PcComponentes
Mi Cuenta

Guía de las resoluciones de pantalla más comunes y sus diferencias: 8K, 4K, QHD, UHD y HD

Periféricos
Nacho Requena - Última actualización: 19 de septiembre de 2024

Si todavía dudas entre qué es FHD o HD, en esta guía te explicamos las diferentes resoluciones que existen en el mercado.

Un monitor con una de las mejores resoluciones de pantalla

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

A la hora de hablar de resoluciones, seguro que te suenan palabras como “4K” o “HD”. Dentro del mundo del audiovisual, hay una larga ristra de términos que se debe conocer para que uno no se pierda. Y eso es precisamente lo que vamos a hacer hoy: definirlos uno a uno para que te vayas preparando para la campaña en Black Friday 2024.

Aquí va una guía de resoluciones de pantalla muy comunes y sus principales diferencias. No obstante, antes vamos a explicar lo básico: ¿qué es la resolución de pantalla?

¿Qué es la resolución de pantalla?

Cuando hablamos de resolución de pantalla, la gran mayoría de personas tenemos un concepto en la mente que sería algo así como “lo grande que se ve”. Vamos en la dirección correcta, es así, pero esto hace más referencia a las pulgadas de la pantalla o monitor que a la propia resolución.

La resolución de pantalla es el número de píxeles que se puede mostrar en una pantalla, da igual que sea en una televisión o en una tablet, por ejemplo. Las resoluciones están compuestas por dos números: el primero muestra la cantidad de píxeles que hay horizontales, mientras que el segundo resalta los verticales. Por tanto, si tenemos una resolución de 1280 x 720, esto significa que tenemos 1280 horizontales y 720 verticales, lo que da un total de 921.600 píxeles en pantalla.

Por lo general, se suele tomar el segundo valor (el vertical) para hacer referencia a la resolución que se muestra. Tirando de nuevo a un ejemplo, cuando alguien te dice que ese videojuego posee una resolución de 1080, esto se traduce en que esta es de 1920 x 1080.

Cabe resaltar que una pantalla no puede reproducir una calidad superior a la que tiene. Por tanto, si tu televisor es HD, da igual que la película sea en 4K: no vas a verla en esa calidad en la vida.

Explicado todo esto, el resumen es sencillo: cuantos más píxeles tenga una pantalla, más resolución va a tener. Así de fácil. Dicho esto, vamos con las resoluciones más habituales.

SD

SD o Standard Definition. La resolución es de 640 x 480 píxeles. Es bastante antigua y raro es si encuentras una pantalla con esta resolución de base. Se ha quedado desfasada.

QHD

Un salto superior a la anterior, ya que es Quarter of High Definition o QHD. La resolución de pantalla es de 960 x 540 píxeles. Al igual que con la anterior, no es muy común encontrársela en estos momentos. Se suele confundir con otro QHD que comentaremos a continuación.

HD

El HD o High Definition. Posiblemente, dos de las letras más populares durante estas últimas dos décadas. También es raro encontrar una pantalla HD en estos momentos, pero no tanto como las dos anteriores. Para muchos de nosotros, el HD fue un salto generacional impresionante que nos llevó a nuevas cotas inimaginables. La resolución de pantalla es de 1280 x 720 píxeles.

FHD

Para muchos, el verdadero primer estándar de alta definición, el FHD o Full High Definition. La resolución de pantalla es de 1920 x 1080 píxeles, por lo que aquí ya tenemos una buena densidad de píxeles en el panel. Encontrar pantallas o televisores FHD es de lo más habitual en estos momentos en PcComponentes.

QHD

Las mal llamadas 2K. Ya hemos explicado con anterioridad que la resolución 2K no es la QHD, pero se le ha asociado a esta. Detrás de QHD se encuentra la Quad High Definition, una resolución de pantalla que posee 2560 x 1440 píxeles (la 2K verdadera posee 2048 x 1080 píxeles). Poco a poco se está convirtiendo en una resolución muy demandada, sobre todo en ordenadores, de ahí que te recomendamos estar atento a los precios de monitores para PC en Black Friday de PcComponentes. Habrá buenas ofertas para cambiar de pantalla con esta resolución.

UHD

Si antes decíamos que las QHD son las mal denominadas 2K, con el 4K ocurre algo similar, ya que se suele llamar 4K a cualquier resolución que gira en torno a los 4.000 píxeles aproximadamente. No obstante, la más popular es la UHD o Ultra High Definition, que posee una resolución de 3840 x 2160 píxeles.

Las pantallas 4K son ya muy comunes entre todos los amantes del audiovisual. Pásate por nuestro artículo dedicado a ellas para conocer más sobre estas.

8K

La mayor resolución en estos momentos dentro del circuito comercial. En estos momentos, es raro encontrar pantallas 8K, pero están cobrando fuerza poco a poco –no obstante, le auguramos todavía bastantes años para que se instauren entre los consumidores, tal como ha ocurrido con el 4K–.

Cuando hablamos de 8K UHD hacemos referencia a 8K Ultra High Definition, una pantalla con una resolución de 7680 x 4320 píxeles. Tal como sucedía con el UHD, también se hace referencia a todo panel que gire en torno a los 8000 píxeles.

Hasta aquí esta completa guía para saber más sobre resoluciones, nomenclaturas y cuáles son sus principales diferencias. ¡Ahora tendrás más facilidad a la hora de elegir correctamente tu pantalla!

post
TOFU