PcComponentes
Mi Cuenta

Ordenador Barebone o Mini PC: ¿en qué se diferencian y cuál elegir?

Ordenadores
Juan Antonio Marín - Última actualización: 28 de agosto de 2024

Los barebones son ordenadores muy versátiles, pero que suelen generar dudas entre los usuarios. Si es tu caso, sigue leyendo, porque vamos a contarte en qué consisten y si son una elección adecuada para ti.

Un Ordenador Barebone

Si estás buscando un ordenador lo más compacto posible, los mini pc son una opción excelente. Pero dentro de esta categoría también existe una opción que suele generar algunas dudas: los barebones. Así que en este artículo vamos a explicar en qué consisten esos equipos y si son para ti.

¿Qué es un barebone?

Un barebone es un miniordenador que se vende con lo mínimo imprescindible para funcionar. Esto incluye la caja, la placa base y el procesador -en la mayoría de los casos, aunque hay modelos que tampoco lo incluyen-. Sin embargo, estos modelos no suelen incluir ni la memoria RAM, ni la tarjeta gráfica, ni tampoco una unidad de almacenamiento.

El término proviene de la palabra inglesa barebone, que significa literalmente “desnudo”, “básico” o “vacío” aunque adaptándolo libremente al castellano podríamos decir que el término se refiere a un ordenador “en los huesos”.

Es por eso que con este producto tú como usuario tienes la última palabra, tanto en materia de hardware como de software, para crear un equipo a tu medida con el presupuesto que decidas.

¿Para qué sirve un barebone?

Una vez explicado esto, puede que te preguntes para qué sirve exactamente un barebone. Pues bien, la respuesta es que este tipo de equipos son muy usados en empresas por su versatilidad. Por ejemplo, podrían servir para montar un minipc a medida en una instalación de un museo donde se necesite colocar un ordenador detrás de un monitor para reproducir imágenes.

Aunque su uso más extendido es mucho más prosaico: usarlos como servidores para empresas. Es por eso que solo traen lo básico, pero dejan a elección del usuario (o del responsable de la empresa) el procesador, la RAM o el almacenamiento para que sea completamente configurable y no pagues de más por tecnología que no vas a usar.

¿En qué se diferencia un barebone de un miniPC?

Aquí vamos con la pregunta más común cuando hablamos de este tipo de dispositivos: ¿en qué se diferencia un barebone de un miniPC? Y la respuesta es que son dos dispositivos opuestos, pensados para un tipo de usuario completamente diferente:

Los minipcs están pensados para ser ordenadores todo en uno, a los que añadir un monitor, un teclado y un ratón para empezar a funcionar. Por esta razón son ideales para usuarios domésticos que no quieren complicarse con configuraciones.

Por el contrario, los barebones están pensados para que el usuario final termine de configurarlos con los componentes que elija, instale un sistema operativo -también de su elección- y finalmente lo ponga en marcha. Por este motivo no están indicados para usuarios estándar o con pocos conocimientos de informática o componentes.

Los mejores barebones que puedes comprar en 2024

Ahora que ya tienes más claro para qué sirve un barebone, vamos a mostrarte algunos ejemplos de estos ordenadores que puedes comprar en la web de PcComponentes:

Alurin Unit Intel Celeron N4500

Comenzamos por uno de los modelos más económicos del mercado: el Alurin Unit. Este barebone está equipado con el procesador Intel Celeron N4500 y gráficos integrados Intel UHD Graphics. Soporta hasta 32 GB de memoria RAM y almacenamiento M.2 y SATA de 2,5 pulgadas. En resumen, si buscas un dispositivo económico para trastear con este tipo de ordenadores, este es una excelente opción.

Alurin Unit Intel Core i5-10210U

El modelo anterior cumple a la perfección por su precio, pero si quieres montarte un miniPC que puedas utilizar para tareas de productividad, te recomendamos ir a por este modelo de Alurin que viene con el procesador Intel Core i5-10210U. Un salto de calidad que cuenta con las mismas especificaciones de ampliación que el modelo anterior.

Intel NUC 11 BNUC11TNKV50Z00 UCFF Intel Core i5-1145G7

Intel conquistó el mercado de los mini PC con su gama NUC y este modelo, denominado NUC 11 BNUC11TNKV50Z00 UCFF, viene con lo último en procesadores de la marca: el Intel Core i5-1145G7. En esta ocasión contamos con soporte para hasta 64 GB de memoria RAM, almacenamiento M.2 y SATA y wifi 6 para velocidades de conexión más rápidas.

MSI Cubi 5 12M-210BES Intel Core i7-1255U

Si buscas el mejor barebone en calidad-precio del mercado, lo has encontrado. Porque el MSI Cubi 5 12M-210BES te ofrece la máxima potencia gracias a que lleva dentro un Intel Core i7-1255U. Esto lo hace compatible con pantallas hasta 8K, así como con almacenamiento M.2 y SATA y hasta 64 GB de memoria RAM.

Zotac MAGNUS ONE ECM53060C Intel Core i5-10400/RTX 3060

Terminamos con el Zotac MAGNUS ONE ECM53060C. Un ordenador que se desmarca del resto de barebones tanto en precio como en especificaciones. Porque aunque monta un procesador Intel Core i5-10400, similar al de otros modelos de la lista, este barebone incluye una tarjeta gráfica RTX 3060. En otras palabras, tú decides el almacenamiento y la RAM de hasta 64 GB, y te llevas a casa un ordenador gaming a un precio irresistible.

post
MOFU