PcComponentes
Mi Cuenta

PCI vs PCI Express: diferencias clave para saber escoger

Componentes
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 21 de noviembre de 2024

PCI vs PCI Express: conoce las diferencias clave entre estas tecnologías y aprende a elegir la mejor opción para optimizar el rendimiento de tu PC.

PCI vs PCI Express

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

¿En algún momento has pensado por qué tu ordenador tiene la capacidad de llevar a cabo tareas como editar vídeos o ejecutar juegos, con un rendimiento impresionante? Las conexiones internas que permiten el trabajo en conjunto de todos los componentes de tu equipo tienen mucho que ver. Estas pueden ser PCI o PCI Express, y son descritas como “vías de transporte” para los datos que procesa el ordenador. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos tipos? ¿Qué tecnología funciona mejor de acuerdo a tus necesidades?

A continuación, vamos a indagar más en las diferencias entre PCI y PCI Express, cómo funcionan, y cómo benefician a tu ordenador. También compartimos las mejores opciones en el mercado actualmente para qué elijas el que se ajuste mejor a tu equipo.

¿Qué es un PCI?

Un PCI, iniciales de Peripheral Component Interconnect, que significa Interconexión de Componentes Periféricos, es un estándar de bus usado en ordenadores, el cual tiene como principal objetivo conectar los componentes hardware entre sí para que estos se comuniquen. Es decir, un PCI hace las veces de una plataforma mediante la cual pueden comunicarse diferentes componentes como la tarjeta gráfica, la tarjetas de red y/o la tarjeta de sonido con otros, como el procesador, para que puedan trabajar en conjunto.

¿Cómo funciona un PCI?

Este bus posee un diseño compartido, es decir, los múltiples dispositivos conectados a este comparten el ancho de banda. Aunque en su momento fueron sinónimo de innovación, los PCI vienen con un límite de velocidad máximo, lo que puede ser un inconveniente para dispositivos de alto rendimiento.

Gracias a su diseño modular y las velocidades con las que cuentan, llegaron a ser el estándar más popular entre los ordenadores. Sin embargo, paulatinamente han sido reemplazados por el PCI Express.

¿Qué es un PCI Express?

PCI Express es otro tipo de estándar, pero con más velocidad. Los PCIe o PCI-e, como también se les conoce, son capaces de conectar los componentes internos de un ordenador entre sí, igual que hace el PCI. Sin embargo, estos trabajan con un diseño punto a punto, así que en vez de compartir la banda, cada dispositivo conectado posee su propio espacio o "carril” como se les denomina. De esta forma se evitan los indeseados cuellos de botella (esos puntos donde la velocidad del sistema se reduce y empieza a generar complicaciones en su rendimiento), permitiendo que la transferencia de datos ocurra de una forma más rápida.

¿Cómo funciona un PCI Express?

El estándar PCI Express funciona con un diseño en serie, es decir, los datos se transmiten en secuencia a través de los carriles. A su vez, estos carriles poseen un par de líneas diferenciales (una se encarga de enviar los datos y la otra de recibirlos).

La cantidad de carriles disponibles en una ranura PCIe establece su ancho de banda máximo, y permiten la clasificación de las mismas. Hay ranuras PCIe x1, x2, x4, x8 y x16. Evidentemente, una PCIe x16 ofrece un ancho de banda más amplio, y normalmente se utilizan para tarjetas gráficas de alta gama.

PCI vs. PCI Express: Cuáles son las principales diferencias

Existen ciertas diferencias entre PCI y PCI Express, pero la principal tiene que ver con su arquitectura (PCI Express trabaja con un diseño de punto a punto), a partir de ahí nacen las demás características que distinguen uno del otro. Vamos a darle un vistazo a esas diferencias clave entre PCI y PCIe.

