
Review del Logitech G502 HERO
Vamos con la review del Logitech G502 HERO, un ratón best-seller que lleva unos años en el mercado y del que se merece una review más moderna.

Especificaciones técnicas
Especificaciones | Logitech G502 HERO |
Diseño |
Altura: 290 mm Anchura: 75 mm Profundidad: 40 mm 121 gramos (se puede incrementar 18 gramos más) Plástico y aluminio |
Sensor |
HERO de 100 a 25.600 DPI |
Aceleración | 40G |
Velocidad máxima | 100 IPS |
Tasa de sondeo | 1000 Hz |
RGB | Sí, LIGHTSYNC |
Software | Logitech G HUB, memoria integrada |
Cable |
2.1 metros |
Extras |
Peso personalizable con hasta 5 pesas de 3.5 gramos Botón scroll para 2 modos |
Fecha de salida |
2018 |
Lo que te vas a encontrar
No publicamos unboxing porque está más que visto, así que me voy a centrar en las cosas que te vas a encontrar cuando eches un ojo a este ratón. De entrada, tenemos un ratón con un estilo de agarre Palm Grip y podría ser Claw Grip también, siendo claramente para diestros.
Destaca por tener 2 clics mucho más delgados que los de la competencia, y culpa de ello tienen los botones G7 y G8, cuya configuración por defecto será subir-bajar DPI.
El Logitech G502 HERO es un ratón de 11 botones que da muchas opciones al usuario para configurar todo lo que queramos. Si queréis mi opinión, es bastante pesado en comparación con lo que encontramos hoy en el mercado, oscilando los 60-80 gramos de peso.
Su cable mide 2.1 metros y me parece más que suficiente, pero cierto es que no es mallado, ni trenzado. Todo el ratón es de plástico, exceptuando alguna parte de aluminio, como el scroll. Deciros que el scroll tiene un freno de 2 modos para usarse de forma convencional, o para soltarlo y desplizarlo sin freno para navegar más rápido.
Buena nota para los grips laterales, que en mi opinión hacen muy buena función.
Llegamos a los surfers, y a mí no me terminan de encajar después de probar bastantes ratones. Hoy nos encontramos con una distribución casi unánime de incorporar 2 sufers, uno arriba y otro abajo. Aquí nos encontramos hasta 4 surfers bastante pequeños repartidos entre las distintas partes del ratón.
La base del ratón se puede abrir para incorporar las míticas pesas, que si te gusta un ratón pesado... te van a venir de lujo.
Vienen con un pequeño estuche, por si lo quieres transportar.
Pruebas, ¿algo reseñable?
Yo soy de shooters, así que lo he probado en el Counter Strike 2 para ver qué tal. Recuerdo que el ratón es una herramienta, no va a hacer el trabajo por ti, ni te va a hacer que seas un Pro-player. Cierto es que puede ayudarte o perjudicarte en una partida, pero en su proporción.
No veo el Logitech G502 HERO como un ratón gaming óptimo para jugar a baja sensibilidad porque pesa bastante, en comparación con un SteelSeries Rival 3, del que también haremos review. El sensor es muy preciso y se desliza todo correctamente, sin atrancarse, ni hacer cosas raras.
Mi configuración siempre es de baja sensibilidad, no suelo pasar los 3200 DPI y aquí lo noto bastante. Sinceramente, el sensor va de fábula y se puede configurar según lo que necesitemos.
A su favor, debo decir que le puedes sacar mucho partido a sus 6 botones extras si te esmeras, especialmente en navegación web.
Software
Proseguimos con la review del Logitech G502 HERO con el software.
Grandísima nota a Logitech G Hub que se ha ido actualizando desde hace años. Me parece un equilibrio perfecto entre personalización y control; es decir, no te ofrece opciones infinitas que pueden abrumar hasta al más "tryhard," sino que es muy intuitivo, fácil de usar y de configurar.
Ya veis que podemos asignar macros, cambiar comandos... de todo.
Mola que podamos cambiar entre distintos perfiles adaptados a cada juego, os va a ahorrar tiempo si, antes de jugar, seleccionáis uno específico para el juego.
Para terminar, ya conocéis las memorias integradas y su uso.
Conclusiones sobre la review del Logitech G502 HERO
El precio del Logitech G502 HERO ronda entre los 50 o 60 euros normalmente, un precio por el que no me parece tan interesante. Ahora bien, lo hemos visto muchas veces por menos de 50 euros, y ahí... debo decir que lo recomiendo encarecidamente porque me parece un ratón supercompleto.
Confesaros que yo he sido usuario de este ratón a título personal, lo tuve bastante tiempo, pero fue su peso el que me hizo cambiarlo. La review de este Logitech G502 HERO me ha traído bastante nostalgia, y es que me sigue pareciendo un gran ratón en pleno 2024.
Los ratones gaming han avanzado hacia un panorama más ligero y donde la conectividad inalámbrica es clave para el usuario: tener un setup sin cables. Para mí, a este ratón le penaliza el peso, el cable y los surfers, tres aspectos a mejorar. Por todo lo demás, si te cuadra su diseño, su estilo de agarre y las opciones que ofrece, ¡ni me lo pensaba.
- Sensor HERO
- Software
- 11 botones
- Scroll con freno
- 2.1 metros de cable
- Pesas ajustables
- Peso
- Surfers
- El cable no es mallado, ni trenzado
- Los clics se te pueden antojar demasiado finos