
Qué es NVIDIA RTX Remix
RTX Remix es una plataforma que permite a los modders trabajar en una remasterización de un juego clásico, mejorando todas las texturas con herramientas IA, además de implementar DLSS y Ray Tracing. Después de ver cómo los fans del DOOM clásico implementó RTX en dicho título; sí, han metido Ray Tracing en un juego de 1993, ¡y no se ve nada mal!
Según NVIDIA, crearon Remix para facilitar a los modders los remakes de videojuegos antiguos.
Esta plataforma está basada en NVIDIA Omniverse, que es una plataforma donde encontraréis herramientas para crear mundos 3D. De ahí que muchos cataloguen RTX Remix como una plataforma "dentro de otra plataforma". Esta herramienta permite actualizar las texturas o imágenes de un juego antiguo para llevar a cabo una remasterización con el fin de obtener una experiencia gráfica similar.
Herramientas de RTX Remix
Funciona con un conjunto de herramientas cuya función es esencial para llevar a cabo la experiencia que se desea.
Capture Tool
Cuando el juego detecta la presencia de RTX Remix, la utiliza como renderizado primario. Vamos, que desmenuza el proceso de renderizado para que Remix pueda ver cómo es el mundo del juego. Tenemos que presionar el botón "capturar" dentro del juego y RTX Remix hará una captura de todo lo que nos rodea: texturas, geometrías y luces.
Luego, convertirá todo en un formato universal de escena: USD, que es el formato de archivo estándar de los objetos 3D. Nos avisan de que esta herramienta viene pensada para los juegos con DirectX 8 y 9, pudiendo armar una biblioteca muy interesante de objetos 3D.
Ya en Capture Tool con nuestra captura hecha, podemos hacer zoom y explorar todo el escenario detalle a detalle. Esto os dará una visión de en qué detalles trabajar, qué objetos mejorar, etc; de hecho, podéis hacer una simulación de cómo influyen las luces en los objetos de la escena, sus sombras, absolutamente todo.
Tiene un modo mesh (malla) que nos sugiere que un objeto puede ser mejorado porque está en muy baja resolución. Por tanto, podemos hacer una preview del antes y después de la escena conforme la vamos mejorando, ¡todo sin ejecutar el juego!
Herramientas de textura IA
Con la misma escena que hemos trabajado antes, y tratándose de un juego clásico, veremos que los objetos 3D vienen en bajas resoluciones. Con NVIDIA RTX Remix podemos usar herramientas basadas en inteligencia artificial para mejorar las texturas con tan solo 1 clic: escanean cada textura y las mejora hasta 4 veces. De esta manera, es muy fácil transformar la apariencia de los objetos originales a otros más actuales.
¿Cómo lo ha conseguido NVIDIA? Entrenando una red neuronal con miles de texturas de juegos para que interprete bien el color, así como entiende de qué material debe parecer estar hecho el objeto. No solo esto, sino que las herramientas IA permiten añadir detalles adicionales a los objetos ya existentes para que sean más realistas: añadir Ray Tracing.
Gracias a las NVIDIA RTX 4000, podemos ejecutar esta herramienta muy rápido, lo que es un gran punto.
Convertir la luz
Algo que tienen en común la mayoría de videojuegos son las iluminaciones interiores o exteriores muy poco realistas, viéndose muy apagadas. Esto es porque no renderizaban las sombras desde cada foco de luz, por lo que NVIDIA RTX Remix nos va a permitir hacer un remake en condiciones convirtiendo las fuentes de luz para compatibilizarlo con RTX.
El cambio estético es brutal, pareciendo un juego completamente distinto. Podemos cambiar la luz de cada lámpara o vela que se enciende, así como configurar cómo rebota en las paredes. De esta manera, con RTXR podemos crear nuevas luces y cambiar su localización.
Personalizar objetos
No iban a crear una plataforma sin poder personalizar los objetos ya existentes gracias a NVIDIA Omniverse, AutoDesk Maya y Adobe Substance. Conforme modificamos las formas de los objetos, se van sincronizando automáticamente y podemos previsualizar los cambios en tiempo real.
Exportar el trabajo hecho con RTX Remix
Realizado el trabajo, solo nos queda exportar el RTX Mod: todos los archivos USD que se han cambiado, además de añadir un parche con Ray Tracing, DLSS 3 para optimizar los FPS y Reflex para reducir la latencia al máximo.
Disponibilidad de RTX Remix
RTX Remix todavía no está habilitado, pero podemos recibir una notificación si así lo expresamos en la página web de NVIDIA. A mi forma de ver, esto puede ser una revolución a nivel de comunidad gaming porque facilita mucho la tarea a los modders de importar y exportar objetos 3D.
Por otro lado, esta herramienta no va a ser gratis y me gustaría saber a qué precio la pondrán porque el hecho de que esté dentro de NVIDIA Omniverse hace saltar todas las alarmas (es una plataforma con un precio alto).
Eso sí, si quieres aprovechar RTX Remix al máximo, no hay mejor manera que con GPUs Ray Tracing, ¡y si son NVIDIA RTX 40 mejor!