  • Tecnología: El estándar PCI trabaja con un diseño donde todos los componentes conectados comparten ancho de banda. Aunque fueron un gran avance, actualmente a este diseño se le considera obsoleto. Por su parte, las PCIe ofrecen un rendimiento superior y más flexibilidad. Estas se destacan porque ofrecen una conexión aparte para cada componente conectado, por lo tanto, muestran un rendimiento más eficiente.
  • Velocidad: Si bien las PCI fueron consideradas “rápidas” en cuanto a la transmisión de datos, hoy no lo son. Esto se debe a que las velocidades de transferencia de datos de las PCIe son superiores, precisamente por su diseño de punto a punto, y trabajan mejor con equipos de mayor rendimiento.
  • Diseño: Físicamente, las ranuras PCI se reconocen por ser más anchas. Por su parte, las PCI Express se caracterizan por ser más delgadas y poseer una arquitectura más compleja.
  • Escalabilidad: Las PCI no cuentan con esta característica. Sin embargo, las PCIe permiten añadir más carriles, de esta forma aumenta también el ancho de banda.

 

Diferencias PCI PCI Express
Tecnología Comparten ancho de banda Trabajan con una conexión de punto a punto, evitando los molestos cuellos de botella
Velocidad La velocidad que ofrece no es suficiente para equipos de alto rendimiento Ofrece una velocidad mayor, ideal hasta para equipos exigentes
Diseño Son más anchas Son más delgadas y su arquitectura es más compleja
Escalabilidad No es posible Permite la conexión de más carriles para expandir el ancho de banda

Hoy en día, las ranuras PCI Express son consideradas una versión mejorada de las PCI, brindando más rendimiento y flexibilidad. Por lo tanto, las PCIe son más populares y prácticamente han desplazado por completo a sus predecesoras.

PCI vs. PCI Express: Ventajas

PCI salió a la venta en 1991, mientras que PCI-e llegó en 2004; veinte años después son prácticamente la opción definitiva en términos de bus. Sin embargo, el estándar PCI se dio a conocer por las ventajas que en su momento ofreció, tal como veremos a continuación.

Ventajas de las PCI

Aunque hoy casi ningún usuario utiliza este tipo de bus, fue popular gracias a las ventajas que ofrecía:

  • Estabilidad: Este bus llegó para sustituir las conexiones seriales, y enseguida se caracterizó por ofrecer más estabilidad y una compatibilidad de dispositivos más amplia.
  • Facilidad de uso: Las ranuras PCI eran fáciles de identificar y sus dispositivos PCI se instalaban de forma sencilla.
  • Precios asequibles: Si se comparan los precios de las tarjetas PCI, estas se consideraban asequibles, por lo tanto, muchos usuarios tenían fácil acceso a estas.

Ventajas de PCI Express

La tecnología PCI Express llegó a solventar los problemas que mostraban las PCI, como el límite en el ancho de banda y los problemas de velocidad para la transmisión de datos.

  • Rendimiento más eficiente: Las ranuras PCI ofrecen una tecnología diferente a sus sucesoras, pensadas para ofrecer un rendimiento más óptimo y veloz.
  • Ancho de banda: Debido a que su arquitectura permite agregar más carriles, se puede aumentar el ancho de banda según las necesidades de cada usuario.
  • Opciones de actualización: La tecnología de estas ranuras, sigue en un avance constante. Por lo tanto, todo apunta a que seguirán mejorando y manteniéndose vigentes.
  • Flexibilidad: Las PCIe son compatibles con varios dispositivos y otras tecnologías.

¿Por qué PCI quedó obsoleto?

Con más de treinta años en el mercado, el estándar PCI es considerado una tecnología pasada de moda. Esto se debe a que ha sido reemplazado por PCI Express, su versión mejorada, que ofrece características que estas no tienen. Por ejemplo, PCI Express trabaja con un ancho de banda mucho mayor que se ajusta mejor a las exigencias de los dispositivos más nuevos. Además, esta tecnología parece estar en un constante avance, y ofrecen una eficiencia energética en comparación a sus sucesoras. PCI fue un estándar popular por muchos años, pero prácticamente han quedado en el olvido.

