PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy S24 vs S23: ¿en qué mejora la nueva generación?

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 23 de octubre de 2024

Los nuevos buques insignia de Samsung ya están aquí y como todos los años, nos hacemos la misma pregunta: ¿qué traen de nuevo? Te damos un adelanto: un poco de hardware renovado y mucha inteligencia artificial.

Samsung Galaxy S24 vs S23: ¿en qué mejora la nueva generación?

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Samsung no ha fallado a su cita y como ya nos había adelantado en el anuncio de su Unpacked, la IA es la protagonista de los Samsung Galaxy S24. Y es que el renovado trío de móviles da el típico paso adelante en cuanto a sus componentes, con nuevos procesadores y mejoras en distintos aspectos, pero sobre todo llega cargado de novedades a nivel de software, que inicialmente sólo estarán disponibles en los Galaxy S24. Huelen a súper ventas en Black Friday (y todo el año).

Mucha inteligencia artificial verdaderamente útil para todos los Galaxy S24

Y es que los nuevos procesadores, porque algunos modelos vienen con el Exynos 2400 de la propia Samsung y otros con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, serán exprimidos al máximo para hacer un uso útil de la inteligencia artificial para el día a día de los usuarios. Los nuevos S24 vienen acompañados de Galaxy AI, un conjunto de funciones de inteligencia artificial que nos ayudarán por ejemplo a la comunicación, con traducción en tiempo real de llamadas y textos.

Además en la comunicación, Samsung ha trabajado en conjunto con Google para lanzar la función Circle to search. Con ella, los dueños de un S24 podrán rodear cualquier trozo de imagen o vídeo para buscar información sobre lo que se vea en ese punto señalado. Podría ser desde un objeto, un lugar o una persona, el software de ambas marcas se encargará de dar con ello y ofrecer información procedente del buscador de Google.

 

Las funciones de la IA son realmente útiles: traducción de llamadas en tiempo real, buscar cosas rodeando imágenes o mejorar fotos

 

La nueva inteligencia artificial de Samsung también será aliada en el apartado fotográfico. Con Photo Assist tendremos sugerencias automáticas para mejorar fotos, pero además se podrán hacer retoques que van más allá del brillo o la saturación, porque Generative Edit permitirá rellenar fondo o hacer desaparecer elementos de una manera muy sencilla, como por arte de magia.

Todas estas funciones se enmarcan dentro de Galaxy AI, que como hemos señalado sólo está integrado en los Galaxy S24. Samsung no ha desvelado si llegarán en algún momento a otros modelos anteriores, aunque es probable que alguna función se deje ver en otros smartphones más antiguos. Señalamos que algunas, porque para otras seguramente sea necesaria la potencia a nivel rendimiento que ofrecen los Galaxy S24.

Más allá de estas novedades a nivel de software, que son una importante diferencia entre los nuevos Samsung Galaxy S24 y los anteriores Galaxy S23, hay distintos saltos a nivel de especificaciones. Vamos a verlos a continuación, modelo por modelo.

Nuevos Samsung Galaxy S24

Samsung Galaxy S24 vs Samsung Galaxy S23: especificaciones

  Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S24
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,1”

1080x2340 píxeles, 425 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1750 nits

Dynamic AMOLED 2X de 6,2”

1080x2340 píxeles, 416 ppi

HDR10+, 120 Hz, 2600 nits

Dimensiones y peso 146,3 x 70,9 x 7,6 mm

168 gramos

147 x 70,6 x 7,6 mm

168 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm) Exynos 2400 (4 nm)
Memorias 8 GB RAM

128/256/512 GB almacenamiento

8 GB RAM

128/256/512 GB almacenamiento

Cámaras Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras:50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Batería 3900 mAh

Carga por cable a 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

4000 mAh

Carga por cable a 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad 5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3

Empezamos por el “pequeño” de los Galaxy S24, el gama alta compacto por así llamarlo. El concepto no cambia para nada, sigue siendo la opción para quien quiere un smartphone de la gama más alta pero en un tamaño cómodo de sujetar o llevar. Ahora, la primera diferencia respecto al Galaxy S23 está en un ligero aumento de la pantalla, que pasa de 6,1 a 6,2 pulgadas. Además, se reducen también ligeramente los bordes. Lo que sí que da un salto importante es el brillo máximo que puede alcanzar, de 1750 a 2600 nits, mejorando así su visibilidad en días muy soleados.

En cuanto al rendimiento, vemos el clásico salto de generación en el procesador, aunque curiosamente Samsung deshace un paso que dio el año pasado, el de abrazar por completo a Qualcomm. El Galaxy S24 vuelve a confiar en un procesador de la casa, el Exynos 2400, pero ojo, que tiene la misma tecnología de 4 nanómetros que usa el Snapdragon 8 Gen 3 que lleva el mismo modelo en su versión para otros países o que lleva el S24 más top, el S24 Ultra. La RAM se mantiene en los 8 GB, así que en resumen, esperamos un rendimiento a la altura.

Donde menos diferencias encontramos en el salto del S23 al S24 es en las cámaras, que son prácticamente idénticas. Los tres sensores traseros mantienen la cantidad de megapíxeles: 50 en el principal, 10 en el telefoto con zoom de tres aumentos y 12 en el ultra gran angular. Lo mismo ocurre con la cámara frontal, de 12 megapixeles. Eso sí, no nos olvidemos de que a nivel de software hay novedades importantes para mejorar las fotos tras su toma, ahí sí que hay diferencia respecto al Galaxy S23.

Y pocas diferencias más hay en el resto de aspectos. La batería crece un poco, de 3900 a 4000 mAh, manteniendo la velocidad de carga tanto por cable, inalámbrica e inversa. En el aspecto de las comunicaciones, llega la compatibilidad con el WiFi 7.

