
El ratón es el periférico de entrada por excelencia. Con él podemos controlar todo lo que pasa en el ordenador, lo que lo convierte en la herramienta principal para interactuar con el PC, junto con el teclado. Su popularidad es tal que existen cientos de marcas innovando y ofreciendo propuestas para todos los usuarios.
Y así llegamos a los ratones verticales. Un tipo de periférico muy enfocado en la ergonomía, que según los estudios, los mejores ratones ergonómicos son capaces de mejorar la posición de nuestra mano, lo cual previene posibles lesiones a largo plazo. Pero, ¿son realmente útiles? Pues eso es lo que vamos a contarte en este artículo.
Ventajas e inconvenientes del ratón vertical
Como hemos comentado, los ratones verticales están diseñados pensando en mejorar la comodidad y la posición de la mano, la muñeca y el antebrazo. Estas son sus principales ventajas:
- Ergonomía. El diseño del ratón vertical permite una posición más natural de la mano y la muñeca, alineando el antebrazo y reduciendo la tensión muscular. Esto minimiza el riesgo de lesiones, como el síndrome del túnel carpiano o la tendinitis.
- Comodidad. Al usar un ratón vertical, el movimiento proviene del hombro en lugar de la muñeca, lo que distribuye mejor el esfuerzo y reduce la fatiga al usarlo durante horas.
- Precisión. Si bien esto es algo muy personal, algunos usuarios adoran los ratones verticales porque consideran que su posición mejora la precisión al apuntar, gracias a la mayor estabilidad de la mano.
Pero si hablamos de las ventajas del ratón vertical, también tenemos que destacar sus inconvenientes:
- Curva de aprendizaje. La primera vez que utilices un ratón vertical, probablemente lo encuentres algo incómodo, dado que estarás acostumbrado a un ratón tradicional. Por lo tanto, adaptarse a él requiere tiempo.
- Menor oferta. Es un hecho: existen menos modelos de ratones verticales en el mercado, lo cual puede hacer que su precio sea más elevado que otras opciones más estándar.
Ventajas e inconvenientes del ratón estándar
Ahora que ya conoces lo que el ratón vertical puede ofrecerte, le toca el turno a un viejo conocido: el ratón tradicional o estándar. Estos son sus puntos fuertes:
- Facilidad de uso. El ratón tradicional lleva desde la década de los sesenta entre nosotros. Por lo tanto, cualquier persona que haya usado un ordenador alguna vez es capaz de utilizarlo de manera intuitiva.
- Variedad. Al ser un estándar en el mundo de la informática, existen muchos más modelos disponibles, con una amplia gama de precios para todos los públicos.
- Optimización. Los ratones estándar han evolucionado en tamaño, forma, conectividad y sensores para lograr un rendimiento excelente para cualquier tarea, ya sea trabajar o jugar.
Y ahora, hablemos de sus inconvenientes:
- Ergonomía. Es la principal diferencia con los ratones verticales. Muy pocos modelos son realmente ergonómicos y adaptados a la mano, por lo que si los usas durante horas cada día, a la larga pueden llegar a causar lesiones.
Consejos para elegir un ratón
Antes de decidirte entre un ratón vertical o uno estándar, te contamos las características que debes tener en cuenta para comparar entre modelos:
- Comodidad. Si usas el ratón durante largas sesiones de trabajo o gaming, lo más recomendable es optar por un diseño ergonómico o vertical, que mejoran drásticamente tu comodidad frente al ordenador.
- Botones. Sí, los botones de los ratones importan, y mucho. Sobre todo para tareas que requieren precisión, como gaming o diseño gráfico.
- DPI. Sobre todo si usas tu ratón para gaming, los DPI te permitirán mover el cursor de manera más precisa y rápida. Además, a mayor DPI, mejor compatibilidad con todo tipo de superficies.
- Conectividad. Lo normal es que los ratones se conecten al ordenador por cable o de manera inalámbrica por bluetooth. Si quieres ganar espacio y liberar tu escritorio de cables, mejor apostar por lo segundo.
- Presupuesto. Aunque los ratones verticales pueden ser algo más caros, la inversión en ergonomía puede valer la pena a largo plazo.
En la siguiente tabla puedes comparar de manera sencilla entre modelos:
FACTOR | RATÓN VERTICAL | RATÓN CONVENCIONAL |
Comodidad | Mayor comodidad para la mano y el antebrazo | Cómodo para usuarios que ya están acostumbrados a él |
Ergonomía | Posición más natural de la mano y la muñeca, reduce la tensión muscular y el riesgo de lesiones | Posición menos natural de la mano y la muñeca |
Precio | Precio más elevado que los ratones convencionales | Amplia gama de precios, desde opciones económicas hasta modelos premium |
Variedad de modelos | Menor variedad de modelos | Gran variedad de modelos |
Tiempo de adaptación | Mayor | No requiere tiempo de adaptación |
Ratón vertical vs. tradicional: ¿cuál elegir?
Si has llegado hasta aquí, ya tienes toda la información que necesitas para comparar entre modelos. Pero, probablemente, te estés preguntando qué modelo elegir. Y bien, la respuesta no es sencilla, porque básicamente depende mucho de tu preferencia.
Si bien los estudios en ergonomía han demostrado que los ratones verticales son más adecuados para un uso intensivo, la realidad es que todavía no han logrado registrar cifras de uso masivas. Su curva de aprendizaje puede echar para atrás a muchos usuarios y lo cierto es que existen opciones de gama alta que son igual de ergonómicas.
En este sentido, todo depende de tus necesidades. Si has tenido alguna molestia o lesión por usar el ordenador durante horas, puede que un ratón vertical sea la solución que buscas. En PcComponentes tenemos una gran selección de ratones verticales para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades.