
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
¿En algún momento te has preguntado por qué la batería de tu smartphone dura cada vez menos? La principal responsable podría ser la pantalla. Pero que eso no te preocupe, porque los avances tecnológicos han traído una solución: las pantallas LTPO. Este innovador adelanto permite a los nuevos dispositivos adaptarse a las necesidades de cada usuario, de una forma más inteligente, optimizando el consumo de energía y ofreciendo una experiencia visual inigualable.
Si quieres saber más al respecto, sigue leyendo pues te contaremos más a fondo cómo funciona realmente, qué otras ventajas ofrece (además del mencionado ahorro de energía) y, por supuesto, cuáles son los mejores móviles calidad-precio que cuentan con esta tecnología actualmente.
¿Qué son las pantallas LTPO?
LTPO (Low-Temperature Polycrystalline Oxide) significa óxido policristalino de baja temperatura y se refiere a un tipo de tecnología de placa base el cual es utilizado en las pantallas OLED. Por su parte, OLED significa diodo orgánico emisor de luz, un tipo único de pantalla autoemisora que se encuentra en casi todos los tipos de dispositivos, desde smartwatches hasta teléfonos inteligentes, e incluso pantallas de consumo más grandes.
¿Cómo funcionan las pantallas LTPO?
Tal como hemos mencionado, la tecnología LTPO es de placa base, específicamente la que se utiliza en las pantallas OLED.
A diferencia de las pantallas OLED convencionales (o de las OLED vs AMOLED) las cuales trabajan con una frecuencia de actualización fija, las pantallas con tecnología LTPO permiten que esta ajuste su propia frecuencia de actualización de una manera dinámica. Esto quiere decir que las pantallas que cuentan con tecnología LTPO pueden reducir la frecuencia de actualización al mostrar imágenes estáticas o contenido más lento; pero al mostrar contenido más rápido, como juegos y videos, puede aumentarla, y de esta forma creará una experiencia fluida, optimizando el consumo de batería.
LTPO es sinónimo de un gran avance ya que no requiere componentes adicionales entre el controlador de pantalla y la unidad de procesamiento gráfico (GPU) para permitir una frecuencia de actualización dinámica.
¿Cuáles son las ventajas de las pantallas LTPO?
Las pantallas LTPO ofrecen varios beneficios, como móviles con una vida útil de la batería significativamente más larga y una visualización más fluida. Sin embargo, otras ventajas vienen de la mano con esta tecnología, como veremos a continuación:
Mayor duración de la batería
Las pantallas con tecnología LTPO mejoran considerablemente la duración de la batería gracias a la forma en que funcionan, es decir, debido al ajuste dinámico de la frecuencia de actualización en función de lo que aparece en la pantalla.
En pocas palabras, esto significa que la pantalla utiliza menos energía cuando muestra imágenes estáticas (como fotografías) y aumenta la energía únicamente cuando muestra contenido de ritmo rápido (como vídeos).
Mayor fluidez en las imágenes
Las pantallas LTPO permiten altas frecuencias de actualización, esto contribuye a una experiencia de visualización significativamente más fluida y agradable, en especial para el contenido en movimiento.
Colores más vivos
En vista de que se trata de tecnología OLED, las pantallas LTPO ofrecen colores vivos y negros intensos, lo cual mejora la calidad de imagen en general.
Experiencia de usuario potenciada
Gracias a la combinación de una duración de la batería más larga y unas imágenes mucho más fluidas, el resultado es una experiencia de usuario potenciada. Podrás disfrutar de tu teléfono durante períodos de tiempo más largos sin preocuparte por quedarte sin batería, además de beneficiarte de una pantalla más sensible y agradable a la vista.
Menos fatiga visual
Que este tipo de pantallas sea más agradable a los ojos, significa otra cosa: notarás que habrá una reducción en la fatiga visual. Esto se debe a que el molesto parpadeo de pantalla, puede ocurrir en aquellas con frecuencias de actualización más bajas, y este no es el caso. Al contrario, tienen la capacidad de ajustar de manera inteligente la frecuencia de actualización en función del contenido que se reproduce.
Las pantallas LTPO garantizan un avance significativo en la tecnología de las pantallas móviles. Esto es gracias a su combinación de eficiencia energética y una excelente calidad de imagen, además de nuevas funcionalidades, las cuales ofrecen una experiencia de usuario más satisfactoria y sostenible.
¿Por qué las pantallas LTPO ahorran más energía que otros tipos de pantalla?