Samsung Galaxy S24+ vs S23+: especificaciones

  Samsung Galaxy S23+ Samsung Galaxy S24+
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,6”

1080x2340 píxeles, 393 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1750 nits

Dynamic AMOLED 2X de 6,7”

1440x3088 píxeles, 509 ppi

HDR10+, 120 Hz, 2600 nits

Dimensiones y peso 157,8 x 76,2 x 7,6 mm

196 gramos

158,5 x 75,9 x 7,7 mm

196 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm) Exynos 2400 (4 nm)
Memorias 8 GB RAM

128 / 256 / 512 GB almacenamiento

12 GB RAM

128 / 256 / 512 GB almacenamiento

Cámaras Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Batería 4700 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

4900 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad 5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.2 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4

Vamos ahora con el Galaxy S24+. Típicamente, este modelo es su hermano pequeño con una pantalla más grande, pero en esta ocasión hay más diferencia. Al igual que en el S24, respecto al S23+ vemos un crecimiento ligero de la pantalla, que llega a las 6,7 pulgadas. Ahora, la gran diferencia en este aspecto está en la resolución, que se iguala con la del Ultra para llegar a QHD+. Un salto importante, que va acompañado también de un brillo más alto.

En cuanto a rendimiento, de nuevo está presente aquí en el Galaxy S24+ el procesador de la casa Exynos 2400 pero ojo, acompañado de 12 GB de memoria RAM, cuatro más que en el S23+. En estos dos aspectos se concentran las importantes mejoras del Galaxy S24+ respecto al Galaxy S23+, que al igual que sus hermanos pequeños tienen prácticamente las mismas cámaras, crece en batería e incorpora WiFi 7. Se resumen rápido los cambios, pero el salto la verdad es que es de los mayores que se ha dado entre generaciones de los Galaxy S+.

Samsung Galaxy S24 Ultra vs Samsung Galaxy S23 Ultra: especificaciones

  Samsung Galaxy S23 Ultra Samsung Galaxy S24 Ultra
Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,8”

1440x3088 píxeles, 500 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1750 nits

Dynamic AMOLED 2X de 6,8”

1440x088 píxeles, 501 ppi

HDR10+, 120 Hz, 2600 nits

Dimensiones y peso 163,4 x 78,1 x 8,9 mm

234 gramos

162,3 x 79 x 8,6 mm

232 gramos

Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm) Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm)
Memorias 8/12 GB RAM

256 / 512 GB / 1 TB almacenamiento

12 GB RAM

256 / 512 GB / 1 TB almacenamiento

Cámaras Traseras: 200+10+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras: 200+50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Batería 5000 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

5000 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad 5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3

Y llegamos por fin a lo mejor de la casa, al Galaxy S24 Ultra. A esta altura era difícil dar con muchas mejoras, hablamos de uno de los mejores Android que se pueden comprar, y por eso no vemos muchas diferencias a nivel de hardware respecto al Galaxy S23 Ultra. En cuanto a la pantalla el cambio se reduce a la mejora en el brillo máximo que hemos visto en el resto de modelos.

En el rendimiento está la mayor diferencia, y es que el Galaxy S24 Ultra sigue fiel a Qualcomm, incorporando su mejor procesador, el Snapdragon 8 Gen 3. Por si con eso no es suficiente, todas las versiones del S24 Ultra vienen ya con 12 GB de memoria RAM de serie. Por tanto, esperamos una de las potencias más bestias que jamás hayamos visto en un smartphone Android.

En cuanto a las cámaras, hay novedades en el sensor de telefoto. Pasa de 10 a 50 megapíxeles, mientras que el zoom óptico se reduce a cinco aumentos, desde los 10 que tenía el Galaxy S24 Ultra. Ahora, a pesar de lo que podría parecer un paso atrás, la inteligencia artificial se encarga de ofrecer ese zoom de 10 aumentos, incluso pudiendo llegar hasta los 100 aumentos.

Por lo demás, la batería mantiene su capacidad y velocidad de carga en todos sus métodos, y por supuesto, también llega el WiFi 7. El diseño no se mueve, como en el resto de modelos, aunque hay que mencionar la nueva presencia del titanio para reforzar el marco del móvil.

¿Merece la pena dar el salto de un Galaxy S23 a un Galaxy S24?

Conocidas a fondo las diferencias que hay entre las distintas versiones de los Galaxy S23 y los Galaxy S24, es hora de sacar conclusiones. La verdad es que más allá de las diferencias entre los mismos modelos, ya de por sí las novedades a nivel de software que incorporan todos los S24 pueden justificar el salto de una generación a otra. Sobre todo, para quien converse habitualmente con alguien en otros idiomas o necesite de un buen traductor a tiempo real, tendrá en cualquiera de los S24 un gran aliado.

Más allá de esas funciones, que veremos si acaban llegando aunque sea en parte a los Galaxy S23, cada modelo del Galaxy S24 trae novedades que si son de nuestro interés pueden motivar el cambio. El salto más tímido lo da el pequeño S24, que tiene en la mejora del brillo y del rendimiento sus puntos fuertes. Más motivo hay en el S24+, con esa resolución más alta y los 12 GB de RAM. En cambio, en el Ultra el nuevo procesador y la mejora del sensor del telefoto son los posibles motivos del salto a la nueva generación.

Sea como sea, tengas decidido o no el salto o vengas de otro smartphone distinto, visita PcComponentes para encontrar las mejores ofertas para adquirir tu nuevo Galaxy S24. Aprovecha ahora que se acercan las ofertas de móviles en Black Friday de PcComponentes.

Más información sobre los nuevos Samsung Galaxy S24

post
BOFU