La pantalla de mi móvil está rota, ¿qué puedo hacer?
A todos nos ha pasado alguna vez: esa sensación desesperante al comprobar que la pantalla del móvil está rota. No entres en pánico, con este artículo intentaremos darte algunos consejos prácticos para intentar solucionar el problema y, lo que es más importante, tratar de anticiparnos a él.

La rotura de pantalla del móvil puede deberse a diversas causas, la más común es la de recibir un impacto en el dispositivo o que este haya sufrido una caída, lo cual puede desencadenar en una rotura o en un apagón: la temida pantalla en negro. No te preocupes, un accidente lo tiene cualquiera.
En ese caso, nos enfrentamos a tres situaciones muy comunes:
1. Se ha roto el cristal de la pantalla pero el táctil funciona
Este es uno de los problemas más habituales que solemos encontrar. Especialmente cuando no tenemos ningún sistema de protección que previene roturas en caso de accidentes.
En ocasiones los precios de los fabricantes oficiales suelen ser elevados, así que es habitual que mucha gente mantenga esa rotura durante un tiempo, ya que el móvil sigue funcionando perfectamente y el sistema táctil queda intacto.
Si eres uno de esos perezosos o no quieres invertir dinero en la reparación, quizás puedas aprovechar esos rasguños y convertirlos en «arte», utilizando un fondo de pantalla plano —basado en colores sólidos como el negro—, el cual consiga que la rotura quede integrada como un fondo de pantalla más, siempre y cuando el daño no nos impida ver el contenido.
Esta rotura, en realidad, es la más fácil de solucionar ya que tanto fabricantes como tiendas especializadas pueden cambiarnos la pantalla dañada por una nueva a un precio más o menos asequible, dependiendo de la marca de nuestro terminal.
2. Se ha rajado el cristal y el táctil no funciona o funciona mal
Si la pantalla táctil ha dejado de funcionar, el problema se vuelve algo más complicado de solucionar, ya que el sistema interno puede haber quedado comprometido, de ahí que la función táctil no funcione.
En este caso será preciso acudir al fabricante o también a otros negocios especializados en reparaciones, los cuales pueden dar con el problema y solucionarlo sin necesidad de tener que adquirir un móvil nuevo. Eso sí, en este caso la reparación será mucho más costosa a nivel económico.
3. Se ha roto la pantalla y se ve todo negro o colores
Si la pantalla se ve en negro es muy posible que no solo se haya roto el cristal, sino también el sistema interno LCD, de ahí que el móvil no sea capaz de mostrar ningún tipo de función o contenido.
En este caso, la reparación será más costosa pues la complicación aumenta. Si acudimos a un servicio técnico ajeno al fabricante, debemos tener en cuenta que la garantía oficial dejará de estar en vigor, ya que los fabricantes nunca trabajarán con dispositivos que ya han sido «tocados» por terceros.
En cualquier caso, acudir a un servicio técnico no oficial puede ser una solución a tener en cuenta ya que el precio será muy inferior al fijado por el fabricante.
Nosotros siempre aconsejamos acudir a profesionales —ya sean servicios oficiales del fabricante o externos—. Los tutoriales y manuales que existen en la red para que tú mismo arregles o cambies algunas piezas de la pantalla o LCD suelen desencadenar en futuros problemas; la rotura inicial se puede complicar o se pueden desencadenar nuevas averías en el futuro, las cuales se muestren con el paso del tiempo debido a que hemos empleado materiales de poca calidad o hemos dañado, sin saberlo, alguna que otra pieza o componente.
Cómo prevenir roturas de pantalla
Para los más descuidados quizás sería conveniente contratar un seguro contra rotura accidental adicional a la garantía a la hora de comprar nuestro nuevo smartphone.
Estos seguros suelen consistir en ampliar la garantía en el tiempo (más allá de los dos años que como mínimo se ofrecen por ley) o en ampliar los tipos de riesgos que quedan cubiertos más allá de la garantía estándar; como pueden ser robos, roturas por accidente, caídas del móvil, etc.
Cristal templado
El cristal templado se ha convertido en una solución ideal para prevenir que la pantalla de nuestro smartphone quede dañada. Son una especie de plásticos de alta calidad que protegen la pantalla frente a impactos o arañazos. Además, son muy fáciles de colocar (son adhesivos), económicos y no alteran el aspecto de nuestro teléfono o la visibilidad de la pantalla.
Desde que surgieron este tipo de protectores de cristal templado, se han convertido en todo un must: una compra casi obligatoria cuando adquirimos cualquier tipo de teléfono, ya que otra de las ventajas es que existen cristales templados adaptados a cualquier tipo de modelo o marca.
Cristales templados y protectores de pantalla
Mejores fundas para móvil
Las fundas del móvil son ideales para proteger la estructura física o hardware de nuestro teléfono. Las hay de distintos materiales y diferentes grosores, lo que sirve para proteger al teléfono en caso de caídas, daños, o roturas provocadas por agentes externos como calor o agua.
Por supuesto, las fundas para el móvil son una solución ideal para añadir un toque personal a nuestro terminal, ya que las hay disponibles para cualquier tipo de modelo de teléfono y de cualquier estilo o color, pudiendo decorar el teléfono con diferentes tamaños, formas o motivos: equipos de fútbol, fotografías, personajes de ficción, grupos de música, animales, paisajes, etc.
Ahora, los fabricantes están lanzando fundas completamente transparentes, las cuales son una buena opción si no queremos alterar el estilo original de nuestro teléfono.
Como decimos, las fundas están disponibles para cualquier marca de móvil y modelo. Descubre las nuestras aquí.
Todas nuestras fundas para el móvil
Recuperar datos del móvil
Otro de los problemas más habituales es el de perder datos importantes almacenados en el dispositivo: fotos, contactos, conversaciones, claves o aplicaciones.
Esto puede ser un problema grave para muchos usuarios. Quizás, una de las soluciones para prevenirlo puede ser el de acostumbrarnos a tener una copia en la nube, la cual podremos ir gestionando y actualizando a nuestro gusto, decidiendo en todo momento qué es lo que queremos respaldar en la nube y con qué frecuencia.
Los sistemas más empleados suelen ser iCloud(para los dispositivos iPhone) o Drive para los sistemas Android.
En cualquier caso, tanto las tiendas oficiales, como otros servicios técnicos, pueden recuperar los datos perdidos dependiendo de la causa de la pérdida y siempre que los datos no hayan sido dañados gravemente.