
THay que admitirlo, las comparaciones son odiosas y tratándose de un juego de Bethesda, decir que Starfield es un Skyrim futurista o un Fallout del espacio es quedarse corto. Además, enfrentarlo con el famosísimo (y no por cosas buenas) No Man’s Sky, en lo que a la exploración del espacio respecta, es recurrente. Pero hoy no estamos aquí para juzgar al juego, si no para hablar de sus planetas. Porque en PcComponentes lo primero que hicimos fué despegar y ponernos rumbo al espacio exterior con el objetivo de responder una simple pregunta ¿Cuántos planetas tiene Starfield?
Sobre el lanzamiento de Starfield
Starfield ha sido lanzado para Xbox Series y PC este 6 de septiembre, y llega al mercado además con dos ediciones coleccionistas que merecen la pena:
Si lo vas a jugar en sobremesa o portátil, te interesará conocer los exigentes requisitos para jugar Starfield en ordenador. Y si tu PC no puede correr este vasto universo creado por Bethesda, igual es buena ocasión para renovarlo. Aquí tienes una lista de ordenadores para jugar a Starfield.
En cuanto a la crítica, no queremos hacerte spoiler. Lo mejor es que lo jueges por ti mismo, pero las opiniones de Starfield están siendo mayoritariamente positivas. Y aquí tienes nuestra propia review de Starfield.
¿Cuántos planetas tiene Starfield?
Biethesda confirmó que Starfield tiene más de 1.000 planetas repartidos en 100 sistemas estelares diferentes para explorar. Cada uno de ellos con su propio clima, especies y características.
A esto, hay que sumarle el hecho de que muchos planetas también tienen sus propias lunas. Pero además, entre mundo y mundo, flotando en el espacio, podremos encontrarnos con inmensas estaciones espaciales en las que adentrarse e interactuar con sus ciudadanos.
¿Cuántos tipos de planetas existen en Starfield?
Esta es una pregunta imposible de responder y es que, si tenemos en cuenta que en Starfield los planetas se generan proceduralmente, las posibilidades son casi infinitas. Esto significa que el juego construye todo el mundo y su terreno sobre la marcha.
Aora bien, esto no significa que todos los planetas sean completamente aleatorios y es que en Starfield encontraremos planetas con zonas personalizadas.
De hecho, Todd Howard, el propio director de juegos de Bethesda, explicó que el proceso para crear los planetas fue el siguiente: primero creaban localizaciones individuales y luego algunas de ellas se colocan específicamente dentro del mismo. Esto es el caso de las ciudades principales y las localizaciones de misiones. Luego, para completar el mundo, se diseñaron otro tipo de estructuras que se colocan “aleatoriamente” cuando aterrizamos sobre los planetas.
¿Están todos los planetas de Starfield generados procedimentalmente?
No, hay una serie de planetas que corresponden a la historia del juego que no están generados proceduralmente. Por el contrario, el resto de planetas, lunas, exoplanetas, como ya te hemos explicado antes, si pueden tener un grado de generación procedural diferente entre ellos.
¿Cuántos planetas de Starfield están habitados?
Aunque todavía nos queda mucho universo que explorar, los cálculos indican que alrededor del 10% de los planetas de Starfield están habitados. Ya sea por vida inteligente o por la fauna local.
Eso sí, a diferencia de juegos como No Man's Sky, la fauna alienígena de los planetas de Starfield no es aleatoria. Y es que cada sistema estelar tendrá sus propias formas de vida adaptadas a las condiciones de ese trocito de la galaxia.
¿Suena a poco? Es posible, pero no desestimes la esperanza de explorar un planeta solo porque no esté poblado. Y es que, habrá sistemas espaciales llenos de planetas con vida y otros completamente desiertos, pero llenos de recursos. Si, esos mismos recursos que se utilizan para mejorar tu nave espacial y su armamento.
¿Quieres saber qué planetas habitables hemos descubierto nosotros? Te contamos cuáles son y el nivel de los mismos.
- Akila, en el sistema Cheyenne (Nivel 1)
- Jemison, en el sistema Alpha Centauri (Nivel 1)
- Mars, en el sistema Sol (Nivel 1)
- Niira, en el sistema Narion (Nivel 1)
- Tau Ceti VIII-b, en el sistema Tau Ceti (Nivel 10)
- Volii Alpha, en el sistema Volii (Nivel 5)
- Porrima III, en el sistema Porrima (Nivel 30)
- Porrima IV-c, en el sistema Porrima (Nivel 30)
¿Puedo explorar todo un planeta caminando?
A pesar de que Starfield tiene un mapa de mundo abierto inmenso, la realidad es que existen algunas limitaciones a la hora de explorarlo en su exploración.
Aunque como jugadores podemos seleccionar un punto de aterrizaje concreto en un planeta desde el espacio, una vez aterricemos estaremos limitados dentro de un radio determinado alrededor de nuestra nave, también llamado “La Frontera”. Es decir, no podemos darle la vuelta al planeta andando.
Si igualmente decides echarte a caminar hasta donde te alcanza la vista, llegará un momento en el que te aparecerá un mensaje de "Límite alcanzado: Abre el mapa para explorar otra región o vuelve a tu nave".
En las pruebas que hemos hecho, nos hemos dado cuenta de que el juego sólo muestra aproximadamente uno o dos kilómetros alrededor de la frontera. De hecho, pensamos que esta es la misma razón por la que no se puede pilotar por la frontera de los planetas, ya que cada vez se reproduce una escena de aterrizaje y despegue.
En definitiva, si quieres explorar el 100% de un planeta no te quedará otra que ponerte en órbita antes de aterrizar en un nuevo lugar, aunque sea en el mismo planeta.
¿Qué planetas hemos explorado ya?
Si bien 1.000 planetas son un montón de planetas, en PcComponentes nos hemos puesto las baterías de fusión para surcar el espacio y explorar muchos de los planetas de Starfield. De hecho, aquí tienes la lista de los 48 planetas que hemos podido explorar por el momento.
- Akila
- Alchiba IV-A
- Alchiba VII-B
- Alchiba X-B
- Algorab III-B
- Alfa Andraste III
- Anselon
- Aranae
- Bardeen III
- Beta Ternion III
- Casiopea I
- Casiopea IV-A
- Caribdis III
- Caribdis V
- Chawla
- Freya IX-B
- Gagarin
- Groombridge VIII-A
- Jemison
- Kreet
- Kumasi III
- Io
- Magreth
- Marte
- Mercurio
- Montara Luna
- Neebas
- Nemeria IV-A
- Nesoi
- Niira
- Nirvana II
- Olivas
- Porrima III
- Porrima IV-C
- Porrima IV-D
- Porrima V
- Porrima V-A
- Sumati
- Sy-920
- Syrma I
- Tau Ceti II-A
- Tau Ceti VIII
- Tau Ceti VIII-B
- Tidacha I
- Washakie
- Vectera
- Verne II
- Volii Alfa
Y para que lo sepas, también hemos explorado las mejores armas de Starfield, así como los MODs que mejoran Starfield.
Como habrás visto el alcance que Bethesda ha sido capaz de producir en Starfield es impresionante. Y es que si bien los mundos de otros juegos del estudio, como The Elder Scrolls y Fallout, ya nos parecían grandes, con Starfield el nivel es estratosférico. Como veis, las posibilidades y la duración de Starfield son muy amplias.
También sus posibilidades de personalización, dada la gran cantidad de trasfondos disponibles en Starfield.
Y hasta aquí llegamos nosotros, te deseamos suerte en tus viajes espaciales y, aunque esto no sea Star Wars, que la fuerza te acompañe.