A día de hoy, ya nadie recurre a este bus, al menos que haya un usuario que quiera reemplazar un bus de este tipo por uno igual pero nuevo. En ese caso, y aunque no abundan las opciones, la Approx Tarjeta PCI 3 Puertos Firewire 1394 es una buena opción. Te permite conectar hasta 63 dispositivos FireWire a tu ordenador (como escáneres, discos duros, cámaras web, y más). Viene con cuatro puertos (tres de 6 pines y uno de 4 pines), y permite transferir archivos gracias a su soporte para 400Mbps, 200Mbps y 100Mbps. Otra opción sería la StarTech Tarjeta PCI FireWire 4 Puertos, con la cual puedes conectar distintos dispositivos a tu ordenador, fácilmente ya que ofrece la opción de conectar y desconectar dispositivos sin tener que reiniciar el equipo.

¿Existen diferentes tipos de conectores PCI Express?

PCI Express puede ser utilizado en ranuras de diferentes tamaños al estar creadas para diferentes tipos de tarjetas de expansión con distintos requerimientos. La diferencia entre los tipos depende del número de carriles de datos que posean, y cada tipo tiene su propio tamaño y número de pines, como veremos a continuación:

Nombre Número de carriles Número de pines Milímetros Uso típico
PCIe x1 1 18 25 Tarjetas de sonido, tarjetas gráficas de gama baja, NICs de gama baja, adaptadores inalámbricos, sintonizadores de TV
PCIe x4 4 32 39 NICs de gama alta, SSDs, controladores RAID de gama baja
PCIe x8 8 49 56 NICs de alto rendimiento, Controladores RAID de alta gama, capturadoras de audio y video profesional
PCIe x16 16 82 82 Tarjetas gráficas de alto rendimiento
  • PCIe x1: Es el más pequeño y lento. Se utiliza para dispositivos que no requieren mucho ancho de banda, como tarjetas de sonido internas o algunas tarjetas de red.
  • PCIe x4: Es más rápido que el x1 y se utiliza para dispositivos como algunas tarjetas de red de alta velocidad o SSDs NVMe.
  • PCIe x8: Ofrece un ancho de banda aún mayor y se utiliza para dispositivos que requieren una buena cantidad de transferencia de datos, como algunas tarjetas de sonido profesionales o tarjetas de captura de video.
  • PCIe x16: Es el más rápido y común. Se utiliza principalmente para tarjetas gráficas, ya que requieren un gran ancho de banda para procesar los gráficos en tiempo real.

A lo largo de los años, PCIe ha evolucionado, ofreciendo velocidades y capacidades cada vez mayores. Como resultado de esa constante evolución, tenemos diferentes versiones:

Versión Ancho de banda Velocidad de transferencia Frecuencia
PCIe 1.0 8 GB/s 2.5 GT/s 2.5 GHz
PCIe 2.0 16 GB/s 5 GT/s 5 GHz
PCIe 3.0 32 GB/s 8 GT/s 8 GHz
PCIe 4.0 64 GB/s 16 GT/s 16 GHz
PCIe 5.0 128 GB/s 32 GT/s 32 GHz
PCIe 6.0 256 GB/s 64 GT/s 32 GHz
  • PCIe 1.0: La primera generación, introducida en 2004, destacó por ofrecer un ancho de banda de hasta 250 MB/s por carril.
  • PCIe 2.0: Duplicó el ancho de banda de su predecesor, alcanzando los 500 MB/s.
  • PCIe 3.0: La tercera generación dio un gran salto, alcanzando velocidades de hasta 1 GB/s por carril.
  • PCIe 4.0: Esta generación llegó en 2017, aún se utiliza. Destacó por duplicar nuevamente el ancho de banda, llegando a los 2 GB/s por carril.
  • PCIe 5.0: La versión más reciente, se lanzó en 2019, y ofrece velocidades de hasta 4 GB/s por carril, optimizando considerablemente el rendimiento de cualquier sistema.

