PcComponentes
Mi Cuenta

Qué es el ghosting en un monitor de PC y cómo solucionarlo

Periféricos
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si estás sufriendo ghosting en tu monitor y quieres solucionarlo, aquí te contamos cómo puedes hacerlo para mejorar tu experiencia de juego.

Una persona preguntandose que es el ghosting en su monitor y como solucionarlo

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Ya sea que estés jugando o navegando por internet, el ghosting puede ser bastante molesto. Muchos usuarios lo han experimentado y, con toda razón, lo califican como algo desagradable. ¿Te está sucediendo? ¿Sabes qué es el ghosting en un monitor de PC? ¿Buscas aprender cómo solucionarlo? Sin importar cuál sea el caso, has llegado al lugar correcto porque tenemos las respuestas a todas esas incógnitas.

En este artículo hablaremos sobre este problema: qué es, cuáles son sus causas y, lo más importante, cómo puedes solucionarlo. Así que continua leyendo.

¿Qué es el ghosting?

Se conoce como ghosting o efecto fantasma a esas imágenes (normalmente sombras) que acompañan a objetos en movimiento en la pantalla, creando una sensación “fantasma”; de allí precisamente viene su nombre. Es más notorio en juegos o vídeos que van a una velocidad bastante rápida o tienen mucho movimiento.

El ghosting no es solo molesto, también puede cansar la vista y a la larga causar otro tipo de problemas visuales.

¿Qué causa el efecto fantasma o ghosting en tu monitor?

Ahora que sabes qué es ghosting ¿es eso lo que le está ocurriendo a tu monitor? Lamentablemente, es más común de lo que crees y estas son algunas de las posibles causas de este error de imagen:

Tiempo de respuesta lento

La principal causa del ghosting es un tiempo de respuesta lento. En la actualidad, casi todos los monitores que se venden ofrecen un tiempo de respuesta de imagen en movimiento (MPRT) <5 ms. Sin embargo, la mayoría de las pantallas LCD siguen siendo propensas a ciertos errores.

Es sabido que las pantallas se componen de píxeles sometidos a una serie de cambios de brillo y color. De esta forma podemos percibir las imágenes en movimiento; este proceso siempre se llevará un tiempo específico. Durante el mismo, los cristales líquidos, que son los encargados de cambiar el brillo de los píxeles, tienen que reaccionar a cambios de voltaje, y el tiempo que tardan en hacerlo es lo que se conoce como tiempo de respuesta. Si dicho tiempo es lento, la siguiente imagen se actualizará incluso si la anterior no se ha completado. De allí se origina ese efecto sombra de un objeto tras otro.

Mala configuración de pantalla

Una mala optimización en la configuración de la pantalla puede afectar al modo de tiempo de respuesta, la relación de contraste, y otros problemas más. Todo esto puede desencadenar un desenfoque de movimiento y, por lo tanto, tu monitor acabará con un efecto fantasma.

Frecuencia de refresco lenta

Si tu monitor refresca los fotogramas recibidos (de la CPU/GPU) mucho más lento, puede ocurrir ghosting. Esto sucede debido a que el nuevo fotograma no puede seguir el ritmo del objeto en movimiento en la pantalla. Como resultado, verás en esta un efecto sombra.

Controladores anticuados

Los controladores de gráficos y monitores anticuados o dañados pueden provocar fallos de comunicación y, por lo tanto, mal funcionamiento del hardware. Eso también acabará por originar un efecto ghosting en tu monitor. Los cables y puertos de vídeo dañados también podrían afectar a la señal.

¿Cómo solucionar el ghosting en un monitor?

Hay diferentes posibles soluciones a este problema. Desde medidas fáciles, hasta unas más complejas. Pero te vamos a describir todas a continuación:

Revisa que el monitor esté enchufado correctamente

Antes de nada, asegúrate de que el cable de tu monitor está bien conectado en ambos extremos. Si hay un cable suelto puede causar todo tipo de problemas de imagen.

Aprovecha también y revisa si el cable está en buenas condiciones; si no lo está, deberías cambiarlo por uno nuevo o uno que, por lo menos, esté en buen estado. Ten en cuenta que cuando decimos revisar, no nos referimos solamente a ver en qué condiciones está el cable por fuera, tócalo también para asegurarte de que no tiene abolladuras en su interior.

Entonces, si revisas tu cable y parece estar en perfectas condiciones, deberías leer las siguientes soluciones que tenemos a continuación.

Descarta otros dispositivos como posibles causantes

Ya hablamos del cable, pero otros dispositivos pueden estar interfiriendo en el desempeño de tu monitor. Así que para empezar, desconecta el teclado, el ratón y, cada uno de los periféricos que estén conectados a tu ordenador.

¿Por qué recomendamos que desconectes uno a uno los dispositivos? Porque solo así sabrás cuál es el que está causando el problema.

