No solo Xiaomi y Samsung, ¿sabías que una de las marcas que más terminales vende en España es OPPO? Así es. Los modelos de la marca copan las gamas media y baja, a pesar de que también cuenta con diferentes móviles de gama alta. Al no contar con la misma cuota de mercado que las anteriores, son muchos los usuarios que se preguntan qué marca es mejor. Esta comparativa entre OPPO vs Samsung tratará de despejar todas las dudas al respecto.
¿Qué marca es mejor, OPPO o Samsung?
Es la pregunta que probablemente te hayas planteado a estas alturas. Comparar marcas tan consagradas no es tarea fácil, ya que la experiencia que puedas tener con un modelo en concreto no es representativa de toda la marca. En cualquier caso, intentaremos analizar las principales diferencias entre OPPO vs Samsung.
¿Qué hace mejor marca a Samsung que OPPO?
La llegada de OPPO al mercado español ha sido mucho más tardía que la de Samsung. Aunque pueda parecer un detalle menor, esto determina en buena parte la estrategia de la marca, empezando por el software.
Aunque la compañía ya anunció el año pasado que algunos de sus modelos se actualizarían durante cuatro años, el soporte de actualizaciones de Samsung es superior en muchos aspectos. En móviles de gama media como el Galaxy A35 o el Galaxy A55, la compañía promete actualizarlos durante esos mismos cuatro años. Pero es que su gama alta, con los Galaxy S24 a la cabeza o los Galaxy Z Fold y Z Flip, la cifra se eleva a siete años.
La importancia del software en la estrategia de Samsung también se traslada a su capa de personalización. No solo está mejor traducida, también incluye muchas más funciones y cuenta con algunas tan exclusivas como Samsung Dex, que permite convertir un teléfono móvil en un ordenador convencional gracias a un sistema de escritorio que admite el control de ventanas y la conexión a monitores y televisores.

Otra de las virtudes de la firma coreana tiene que ver con ciertas decisiones de diseño. Por ejemplo, casi toda la gama media cuenta con resistencia al polvo y al agua gracias a la certificación IP67. Y lo mismo sucede con otros componentes como la pantalla, donde siempre han sobresalido por contar con una tecnología propia, Super AMOLED.
Por último, el buen trabajo de la compañía con sus móviles también se traslada al apartado fotográfico. El procesado de sus imágenes, siendo criticado por algunos por tender a saturar ciertos colores, es uno de sus puntos fuertes, aunque solo a partir de la gama media. Esto también se debe a la implementación de procesadores propios, los famosos Samsung Exynos.
No son los más potentes y tampoco los que menos gastan, pero suelen ofrecer ciertas ventajas en términos de software como las asociadas anteriormente: mayor soporte de actualizaciones, funciones propias desarrolladas por la compañía, etc.
¿Qué hace superior a OPPO frente a Samsung?
Le toca el torno a OPPO. ¿Qué hace tan especial a esta marca? Muchos aspectos, empezando por el diseño. Por norma general, la compañía apuesta por diseños más premium y llamativos, incluso en su gama media, con materiales como el cristal o aluminio en móviles por menos de 500 o 600 euros. También se suele apostar por una paleta de colores más vívida, con tonos que cambian con la incidencia de la luz.

Donde la compañía también destaca es en el apartado del software. No cuenta con tantas funciones como One UI, la capa de personalización de Samsung, pero ColorOS es mucho más liviana y no cuenta con tantas aplicaciones preinstaladas, como las de Microsoft, Google y otros anunciantes que sí se encuentran presentes en la primera.
Esto también repercute en el rendimiento de sus dispositivos, donde la compañía suele apostar por procesadores MediaTek y Qualcomm. A igualdad de precios, suelen ofrecer una mayor relación con la potencia del dispositivo, aunque esto también depende de las ofertas disponibles. Pero si hay un apartado donde OPPO lo ha hecho especialmente bien es en todo lo que tiene que ver con la batería.
En 2022, la compañía lanzó una solución destinada a prolongar la vida útil de sus baterías por encima de los 1.600 ciclos, con una carga optimizada que minimiza el desgaste diario. Asimismo, comenzó a presentar dispositivos móviles con baterías de doble celda, para repartir el estrés al que los electrones están sometidos. Sumado a las grandes capacidades de carga, con cifras que llegan hasta 40, 80 e incluso los 120 W, es probablemente uno de los mejores exponentes en este aspecto.
¿Y qué hay del apartado fotográfico? Aquí la compañía también hace un trabajo espectacular, con un procesado que rivaliza incluso con el de Apple y, por supuesto, Samsung. Eso sí, al ser una marca con una fuerte presencia en China, las texturas de las pieles tienden a suavizarse más de la cuenta. Pero en lo que se refiere a colorimetría, desenfoque de fondo y tratamiento general, están muy por encima de otras marcas.
OPPO vs Samsung, comparando las gamas baja, media y alta de 2024
Ya hemos tratado sobre las diferencias generales entre OPPO vs Samsung. Ahora bien, a la hora de elegir un móvil, ¿cuáles son los modelos equiparables por gama y precio?
Para que te hagas una idea, el catálogo actual de OPPO se divide en cuatro gamas: A, Reno, Find X y N, que se corresponde con los plegables de la marca. Las gamas equivalentes de Samsung serían las series Galaxy A, M, S y Z Fold y Flip, con dos gamas de plegables diferenciadas por diseño.

Si atendemos al rango de precios, la distinción entre gamas se aplicaría de la siguiente manera:
- Gama baja y media: algunos modelos de la serie OPPO A y Galaxy M y A.
- Gama media alta: algunos modelos de la serie OPPO A, X y Reno y Galaxy A y S, como el S23 FE.
- Gama alta: OPPO Find X y Galaxy S.
- Gama plegable: OPPO N y Galaxy Z Fold y Z Flip.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, los modelos equiparables por precio, características y gama, ordenados de menor a mayor precio, son los siguientes:
Gama baja y media
- OPPO: A17, A38, A57s, A58, A60, A74, A79 y A98.
- Samsung: A14, A15, A25, A34, A35, M14, M15, M34 y M55.
Gama media alta
- OPPO: Find X3 Neo, Find X3 Lite, Find X5 Lite, Reno 11 F, Reno 10, Reno 10 Pro, Reno 12 y Reno 12 Pro.
- Samsung: A54, A55 y S23 FE.
Gama alta
- OPPO: Find X5, Find X5 Pro, Find X6, Find X6 Pro, Find X7, Find X7 Ultra*.
- Samsung: S23, S23 Plus, S23 Ultra, S24, S24 Plus y S24 Ultra.
La serie X actualmente no se comercializa en España desde el OPPO Find X3.
Conclusión y opiniones, ¿cuál es mejor, OPPO o Samsung?
Tras analizar todas las diferencias entre OPPO vs Samsung, es hora de sacar conclusiones. ¿Qué marca es mejor y cuál te interesa comprar? Depende. Dejando a un lado las características individuales de cada smartphone que decidamos comprar, lo cierto es que Samsung cuenta con una propuesta general más sólida, lo que no quita mérito a los smartphones de OPPO.

En primer lugar, la gama alta de la marca es inexistente en nuestro país, por lo que solo nos limitamos a las gamas baja y media. Es justo en este rango de precios donde Samsung ofrece su principal factor diferencial, como el soporte de actualizaciones o las capacidades de su software. Si estos aspectos nos son indiferentes, apostar por uno de los modelos de OPPO será todo un acierto.