256 GB

Cámara principal 50 megapíxeles

Sensor de 1/1,57 pulgadas

Apertura f/1.88

Estabilización OIS + EIS

50 megapíxeles

Sensor de 1/1,57 pulgadas

Apertura f/1.88

Estabilización OIS + EIS

Cámara gran angular 50 megapíxeles

Sensor de 1/2,76 pulgadas

Apertura f/2.2

50 megapíxeles

Sensor de 1/2,76 pulgadas

Apertura f/2.2

Cámara frontal 50 megapíxeles

Sensor de 1/2,76

Apertura f/2.45

50 megapíxeles

Sensor de 1/2,76

Apertura f/2.45

Sistema operativo Android 14 bajo Nothing OS 2.6 Android 14 bajo Nothing OS 2.6
Batería 5.000 mAh

Carga rápida de 50 W

5.000 mAh

Carga rápida de 50 W

Conectividad 5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.3, Dual SIM 5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.3, Dual SIM

Diseño y pantalla: no hay diferencias aparentes, salvo pequeños detalles

Prueba de que nos encontramos ante dos teléfonos casi sin diferencias aparentes es que los dos cuentan exactamente con las mismas dimensiones, sin variar siquiera un gramo o milímetro. Lo mismo sucede con la resistencia de su chasis y pantalla, donde la certificación IP54 al polvo y a salpicaduras y la protección Corning Gorilla Glass 5 le confieren el mismo grado de aguante frente a situaciones del día a día.

Estas escasas diferencias entre el Nothing Phone (2a) Plus vs (2a) también se trasladan a la pantalla. En ambos casos nos encontramos con un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+, 1.300 nits de brillo máximo y 120 Hz de refresco, con un sensor de huellas inmerso en él. Incluso la ubicación de los dos altavoces estéreo es la misma, situados en la parte superior e inferior respectivamente.

Donde sí que nos encontramos una diferencia es en el color del modelo Plus. Este último cuenta con un nuevo acabado en gris metal cuya estética luce más industrial que la versión estándar. La versión en color negro también guarda algunas diferencias, en los componentes de la carcasa trasera, algo más claros que los del Nothing Phone (2a).

Procesador y potencia: se nota la evolución del modelo Plus

Así es. En este caso, la nueva versión se vale del nuevo MediaTek Dimensity 7350 Pro 5G, una versión potenciada del Dimensity 7200 Pro que monta el Nothing Phone (2a) que viene a mejorar su rendimiento en torno a un 16% según diversos tests de Antutu. Curiosamente, ambos se vale del mismo módulo gráfico, por lo que a la hora de ejecutar juegos, esta diferencia no debería ser tan notoria. Desde luego, no son los móviles con mejor puntuación en Antutu de 2024.

Eso sí, al contar con una frecuencia más alta, de 3 GHz, concretamente, el consumo de batería debería ser mayor, lo que debería redundar en una menor duración de batería. En cuanto al resto de especificaciones, el modelo Plus se comercializaría en España en una única variante con 12 y 256 GB, mientras que el Nothing Phone (2a) está disponible en dos versiones de 8 y 12 GB y 12 y 256 GB.

¿Y qué hay de la conectividad? Nuevamente, las diferencias son inexistentes: Bluetooth 5.3, WiFi 6, Dual 5G, NFC para pagos móviles, etcétera. En lo que respecta al software, ambos vienen de serie con Android 14 bajo Nothing OS 2.6, con tres años de soporte en versiones del sistema y hasta cuatro de parches de seguridad.

Cámaras: la única diferencia la encontramos en el selfie

Era algo de lo que se había hablado mucho, pero que finalmente ha traído más decepciones que alegrías. Contra todo pronóstico, los dos terminales cuentan con las mismas cámaras traseras, de 50 megapíxeles cada una, además de lentes angular y gran angular. La cosa no acaba ahí.

Tanto la apertura (f/1.88 y f/2.2) como el tamaño del sensor (1/1,56 y 1/2,76 pulgadas) es el mismo en ambos casos, por lo que no deberíamos apreciar diferencias entre el Nothing Phone (2a) Plus vs (2a), ya que los dos son capaces de grabar en 4K a 30 FPS. Asimismo, la cámara principal se acompaña de un sistema de estabilización óptica para mejorar el resultado de vídeos y fotografías nocturnas.

Si nos trasladamos a la parte delantera, el modelo Plus se diferencia del estándar por contar con una cámara de 50 megapíxeles con las mismas especificaciones que el segundo sensor del módulo trasero. Por su parte, el Nothing Phone (2a) viene con un sensor de 32 megapíxeles con una apertura f/2.2 y un tamaño de 1/2,74 pulgadas.

En definitiva, las mejoras se centrarían en la definición de las imágenes y no tanto en la luminosidad o claridad de las mismas.

Batería y carga: pequeños detalles que no marcan una gran diferencia

Al menos sobre el papel. ¿El motivo? Los dos cuentan con la misma batería de 5.000 mAh, por lo que la autonomía no debería ser muy diferente si obviamos el detalle del mayor consumo del modelo Plus por su procesador. En cualquier caso, esto puede variar en función del uso, por lo que si no utilizamos el dispositivo para jugar o ejecutar aplicaciones pesadas, no deberíamos notar apenas diferencias.

Otro detalle que sí es objetivamente superior en el Nothing Phone (2a) Plus es la velocidad de carga gracias a sus 50 W de carga rápida, frente a los 45 W del modelo estándar. En la práctica, debería traducirse en unos pocos minutos de ventaja, 5 o 10 como mucho.

Nothing Phone (2a) Plus vs (2a): precio, opinión y conclusiones

Tras analizar todas las diferencias entre Nothing Phone (2a) Plus vs (2a), toca sacar conclusiones, que dependen en gran medida del precio. En nuestra tienda, puedes encontrar el segundo por alrededor de 320 euros en la versión con 8 y 128 GB. Por su parte, el modelo (2a) Plus está disponible en España por un precio base de 429€.

Nothing-Phone-2(a)-Plus-12/256GB-Gris-Libre
-21%

Nothing Phone 2(a) Plus 12/256GB Gris Libre

(17)
340,93€
429€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

La cuestión es, ¿merece la pena desembolsar los 100 euros de diferencia por el Nothing Phone (2a) Plus? Bajo nuestro criterio, si priorizamos la cámara y estamos dispuestos a desembolsar esos cerca de 500 euros, podemos apostar por móviles de gama media con mejores cámaras, como es el caso del Pixel 8. Si esa no es tu prioridad, desde luego que el nuevo Nothing Phone (2a) Plus es una buenísima compra.

Por un poco más, incluso podemos apostar por el Galaxy S23, uno de los móviles de gama alta con mejores cámaras de 2023 y una propuesta técnica infinitamente superior. En gamas inferiores y un precio más económico, te recomendamos decantarte por el Pixel 7a, que iguala la propuesta fotográfica de sus hermanos mayores, además de contar con el mismo procesador.

post
BOFU