PcComponentes
Mi Cuenta

Ryzen 7 5700G vs Ryzen 7 8700G: comparativa de APU AMD

Componentes
Sergio Ruiz de Gopegui Díaz - Última actualización: 15 de diciembre de 2024

Vamos a comparar los procesadores Ryzen 7 7500G vs Ryzen 7 8700G, dos grandes opciones para multitarea y juegos, que varían sus prestaciones en función del precio ¿Con cuál te quedas tú?

5700G vs 8700G

Sergio Ruiz de Gopegui

Amante inconformista de la tecnología y fiel apasionado del mundo de los videojuegos.

Experto en ordenadoresy gaming

Ryzen 7 5700G vs Ryzen 7 8700G: comparativa de APUs

En un mundo tan acelerado y en constante progreso como el del hardware, las APU (Accelerated Processing Units) también han evolucionado de manera significativa en términos de arquitectura de procesadores y en los gráficos integrados.

En esta comparativa, vamos a profundizar en las diferencias de dos APUs destacadas, como es el caso del Ryzen 7 5700G y el Ryzen 7 8700G.

AMD Ryzen 7 5700G

Ryzen 7 5700G vs Ryzen 7 8700G

Como procede en estos casos, y antes de entrar en materia, vamos a mostrar la ficha técnica del primero de los dos procesadores que protagonizan esta comparativa Ryzen 7 5700G vs Ryzen 7 8700G.

  • Socket AM4.
  • Zen 3.
  • 8 núcleos y 16 hilos.
  • Hasta 4.6 GHz.
  • iGPU AMD Radeon Graphics 8.
  • Caché L3 de 16 MB.
  • DDR4 a 3.200 MHz, incluso mucha más frecuencia.
  • 65 W de TDP.

En términos de rendimiento, el AMD Ryzen 7 5700G destaca por integrar gráficos Radeon Vega 8, es decir, con esta APU seremos capaces de manejar juegos ligeros a 720p sin complicaciones (ojo: estamos hablando de un procesador que cuenta con casi cuatro años de antigüedad). 

En el caso de que queramos mover algún juego del estilo Fornite o Valorant, o queramos realizar tareas de edición básica de vídeo sin contar con una GPU dedicado, podremos hacerlo sin complicaciones a 1080p, aunque para juegos más exigentes deberemos bajar la resolución si queremos optar a una fluidez de 60 FPS.

Sus 8 núcleos y 16 hilos lo convierten en una CPU versátil, enfocado a equipos económicos u ordenadores que no requieran un alto nivel de exigencias. En términos de multitarea, estas cifras son más que suficientes. Sus gráficos integrados son muy buenos, pero para jugar dignamente a muchos juegos necesitaremos una GPU dedicada (dGPU); vamos, una tarjeta gráfica de toda la vida.

Se posiciona como una opción sólida para configuraciones económicas, ofreciendo mucho a quienes tenéis un presupuesto bajo. Si cuentas con un presupuesto de 200 euros, te recomendamos que eches un vistazo a esta selección de procesadores que tenemos preparados para ti. 

AMD-Ryzen-7-5700G-4.6GHz
-65%

AMD Ryzen 7 5700G 4.6GHz

(812)
154,90€
441€
Ver detalles

AMD Ryzen 7 8700G

Vamos con las especificaciones técnicas del AMD Ryzen 7 8700G:

  • AM5.
  • Zen 4 (Phoenix).
  • 8 núcleos y 16 hilos.
  • Hasta 5.1 GHz.
  • Radeon 780M.
  • DDR5 a más de 6000 MHz.
  • 65 W.

Con su soporte para DDR5 y sus gráficos más potentes, ya toma la delantera en esta comparativa entre Ryzen 7 5700G vs Ryzen 7 8700G. Sin necesidad de contar con una gráfica dedicada, ya podremos optar a un resultado mucho más ambicioso en juegos como GTA V o que de la década anterior (la mejor manera de amenizar la espera de un nuevo tráiler o fecha de salida de GTA VI).

En estos juegos más recientes, lograremos conseguir una tasa estable de 50-60 FPS en resolución 1080p en ajustes Bajos. En términos de multitarea, su frecuencia de 5,1 GHz y su soporte para DDR5 nos permitirá manejar cargas de trabajo mucho más intensas, subiendo las exigencias hasta las tareas de edición de video 4K e incluso en funciones de modelado 3D (básico).

Es, por tanto, una APU muy potente para escritorio, lo que la convierte en una opción muy polivalente gracias a su gran eficiencia, por soportar RAM de alto rendimiento, y por su excelente rendimiento en juegos a más de 60 FPS a 1080p.

Por último, deciros que es recomendable afinar bien el disipador o el kit AIO que vais a instalarle porque esta generación es algo caliente. Echad un ojo a los mejores disipadores de AM5.

Conclusiones sobre la comparativa AMD Ryzen 7 5700G vs 8700G

El precio del AMD Ryzen 7 5700G es inferior a 200 euros, mientras que el 8700G tiene un precio que ronda los 300 euros. Estamos hablando de 100 euros arriba-abajo de diferencia, que es importante. 

Mis conclusiones son las siguientes:

  • Si nos decantamos por la compra de un AMD Ryzen 7 5700G, estaremos contando con una APU de precio accesible y con un magnífico equilibrio entre potencia y gráficos. Si queremos armar un ordenador para tareas cotidianas y ligeras, como ediciones sencillas de vídeo, multitarea o juegos casuales en 1080p, es una opción ideal y bastante asequible.
  • En el caso del AMD Ryzen 7 8700G, supone un salto de rendimiento importante, compatibilidad con una plataforma más moderna (AM5) y todo lo que conlleva (DDR5, etc.). Eso sí, su precio es más alto porque está enfocado para gente más exigente.

Si cuentas con un presupuesto limitado, o quieres una opción económica para trabajar y jugar de vez en cuando, el Ryzen 7 5700G es una excelente CPU. Sin embargo, si quieres optar a un mayor rendimiento, y manejar tareas más exigentes, deberías irte a por el Ryzen 7 8700G.

Para ayudarte a concretar aún más el procesador que más se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto, por aquí te dejamos un listado con los mejores procesadores Intel y AMD que puedes encontrar por rango de precios. ¡El procesador de tus sueños se encuentra en PcComponentes!

post
BOFU