Con cada versión de PCIe llega un aumento en la velocidad a la que los datos se transfieren. Si hay un mayor ancho de banda, los dispositivos pueden acceder a los datos en menos tiempo, ofreciendo un mejor rendimiento en tareas más intensas como juegos, edición y renderizado.

¿Quiénes deberían adquirir una tarjeta PCIe?

A diferencia de las PCI, las PCIe sí gozan de una alta demanda, debido a que su tecnología es indispensable para cualquier usuario que esté pensando en cambiar o actualizar su ordenador para obtener un mejor rendimiento. Sin embargo, hay diversas razones por las que el estándar PCIe se puede ajustar a lo que estás buscando:

  • Si trabajas creando contenido: Si trabajas editando imágenes o vídeos, si eres diseñador gráfico o trabajas en alguna otra área creativa, las rápidas velocidades de transferencia de datos que las PCIe ofrecen te serán muy útiles, ya que facilitan la ejecución de aplicaciones o programas más pesados, así como archivos de gran tamaño.
  • Si eres un gamer: La tecnología PCIe es esencial para tarjetas gráficas, sobre todo las de alta gama, ya que estas trabajan con un ancho de banda elevado para poder procesar los gráficos más complejos fácilmente, y de esa forma brindar una experiencia de juego fluida.
  • Si buscas potenciar tu equipo: Si te has cansado de un ordenador lento, y ahora quieres optimizar su rendimiento invirtiendo en componentes como más potencia, necesitarás una tarjeta PCIe. Además, un ordenador eficiente beneficia a muchos usuarios, desde jugadores, hasta científicos, ingenieros, arquitectos o cualquier otro profesional qué en su día a día debe manipular programas o archivos pesados.

¿Qué debes tener en cuenta al comprar una tarjeta PCIe?

Si bien las tarjetas PCIe son la opción ideal para cualquier usuario, siguen existiendo algunos factores a tener en cuenta al elegir un modelo.

  • Compatibilidad: Antes de comprar tu tarjeta, asegúrate que la que elijas sea compatible con tu ordenador.
  • Generación: Existen diferentes generaciones de tarjetas PCI Express, cada una ofrece velocidades diferentes. Procura elegir la que más te convenga.
  • Consumo de energía: No olvides contar con una fuente de alimentación que sea capaz de alimentar el dispositivo.

Una vez que tienes en cuenta estos factores, ya puedes buscar una entre las ofertas y descuentos del Black Friday 2024.

¿Con qué componentes son compatibles las PCIe?

Las ranuras PCI Express se caracterizan por su versatilidad la cual les permite alojar diferentes tipos de tarjetas de expansión.

  • Tarjetas gráficas: Las tarjetas gráficas son esenciales para procesar los gráficos de alta calidad, necesarios en juegos y algunas aplicaciones.
  • Tarjetas de red: Estas se encargan de brindar conectividad a redes como Ethernet, ofreciendo velocidades gigabit o superiores.
  • Discos duros SSD: Ciertos SSD de alto rendimiento trabajan con interfaces PCIe para brindar velocidades de lectura y escritura más potentes. Hablando de esto, seguro habrá bajos precios de discos duros en Black Friday, por si te hace falta uno.
  • Capturadoras de vídeo: Se utilizan para grabar vídeos consolas de videojuegos, cámaras, otros ordenadores y más. Son muy populares entre los streamers.
  • Tarjetas de sonido: Las tarjetas de sonido PCIe brindan una calidad de sonido superior a las integradas en la placa base.
  • Adaptadores de almacenamiento: Estos adaptadores ofrecen la ventaja de conectar diferentes dispositivos de almacenamiento, como los mencionados SSD y unidades de disco duro a un único puerto PCIe.

