PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué son los wearables y para qué nos sirven?

Ocio y tiempo libre
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

Los wearables están de moda y se han convertido en compañeros inseparables para miles de usuarios. Si quieres saber qué son exactamente y cómo te pueden ayudar en tu día a día, acompáñanos en este artículo.

¿Qué son los wearables y para qué nos sirven?

Desde hace unos años, el término wearables se ha popularizado en el mundo de la tecnología. Lo que empezó siendo un pequeño nicho de mercado para algunos fabricantes ha terminado por conquistar a los usuarios y actualmente casi todas las grandes empresas de tecnología cuentan con alguno de estos dispositivos, pensados para ofrecer una integración aún más profunda de la tecnología en nuestro día a día.

Pero, ¿qué son exactamente los wearables y cómo pueden mejorar nuestras vidas? Si quieres conocer la respuesta, acompáñanos en este análisis para descubrir todo lo que debes saber sobre estos dispositivos.

¿Qué son los wearables?

Empecemos por lo básico: los wearables son pequeños aparatos electrónicos que se pueden llevar puestos. Su nombre proviene de la palabra inglesa wear (llevar puesto / ropa) y su significado traducido libremente sería ese mismo: dispositivos que puedes llevar puestos en tu día a día.

Esto incluye desde relojes inteligentes y pulseras de actividad, a joyería inteligente, anillos, colgantes e incluso cualquier añadido que tenga que ver con la ropa. Por ejemplo, ropa calefactable, dispositivos de seguimiento deportivo que se pueden llevar en las zapatillas e incluso gafas de realidad virtual o mixta, como las Vision Pro de Apple.

¿Para qué sirven los wearables?

La principal característica de los wearables es su capacidad de conectar e intercambiar datos con el usuario y otros dispositivos, mejorando y personalizando nuestra interacción con la tecnología. Esto abarca desde el seguimiento de la actividad física y salud hasta mantenernos más conectados con nuestro entorno digital a través de notificaciones.

Gracias a esto, y a su forma intuitiva de integrarse en nuestro día a día, los wearables están transformando la forma en la que interactuamos con la tecnología, además de ayudarnos a llevar un estilo de vida más saludable.

Tipos de wearables

El mundo de los wearables es realmente amplio, y cada año se presentan nuevas propuestas por parte de las tecnológicas más importantes. Aquí podemos encontrar diferentes formas y tamaños, cada uno diseñado para cumplir con necesidades específicas.

Estos son los tipos de wearables más comunes que puedes encontrar actualmente en el mercado:

  • Relojes inteligentes. Estos dispositivos, también llamados smartwatches, están diseñados como pequeños ‘ordenadores de muñeca’ que no solo muestran la hora, sino que están pensados para realizar llamadas, enviar mensajes, monitorizar la actividad física e incluso instalar aplicaciones.
  • Pulseras de actividad. Al contrario que los relojes inteligentes, las pulseras de actividad tienen una interfaz mucho más minimalista y se centran en monitorizar nuestra salud y actividad física. Esto incluye desde contar pasos hasta monitorizar el sueño y la frecuencia cardíaca, la temperatura o incluso factores más complejos como el estrés.
  • Ropa inteligente. Esta categoría incorpora sensores y tecnología en prendas de vestir para recoger datos del usuario o incluso para regular la temperatura. Así, existen modelos con ventiladores incorporados y otros con calefacción.
  • Dispositivos de seguimiento de la salud. Diseñados específicamente para monitorizar factores de salud, estos dispositivos pueden medir niveles de glucosa, presión arterial y mucho más.
  • Joyería inteligente. Todavía no son muy conocidos, pero los accesorios de joyería inteligente, como anillos con chip NFC para pagar en comercios, o los colgantes de actividad, permiten monitorizar la actividad física al tiempo que otorgan un toque de estilo al usuario.
  • Gafas inteligentes. Las últimas en llegar son las gafas conectadas, tanto de realidad virtual como de realidad aumentada o mixta, pero todavía siguen siendo algo ‘invasivas’ para la mayoría de usuarios. Permiten ver información adicional sobre nuestro entorno directamente en nuestro campo de visión, ofreciendo desde navegación hasta traducción en tiempo real e incluso opciones de gaming.

Cómo elegir el mejor wearable para cada usuario

Cuando hablamos de dispositivos tecnológicos, como los wearables, es importante tener en cuenta varios aspectos para asegurarnos de que el dispositivo se ajuste a nuestras necesidades y estilo de vida.

Estos son algunos perfiles de usuario que se pueden beneficiar de estos dispositivos:

  • Usuario común. Si priorizas la conectividad y la integración con otros dispositivos para mejorar la productividad y estar siempre conectado, puede que los relojes inteligentes sean el dispositivo más adecuado para ti.
  • Entusiasta del ejercicio. Si vas al gimnasio o practicas algún deporte de manera casual, las pulseras de actividad son perfectas para monitorizar tu actividad física y la calidad del sueño, así como para recibir consejos de salud.
  • Deportista profesional. Para los deportistas que quieren tener el máximo control de sus tiempos, métricas y actividad física, existen gadgets deportivos con seguimiento avanzado de actividades, resistencia al agua y sensores específicos como GPS o monitor de ritmo cardíaco.

¿Qué debes tener en cuenta para comparar entre wearables?

Por último, vamos a contarte todo lo que debes tener en cuenta para comparar entre modelos antes de elegir un wearable. Estos son algunos factores que debes tener en cuenta:

Autonomía

Al ser dispositivos que querrás llevar puestos el máximo tiempo posible, incluso durante la noche, la duración de la batería es crucial. Esto te permitirá usar tu dispositivo durante largos períodos de tiempo sin necesidad de pasar por el enchufe.

Aquí encontramos dos grandes grupos bien diferenciados. Por un lado, están los wearables sin pantalla y las pulseras de actividad, que pueden aguantar semanas sin cargar. Por el otro, los relojes inteligentes y los dispositivos más potentes, como gafas de realidad virtual, que generalmente requieren de carga diaria.

Conectividad

La compatibilidad con otros dispositivos y aplicaciones es clave cuando hablamos de wearables. La capacidad de sincronizar datos entre el dispositivo y el smartphone, o incluso con otros dispositivos inteligentes, potencia la utilidad del aparato. Por lo tanto, ten en cuenta cómo se conecta cada dispositivo y si es compatible con lo que ya tienes antes de comprar.

Compatibilidad

Muy en línea con el punto anterior, es importante elegir dispositivos que sean compatibles con el ecosistema de dispositivos y servicios que ya usas. Y para muestra un ejemplo: el Apple Watch solo puede configurarse con un iPhone (que usa iOS), mientras que el Pixel Watch de Google o el Samsung Watch solo son compatibles de manera nativa con teléfonos Android.

Sin embargo, también existen dispositivos que podrás usar en cualquiera de los dos sistemas operativos, como algunos relojes inteligentes de Xiaomi.

Accesorios

Los accesorios son otro de los elementos que más destacan dentro de los wearables. Desde correas intercambiables hasta bases de carga y sensores adicionales, como ocurre con los dispositivos de salud o pensados para el deporte.

Personalización y estilo

Un aspecto que a veces pasamos por alto es que los wearables son también un accesorio de moda. Por lo tanto, la mayoría ofrecen la posibilidad de personalizar el dispositivo para que se adapte a tu estilo personal con diferentes opciones de diseño y accesorios intercambiables.

Si has llegado hasta aquí, seguro que ya tienes más claro qué son los wearables y cómo elegir el modelo más adecuado para ti. Y recuerda que en PcComponentes tenemos una amplia variedad de wearables al mejor precio.

post