PcComponentes
Mi Cuenta

Qué altavoces elegir para disfrutar de música de calidad

Audiovisual
Jaume Esteve - Última actualización: 4 de junio de 2024

Existen muchos tipos y variables, y cada una responde a un perfil de usuario diferente. Te explicamos las diferencias entre tipos de altavoces para que te lleves a casa el mejor sonido.

qué altavoz elegir

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Un buen sonido puede marcar la diferencia entre una experiencia del montón y un antes y un después a la hora de disfrutar de una película, un videojuego o el disco de tu artista preferido. Pero para poder tomar la decisión adecuada a la hora de hacerse con un equipo de sonido para tu salón o habitación, es necesario conocer algunos datos básicos. Algunos tienen que ver con  el equipo en sí que vayas a adquirir: no es lo mismo contar con un altavoz que con cinco (o siete) y un subwoofer. Hay categorías diferentes, para usos diferentes, y también existen nuevas tecnologías que aportan un plus de profundidad a la experiencia. Te lo explicamos a continuación.

qué altavoces comprar

Diferencia entre altavoces para música y altavoces para vídeo

Comenzamos con una cuestión que puede resultar crucial, especialmente para aquellas personas a las que les encanta el entretenimiento audiovisual. ¿Existe mucha diferencia entre unos buenos altavoces para escuchar cine y otros para música? La realidad dice que sí, y el secreto se encuentra en los bajos. El cine y las series cuentan con una serie de efectos, principalmente explosiones, pero también otras situaciones, en las que las frecuencias más bajas tienen mucho peso. Algunas las oyes, sí, pero si cuentas con un buen equipo vas a ser incluso capaz de sentirlas. Así que piensa en los bajos si lo tuyo es el cine. ¿Eres de los que prefiere la música? Puedes darle más pesos a los medios y altos. Por ejemplo, en la siguiente categoría encontrarás buenos ejemplos.

mejores altavoces

Torres de sonido

Una de las opciones que ofrece mejor sonido a cambio, claro, de un mayor coste. Un par de torres de sonido ofrecen altavoces de mayor tamaño lo que tiene una repercusión clara en términos de volumen y potencia. Ahora bien, si lo que quieres es una torre cuyo sonido se diferencia realmente de lo que hayas tenido hasta el momento, lo suyo es que te hagas con una de tres vías. Si no conoces el concepto, te lo explicamos en un par de líneas: como bien sabes, los sonidos que escuchamos se dividen entre bajos, medios (las voces entrarían aquí) y altos (piensa en violines y sonidos similares). Lo habitual es que los equipos de música suelan tener dos vías, discriminando bajos por un lado de medios y altos, por otro. Un equipo de tres vías te permitirá obtener la mayor claridad posible de cada uno de estos elementos. Y como sabemos que estos equipos suelen ser caros, te lanzamos una sugerencia: las torres de sonido Energy Sistem te pueden servir como puerta de entrada a esta categoría.

{d5709278-ac52-4ebe-a39c-7a2b28355325}

Altavoces 360

Con los años, los progresos tecnológicos han permitido que coloquemos en el salón de casa altavoces capaces de generar sonido envolvente, conocido también como sonido espacial o binaural. Se distingue porque es capaz de llenar una habitación con una sola fuente de audio: no necesitas un par de altavoces ni un equipo de sonido envolvente para obtener una experiencia satisfactoria, muy por encima de lo que podrías haber encontrado hace diez años. ¿Qué buscamos en uno de estos altavoces para escuchar música vía bluetooth? Lo primero, saber si son portátiles o necesitan estar enchufados a la corriente. Los primeros tienen un plus de portabilidad mientras que los segundos cuentan con la fiabilidad de saber que nunca se quedarán sin batería. ¿Qué opción es la que más te conviene? Como siempre, es una pregunta cuya respuesta depende del uso que le vayamos a dar.

{f37d2796-2c9f-40a5-bdbb-d5dea656ca96}

Altavoces con Dolby Atmos

Dolby Atmos es la última evolución en términos de sonido tanto en cine como incluso en videojuegos o retransmisiones televisivas, llevando el concepto de sonido envolvente un paso más allá. Dolby Atmos añade canales de altura para que los sonidos que te rodean puedan estar en planos diferentes: imagina un avión que te sobrevuela o el ladrido de un perro a tus pies. ¿Cuál es el problema a la hora de integrarlo en casa? En este punto tenemos dos alternativas. Si queremos ser puristas, deberemos optar por configuraciones 5.1.2 o incluso 7.1.4, siendo el primer número el total de altavoces que nos rodean, el segundo el número de subwoofers y el tercero los altavoces de canal de altura. Te puedes imaginar que la configuración no es, precisamente, barata. La alternativa es contar con un equipo de sonido cuyos altavoces lancen el sonido hacia el techo, de manera que al rebotar parezca que nos llega desde una altura diferente, tecnología que incluso puedes encontrar en barras de sonido.

{4ac31a07-6548-44f1-820d-fe193da8ecea}

Monitores de estudio

Los habrás visto en más de una ocasión aunque su nombre te recordará a los que aparecen encima de las mesas de mezcla en estudios de grabación. Hablamos de una herramienta profesional cuya función reside en ofrecer un sonido preciso, de manera que no añada ni enmascare elementos adicionales. Teniendo estos elementos en cuenta, es muy importante que la sala donde los vayas a colocar estén preparadas, desde un punto de vista acústico, para que el sonido que escuches sea el más plano y puro posible.

{e94a600c-40b5-4379-bbd4-4bb5d2c0c770}

Altavoces inteligentes

Por supuesto, no podíamos finalizar esta lista sin hablar de los altavoces inteligentes que tanto peso han ganado en nuestros hogares en los últimos años. La mejor baza de un altavoz inteligente es la posibilidad de enlazarlo con nuestro servicio de música preferido —ya sea Spotify, Deezer, Tidal, Apple Music, con lo que implica a la hora de tener a mano tus playlists favoritas. La calidad de los altavoces inteligentes ha ido al alza con los años: hay equipos muy buenos de Sonos y aunque Apple consiguió un gran altavoz con el Homepod, la vertiente relacionada con el hogar inteligente todavía cojea. Es ahí precisamente donde los altavoces inteligentes tienen su gran caballo de batalla: en el equilibrio entre ofrecer un buen sonido y facilitarnos la vida en casa. Porque, de no explotar este segundo punto, es bastante más probable que te puedas apañar con un altavoz 360.

{dec3f0a8-e16f-4670-8379-a505ec92e69c}

post