Las pantallas LTPO ofrecen un ahorro de energía significativo en comparación con otras pantallas, por diversas razones. Primeramente nos encontramos con su capacidad para adaptarse a las necesidades del usuario en tiempo real.
Es decir, que a diferencia de las pantallas tradicionales, las cuales mantienen una frecuencia de actualización constante, las pantallas LTPO ajustan este valor de forma dinámica. Esto se traduce en una reducción de la frecuencia de actualización a unos escasos hercios siempre y cuando sea necesario.
Vamos a exponerlo de esta forma: Estás leyendo este mismo artículo en un móvil con pantalla LTPO, esto significa que la frecuencia de actualización se reducirá al mínimo, ya que mostrar un texto no requiere una actualización constante de la imagen. Sin embargo, si empiezas a desplazarte muy rápido a través de esta misma página web o empiezas a abrir ventanas simultáneas, la pantalla aumentará automáticamente su frecuencia de actualización para ofrecer una experiencia más fluida. De esta forma es como se reduce el consumo de energía.
¿En qué se diferencian las pantallas LTPO de los demás tipos de pantalla?
En este punto, ha quedado claro que las pantallas LTPO presentan una serie de características que otros tipos de pantalla carecen. Por tal motivo, podemos resaltar algunas diferencias entre este modelo y otras pantallas como las OLED convencionales y las LCD.
Frecuencia de actualización dinámica
Obviamente está es la característica más distintiva de las pantallas LTPO. Las pantallas tradicionales cuentan con una frecuencia de actualización fija, mientras que las LTPO pueden ajustarla de acuerdo al contenido que se esté mostrando.
Diferente tecnología de los transistores
Las pantallas LTPO utilizan una tecnología de transistores de película fina (TFT), diferente a la de otras pantallas. Estas emplean óxidos policristalinos de baja temperatura, por lo que cuentan con una mayor eficiencia energética y una respuesta más rápida.
Mejora en la eficiencia energética
Gracias a la tecnología con la que funcionan, adaptando sus frecuencia de actualización, las pantallas LTPO consumen menos energía que otros tipos de pantallas. Esto es lo que hace que la batería de los dispositivos perdure durante más tiempo.
Funciones adicionales
Este tipo de pantallas está permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías como mantener la pantalla encendida todo el tiempo, sin preocuparte por el consumo excesivo de batería.
Características | LTPO | OLED | LCD |
Frecuencia de actualización | Ajustable | Fija | Fija |
Tipo de transitores | LTPO | TFT | TFT |
Energía | Consumo bajo | Consumo medio | Consumo alto |
Precio | Alto | Medio | Bajo |
Calidad de imagen | Excelente | Muy buena | Decente |
Contraste | Alto | Alto | Medio |
Los mejores móviles con pantalla LTPO del mercado
Las pantallas LTPO se destacan por su eficiencia energética y excelente calidad de imagen. Aunque es una tecnología relativamente nueva, no es una sorpresa que cada vez más marcas la estén adoptando en nuevos equipos. Vamos a echarle un vistazo a los mejores móviles con pantalla LTPO del mercado actual.
Samsung Galaxy S23

El Galaxy S23 es un smartphone de alta gama enfocado en enaltecer sus características de fotografía. De hecho, se destaca por su sistema de triple cámara trasera con estabilización óptica de imagen, la cual le permite capturar fotografías y videos de alta calidad sin importar las condiciones de luz.
Su pantalla tampoco puede pasarse por alto debido a su panel Dynamic AMOLED 2X de 6,1 pulgadas, y su tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Aunado a esto, el brillo máximo de la pantalla ha sido aumentado para una visibilidad mejorada en exteriores.
El Samsung S23 cuenta con un procesador Snapdragon 8 de segunda generación, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno (este modelo), para brindar un rendimiento fluido y eficiente en todas las tareas. En cuanto a su batería de 3900 mAh y las opciones de carga rápida e inalámbrica, soportará un día entero de uso.
Este smartphone es elegante y duradero, fabricado con materiales reciclados y certificación IP68 por su resistencia al agua y al polvo. Además, está dotado con la función DeX, que te permite convertir el móvil en un ordenador conectándolo a un monitor, teclado y ratón.
- Características principales: Android 13, procesador Qualcomm Snapdragon 8, pantalla de 6,1 pulgadas, Dual SIM (SIM 1 + SIM 2 or eSIM), 8 GB de RAM, almacenamiento interno de 256 GB, sensor de huella y reconocimiento facial. En cuanto a las cámaras: 50 MP principal, OIS, 10 MP zoom x3, OIS, 12 MP ultra gran angular y 12 MP frontal.
