PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es un mini PC? ¿Cómo escoger el mejor?

Informática
Alberto Cruz - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Buscas el mejor mini PC del mercado? Si es así, lee la guía de compra que hemos elaborado para que elijas la mejor opción.

Alberto Cruz

— Amante de la tecnología.

Experto en actualidad

¿Qué es un mini PC? ¿Qué utilidades tiene?

Recibe el nombre de mini PC cualquier dispositivo con la capacidad de ejecutar un sistema operativo sin necesidad de emplear otros componentes (sin incluir los periféricos). En otras palabras, es un ordenador de sobremesa de pequeño tamaño. Reciben también el nombre de SFF (small form factor) e incluyen una placa base mini ITX o de un tamaño inferior.

Respecto a sus utilidades, lo habitual es que estos ordenadores se adapten muy bien a la navegación por Internet, a los programas de ofimática, a la revisión del correo electrónico y poder jugar a algunos juegos. Además, podrás ver cualquier contenido y almacenar la información que prefieras. Y todo con la ventaja de poder llevarte tu PC en una mochila e instalarlo en cualquier monitor o televisor mediante un cable HDMI.

{c369faa7-7344-4c09-9252-e51e25d560f6}

¿Qué diferencias hay con un barebone?

Como hay varias diferencias, consideramos más apropiado repasarlas en una lista para que te queden más claras:

  • Un barebone se sirve sin ensamblar.Al abrir la caja, te encontrarás con el chasis, la fuente de alimentación y la placa base. Tendrás que comprar e instalar el resto de los elementos personalmente. Un mini PC se sirve listo para usar.
  • El barebone te permite elegir el procesador, el disco duro y la memoria RAM. No obstante, o pagas por la instalación o la haces tú mismo si tienes conocimientos de hardware. El mini PC se ofrece con una ficha técnica descriptiva que te facilita la elección.
  • El precio de un barebone, por lo que hemos explicado, es bastante más económico que el de un mini PC, pero se encarece porque tienes que adquirir la licencia del sistema operativo y el resto de los componentes. Por cierto, estos componentes deben ser compatibles con la placa base. Un mini PC ya trae el sistema operativo y todo lo que necesitas.

{54c888d0-c748-4347-90b8-d0047390bd7d}

¿Qué características debe tener?

Ahora, repasaremos las características que deberías exigirle a tu próximo mini PC.

Sistema operativo

Todo dependerá de tus gustos y necesidades específicas. Las propuestas disponibles son tres:

  • Android. Los pequeños PC con Android se utilizan como tu teléfono móvil y admiten todas las aplicaciones de Google Play. La amplia oferta de aplicaciones te permite hacer prácticamente de todo.
  • Linux. Si no conoces este sistema operativo, te llevará algún tiempo adaptarte. Su estabilidad y adaptabilidad a programas de ofimática son solo dos de sus ventajas.
  • La opción de macOS o Windows 10. Podrás trabajar como lo haces ya con tu ordenador de mayor tamaño.

{5e7f6aa5-18dc-4082-b47f-a4f2d449ec33}

Procesador

La elección dependerá del tipo de uso que vayas a darle a tu dispositivo. Si vas a conectarlo a una pantalla con resolución 4K, necesitarás más potencia que si vas a usarlo para teletrabajar. Las opciones que encontrarás son las siguientes:

  • Un AMD o x86 de Intel. Son habituales también en los ordenadores de sobremesa y portátiles. Ofrecen potencia, pero aumentan el consumo.
  • Procesadores ARM. Su rendimiento es inferior al de los anteriores, pero también gastan menos energía.

{9d732eec-1da5-4cea-8c75-43a76e802e35}

Memoria RAM

Repasa las características del mini PC correspondiente y elige una alternativa que te permita ampliar la memoria RAM en el futuro para alargar la durabilidad de tu ordenador. ¿Qué es lo habitual?

  • Que traigan de fábrica módulos tipo SO-DIMM, que también están presentes en los portátiles.
  • Que incluyan dos ranuras como máximo.

Invierte un poco más en este aspecto, ya que de ello dependerá que puedas trabajar sin problemas y evitar los clásicos pantallazos por falta de memoria pasados unos años.

Capacidad de almacenamiento

Es fundamental para que no tengas que conectar un disco duro externo o usar memorias USB para guardar lo que necesites. Desde el punto de vista técnico, te encontrarás los siguientes formatos:

  • HDD. Su coste es bajo y su espacio de almacenamiento es muy recomendable.
  • SSD. Es más veloz que la alternativa anterior, pero también más caro.
  • eMMC. Son económicos, apenas consumen energía y, desgraciadamente, son más limitados y lentos. Se instalan habitualmente en los mini PC tipo stick o similares.

Refrigeración

Si hay un menor espacio, hay más condensación de calor. No te limites a comprobar la capacidad del ventilador. Repasa también que la carcasa sea de aluminio, ya que favorece que el calor se disipe más fácilmente. Además, a un mayor número de puertos, más opciones de que el aire refrigere la estructura interna.

Conexiones

Cuantas más mejor. Un puerto USB, uno HDMI y otro de Ethernet son básicos. El resto dependerá de tus necesidades específicas y de los periféricos que vayas a conectar a la unidad.

Mini PC: Conclusiones

Ahora ya conoces el perfil del mejor miniPC para ti. Repasa la información anterior y elige el modelo que equilibre mejor cada uno de los aspectos descritos. Seguro que así te resulta más sencillo poder estrenar tu nuevo ordenador y disfrutar más de sus prestaciones.

 

post