Recuerda que la compatibilidad entre la PCIe y los componentes depende de otros factores, como la generación de PCIe, que ofrecen velocidades y características diferentes. Sin embargo, aunque tu tarjeta PCIe sea reciente, a su vez es compatible con una ranura más antigua, el rendimiento va a estar limitado a la velocidad de esta. No olvides que dichas ranuras vienen en diferentes tamaños, y que una tarjeta pequeña puede encajar en una ranura más grande, pero no ocurre lo mismo a la inversa.

Las mejores tarjetas PCI Express

Si estás buscando una tarjeta PCI Express eficiente y compatible con tu equipo, quizás alguna de estas te sirva:

Startech PEX4M2E1

Esta tarjeta es ideal si necesitas más espacio de almacenamiento o solo deseas minimizar los tiempos de carga. Ofrece una extensa compatibilidad con una variedad de unidades SSD M.2 y se puede instalar en cualquier ordenador (siempre y cuando sea compatible) mediante una ranura PCI Express x4 disponible.

Una vez en uso, podrás disfrutar de velocidades de transferencia de datos ultra rápidas para disfrutar de un sistema más ágil y eficiente.

  • Características principales: Interfaz de host: PCIe, interfaz de salida: M.2, peso y dimensiones: 121 mm x 179 mm x 184 mm, 46 g, Plug & Play.
  • ¿Qué la hace única?: Su excelente desempeño para aumentar la velocidad y el espacio del sistema.
  • Es tu compra perfecta si: Quieres potenciar el rendimiento de tu configuración con ayuda de una nueva tarjeta PCIe.
  • Te puede hacer dudar: Es una tarjeta PCI Express x4.

StarTech Serie PCI-E 16

Esta tarjeta PCI Express dispone de 16 puertos RS232, para que puedas conectar una amplia variedad de equipos, como capturadoras de vídeo o tarjetas de sonido. Además, su diseño es bastante compacto y versátil, ajustándose a diferentes tipos de ordenadores. Además, gracias a su instalación sencilla podrás disfrutar de un rendimiento óptimo en simples pasos. A partir de su conexión, obtendrás una alta velocidad de transferencia de datos y compatibilidad con los estándares más actuales.

  • Características principales: Interfaz de host: PCIe, interfaz de salida: de serie, puerto serial: 32, tipo de serie de interfaz: RS-232, velocidad de transmisión: 921,6 Kbit/s, sistema operativo: Windows 10 o anteriores, sistema operativo Linux, peso y dimensiones: 68 mm, 167,7 mm, 22 mm, 70 g.
  • ¿Qué la hace única?: Su increíble versatilidad.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas una tarjeta que ofrezca conexión con diferentes equipos.
  • Te puede hacer dudar: Puede que tu ordenador sea compatible con este modelo.

Donkey Pc

Está tarjeta de expansión M.2 PCIe te permitirá aprovechar al máximo la velocidad y el tamaño compacto de las unidades SSD M.2.

Es compatible con una amplia variedad de SSD M.2 de diferentes tamaños, ofreciendo mayor flexibilidad para elegir la unidad que mejor se adapte a lo que estás buscando. Además es fácil de instalar, sin necesidad de usar controladores adicionales, solo tienes que colocarla en una ranura PCIe libre de tu placa base.

  • Características principales: Tamaños de accionamiento: 80, 60, 42 y 30 mm, compatible con varios sistemas operativos incluyendo Windows y Linux.
  • ¿Qué la hace única?: Su fácil instalación, perfecta para ser usada por casi cualquier usuario.
  • Es tu compra perfecta si: Es una tarjeta fácil de instalar.
  • Te puede hacer dudar: Comprueba la conectividad con tu ordenador para asegurarte de que estás eligiendo correctamente tu nueva tarjeta.

PCI fue considerado una tecnología pionera cuando se lanzó, pero paulatinamente fue desplazado por una versión mejorada, PCI Express, que significó un gran avance en banda ancha, velocidad y arquitectura. Hoy, es el estándar de bus más utilizado y sigue evolucionando constantemente.

post
MOFU