- ¿Qué lo hace único?: Su versatilidad, la cual te permite convertir tu móvil en ordenador gracias a la función DeX.
- Es tu compra perfecta si: Buscas un móvil que te brinde una experiencia de usuario fluida y muy versátil.
- Te puede hacer dudar: Es uno de los más caros de la lista, superando los mil euros.
OnePlus 12R 5G
El OnePlus 12R se destaca por su pantalla ProXDR de 120 Hz con tecnología LTPO de 4ª generación; por lo que es capaz de proporcionar una visualización suave y nítida. Está dotado con un procesador Snapdragon de última generación y hasta 16 GB de RAM, ofreciendo una ejecución rápida y eficiente de aplicaciones y juegos.
También destaca por su calidad fotográfica, gracias a un sistema de cámara principal de 50 MP y tecnología computacional avanzada.
Adicionalmente, viene con especificaciones importantes como un sistema de refrigeración encargado de mantener un rendimiento óptimo, un motor de juego, Trinity Engine, para una experiencia de juego potenciada, y su sistema operativo OxygenOS 14, que posee interfaz de usuario personalizada y una serie de funciones innovadoras.
- Características principales: Sistema operativo OxygenOS 14, procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, GPU Adreno 740, pantalla de 6,78 pulgadas, frecuencia de actualización de 1-120 Hz dinámico, pantalla AMOLED ProXDR con LTPO4.0, 16 GB de RAM LPDDR5X y un almacenamiento interno de 256 GB UFS 4.0.
- ¿Qué lo hace único?: Su sistema operativo, a pesar de que el OxygenOS no es tan popular, es muy intuitivo y ofrece sus propias características.
- Es tu compra perfecta si: Quieres un nuevo equipo que sea de gama alta pero que no signifique tener que hacer un gran gasto.
- Te puede hacer dudar: Precisamente su sistema operativo. No es iOS, ni Android (aunque está inspirado en este), y por lo tanto, puede costarte acostumbrarte a él.
Google Pixel 8 5G

El Google Pixel 8, potenciado por el chip Tensor G3, es un smartphone con un enfoque en la inteligencia artificial, destacándose en diferentes aspectos.
Posee un sistema de cámaras mejorado basado en la IA de Google, capaz de capturar fotos y videos de alta calidad, incluso en condiciones de muy poca luz; también tiene un excelente zoom, con buena visión nocturna.
Lo más llamativo de este equipo, es que Google se compromete a proteger la privacidad de los usuarios, ofreciendo actualizaciones de seguridad durante 7 años, una VPN incorporada y una función de detección de accidentes automovilísticos bastante útil.
- Características principales: Procesador Google Tensor G3, coprocesador de seguridad Titan M2, pantalla OLED de 6,2 pulgadas, relación de aspecto de 20:9, 428 ppp, pantalla fluida (60-120 Hz), almacenamiento interno de 128 GB UFS 3.1, cámara gran angular Octa PD de 50 MP y sensor de huellas digitales de la parte inferior de la pantalla.
- ¿Qué lo hace único? Las incorporaciones de las características de Google, como las funciones de Inteligencia Artificial, las actualizaciones de seguridad y la VPN gratuita.
- Es tu compra perfecta si: Necesitas un móvil de gama alta que además priorice la seguridad.
- Te puede hacer dudar: No es un equipo tan asequible. Encontrarás opciones con características similares por un precio más contenido.
Apple iPhone 14 Pro

El iPhone 14 Pro ha significado un avance significativo en la línea de smartphones de Apple. Se caracteriza por un diseño ultra resistente, gracias a sus materiales de fabricación Ceramic Shield y acero inoxidable. Además, su pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas con ProMotion, brinda una frecuencia de actualización adaptativa para una experiencia visual más fluida.
Si exploramos a fondo su sistema de cámara, nos encontramos con que el iPhone 14 Pro posee uno mejorado, el cual incorpora un sensor principal de 48 megapíxeles y un teleobjetivo de 2x. En cuanto al Modo Cine, este es capaz de grabar en 4K HDR a 24 fps, mientras que su Modo Acción ofrece una estabilización de vídeo excepcional.
El rendimiento de este móvil depende en gran parte de su chip A16 Bionic, uno de los más potentes entre los smartphones hasta el momento. Además, el iPhone 14 Pro incluye la función de Detección de Accidentes, que se encarga de llamar al servicio de emergencias y a tus contactos de emergencia en caso de que llegue a ocurrir un accidente de coche.