Incluso los dispositivos inalámbricos también deberías desconectarlos, es decir, impresoras, altavoces, router, etc. Si están muy cerca del ordenador, deberías encontrar una forma de alejarlos.

Asegúrate de que el puerto HDMI/DP de tu ordenador no esté dañado

Ahora, si ya has revisado cables, periféricos y el problema persiste, tal vez sea momento de buscar un puerto de vídeo defectuoso; este podría ser la causa de todos tus males. Esto es un problema común, ya que los puertos HDMI se desgastan con el tiempo; así que procura revisar y asegurar que los puertos HDMI/DP estén bien.

Si tienes dos puertos HDMI, intenta utilizar el otro en lugar del puerto que estás usando actualmente. Es muy posible que el puerto que estás usando esté dañado y el otro no.

Ahora, en caso de que tu ordenador tenga uno o más puertos HDMI dañados, es mejor llevarlo a un taller para que te lo reparen, antes de intentar arreglarlo tú mismo.

Modifica la configuración del monitor

Si el problema no reside ni en el cable ni en el periférico ni en los puertos, tal vez sea hora de intentar modificar la configuración del monitor. Estos vienen con ciertos ajustes, que no son beneficios y, algunos de los errores de imagen, pueden deberse a que estos ajustes están activados.

Veamos, puedes intentar desactivar ajustes como Reducción de ruido, Suavizado de movimiento o Contraste dinámico, si están activados. Lo más probable es que sean la causa del problema del ghosting.

Como hemos dicho, los tiempos de respuesta y las frecuencias de actualización son la principal causa del efecto fantasma. Por lo tanto, prueba diferentes tiempos de respuesta y frecuencias de actualización. En Windows, haz clic con el botón derecho en el escritorio y selecciona Configuración de pantalla. A continuación, desplázate un poco hacia abajo y selecciona Configuración de pantalla avanzada. En el menú desplegable de frecuencia de actualización, cambia dicha frecuencia si es posible.

Actualiza los controladores de la GPU

Es importante mantener los controladores de la GPU actualizados para evitar errores y fallos. Aunque el problema pueda estar en el monitor, se recomienda actualizar los controladores de la GPU para eliminar posibles factores de riesgo. La actualización de los controladores de la GPU también puede mejorar el rendimiento de los juegos y el rendimiento general del sistema.

Se recomienda descargar los controladores directamente del sitio web del fabricante de la GPU en lugar de utilizar Windows. Si no estás seguro de cuál es tu GPU, puedes comprobarlo en el Administrador de dispositivos de Windows. Por ejemplo, para tarjetas gráficas Nvidia, ve al sitio web de Nvidia, selecciona su línea de producto, y descarga el controlador. Para las tarjetas gráficas AMD, el procedimiento es el mismo. Y así con todas las marcas.

Una vez que hayas descargado el controlador, instálalo siguiendo las instrucciones pertinentes.

No dejes imágenes estáticas por mucho tiempo

Algunos monitores hacen lo que se denomina retención de imagen. Esto sucede cuando las imágenes estáticas dejan restos después de que las hayas cerrado. Cuanto más tiempo estén las imágenes en la pantalla, más retención de imagen verás. Una solución podría ser tener salvapantallas animados con un montón de colores para compensar la retención de imagen.

Ahora bien, si tu monitor presenta este fallo desde el comienzo, puedes devolverlo si el tiempo de garantía aún está vigente, ya que podría deberse a un defecto de fábrica.

Devuelve tu monitor o compra uno nuevo

Hay dos escenarios en los que puede ocurrir el ghosting en tu monitor: que sea desde su instalación o es un error que no había ocurrido en el pasado.

Si tu monitor tiene poco tiempo y ya empieza a generar este desperfecto en la imagen, como hemos dicho antes, puedes devolverlo siempre y cuando el tiempo de garantía esté vigente. Por otra parte, si ya has intentado todos los pasos anteriores y tu monitor sigue igual, tal vez sea el momento de adquirir uno nuevo.

No pasa nada, ahora mismo hay una excelente gama de monitores a muy buen precio. Puedes elegir entre rango de precio, marca, especificaciones, etc. Siempre verifica las opiniones de los usuarios para asegurarte que el monitor que estás interesado en comprar, no manifieste este problema u otros similares.

Sin un monitor limpio y claro, utilizar tu ordenador puede ser una verdadera tortura y una mala experiencia; por no mencionar el daño y la tensión que podría ocasionar en tu vista. Es por eso que debes solucionar este error lo antes posible. Una actualización de los controladores podría ser la solución de tu problema; sin embargo, una revisión básica al cable, puerto y otros periféricos también podría marcar la diferencia. En última instancia, si nada parece solucionar el problema, recuerda que siempre puedes cambiar tu monitor por uno nuevo.

post