
Review del SteelSeries Rival 3
¿Tendrás rival con este SteelSeries? Vamos a comprobar si es así o no a través de esta review.
Especificaciones técnicas
Especificaciones | SteelSeries Rival 3 |
Diseño |
Ancho: 58, 3 mm Profundidad: 120,6 mm Altura: 21,5 mm 77 gramos Plástico ABS |
Clics | Mecánicos de hasta 60 millones de pulsaciones |
Sensor | TrueMove de 8500 DPI |
Aceleración | 35 G |
Velocidad máxima | 300 IPS |
Tasa de sondeo | 1000 Hz |
RGB | Sí, en 3 zonas |
Software | SteelSeries GG |
Cable | 1.8 metros |
Extras | Ninguno |
Fecha de salida | 21/1/2020 |
Qué te vas a encontrar
Han pasado 4 años después del lanzamiento del SteelSeries Rival 3 y no es ninguna tontería hacerle una review años después. Sigue siendo un ratón que la mayoría tiene en mente cuando buscan gaming con un bajo presupuesto.
Una vez abierto en la caja, quitando la documentación de por medio, tenemos un ratón gaming de un tamaño medio (descártalo si tienes las manos grandes) con un cable de silicona normal de 1.8 metros. ¡Sin florituras!
Todo el tacto del ratón es de un plástico ABS estilo mate bastante digno, habiendo una distribución de 6 botones clásica y un estilo para ambidiestros. Respecto al estilo de agarre, la misma SteelSeries apunta a Claw Grip o Fingertip Grip, nada de Palm (aunque dicen que es posible). Yo no veo que sea un ratón para Palm Grip por su estructura, de la que remarco un puente más reducido que lo que vemos en Razer, por ejemplo.
Equipa un sensor TrueMove de 8500 DPI que va de lujo junto con unos clics mecánicos cuya calidad se nota, pero el WIN del SteelSeries Rival 3 es su peso: solo 77 gramos. Si te gustan los ratones ligeros, este es perfecto.
Decir que no tenemos grips remarcables en los laterales, por lo que atento a ello si tienes las manos sudorosas tras largas sesiones de gaming. Por otro lado, están los surfers, que son bastante sencillos y "algo pasados de moda" por su distribución.
No tenemos 2 surfers, sino 3, totalmente intercambiables sin problema. Luego hablaremos del software, que no está nada mal.
Primeros usos
Me parece una delicia de ratón, lo tengo que decir. No está mal el toque RGB personalizable, aunque no es una característica que me llame la atención en un ratón (sí en un teclado).
Súper ligero, totalmente recomendable para quienes uséis sensibilidades bajas (<2000 DPI) y lo veo un ratón TOP para shooters. ¿Qué hay ratones mejores? Por supuesto, pero por su precio... me cuesta encontrarlos. Ya hicimos un recopilatorio de los mejores ratones por menos de 50 euros, y lo veo ahí-ahí con el ASUS TUF Gaming M4 Wireless, que, encima, es inalámbrico.
Si juegas a MOBA/MMO o a géneros en los que usas muchos botones en el ratón... el Rival 3 no es tu periférico (echa un ojo al G502 Hero, Basilisk V3, Scimitar RGB Elite, etc.). ¿Y el LoL? Perfectamente te servirá para el LoL, en mi opinión.
Sí que es cierto que tiene el "culo" del ratón algo elevado y los surfers no me terminan de convencer, pero a la hora de darle precisión es un ratón buenísimo.
Software
Siguiendo con la review del SteelSeries Rival 3, el software corre a cargo de SteelSeries GG, y la verdad que me ha gustado. Veréis que también hay una alfombrilla, que es de SteelSeries y me gusta bastante, he de decir.
Me parece brutal la cantidad de ajustes que se le puede hacer con todo lo relacionado con el sensor, tocar la aceleración, deceleración, tasa de sondeo, predicción... es una pasada. Tampoco faltan las macros para quienes buscan lo más personalizado.
Otra de las características que está presente es el poder crear perfiles según videojuegos, simplemente creas un perfil y solo te toca activarlo antes de entrar. Es una función que está en otras suites de ratón.
Prism te permite jugar muchísimo con la retroiluminación RGB si tienes varios productos de la marca, y a la hora de coordinarlos es sencillísimo. Ya no solo eso, la personalización de efectos y colores es apabullante.
Sin duda, uno de los aspectos a tener en cuenta en la compra de un ratón es su software, y debo decir que a mí me ha gustado mucho el planteamiento de SteelSeries.
Conclusiones del SteelSeries Rival 3
El SteelSeries Rival 3 tiene un precio de unos 25 o 30 euros normalmente, siendo un BBB de manual para todos los que necesiten un ratón óptico gaming que sea solvente. Tenéis la versión inalámbrica por poco más y creo que merece la pena porque su sensor mejora.
Considero que el SteelSeries Rival 3 es un ratón soberbio para jugar a shooters, si tienes Claw Grip o Fingertip como agarre. Es un ratón muy ligero para el precio que tiene, a pesar de que no me convenza del todo sus clics.
Y es que, sí, son mecánicos, pero he probado otros switches que me han convencido más en ratones. A nivel software es una pasada la cantidad de cosas que le puedes hacer a un ratón de solo 25-30 euros de presupuesto.
No te lo piensas más, si estás buscando un ratón gaming BBB para shooters, el SteelSeries Rival 3 es tu compra, ¡te lo aseguro!
- Muy ligero
- Buen sensor
- Personalización con software
- Diseño agradable
- RGB
- Los surfers pueden ser mejores
- No hay cable trenzado o mallado
- Los switches mecánicos podrían ser mejores