- Características principales: Una capacidad de 1 TB, pantalla super retina XDR OLED de 6,1 pulgadas, tecnología ProMotion con frecuencia de actualización adaptativa de hasta 120 Hz, calificación IP68, Face ID e iOS 16.
- ¿Qué lo hace único?: Su resistencia y durabilidad. Apple tiende a utilizar materiales de primera en la configuración de sus equipos, para hacerlos lo más resistentes posible.
- Es tu compra perfecta si: Necesitas un móvil potente, versátil y resistente.
- Te puede hacer dudar: Si nunca has tenido un iPhone, o no te gusta el sistema operativo de Apple, quizá prefieras hacerte con un Android.
Realme GT2 Pro
El Realme GT 2 Pro es un smartphone de alta gama, el cual ha ganado popularidad recientemente gracias a su diseño sostenible y su hardware potente.
Si observamos su construcción con detalle, nos encontramos con un panel trasero fabricado con un biopolímero certificado, lo cual reduce significativamente las emisiones de carbono en comparación con otros plásticos convencionales. Su embalaje también es sostenible ya que utiliza un mínimo de plástico y tinta de soja, siendo una opción más respetuosa con el medio ambiente. De hecho, cuenta con una certificación que reconoce su proceso de fabricación responsable.
En cuanto a su pantalla, está fabricada con tecnología AMOLED 2K LTPO, brindando una frecuencia de actualización ajustable, para ofrecer una excelente calidad de imagen y un consumo de energía mucho más bajo.
Este móvil trabaja con un procesador Snapdragon 8 Gen 1, el cual garantiza un rendimiento excepcional, incluso en la ejecución de juegos y aplicaciones más pesadas. Mientras que su gran capacidad de batería y carga rápida te permitirá usarlo hasta un día entero sin inconvenientes.
- Características principales: Sistema operativo realme UI 3.0 (Basado en Android 12), procesador Snapdragon™ 8 Gen 1, CPU de 4 nm, ocho núcleos, hasta 3,0 GHz, GPU Adreno de próxima generación, frecuencia de actualización de 1-120 Hz con tecnología LTPO 2.0, 12 GB de RAM LPDDR5, cámara principal SONY IMX 766 OIS de 50 MP y sensor de huellas digitales ultrarrápido.
- ¿Qué lo hace único?: Su sistema operativo, basado en Android 12, aún cuenta con características muy originales, las cuales probablemente te resulten fáciles de usar.
- Es tu compra perfecta si: Tienes en cuenta que es un móvil de gama alta, con un precio bastante asequible.
- Te puede hacer dudar: Si estás acostumbrado a sistemas operativos más conocidos, quizá pueda llevarte algo de tiempo acostumbrarte al UI SO.
Móvil Honor Magic6 Pro 5G
El Honor Magic6 Pro 5G es un smartphone de alta gama que destaca por su diseño innovador, como su módulo de cámara circular y su diseño en forma de cojín, que le dan un aspecto único. Cuenta con la tecnología NanoCrystal Shield la cual lo hace diez veces más resistente a caídas. También cuenta con certificación IP68, siendo resistente al agua y al polvo.
La mencionada tecnología LTPO de su pantalla, le permite ofrecer una experiencia visual de otro nivel, así como colores vibrantes.
Su sistema de cámara posee un sensor principal de 180 MP, pensado para capturar imágenes detalladas con un zoom óptico de 2,5x y digital de 100x.
Este smartphone cuenta con un procesador Snapdragon 8 Gen 3 para garantizar un rendimiento fluido y potente en todas las tareas. Mientras que su batería con capacidad de 5600 mAh de conjuga con una carga rápida de 80W con cable y 66W inalámbrica para un rendimiento eficaz.
- Características principales: Sistema operativo MagicOS 8.0 (basado en Android 14), procesador Snapdragon 8 Gen 3, pantalla 6,8 pulgadas OLED FHD+, 12 GB de RAM, almacenamiento interno de 512 GB, cámara principal panorámica de 50 MP y batería de 5600 mAh.
- ¿Qué lo hace único?: Su diseño. Honor ha optado por un diseño realmente único que lo hace destacar fácilmente del resto.
- Es tu compra perfecta si: Buscas un equipo resistente, con un excelente desempeño.
- Te puede hacer dudar: Si bien está catalogado como un móvil de gama alta, carece de la popularidad de otras marcas como las que figuran en la lista. Sin embargo, sigue siendo uno de los mejores modelos del mercado.