PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo usar NVIDIA RTX Video Super Resolution en tu RTX 3000 o 4000

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

NVIDIA quiere ir más allá de su Ray Tracing, su DLSS y su nuevo Frame Generation, por lo que ha ideado RTX Video Super Resolution. Esta tecnología está disponible para las NVIDIA GeForce RTX 4000 y 3000, pero, ¿realmente sabes cómo usarla?

NVIDIA RTX Video Super Resolution

Qué es NVIDIA RTX Video Super Resolution o VSR

NVIDIA RTX Video Super Resolution

NVIDIA RTX Video Super Resolution es una tecnología que procesa los píxeles a través de IA, mejorando la calidad del contenido de vídeo que se transmite. El equipo de Jensen Huang se ha centrado en solucionar la problemática de la transmisión de vídeo en Google Chrome y Microsoft Edge. 

Según NVIDIA, casi el 80% del ancho de banda de Internet es transmisión de vídeo, a día de hoy. Si lo pensamos bien, donde más se transmite vídeo es en Netflix, YouTube y Twitch

A pesar de los avances, la mayoría de personas usan monitores con 1080p y muchos televisores 4K. Lo que concierne a NVIDIA es el PC, y los navegadores deben escalar el vídeo para coordinar la resolución de pantalla con la resolución del vídeo. Google, Mozilla, Edge y Opera no se han quebrado la cabeza porque usan técnicas básicas de escalado. 

¿Cuál es la consecuencia? Imágenes con menor calidad. Así que, "El equipo verde" elimina de un plumazo esto con NVIDIA RTX Video Super Resolution. Ante la pregunta de cómo lo hacen, responderemos que con inteligencia artificial mejoran el contenido resolución baja (480p, por ejemplo) para reescalarla a 4K o QHD. 

Sabemos que NVIDIA insiste mucho en la IA, pero en este caso le ayuda a eliminar artefactos, mejorando la nitidez del vídeo. 

Hay que decir que esta tecnología no es nueva del todo, sino que se lanzó en 2019 con NVIDIA SHIELD TV. Ahora, los usuarios harán uso de sus RTX 40 y RTX 30 para conseguir esto, y eso que nos parece raro que no incluyan las NVIDIA RTX 20, ¿por qué? Porque usan Tensor Cores para todo el VSR, y estas piezas hardware también están presentes en los modelos Turing. 

Cómo funciona VSR

nvidia vsr

El problema de la transmisión de vídeo está en los artefactos de compresión en bloques, ocasionándolo el servidor, el usuario o el contenido como tal. Podemos llegar al consenso unánime en que los escalados tradicionales se han quedado muy atrás, ofreciendo un peor rendimiento y un peor resultado a nivel de imagen. 

Hemos dicho que hace uso de la IA, pero, ¿cuál es el modelo de entrenamiento? NVIDIA Video Super Resolution hace uso de Deep Learning, al igual que DLSS 3.0. Esta red neuronal analiza el frame de menor resolución y hace una predicción de la imagen residual en la resolución que debe reescalarla. Esta imagen se superpone sobre una imagen "tradicional" mejorada para corregir los errores y arreglar los bordes de sierra con el fin de que coincidan con la resolución final. 

En tan solo un paso, reduce y mejora los artefactos de compresión. Y es que esta red Deep Learning está entrenada para aprender sobre tipos de artefactos de compresión que vemos en bajas resoluciones. 

Exceptuando la parte del Deep Learning, no vemos una grandísima diferencia 

Cómo instalar y activar RTX VSR

Solo tenéis que usar una NVIDIA RTX 4000 o 3000 y actualizar sus drivers GeForce Game Ready a la versión más reciente. Una vez instalado, tenéis que activarlo en el Panel de Control de NVIDIA. 

Debéis dirigiros a "Ajustar la configuración de imagen de la imagen de vídeo" y activar la casilla "Mejora de vídeo RTX", seleccionando la calidad de 1 a 4. Entended esta relación de "más bajo el rendimiento a más mejora de escalado". 

Por tanto, con VSR, NVIDIA usa un escalado de inteligencia artificial para convertir contenido de baja resolución a otra más alta, pasando imágenes de baja resolución por Deep Learning y, así, predice las versiones de alta resolución. 

¿Cómo entrenan al modelo? Con muchísimas imágenes en diferentes resoluciones. 

Qué navegador soporta NVIDIA RTX Video Super Resolution

Por lo que parece, solo funciona en Google Chrome y Microsoft Edge. De este modo, Mozilla Firefox queda fuera de esta magnífica idea. 

post