PcComponentes
Mi Cuenta

Review de la Xiaomi Redmi Pad SE de 11": puede ser tu próxima tablet

Telefonía
Ángel Aller - Última actualización: 14 de febrero de 2025

Esta es la review que buscabas sobre la Xiaomi Redmi Pad SE de 11", una tablet Android súper económica que no te decepcionará.

redmi pad se review

La review de la Xiaomi Redmi Pad SE de 11 pulgadas

Comenzamos la review con nuestro estilo de siempre, mimo por el detalle y repaso de especificaciones. 

Especificaciones técnicas

Xiaomi Redmi Pad SE de 11"
Diseño

Aleación de aluminio

255,5 x 167,1 x 7,6 mm

478 gramos

Disponible en negro, morado y verde

Pantalla

11" IPS

FHD, 90 Hz y 40 nits

TÜV Rheinland Eye Comfort Certification

SoC Qualcomm Snapdragon 680 y Adreno 610
Almacenamiento y RAM

8 GB LPDDR4X y 256 GB eMMC 5.1

ampliable con microSD

Conectividad 4 altavoces con Dolby Atmos, BT 5.2 compatible con LDAC, audio jack 3.5 mm
Cámara

8 Mpx en la trasera

5 Mpx en la delantera

Batería 8000 mAh
S.O HyperOS con Android 14

Unboxing

Tenemos una colorida presentación por parte de Xiaomi a la par de minimalista, como viene siendo la dinámica en los últimos años. Simple y llano, caja de cartón bastante ilustrativa.

unboxing Xiaomi Redmi Pad SE

Aunque la podéis encontrar con otras opciones, la Redmi Pad SE de la review trae 8 GB RAM LPDDR4X y 256 GB internos en un color Graphite Gray.

unboxing Xiaomi Redmi Pad SE

Punto a favor para Xiaomi porque trae cargador y cable, una política que ha caído en el olvido y que muchos necesitaréis porque los cargadores se van haciendo viejos. 

Destacar que me gusta mucho este packaging porque te facilita mucho ponerlo en la caja de nuevo, ¡a ver si Apple coge ideas!

unboxing Xiaomi Redmi Pad SE

Si os presento la tablet de esta manera, diréis que es otra tablet Android más. Vamos a verla con más detalle. 

review Xiaomi Redmi Pad SE

Recién sacada de la caja

De entrada, tenemos una botonera muy sencilla estructurada con los botones de volumen y el botón de desbloqueo. La ranura para meter una microSD y ampliar el almacenamiento está justo encima de la cámara selfie. 

review Xiaomi Redmi Pad SE

Podéis ampliar el almacenamiento hasta 1 TB a través de una tarjeta microSD. Recalcar que me ha costado bastante sacar esta pieza de la tablet, Xiaomi la ha amarrado firmemente.

review Xiaomi Redmi Pad SE

Id prestando atención a los altavoces porque me han sorprendido gratamente, se escuchaban fenomenal para tratarse de una tablet que cuesta tan poco. 

review Xiaomi Redmi Pad SE

Puerto USB-C y jack 3.5 mm en la parte inferior de la Redmi Pad SE de 11". Muy interesante para quienes tengáis unos auriculares Hi-Fi y queráis aprovecharlos para ver películas y series. 

review Xiaomi Redmi Pad SE

review Xiaomi Redmi Pad SE

Es una tablet bastante sencilla, simple y fina en mi opinión. Toda la parte trasera es de aleación de aluminio en un estilo mate y es agradable al tacto.

review Xiaomi Redmi Pad SE

Las cámaras son testimoniales y no esperéis una buena calidad de imagen de ellas. Con la selfie podréis hacer videollamadas sin problema y los micrófonos no suenan mal, así que no os preocupéis por ello.

review Xiaomi Redmi Pad SE

Primeros usos

Encendemos la Redmi Pad SE y comenzamos a trastear con distintas aplicaciones que hemos instalado. Trae algo de bloatware que se puede desinstalar sin problema, aunque la mayoría de apps que veis las he instalado yo.

software Xiaomi Redmi Pad SE

sistema operativo Xiaomi Redmi Pad SE

La barra de tareas es como la de los móviles con HyperOS, la adaptación a ella no será un problema si vienes de Android. Lo mismo ocurre con la barra de notificaciones, que se saca de la esquina izquierda.

