PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es el 5G+ y qué móviles son compatibles con esta red?

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 24 de diciembre de 2024

Del 5G llevamos años hablando y ahora llega el 5G+. Descubre cuáles son las diferencias y qué móviles permiten disfrutar de la red móvil más rápida.

moviles 5G

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Como cada nueva red móvil, el 5G llegó con una serie de promesas, entre las que destacan una mayor velocidad y sobre todo, una latencia mucho más reducida, similar a la que disfrutamos con las conexiones de fibra. Con los primeros despliegues no pudimos apreciar mucho esas mejoras, y es que lo bueno se hace esperar. A continuación vamos a descubrir que el 5G+ de los operadores no es más que el 5G verdadero.

El 5G+: el 5G que nos prometieron ya está aquí

El 5G se empezó a desplegar en España en el verano de 2019, pero como con otras tecnologías, las prisas nos llevaron a un 5G que estaba todavía a medias. Técnicamente a ese primer 5G se llama 5G NSA, siglas que responden a non-standalone. Lo que reflejan esas palabras en inglés es que se trata de un 5G que no puede funcionar de por sí sólo, necesita del apoyo del 4G. Así, en nuestros móviles saldría 5G, pero no estábamos notando mucho la diferencia respecto al 4G.

Lo que los operadores están llamando 5G+ es el verdadero 5G, conocido técnicamente como 5G SA, standalone. Este 5G ya no necesita del apoyo de ninguna otra red, es totalmente independiente, y de la mano de nuevas frecuencias (que se han ido poniendo a disposición de los operadores) ahora ya podemos alcanzar más fácilmente velocidades de bajada que superan 1 Gbps o latencias que bajan de los 10 milisegundos. A esto hay que sumar la mejor gestión de ubicaciones con muchos usuarios conectados (estadios o festivales en otros) y un menor consumo energético.

Para el usuario de a pie hay ventajas en varios frentes, pero lo que más vamos a notar es que las videollamadas van a tener menos retardo

Más allá de las cifras, lo que más vamos a notar con el 5G+ no es la velocidad, que también, sino esa latencia más baja. Esto se traduce en videollamadas más fluidas, con menor retardo, que eliminan esas incómodas pausas para esperar la respuesta de nuestro comunicante. Y si esa latencia reducida beneficia a las videollamadas, más lo hace todavía a los juegos online, sobre todo los multijugador, que dependen mucho de una comunicación instantánea.

A todo lo anterior hay que sumar que el 5G+ hace más sencillo sustituir una conexión fija por una móvil, allá donde llega esta cobertura. El problema para que esto pudiese ocurrir va más allá de la limitación del consumo de datos, que ya no existe porque hay muchas tarifas ilimitadas. El problema estaba en esa diferencia en el retardo, que hacía difícil teletrabajar o tener reuniones a distancias por la alta latencia de las conexiones 4G.

Más ventajas, para los usuarios profesionales

Las ventajas del 5G+ para usuarios particulares se centran en esa menor latencia, pero para los usuarios profesionales hay más. Más allá de facilitar las reuniones a distancias, una latencia cercana al milisegundo habilita el control remoto, que se puede aplicar tanto a la industria como a la medicina. Por ejemplo, podríamos ver a un cirujano controlando en remoto el instrumental para hacer una operación en la otra punta del mundo.

El punto diferencial del 5G+ respecto al 5G anterior o el 4G es el network slicing. Gracias a esta nueva función, los operadores pueden crear subredes diferenciadas para propósitos concretos. Así, por ejemplo, se podría crear una subred exclusiva para servicios de emergencia, para su uso exclusivo, y no depender de la posible saturación que se pueda dar en la red general.

¿Qué necesito para poder disfrutar del 5G+?

Lo primero de todo es tener cobertura del 5G+, sin ella no hay nada que hacer. Así como el 5G sin el plus está bastante extendido, llegando incluso a muchas poblaciones de menos de 1.000 habitantes, el 5G+ tiene un alcance bastante más limitado. Conocer el alcance del 5G+, que se centra en las ciudades más grandes aunque se expande poco a poco, no es tan sencillo, porque muchos mapas de cobertura no diferencia entre 5G y 5G+.

Si tienes la suerte de vivir o moverte por zonas con 5G+, lo siguiente que necesitas es una tarifa de un operador que lo ofrezca. Hasta no hace tanto, pocas marcas más allá de las grandes ofrecían tarifas con 5G, pero ahora ya se ha expandido a muchos operadores virtuales y low cost. Si coincide que estás en uno de esas pocas marcas sin 5G, consulta con ella cuándo está prevista su disponibilidad o considera cambiar de operador.

Por último, pero no menos importante, de nada sirve tener cobertura y una tarifa con 5G si tu móvil no es compatible con él. Hay móviles con 5G baratos a día de hoy, pero la pregunta es si con cualquiera de ellos puedes conectarte a las 5G+. La respuesta, en la siguiente sección.

Móviles compatibles con 5G+

La gran mayoría, por no decir todos, los smartphones 5G que se venden a día de hoy son compatibles con las redes 5G+. Y es que como hemos dicho más arriba, el 5G+ no es más que el 5G de verdad, y así como las primeras redes 5G lo eran a medias, los fabricantes de las mejores marcas de móviles se han saltado ese paso, lanzando directamente móviles con el 5G real.

Ahora, aunque tengas un móvil con 5G, puede que todavía no esté listo para conectarse al 5G+. No es una cuestión de que tengas que hacer nada con él, es cuestión de que tu operador lo homologue. Al igual que con las llamadas de voz sobre WiFi o 4G, los operadores tienen que hacer una serie de pruebas para comprobar que todo funciona como se espera. Sólo una vez hechas estas, el terminal pasará a la lista de móviles homologados.

Los operadores renuevan periódicamente sus listados de smartphones homologados, aunque podemos señalar a grandes rasgos los móviles compatibles con 5G+ presentes en la mayoría de esos listados:

  • iPhones desde el iPhone 14
  • Samsung Galaxy con 5G lanzados a partir de 2022
  • Xiaomi 11 en adelante y Redmi Note 10 en adelante
  • Algunos Honor, Motorola, Oppo y Vivo

Si quieres estar seguro de si tu próximo móvil 5G es compatible con tu operador, consulta en su web el listado actualizado de terminales homologados.

post
TOFU