PcComponentes
Mi Cuenta

¿Por qué no enfría la nevera?

Electrohogar#Frigoríficos
Lorena García - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si últimamente te has preguntado por qué tu frigorífico no enfría lo suficiente, estás en el lugar correcto. Te explicamos las posibles causas de este problema tan común.

frigorífico no enfría

Lorena García

— Testeadora de tecnología.

Experta en reviews y fotografía

Los frigoríficos se han convertido en uno de los electrodomésticos imprescindibles de cualquier hogar actual. Sin él, sería imposible conservar en buen estado parte de nuestra alimentación diaria. 

Dentro de cualquier nevera podemos mantener y almacenar prácticamente cualquier clase de alimento. Desde el tetra brik de leche recién abierta hasta una gran variedad de frutas, verduras y productos frescos. Por no hablar de los maravillosas tupper de cocina, esos cargados de recetas de la abuela y mamá, que nos salvan una y mil veces la vida. O, los congelados, otro de los grandes descubrimientos alimenticios capaces de sacar de un apuro a las familias. 

Aunque la vida útil de un frigorífico suele rondar los 12 años, en nuestras manos está el poder disfrutar de este gran electrodoméstico durante mucho tiempo sin sufrir ninguna avería o contratiempo previo. Para que esto no suceda y evitar sustos innecesarios, los expertos recomiendan llevar a cabo de manera recurrente ciertas tareas básicas para cuidar la nevera.

mi frigorífico no enfría

Sin embargo, somos conscientes que estas pequeñas acciones de mantenimiento tendemos a olvidarlas. Hasta que un buen día nos damos cuenta que el frigorífico no enfría igual que antes y nos llevamos las manos a la cabeza. Como ya sabes, en PcComponentes tenemos la solución a todos estos problemas, así que anímate a seguir leyendo junto a nosotros y podrás conocer tú mismo las causas más frecuentes de por qué una nevera no enfría y lo que debes hacer ante esta situación tan cotidiana. 

Posibles causas para que el frigorífico no enfríe 

Frente a lo que puedas estar pensando en este momento, existen bastantes causas que pueden hacer que tu nevera no enfríe lo suficiente o tal y como lo hacía semanas atrás. 

Las razones más comunes de fallo en estos electrodomésticos del hogar son las siguientes:  

#1 Mala regulación del termostato 

La regulación incorrecta del termostato de tu nevera es algo bastante frecuente en los hogares. Al bajar la temperatura del frigorífico, notarás como la nevera se enfría mucho más rápido. Pero, también, verás cómo se incrementa el consumo de tu gasto energético. Ante esta situación, muchas familias deciden subir algún que otro grado la temperatura recomendada de la nevera, lo que ocasiona problemas a la hora de enfriar y pérdida del buen estado de los alimentos. 

#2 Apertura de las puertas de la nevera con demasiada frecuencia 

Estamos seguros que más de una ocasión has dicho “¡Qué raro!, la nevera no enfría y el congelador sí”. Ahora bien, ¿puedes contestarnos cuántas veces abrir y cierras a lo largo del día la puerta del frigorífico? 

“Elemental, querido Watson” Si estás acostumbrado a estar constantemente haciendo este gesto, probablemente seas tú mismo quién está dañando tu nevera. Durante los meses de altas temperaturas, el calor tiende a meterse en el interior de este electrodoméstico, lo que provoca una ralentización del proceso habitual de enfriamiento de los productos. 

#3 Escaso espacio de ventilación 

Otro error frecuente en los hogares suele ser cargar bastante el frigorífico. Tanto que no hay espacio suficiente para una correcta ventilación y no es capaz de expulsar el aire caliente para optimizar la potencia de frío. 

Una buena forma de evitar la obstrucción de las salidas del aire es optimizar mejor el espacio y mantener solo aquellos alimentos que sean totalmente necesarios. 

#4 Clase climática 

La clase climática es el término que establece la temperatura ambiente necesaria para que tu nevera funcione sin ningún problema en tu cocina. Lo recomendable suele ser entre los 16ºC y los 32ºC. Aunque es cierto que cada fabricante suele indicar su clase ideal. 

Si no se cumplen con estas temperaturas en tu cocina, es probable que puedas llegar a tener algún problema a la hora de enfriar los alimentos. 

#5 Problemas técnicos 

Condensador sucio, juntas congeladas, ventilador obstruido o una mera fuga de gas. Estos problemas técnicos ocasionan que la nevera necesite una revisión por parte del equipo técnico. 

#6 Nevera desenchufada 

Puede parecer algo bastante absurdo, pero ya os aseguramos que no lo es. Al mover la nevera para limpiar o colocar algún otro electrodoméstico a su alrededor podemos, sin querer, desenchufarla o incluso aflojar el propio enchufe.

Comprueba que funcionan bien las bombillas y, sobre todo, asegúrate que el motor hace algo de ruido.

Consejos que te ayudarán a evitar que tu nevera no enfríe 

Ahora que ya has detectado los posibles problemas de que tu frigorífico no enfríe, es el momento de tomar cartas en el asunto. Aquí te dejamos un par de consejos: 

  • Reubicar tu nevera para evitar que se encuentre en contacto con fuentes de calor directa como el lavavajillas o el horno. 
  • Descongelar el frigorífico cuando éste produzca grandes cantidades de hielo.
  • Despegar la nevera de la pared durante un par de horas para mejorar su ventilación. 
  • Y, como no, regular el termostato entre 4 o 5 grados. 

¿Y si la nevera congela pero no enfría? 

Otra de las cuestiones que se preguntan mucho de nuestros clientes es: “Si mi nevera no enfría pero si congela, ¿qué puedo hacer?” Pues bien, lo primero que tenemos que hacer ante esta situación es comprobar que en tu frigorífico no se haya formado escarcha o hielo. 

Si fuera así, lo más probable es que esto ocasione dificultades y bloquee el ventilador de la nevera. También puede ser que se haya producido una rotura en el compresor o un fallo técnico en la placa electrónica. 

Los modelos actuales de frigoríficos de Siemens, LG o Bosch incluye la nueva tecnología nofrost que evita la formación de estos cúmulos de hielos, a la vez que controlan constantemente los niveles de humedad que se generan en estos electrodomésticos. 

Lo más probable es que si has sufrido estos problemas en alguna ocasión, tu nevera no tenga incluido este innovador sistema. Igual es hora de renovar tu frigorífico y decantarte, por fin, por una de estas alternativas opciones que te proponemos aquí. 

Recuerda que si tienes duda sobre la nevera o el frigorífico más afín para tu hogar, nuestros especialistas técnicos te ayudarán y asesorarán en tu decisión. 

{68a5b9da-c3d6-48f8-a384-e00530340509}

post