sistema operativo Xiaomi Redmi Pad SE

Nada más arrancar la tablet ya nos pide actualizaciones, y es que tenemos Android 14 gracias a HyperOS 1.0.8.0.

sistema operativo Xiaomi Redmi Pad SE

sistema operativo Xiaomi Redmi Pad SE

La app "Lienzos Mi" no va nada mal para todo lo que sea hacer bocetos, escribir a mano, etc. Os recomiendo un lápiz táctil para esto.

sistema operativo Xiaomi Redmi Pad SE 

Llegamos al punto débil de la tablet: el brillo. Solo tiene 400 nits y no dispone de HDR, así que deberéis luchar con los reflejos. En entornos más oscuros o con menos luz no tendréis problema, pero se nota la falta de los nits en la pantalla y aquí es donde Xiaomi ha decidido recortar. 

review Xiaomi Redmi Pad SE 

review Xiaomi Redmi Pad SE

De noche o en un entorno oscuro la tablet se ve fenomenal y no tendrás problemas de reflejos, salvo cuando hay escenas muy oscuras. 

review Xiaomi Redmi Pad SE

Los ángulos de visión son bastante buenos gracias a su panel IPS, aunque no se aprecie tanto en las fotos. 

review Xiaomi Redmi Pad SE

review Xiaomi Redmi Pad SE

Sin embargo, cuando encendemos la luz se ven los reflejos y eso penaliza un poco la experiencia. En esta escena más iluminada aparecen igual.

review Xiaomi Redmi Pad SE

review Xiaomi Redmi Pad SE

review Xiaomi Redmi Pad SE

Autonomía

La autonomía es bastante buena con sus 8000 mAh, aunque todo va a depender de tu uso. Me ha hecho tantas horas porque solo la uso para ver series o películas, de ahí que Max represente casi el 90% de todo el consumo. El comportamiento ha sido bastante bueno, unos 2 días de autonomía totales. 

autonomía Xiaomi Redmi Pad SE

Conclusiones de la review de la Xiaomi Redmi Pad SE

Las conclusiones sobre la Xiaomi Redmi Pad SE son concisas: es una tablet con un precio muy competitivo que da un rendimiento por encima del suficiente. En temas de fluidez, no he notado nada extraño, pero debo avisar de que es una tablet Android de gama baja; eso sí, una de las mejores por menos de 200 euros.

Todo depende de tus exigencias, y es que estamos en una gama de precios bastante asequible para una tablet de 11 pulgadas. La única desventaja importante que le he notado es que la pantalla tiene un brillo bajo para responder ante todas las condiciones lumínicas, algo que afecta a cuando queremos ver vídeos. 

También es cierto que podría traer un lector de huellas en el botón de desbloqueo para cuando el desbloqueo facial no capta bien la cara. Y es que esto ha ocurrido varias veces de noche. La siguiente tablet en el escalafón es la Redmi Pad Pro, que cuesta unos 50-60 euros más (depende del momento) y que sí es un upgrade importante en hardware. De ahí que haga tanto énfasis en la gama en la que estamos.

Me ha sorprendido gratamente su cámara selfie, sus altavoces y su micrófono. Los altavoces suenan realmente bien para ser una tablet de menos de 200 euros, y en esta review de la Xiaomi Redmi Pad SE lo he podido apreciar. El micrófono graba con una calidad plausible el audio, así como su cámara selfie es muy potable para ser una tablet, ¡no tendrás problemas en videollamadas!

En resumen, la Xiaomi Redmi Pad SE es una tablet Android súper económica que dará utilidad a la mayoría de las personas que simplemente busquen jugar un poco, apuntar notas, navegar y ver contenido multimedia.

4,1/5
Diseño4,1
Pantalla3,8
Hardware4
Autonomía4,2
Conectividad3,9
Audio4,4
Sistema operativo4,3
Pros
  • Precio
  • Altavoces y micrófonos
  • Batería
  • Cargador incluido
  • RAM
Cons
  • Poco brillo en la pantalla
  • Cámara trasera
  • Sin sensor de huellas
post
BOFU